Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

Pues mira, aunque no te lo parezca a mi si me importa la posible deriva que puede tomar mi país, porque al final esto parece la casa del tóqueme roque, sin normas ni concierto, donde cada cual hace lo que le da la gana, y a fin de cuentas la sociedad que se cree la vamos a sufrir tod@s...
Entiendo que, para ti, sin normas ni concierto, significa sin tus normas. Las de los demás no valen, (aunque estén dentro del marco de la legalidad), son antisociales, porque no son las tuyas. Tolerancia, libertad y tal... ya veo.
 
Bueno, es que yo creo que sobre cómo implementar el curriculo de biología, o el de matemáticas, o el de química o de cualquier otra materia, los padres evidentemente han de estar siempre en una posición de debilidad, por competencia profesional.
Pero tu lees lo que escribo? Me he mostrado de acuerdo contigo en esto, no en cuestiones ideológicamente sensibles.
 
Pero es que los coles concertados cuestan menos porque, por ejemplo, pagan mucho menos a sus profesores. ¿Eso te parece bien? Y hasta el 70% de sus gastos, todos los gordos, los aporta el estado: instalaciones, profesorado, gastos corrientes... Nadie consideraría eso financiación privada, ni siquiera mixta. Sin financiación pública, la mayoría desaparecería. Mira, yo miré coles privados para mi hija, justo porque me resistía a los padrenuestros. Costaban, con comedor, unos 800 euros de media, los había de mil. Y 20-25 niños por clase. Eso es privado. Eso es lo que costarían todos estos coles sin el dinero del estado.

Si revisas el hiperenlace que te dejé, verás que el coste de financiación de un puesto público duplica el de la privada, que es a lo que íbamos.
 
Pues eso ya te da una visión de la financiación que tienen los centros concertados ;)
Claro. Mi punto es que estamos financiando, creyentes y no creyentes, un montón de colegios religiosos donde sí adoctrinan a nuestros niños. Y que a veces no hay elección o la elección no es del todo libre. Y lo aceptamos porque se supone que de momento el estado es lo único que puede hacer. Toleramos y les enseñamos en nuestras casas otros puntos de vista, como siempre ha pasado en este país. Y me da mucha rabia que el debate se plantee desde el punto de vista de la gente que desde siempre ha utilizado la educación para adoctrinar y que siguen teniendo un montón de privilegios.
 
Entiendo que, para ti, sin normas ni concierto, significa sin tus normas. Las de los demás no valen, (aunque estén dentro del marco de la legalidad), son antisociales, porque no son las tuyas. Tolerancia, libertad y tal... ya veo.

Bueno, eso te parece a tí. El pin parental no está en el marco de la legalidad educativa, te guste o no, y como vaya a juicio lo tiran abajo en un plis-plas, tiempo al tiempo...(que parece que tiene todos los tintes de seguir ese camino)
 
Dejo este artículo por si a alguien le interesa conocer el modelo sueco.

[...]
Science may still be divided over whether gender differences are rooted in biology or culture, but many of Sweden’s government-funded preschools are doing what they can to deconstruct them.


De verdad, me ponen negra estas cosas. Por qué no pueden dejar a los niños ser niños? Qué se miren sus propios traumas, jo*er!!
 
En el instituto (público) de mi hija mandan circulares para que aceptemos, o no, las actividades que proponen. Desde entrar o salir a otra hora porque va a faltar un profe, visitas culturales, charlas sobre diferentes materias, ir al Parque de Atracciones, jajaja.
Algunas veces, cuando tienen clase de Tutoría, han venido de Cruz Roja para dar charlas de sexualidad, y ahí NO piden autorización a los padres.
Les dieron una en 2° de la eso sobre métodos anticonceptivos y aborto. Para mí, y por lo que me contó mi hija, había cierto sesgo "a favor" del aborto; en caso contrario, o no hubieran hablado de ese tema, o hubieran dicho que es el asesinato de un ser humano o similar.
Yo estoy a favor del aborto pero, ¿cómo se sentirían los padres que son contrarios al mismo?
No sé, yo creo que en los colegios /institutos cuanta más "asepsia" mejor. Y no quiero decir que no les hablen de sexualidad.
 
Bueno, eso te parece a tí. El pin parental no está en el marco de la legalidad educativa, te guste o no, y como vaya a juicio lo tiran abajo en un plis-plas, tiempo al tiempo...(que parece que tiene todos los tintes de seguir ese camino)
Eso no es cierto y lo sabes. Claro que está en el marco de la legalidad educativa. Es más, está dentro del marco de las buenas prácticas organizativas. En cuanto a la justicia maniatada por Sánchez ya no me juego nada...ese es el escándalo.
dedo-luna.jpg
 
Última edición:
Eso no es cierto y lo sabes. Claro que está en el marco de la legalidad educativa. Es más, está dentro del marco de las buenas prácticas organizativas. En cuanto a la justicia maniatada por Sánchez ya no me juego nada...ese es el escándalo.
dedo-luna.jpg
No, que los padres puedan negarse a que sus hijos realicen una actividad complementaria que forma parte del desarrollo curricular de una materia, que es gratuita, forma parte del proyecto curricular del centro y ha sido aprobado por el consejo escolar con el visto bueno de inspección, no.
 
Bueno, eso te parece a tí. El pin parental no está en el marco de la legalidad educativa, te guste o no, y como vaya a juicio lo tiran abajo en un plis-plas, tiempo al tiempo...(que parece que tiene todos los tintes de seguir ese camino)
Por favor, te agradecería que argumentaras por qué, según tú, el pin parental está fuera del marco de la legalidad educativa.
 
Back