Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

O a lo mejor es que "promoverán la divulgación" no es sinónimo de "obligarán a los alumnos a asistir". Si no lo entiendes... ;-)

En absoluto, es simplemente que quizás hay organismos internaciones que sí tienen mucho que decir sobre temas educativos que afectan al conjunto de la sociedad como tal... ( pero a la vista de lo visto en algunos comentarios tampoco pretendo que ciertas personas lo entiendan, eso sí... las administraciones educativas sí tienen su responsabilidades al respecto)


 
Pero porque den charlas no significa que no se pueda hablar en casa de ello. Cuantos más profesionales les puedan enseñar cosas mucho mejor.
sobre todo porque cuanto más variedad y opiniones se expongan más fácil es de entender o identificarse con alguien. Desde casa es de cajón que aunque se haga con todo el cariño y buena intención, no se tiene toda la visión ni se cubren todas las casuísticas. A parte hay temas que muchos adolescentes y niños prefieren hablar con gente "extraña" mejor en el colegio que en internet. La gente en general que se cierra tanto a ofrecer más variedades y puntos de vista no es la que va a ser la más tolerante en lo que enseñen en su casa
 
Te incluyo en mi oferta:
Qué parte de "cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de los hijos" no estás entendiendo?

Quiero ayudarte, en serio.

La Sra. Celaa se ha metido solitario en el berenjenal, si no le gustaba el pin parental, como bien dices, que vaya al consejo escolar o a los tribunales.

hay infinidad de cuestiones "socialmente controvertidas" susceptibles de emerger en al ámbito escolar. Si resultan" intrusivas" o "traumáticas" para algún un niño en particular el asunto de ha de abordar de manera individualizada.

Lo que tampoco se puede hacer es dejar de abordar determinadas cuestiones porque a este crio o el otro le genera incomodidad hablar de temas sexuales en clase,

mas que a los críos creo yo que a quienes le generan incomodidad es a los padres.
 
porque hay temas que afectan a la sociedad en su conjunto y no se pueden dejar al libre albedrío de los padres, que los hay de todo tipo. Lo principal es proteger los intereses del menor y de la sociedad en su conjunto por encima de deseos individuales y/o fanatismos.

#285
 
En absoluto, es simplemente que quizás hay organismos internaciones que sí tienen mucho que decir sobre temas educativos que afectan al conjunto de la sociedad como tal... ( pero a la vista de lo visto en algunos comentarios tampoco pretendo que ciertas personas lo entiendan, eso sí... las administraciones educativas sí tienen su responsabilidades al respecto)


Yo tampoco me voy a empeñar en que, el que no pueda, entienda la diferencia entre promover o divulgar y meter con calzador.
 

Hay algo que no has entendido del post de paula elisa, que " Los poderes públicos garantizan el derecho ...." no implica que los padres puedan vetar actividades en los centros educativos, los padres tendrán derecho a elegir en virtud de las opciones que den los poderes públicos, que no es lo mismo que el derecho a vetar actividades.....
 
Yo aquí veo todo el negociete de los sociólogos (ingenieros sociales) intentando meterse en todo. Antes la gente se quejaba de que la Iglesia no sacaba las manos de la educación; ahora hay que rellenar el vacío. Al final, como dice @Anxela, se acabarán las actividades y solucionado.
 
hay infinidad de cuestiones "socialmente controvertidas" susceptibles de emerger en al ámbito escola. Si resultan" intrusivas" o "traumáticas" para algún un niño en particular el asunto de ha de abordar de manera individualizada.

Lo que tampoco se puede hacer es dejar de abordar determinadas cuestiones porque a este crio o el otro le genera incomodidad hablar de temas sexuales en clase,

mas que a los críos creo yo que a quienes le generan incomodidad es a los padres.

Más bien parece que a otros les genera incomodidad que nuestros hijos no asistan. Me no entender
 
Hay algo que no has entendido del post de paula elisa, que " Los poderes públicos garantizan el derecho ...." no implica que los padres puedan vetar actividades en los centros educativos, los padres tendrán derecho a elegir en virtud de las opciones que den los poderes públicos, que no es lo mismo que el derecho a vetar actividades.....
Perfecto, tu lo has dicho: los padres tendrán derecho a elegir en virtud de las opciones que den los poderes públicos. Luego, habrá que dar la opción.
 
Mu de acuerdo, simplemente algunos queremos tratar estos contenidos en casa, no en la escuela. Me pregunto por qué hay gente que tiene problema con este enfoque.
Es que por desgracia no se habla. Cuando recibimos la charla de sexualidad estábamos sentados y el chico que nos la estaba dando pidió que la gente que había recibido información en casa sobre sexualidad se pusiese de pie, y de ¿50? Alumnos que éramos, se levantaron cinco.
Creo que es algo que tenemos los humanos seamos de donde seamos, que cuando vemos algo venir muy de cerca, tan cerca que quema, es cuando decimos, ahora hay que ponerle remedio. Yo tuve una compañera que cuando se quedó embarazada con 17 la madre le dijo al recibir la noticia, tendría que haberte hablado de s*x*.
No dudo que usted lo haga, pero es que hay muchísima gente que no lo va a hacer y dejaran, como me lo hicieron a mí, que el niño investigue solo.
 
También pienso que para enseñar respeto, ed. sexual, diversidad y todos esos valores no hace falta poner a una sra. a demostrar boca abajo las opciones de inserción de objetos en diferentes partes del cuerpo, ni llevar drag queens a clase. Se puede explicar absolutamente todo sin hacer espectáculo. El transformismo, por ejemplo, lo explicaría en clase de arte/estética; a mí me lo enseñó mi madre en casa (y mi madre no fue al cole más que a ratos). La ed. sexual y diversidad sexual se puede explicar en ciencias naturales y durante alguna excursión al trasmonte a ver las lagartijas. Lo que quiero decir es que esto de las charlas extraescolares referentes a religión y se.xo me parece más un negocio e ingeniería que educación. Y como no enseñes religión y mitología (más religión) cuando los niños vayan al museo no van a enterarse de nada. Ahora que lo pienso, las metamorfosis te sirven para enseñar filosofía y biología también, y el judaísmo sirve para ed. sexual (un poco).
 
Perfecto, tu lo has dicho: los padres tendrán derecho a elegir en virtud de las opciones que den los poderes públicos. Luego, habrá que dar la opción.

Eso compete a los políticos, que por otra parte no parecen estar muy por la labor de ponerse al turrón, y trabajar por un pacto de estado educativo al respecto, la opción es: darle a los padres "un vale" para que vayan a quejarse a los centros ;) ( al tiempo que a los centros se les legisla un curriculo concreto y la responsabilidad del desarrollo integral del individuo).
O no lo veis, o no lo queréis ver...
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
452
Back