Rosa Pich & Family

Son como la aristócratas del Opus, además una familia conocida y mediática. Ella ha salido en muchos medios.

Lo de que la madre diga quiénes están enfermos creo que es para hacer ver que siempre hay esperanza. Seguramente el fallo cardiaco lo detectaron ya durante el embarazo e incluso puede que le dieran la opción de abortar en algún caso. Ella quiere hacer ver que han salido adelante y son felices.

Yo creo que la disciplina del Opus es agotadora. Se están intentando abrir y acercar a la sociedad, pero están de mentalidad como cincuenta años por detrás. O quizá más. Cuando salgan al mundo, vayan a la universidad y demás se darán cuenta de todo y alguno seguro que se aleja. No es necesario ser tan riguroso para ser creyente.
Pero si por la uni ya han pasado más de la mitad..
 
Pero es que la religión católica no prohibe ni fumar ni beber, ni salir o divertirte. No es el Islam, que no se puede tomar alcohol, o el judaísmo que no se puede tomar carne de cerdo. Las prohibiciones no van por ahí. Se puede llevar una vida perfectamente normal, salir, fumar, beber, bailar... no es incompatible.
Ya bueno. Pero se supone q en las familias mas chapadas a la antigua no está muy bien visto lo de que las hijas beban y si pillen un pedo. Por lo menos en mi entorno en las familias q conozco mas conservadoras
 
Juampi es numerario, algunos llevan una alianza para representar su “matrimonio con Dios”.
Me resulta raro que no mencionen que es numerario en la foto... no es un orgullo?

Gracias, era una de las respuestas que imaginaba puesto que nunca ha hablado de ninguna pareja suya. De todos modos, verdad que el mayor está prometido con su novia y Rosa tampoco ha hecho ningún comentario?
 
Yo flipo un poco con la imagen que tiene la gente de la Obra. Lo de que las mujeres fumen está a la orden del día (supongo que ahora algo menos) y beber tampoco está prohibido. Como dice Mrs. Muir, en el catolicismo no hay alimentos impuros, así que te puedes tomar una cervecita o un vino sin problema. Cuando yo iba de adolescente por el club juvenil, casi todas las de mi quinta salía con sus amigas del instituto e iban a bares y discotecas. Vamos, que por tener formación del Opus Dei, no eres Amish.

Lo de estudiar, lo raro es que no estudies una carrera seas hombre o mujer. En el Opus Dei, las mujeres (especialmente las numerarias) han estudiado en la universidad desde siempre, es como una norma no escrita.
 
Yo ya he contado que mis padres son de la Obra y, como ya he dicho otras veces, vuesyra percepción de la Obra no casa con mi exeriencia. En mi casa, el tema de la Obra se ha vivido con bastante libertad.

Cuando eras pequeño, ibas al club juvenil, pero la mayoría de mis hermanos dejaron de ir en la adolescencia y se integraron en la parroquia si les apetecía y hacían deporte en el colegio y salían con sua amigos del cole (que era religioso pero no de la Obra).
Todos mis hermanos mayores fueron a institutos públicos y a universidades pública. También al conservatorio si han querido. Al final, tengo hermanos de la Obra (ni un nu numerario), y la mayoría que seguimos viviendo la Fe en nuestra parroquia con seriedad y compromiso y alguno que solo va a BBC. Eso sí, ninguno rebotado con la Obra, con la Iglesia o con nuestros padres.
Respecto a moverse en un círculo cerrado, debo decir que me da que eso es propio de ciertas ciudades y barrios y tiene más que ver con la posición social de la propia familia que con ser de la Obra. Es decir, si eres una familia de la Obra de clase social alta, te relacionarás con gente de clase alta, principalmente. Igual que el hijo de Botín no creo que vaya a jugar a las pistas de fútbol de Rivas.
Mi club era de pueblo y allí iba gente con dinero y gente como yo (con rodilleras en los pantalones) y jamás nos mezclamos fuera del club juvenil (y dentro, porque nos obligaban al ser de la misma edad). De hecho, estas chicas con dinero no estuvieron más que unos años y después se fueron.
Esa es mi experiencia en un club "no pijo".

Me parece súper interesante tu punto de vista. Yo fui a un colegio religioso y la verdad es que no se pero no guardo muy buen recuerdo. Sobretodo de las profesoras. Alguna me ha tramado tan fuerte que era verla y cambiar de acera (de hecho tengo una anecdota de ver a esa profesora caminando de frente a mi, yo iba hablando por teléfono y me quedé literalmente sin habla, la otra persona pensaba que se habia cortado la llamada)

Creo que es cierto que tenemos una visión muy deformada o sesgada de la obra y de todo lo que tiene que ver con ella quizá por los medios...no se...Me gustaría conocer más tu punto de vista como persona criada ”desde dentro”

Muchas gracias prima por tu testimonio!!
 
Back