CONSECUENCIAS DE LA CRISIS A CORTO/MEDIO PLAZO EN LA GENTE DE A PIE

Las consecuencias van a ser mucho peor que el virus.

España es un país que vive del sector terciario, el de servicios .... y se ha cortado de raíz. No bares, no comercios,no turismo,no servicios....no consumo
Muchísima gente tiene contratos temporales en este sector y de repente, se han ido a casa .....Nadie habla de como se va a mantener a todo ese grupo de población..... Mucho bla,bla,bla..... coronavirus pero hoy en mi ciudad ..... los supermercados grandes ya han dicho que a partir de YA se paga con tarjeta ..... en otras palabras, van a endeudar a un sector que en muchas ocasiones vive al día...
Ojo sin ingresos pero los gastos siguen igual. RUINA
 
Reino Unido va a rectificar. Ya están presionando a Boris para que eche el cierre y disponga la cuarentena. Lo hará, pero en plan "distinto", aunque acabará siendo lo mismo. Es que no hay otra.
El Reino Unido aún puede seguir viajando libremente por Europa, a pesar del cierre de fronteras.
 
Voy a abrir otro hilo, porque tengo la teoría de que estamos inmersos en una tercera guerra mundial, y no lo sabemos.
Obviamente vamos perdiendo por mucho y en un mes o dos nos rendiremos sin saberlo aceptando un rescate chino a cualquier precio.
 
Igual es al revés.

Buenos nosotros estamos ya muy jodidos y en teoría ellos tienen bastante menos... digo en teoría xq no creo ni que se molesten en hacer pruebas. Pero vamos que si se cierra se cierra todo. Reino Unido no lo cierran xq técnicamente está dentro de la Unión hasta Diciembre no?
 
Buenos nosotros estamos ya muy jodidos y en teoría ellos tienen bastante menos... digo en teoría xq no creo ni que se molesten en hacer pruebas. Pero vamos que si se cierra se cierra todo. Reino Unido no lo cierran xq técnicamente está dentro de la Unión hasta Diciembre no?
Por eso lo digo porque no hacen pruebas, vamos más o menos que "si te mueres es porque te ha llegado la hora"
Eso, están dentro hasta Diciembre
 
Estoy de acuerdo. A mí me gustaría que hubiera un cambio en nuestra sociedad, ir un poco "más lentos".

Trabajo en una ciudad y me traslado a ella cada día en tren. La gente no respeta los espacios vitales de nadie: Nos atrincheramos dentro de un vehículo que no es nuestro y nos juntamos unos con otros, como sardinas enlatadas. En estas situaciones intento ir con cuidado si llevo bolso, mochila, intentar molestar lo menos posible, pero hay gente que no lo entiende. Luego intentas salir, y los de fuera ni te respetan e intentan entrar a la vez. Y solamente es un ejemplo de muchos en los que podría cambiar la sociedad.

En temas de consumismo, nos vamos a ver obligados a comprar menos, que ya me parece bien por el residuo que generamos en el planeta y la cantidad de recursos que se gastan para poder hacer llegar pedidos desde la otra parte del mundo, cuando podríamos haberlo comprado en nuestro barrio. Pero todos tenemos ese miedo en el cuerpo que se viene otra crisis como la del 2008 y vamos a apretarnos el cinturón por lo que tenga que pasar.

Sinceramente, hago un llamamiento para que, en el momento que podamos volver a hacer vida normal, intentemos comprar en nuestros barrios, en nuestros comercios más cercanos, porque van a ser los más afectados de todo este asunto. Que si nos podemos ir de vacaciones, lo hagamos dentro de nuestros países para reflotar la economía. Y es que conozco casos de grandes empresas que los empleados les están importando lo más mínimo y se están yendo todos a la calle.

Subscribo lo que dices y me gustaría añadir algo.

Las ciudades han crecido atrayendo gente por sus mayores ofertas de bienestar, pero han crecido demasiado. La tecnología debería ayudar a que mucha gente se traslade a espacios despoblados para poder crear comunidades mejor repartidas. Consumo km0, enseñanza on-line, atención medica, compras, etc...
Hay que mejorar la higiene de espacios comunes, somos unos guarros y hay que intervenir en eso.
A nivel de redes sociales, hay que mejorar el conocimiento del ciudadano medio y aprender a discernir entre bulos y fake news que se esparcen por los diferentes medios. Y no solo fakes, sino noticias malintencionadas o muy interesadas.
En lo relativo a las vacaciones, deberiamos dejar de hacer viajes tontos por que si, no solo por el tema de la pandemia sino por la contaminacion y la expoliacion de los lugares visitados
 
Que viajen que viajen que les vamos a mandar el virus en bandeja de plata....


Es lo que quieren. Ayer dijeron los tres caminos mas o menos que han elegido diferentes países. Reino Unido se inclinaba porque pasaran todos a la vez el virus y se acabó el problema.

Italia dejó una zona aislada y con ello contuvo al resto del país para que el virus avanzara poquito a poquito por la ventanita que tenía la zona aislada al resto del país antes de aislar al país entero.

España por confinar a todos en casa.

Francia veremos....
 
Hablando de crisis me comentó una amiga cuyo marido cobra una pensión bajita y que mes a mes se arreglan con la renta del piso de los padres. Lo que ocurre es que quien ocupa a renta el piso de los padres tiene una cafetería que por razones obvias ha cerrado y se verá muy mal para poder pagar la renta de la vivienda.

¿Que hace mi amiga con su arrendatario? Moralmente no le puede exigir el pago de la renta, pero ella y su marido apenas llegan a fin de mes con la pensión de él...

El problema se traslada, y como ese caso hay muchos. No se trata de alguien que tiene pisos en alquiler para enriquecerse sino de gente necesitada que se va a ver perjudicada por todo ésto.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
541
Back