Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Hola primas! Soy nueva por aquí y voy descubriendo los hilos que me van interesando. No se cual es el tema concreto ahora pero os quiero contar mi experiencia con su tienda. Cuando tuvo el boom una de mis amigas me dijo que le echase un ojo a su tienda, lo que no esperaba es que ese ojo sería el que tendría que vender para poder comprar algo, jajajaja. Aluciné con los precios por ropa que encuentras en Inditex por una décima parte de su precio. Evidentemente no compre nada, pero esa amiga si que se pidió una chaqueta y un pantalón y lo acabo devolviendo porque sobretodo la chaqueta la calidad era igual o incluso peor que otra que tenía de Pull and bear.
Las influencers más jóvenes le han comido la tostada y lo peor es que me da la sensación de que ya no cae ni bien
Pero si no se permitían devoluciones... no entiendo.
 
Llamadme rara pero yo tampoco tengo una vajilla o cubiertos especiales... ni tampoco mesa de comedor (pero estoy en proceso de comprarla jiji) pero quizá si fuera tan de posibles como ellos sí las tendría.
 
Pero si no se permitían devoluciones... no entiendo.
Solo si eran prendas rebajadas.


Se le apolillaba el Shanel, menos mal que por fin pueden salir, estaban ella y SUMARI que parecían Carmen Porter e Iker que dicen por ahí que llevan en cuarentena desde antes de la cuarentena.

Al hilo de las colaboraciones con líneas aéreas, me parece estupendo, venga chicas, animaos y coged vosotras ese primer vuelo y luego ya si eso...
 
Llamadme rara pero yo tampoco tengo una vajilla o cubiertos especiales... ni tampoco mesa de comedor (pero estoy en proceso de comprarla jiji) pero quizá si fuera tan de posibles como ellos sí las tendría.
Es que esos platos de baratillo cuando coleccionas Shaneles...yo me imaginaba una vajilla con filo de oro, ya lo de no tener unos tristes delantales teniendo en cuenta que cocinan enjoyados y vestidos de gala...
 
Ya que ha borrado todas las fotos del insta de Lovely, podría al menos rebajar las prendas en la web y hacer una especie de liquidación
Ya sé que pensaréis que ella no va a rebajar sus prendas, pero tendría más sentido todo
Y facilitaría a sus fans poder comprar por fin sus prendas
Eso de dejar así la tienda, que se supone tanto tiempo le dedicaba en su día
 
Ya que ha borrado todas las fotos del insta de Lovely, podría al menos rebajar las prendas en la web y hacer una especie de liquidación
Ya sé que pensaréis que ella no va a rebajar sus prendas, pero tendría más sentido todo
Y facilitaría a sus fans poder comprar por fin sus prendas
Eso de dejar así la tienda, que se supone tanto tiempo le dedicaba en su día
Todo parece apuntar a que la tienda y ella ya no tienen nada que ver.
De todas formas, mi sensación es que antes es bastante probable que tampoco pudiera influir en los precios de los turquitrapos.
 
Ya que ha borrado todas las fotos del insta de Lovely, podría al menos rebajar las prendas en la web y hacer una especie de liquidación
Ya sé que pensaréis que ella no va a rebajar sus prendas, pero tendría más sentido todo
Y facilitaría a sus fans poder comprar por fin sus prendas
Eso de dejar así la tienda, que se supone tanto tiempo le dedicaba en su día
Créeme, lo han intentado:ROFLMAO: Ains prima, pero si se han tirado meseeees con prendas rebajadas a más del 70%. Las rebajaban, las volvían a poner al precio original, otra vez las rebajaban, de nuevo al precio original (un juego de lo más entretenido jajaja) y ni por esas, siguen intentando vender prendas de hace casi 3 años:LOL:

Este artículo está fechado en Julio de 2.018 (aunque contiene prendas de 2.017)



Seleccionan 10 piezas. Primer vestido que aparece, precio: 49€. Ahora pinchas en el enlace de la web y sigue disponible en dos tallas, precio de hoy: 89€. Segundo vestido, precio 2.018: 89€, precio actual:129€. Y así con casi todos porque ya tú sabes, los lovelytrapos se revalorizan con el tiempo, obvio.

No hay que intentar encontrar sentido a esta empresa. No lo tiene. Es inútil buscarlo jajaja.

Cerca de donde vivo hay una tienda de textiles para el hogar que lleva (sin exagerar) como unos 7 años con un cartel bien grande de “Liquidación por Cierre”. Esto es lo más parecido que he visto al negocio de los turquitrapos :ROFLMAO:
 
De lejos se veia que no iba a salir adelante esa coleccion, precios desorbitados para calidad mala, politica de devolucion mala tambien. Ella ya hace tiemponse fue a Singapore a vender la marca, y ya no tiene nada que ver. Tampoco diseñaba ella, la marca era de Anine y ella puso su imagen
 
Eso pasa porque mucha gente se piensa que tener una marca es hacer cuatro elecciones de tela y cuatro fotos y zas! La nueva Balenciaga. No. Hay un curro increíble detrás y con profesionales trabajando y analizando. A mi que haya fracasado no me sorprende nada.
 
Eso pasa porque mucha gente se piensa que tener una marca es hacer cuatro elecciones de tela y cuatro fotos y zas! La nueva Balenciaga. No. Hay un curro increíble detrás y con profesionales trabajando y analizando. A mi que haya fracasado no me sorprende nada.
Pero en el caso de Anine y su equipo ellos ya contaban con experiencia, su marca funciona, 400 puntos de venta y tiendas propias en Europa y Estados Unidos. Lo sorprendente es que ya había fracasado con Jules y ocurrió lo mismo con Pepis. O unos venden muy bien el humo, u otros no hacen correctamente los deberes previos, o las dos cosas claro.


El otro día vi el directo de Bartabac, su marca este año cumplirá 10 en funcionamiento. Es pequeña e insistió que nunca se habían planteado grandes metas, preferían algo modesto pero con menor riesgo. La historia que explicó es muy parecida a la que cuentan otros emprendedores, la mayor dificultad es encontrar a proveedores dispuestos a fabricar en pequeña escala. Mucho coche arriba, coche abajo visitando fábricas en Portugal y vendiendo muy bien la idea.


Esta chica y su hermana sí que empezaron desde cero, pero en el caso de Anine ella ya disponía de la infraestructura, el equipo y la experiencia, por eso me llama aún más la atención ?‍♀️
 
Pero en el caso de Anine y su equipo ellos ya contaban con experiencia, su marca funciona, 400 puntos de venta y tiendas propias en Europa y Estados Unidos. Lo sorprendente es que ya había fracasado con Jules y ocurrió lo mismo con Pepis. O unos venden muy bien el humo, u otros no hacen correctamente los deberes previos, o las dos cosas claro.


El otro día vi el directo de Bartabac, su marca este año cumplirá 10 en funcionamiento. Es pequeña e insistió que nunca se habían planteado grandes metas, preferían algo modesto pero con menor riesgo. La historia que explicó es muy parecida a la que cuentan otros emprendedores, la mayor dificultad es encontrar a proveedores dispuestos a fabricar en pequeña escala. Mucho coche arriba, coche abajo visitando fábricas en Portugal y vendiendo muy bien la idea.


Esta chica y su hermana sí que empezaron desde cero, pero en el caso de Anine ella ya disponía de la infraestructura, el equipo y la experiencia, por eso me llama aún más la atención ?‍♀️
Sí, pero Anine ya funciona como una marca global y los americanos son muy killers en eso. Si una marca no les funciona, no la mantienen ni dos minutos. Es normal que se hayan deshecho de lovely. Beneficios cero=cero negocio.
 
Back