Rosa Pich & Family

Yo me pregunto si todos creerán tanto en Dios. Quiero decir, entiendo que crean algo, pero taaaanto como para q les apetezca rezar todos los días o seguir los oficios online? Estarán forzados por su madre no? Entiendo que con tantos hijos, alguno sea hiper creyente, pero q lo sean los 16 me parece raro.
 
Hola primas!! Tiempo leyendo este hilo y siguiendo a Rosa y familia desde hace muchos años.

Yo tengo la sensación de que viven bajo el "yugo" de la madre y cuando crecen, al no haber conocido otra cosa y otro mundo, ya se resignan a esa vida. Pero estoy convencida que la mayoría de hijos, cuando pueden aprovechan y hacen lo que le da la gana (miradlos en las bodas y fiestas: alcohol, reggueton...)

Por cierto un abrazo a las primas que estáis atravesando esos momentos tan difíciles ?
 
Yo me pregunto si todos creerán tanto en Dios. Quiero decir, entiendo que crean algo, pero taaaanto como para q les apetezca rezar todos los días o seguir los oficios online? Estarán forzados por su madre no? Entiendo que con tantos hijos, alguno sea hiper creyente, pero q lo sean los 16 me parece raro.

Por experiencia te digo que todo puede ser, puede que todos sientan y vivan la fe así, como su madre. Puede ser también que alguno esté más o menos alejado pero que al estar en casa siga con la rutina familiar, y puede ser que algún día alguno se aleje más. Yo tengo una amiga de padres miembros del Opus y ella (y su marido también es familia del Opus) sigue con su fe y va a misa con sus hijos y les enseña la fe, pero no le gusta el Opus, en su caso ha seguido con la fe pero no en el Opus.
 
Yo me pregunto si todos creerán tanto en Dios. Quiero decir, entiendo que crean algo, pero taaaanto como para q les apetezca rezar todos los días o seguir los oficios online? Estarán forzados por su madre no? Entiendo que con tantos hijos, alguno sea hiper creyente, pero q lo sean los 16 me parece raro.

Es que no es lo mismo criarte en una familia católica sin más, donde, yo qué sé, vas a un colegio católico, haces la comunión y asistes a misa los domingos. Te criarás como católico "light" por decir de alguna manera, y probablemente de adulto acabes casándote por la iglesia o bautizando a tus hijos, pero poco más. Pero de en un entorno Opus es difícil salir. Claro que las probabilidades con tantos hijos son más altas, pero no es frecuente. Todo tu mundo, familiar, social, laboral, educativo, se restringe a ese círculo, romper con eso supone romper con todo. Yo conozco casos de hijos que se desvincularon del Opus, pero en ningún caso dejaron de ser creyentes.
 
Es que no es lo mismo criarte en una familia católica sin más, donde, yo qué sé, vas a un colegio católico, haces la comunión y asistes a misa los domingos. Te criarás como católico "light" por decir de alguna manera, y probablemente de adulto acabes casándote por la iglesia o bautizando a tus hijos, pero poco más. Pero de en un entorno Opus es difícil salir. Claro que las probabilidades con tantos hijos son más altas, pero no es frecuente. Todo tu mundo, familiar, social, laboral, educativo, se restringe a ese círculo, romper con eso supone romper con todo. Yo conozco casos de hijos que se desvincularon del Opus, pero en ningún caso dejaron de ser creyentes.
No creo que se trata de ser católicos "light" no son más católicos los del Opus o los Kikos que yo que no pertenezco a ningún movimiento. Muchas cosas que hacen en el Opus o¡son cosas de su grupo no de católicos, es su forma de vivir. Pero no es la única, hay distintas formas, no por eso se es más o menos light en la fe. Por eso hay distintas órdenes y carismas también.

Si creo que conocer y desarrollar tu fe en familia y desde pequeño, sea en un grupo o en una parroquia, hace que tengas una fe madura de adulto y por tanto no la abandones. El problema de muchos alejados es que no han madurado en su fe, se han quedado con la fe de la catequesis de comunión y no es suficiente. Yo aprendí mucho durante los años de catequesis de mi hija mayor, mi única formación fue mi catequesis y estaba todo olvidado.
 
No creo que se trata de ser católicos "light" no son más católicos los del Opus o los Kikos que yo que no pertenezco a ningún movimiento. Muchas cosas que hacen en el Opus o¡son cosas de su grupo no de católicos, es su forma de vivir. Pero no es la única, hay distintas formas, no por eso se es más o menos light en la fe. Por eso hay distintas órdenes y carismas también.

Si creo que conocer y desarrollar tu fe en familia y desde pequeño, sea en un grupo o en una parroquia, hace que tengas una fe madura de adulto y por tanto no la abandones. El problema de muchos alejados es que no han madurado en su fe, se han quedado con la fe de la catequesis de comunión y no es suficiente. Yo aprendí mucho durante los años de catequesis de mi hija mayor, mi única formación fue mi catequesis y estaba todo olvidado.

Puse lo de "light" entrecomillado, no como anglicismo, sino para dar a entender o explicar y creo que no he sabido hacerlo. No trataba de decir que un kiko o un opusiano sea más católico que alguien que no forma parte de un grupo religioso, sino que todo su mundo gira en torno a la religión y su comunidad. Todo, absolutamente todo, desde que nacen, con quien se relacionan, cuando estudian, cuando trabajan, hasta en su ocio; por eso es muy difícil e improbable, que no imposible, romper esos lazos. Qiue alguien se cuestione salir de ahí es muy, muy poco probable.

Con católico "light" me refiero a esa gran mayoría de gente que se declara católico no practicante. Han nacido y han sido educados como católicos, probablemente han ido a un colegio religioso, de niños han ido todos los domingos a misa y han acudido a catequesis a la parroquia y han hecho la comunión, e incluso algunos, los menos, se han confirmado. Probablemente sus padres, especialmente sus madres siguen yendo a misa, bautizarán a los hijos y estos harán la comunión "por los abuelos", y ellos irán a misa el Domingo de Ramos y cuando toque alguna BBC o funeral. Pero dudo que se confiesen, tengan director espiritual, comulguen o se acuerden de rezar el rosario, no ya digamos a diario. Creo que esa es la radiografía de la inmensa mayoría de los "católicos" españoles, y esa realidad no tiene nada que ver cuando formas parte del Opus, de los Kikos o de los Legionarios.

Para mí, y por lo que te tengo leído, eres la excepción. Conozco muy pocos católicos practicantes, aunque odie esta expresión, de determinada edad para abajo, que no formen parte de una comunidad. Pero claro, eso es lo que veo en mi entorno, que no es la medida de nada.

Resumiendo, que para mí los hijos de Rosa, como la inmensa mayoría de los hijos Opus, dudo que se salgan de la norma, y menos ellos, que dentro de la Obra tienen un nombre y un posicionamiento "privilegiado".
 
Son como la aristócratas del Opus, además una familia conocida y mediática. Ella ha salido en muchos medios.

Lo de que la madre diga quiénes están enfermos creo que es para hacer ver que siempre hay esperanza. Seguramente el fallo cardiaco lo detectaron ya durante el embarazo e incluso puede que le dieran la opción de abortar en algún caso. Ella quiere hacer ver que han salido adelante y son felices.

Yo creo que la disciplina del Opus es agotadora. Se están intentando abrir y acercar a la sociedad, pero están de mentalidad como cincuenta años por detrás. O quizá más. Cuando salgan al mundo, vayan a la universidad y demás se darán cuenta de todo y alguno seguro que se aleja. No es necesario ser tan riguroso para ser creyente.
 
Yo ya he contado que mis padres son de la Obra y, como ya he dicho otras veces, vuesyra percepción de la Obra no casa con mi exeriencia. En mi casa, el tema de la Obra se ha vivido con bastante libertad.

Cuando eras pequeño, ibas al club juvenil, pero la mayoría de mis hermanos dejaron de ir en la adolescencia y se integraron en la parroquia si les apetecía y hacían deporte en el colegio y salían con sua amigos del cole (que era religioso pero no de la Obra).
Todos mis hermanos mayores fueron a institutos públicos y a universidades pública. También al conservatorio si han querido. Al final, tengo hermanos de la Obra (ni un nu numerario), y la mayoría que seguimos viviendo la Fe en nuestra parroquia con seriedad y compromiso y alguno que solo va a BBC. Eso sí, ninguno rebotado con la Obra, con la Iglesia o con nuestros padres.
Respecto a moverse en un círculo cerrado, debo decir que me da que eso es propio de ciertas ciudades y barrios y tiene más que ver con la posición social de la propia familia que con ser de la Obra. Es decir, si eres una familia de la Obra de clase social alta, te relacionarás con gente de clase alta, principalmente. Igual que el hijo de Botín no creo que vaya a jugar a las pistas de fútbol de Rivas.
Mi club era de pueblo y allí iba gente con dinero y gente como yo (con rodilleras en los pantalones) y jamás nos mezclamos fuera del club juvenil (y dentro, porque nos obligaban al ser de la misma edad). De hecho, estas chicas con dinero no estuvieron más que unos años y después se fueron.
Esa es mi experiencia en un club "no pijo".
 
Yo ya he contado que mis padres son de la Obra y, como ya he dicho otras veces, vuesyra percepción de la Obra no casa con mi exeriencia. En mi casa, el tema de la Obra se ha vivido con bastante libertad.

Cuando eras pequeño, ibas al club juvenil, pero la mayoría de mis hermanos dejaron de ir en la adolescencia y se integraron en la parroquia si les apetecía y hacían deporte en el colegio y salían con sua amigos del cole (que era religioso pero no de la Obra).
Todos mis hermanos mayores fueron a institutos públicos y a universidades pública. También al conservatorio si han querido. Al final, tengo hermanos de la Obra (ni un nu numerario), y la mayoría que seguimos viviendo la Fe en nuestra parroquia con seriedad y compromiso y alguno que solo va a BBC. Eso sí, ninguno rebotado con la Obra, con la Iglesia o con nuestros padres.
Respecto a moverse en un círculo cerrado, debo decir que me da que eso es propio de ciertas ciudades y barrios y tiene más que ver con la posición social de la propia familia que con ser de la Obra. Es decir, si eres una familia de la Obra de clase social alta, te relacionarás con gente de clase alta, principalmente. Igual que el hijo de Botín no creo que vaya a jugar a las pistas de fútbol de Rivas.
Mi club era de pueblo y allí iba gente con dinero y gente como yo (con rodilleras en los pantalones) y jamás nos mezclamos fuera del club juvenil (y dentro, porque nos obligaban al ser de la misma edad). De hecho, estas chicas con dinero no estuvieron más que unos años y después se fueron.
Esa es mi experiencia en un club "no pijo".

Pero tú misma lo dices, tus relaciones eran dentro del Club, y aunque os alejárais del Opus ninguno de tus hermanos o tú misma apostató o renegó de la religión.
 
Me habré explicado mal, pero mis relaciones no eran el club. Yo tenía amigos del colegio que no tenían nada que ver con la Obra y no iban por el club, y mis hermanos lo mismo. Y, como era de pueblo, sobre todo jugaba con mis vecinos en la calle cuando éramos niños. Teníamos relación con muchos tipos de gente. De hecho, algunos de los mejores amigos de mis padres son ateos e, incluso, anticlericales y nos relacionábamos con sus hijos, el único requisito (mutuo) es que fueran buena gente.
 
Son como la aristócratas del Opus, además una familia conocida y mediática. Ella ha salido en muchos medios.

Lo de que la madre diga quiénes están enfermos creo que es para hacer ver que siempre hay esperanza. Seguramente el fallo cardiaco lo detectaron ya durante el embarazo e incluso puede que le dieran la opción de abortar en algún caso. Ella quiere hacer ver que han salido adelante y son felices.

Yo creo que la disciplina del Opus es agotadora. Se están intentando abrir y acercar a la sociedad, pero están de mentalidad como cincuenta años por detrás. O quizá más. Cuando salgan al mundo, vayan a la universidad y demás se darán cuenta de todo y alguno seguro que se aleja. No es necesario ser tan riguroso para ser creyente.
Pues yo en principio no los veo tan chapados a la antigua, las hijas estudian en la universidad, Magie fuma no? Y bueno... beber también bebe. No sé si Cuqui podrá fumar o beber por su problema de corazón, pero vamos, que no los veo para nada anticuados.
Sí que coincido contigo en que no hace falta ser tan riguroso para ser creyente...
 
Pues yo en principio no los veo tan chapados a la antigua, las hijas estudian en la universidad, Magie fuma no? Y bueno... beber también bebe. No sé si Cuqui podrá fumar o beber por su problema de corazón, pero vamos, que no los veo para nada anticuados.
Sí que coincido contigo en que no hace falta ser tan riguroso para ser creyente...

Pero es que la religión católica no prohibe ni fumar ni beber, ni salir o divertirte. No es el Islam, que no se puede tomar alcohol, o el judaísmo que no se puede tomar carne de cerdo. Las prohibiciones no van por ahí. Se puede llevar una vida perfectamente normal, salir, fumar, beber, bailar... no es incompatible.
 
Back