Dulcinea y la Reserva Wild Forest

Y la historia de bambi tampoco me la creo. Sí un corzino con semanas es ultra vulnerable y sin su madre es casi seguro que fallece eso de que dispararon a su madre y a él lo sacaron de su vientre posmortem y una señora vio la movida y lo crío a biberón es de todo menos cierto. O habría muerto con los tiros, o al abrir el vientre o a la media hora. A Bambi lo capturaron, no digo que a malas, con varias semanas y terminó en sus manos. No creéis?
 
Esta chica que no tiene tiempo para nada porque tiene más curro que un minero....
Y oye todo el día en la cocina.

Tampoco tiene ideas propias.
Que currada Paola! Bravoooo
Precioso thaquedao!

IMG_20200513_165415.jpg
 

Adjuntos

  • IMG_20200513_165415.jpg
    IMG_20200513_165415.jpg
    225,8 KB · Visitas: 15
Además esa jardinera no sabe que no se poda en primavera? Que la savia ya está despierta y los árboles en plena floración? Tiene una reserva de miles de hectáreas de árboles y se le permite podar cuando le sale del nabo. Yo no sé cómo los de conservación no se meten, porque esta en seis meses destroza el monte
 
Ah vale! Por colaborar con ella simplemente... claro, no había caído! ?

Oye, perdón que pregunte tanto, pero es que es difícil saber si hace poco que los sigues... SEO birdlife y ADE protectora de caballos son de fiar? Alguien sabe sobre ellos? Es por cambiar las colaboraciones... mil gracias de antemano!

Son totalmente de de fiar (seo no es una protectora, se llaman Birds Friends los de aves)
Leonor la fundadora de ade es una bellisima persona que se quita lo suyo para que a sus caballos no les falte de nada.
 
Solo basta con coger una frase dicha por ella el día de hoy : "se me mueren hasta los cactus", no hace falta jurarlo
Se le muere todo. Pela las flores silvestres para decorar mesas y pijadas. No sé cuántos cervidos palmaron ya, cuando no es en el traslado es al nacer, o le enferman o se accidentan o "siguieron su instinto" y nunca más se supo. Tampoco sé con exactitud cuantos jabatos, porque cuanto más ahondó más veo. Entre eso y los mutilados que tiene la reserva es el campamento del terror. Y me estaba acordando hoy, al hablar con mi hermana del tema que cuando éramos chavalitas quisimos ir a una especie de granja escuela, fue hace más de 20 años, era una cosa pionera y de aquella no estaba tan mal visto. Era para una especie de voluntariado con animales de granja y algunas avestruces, bichos así. Y en los requisitos nos pedían cartilla de vacunas al día y un certificado médico. Me imagino que para el bien mutuo de todos. Al final no fuimos, pero me pregunto si Paola tendrá esto en cuenta o a los voluntarios solo les pide las fotos (los feos no van).
 
Pero si es una ONG, no puede realizar negocios, que fuerte..

Hasta donde llego, sí que se pueden organizar cosas de ese tipo, eventos, mercadillos, etc. Es una forma de recaudar fondos. Lo que pasa es que eso implica que hay un montón de trabajo extra por el tema de impuestos y declaraciones a Hacienda (al no ser donaciones, hay que pagar IVA, etc)

El problema no es que organicen eventos (como cuando hacían eventos en locales de Bcn), el problema es que lo hagan en terreno de la reserva, pues eso requerirá de licencias y permisos que seguro que no tiene. Además, algo que me preocupa más aún, es que realmente no sabemos a dónde van a parar los beneficios. Y si el terreno es de la Reserva, no podrían hacer cosas para ellos (el retiro quién lo organiza? nómadas? la reserva? Dulcinea? a dónde va esa pasta? Porque yo pregunté mil veces sin respuesta).

Y bueno, yo he aprendido a pensar mal, porque incluso aunque los beneficios fuesen a la reserva, la palabra beneficio puede tener trampa. Por ej, el beneficio puede ser un 1% después de pagar todos los gastos (además de comida y los gastos obvios, Paola, Uri o cualquiera podría facturar a la reserva por servicios (factura como "profe de yoga" "ponente" "fotógrafa" o vete a saber), y técnicamente no miente al decir que los beneficios van a la reserva.

No os penséis que soy rebuscada, el caso me es cercano. Es posible que os suene, os puedo dar nombres por privado pero no sé si darlos en público porque es un evento grande y la susodicha ha denunciado a diestro y siniestro. OS cuento: es una personaja bastante conocida que organiza una carrera solidaria anualmente, cuya recaudación íntegra se supone que iba a alguna prote. En la tercera edición, la prote que recibía la recaudación sonó las alarmas: uando llegó el momento de cobrar, no era la totalidad de la recaudación como ponía en la web, de repente eran solo los beneficios, que eran algo así como un 30%. ¿El otro 70%? Además de los gastos justificables (merchandising, etc), un % enorme iba a una empresa en concepto de organización del evento. ¿Adivináis de quién era la empresa? Efectivamente, del "alma caritativa" que organizaba la carrera. Ahora, ya lo pone así en la web (30% de la inscripción), pero con el escándalo perdió muchísimos patrocinadores (entre ellos PURINA) y ninguna prote quiso saber más. Como es un negocio para ella x los beneficios que le repercute el evento como organizadora, creó una asociación con el mismo nombre de la carrera, y es a donde van los beneficios.
 
Hasta donde llego, sí que se pueden organizar cosas de ese tipo, eventos, mercadillos, etc. Es una forma de recaudar fondos. Lo que pasa es que eso implica que hay un montón de trabajo extra por el tema de impuestos y declaraciones a Hacienda (al no ser donaciones, hay que pagar IVA, etc)

El problema no es que organicen eventos (como cuando hacían eventos en locales de Bcn), el problema es que lo hagan en terreno de la reserva, pues eso requerirá de licencias y permisos que seguro que no tiene. Además, algo que me preocupa más aún, es que realmente no sabemos a dónde van a parar los beneficios. Y si el terreno es de la Reserva, no podrían hacer cosas para ellos (el retiro quién lo organiza? nómadas? la reserva? Dulcinea? a dónde va esa pasta? Porque yo pregunté mil veces sin respuesta).

Y bueno, yo he aprendido a pensar mal, porque incluso aunque los beneficios fuesen a la reserva, la palabra beneficio puede tener trampa. Por ej, el beneficio puede ser un 1% después de pagar todos los gastos (además de comida y los gastos obvios, Paola, Uri o cualquiera podría facturar a la reserva por servicios (factura como "profe de yoga" "ponente" "fotógrafa" o vete a saber), y técnicamente no miente al decir que los beneficios van a la reserva.

No os penséis que soy rebuscada, el caso me es cercano. Es posible que os suene, os puedo dar nombres por privado pero no sé si darlos en público porque es un evento grande y la susodicha ha denunciado a diestro y siniestro. OS cuento: es una personaja bastante conocida que organiza una carrera solidaria anualmente, cuya recaudación íntegra se supone que iba a alguna prote. En la tercera edición, la prote que recibía la recaudación sonó las alarmas: uando llegó el momento de cobrar, no era la totalidad de la recaudación como ponía en la web, de repente eran solo los beneficios, que eran algo así como un 30%. ¿El otro 70%? Además de los gastos justificables (merchandising, etc), un % enorme iba a una empresa en concepto de organización del evento. ¿Adivináis de quién era la empresa? Efectivamente, del "alma caritativa" que organizaba la carrera. Ahora, ya lo pone así en la web (30% de la inscripción), pero con el escándalo perdió muchísimos patrocinadores (entre ellos PURINA) y ninguna prote quiso saber más. Como es un negocio para ella x los beneficios que le repercute el evento como organizadora, creó una asociación con el mismo nombre de la carrera, y es a donde van los beneficios.
Claro a eso iba. Yo si que no entiendo mucho del tema y supongo que un evento, benéfico o no da gastos que hay que pagar, no todos los que figuran en el evento lo hacen gratis. Por ejemplo digo yo, la dependienta de la tienda de regalos que os digo cobrará un sueldo, no estará allí 8 horas por amor al arte. Y habrá gastos de luz y demás. Pero una parte quiero pensar que sí que va a la fundación. Pero es que a lo de los retiros de nuestra amiga les veo lagunas, para empezar no dicen nada de porcentajes para la reserva, ni muestran por ejemplo presupuestos, gastos, beneficios... Los que vi ayer eran no sé si a 300 o a 350 euros. Sólo conque vayan 10 echa cuentas. En serio lo destinan a los animales? Y están como están con todo por hacer? Lo veo un negocio paralelo hecho dentro de una fundación benéfica. Y cuanto queda libre de cada nómada que vaya? Porque se alojan en los tippies. No hay duchas. La comida es vegana y harán una barbacoa con cuatro hortalizas del amable vecino. No gastarán luz, ni hay donde lavar ropa ni nada. El beneficio es casi del 100%. Y aprovecharán como locos a vender lo que tieneb por allí: las joyas flexiindigenas, las camisetas y bolsas con el logo sin acreditar, los libros de la Cervantes, las agendas...
 
Back