Fallece la Infanta Pilar a los 83 años en Madrid. Funerales en el Real Monasterio de El Escorial y en la Catedral de La Almudena

Creo q borras, cortes cavanillas, de la cierva y similares, son historiadores de prestigio.
La legitimidad monárquica y la politica son cosa distinta
Si se entrego, Llita. Fíjate si.se entregó q es la q recibió Felipe VI. No hay otra
Perdona, pero creo que tienes un pequeño lio mental con eso de la legitimidad, legitimidad monárquica. Algo un poco largo de explicar y que no voy a hacer.

Pero a ver, si la legitimidad monárquica conllevase la aceptación de un rey como tal, ¿habría sido necesario nombrar a JC a la muerte de Franco? NOMBRAMIENTO. ¿Te fijas?

Más facil todavia, imagina que Franco hubiese nombrado otro sucesor, por ejemplo Areilza, conde de Motrico, ¿hubiese podido JC ser rey por generación espontánea, sin más, usurpándole el puesto?

Del mismo modo, e insisto, JC y Don Juan jamás de los jamases pudieron ostentar el título que les atribuyes, diga lo que diga Anson. Cuando Felipe fue nombrado en Asturias, antes de ello, la Diputación de Oviedo pidió al ya entonces rey y Jefe de Estado, JC, que permitiese tal nombramiento . Así lo hizo y así se realizó.

Repito, indícame por favor algún libro específico de un historiador que se precie y donde se pueda encontrar fehacientemente lo que aseguras.
 
Y me parece muy bien. Bastantes cuernos aguantó para obtenerlas.
Y qué porte magnífico tenía esa señora. Tengo entendido que fue un gran apoyo para Grace de Mónaco cuando todos la ninguneaban
Sí, eso cuentan con respecto Grace Kelly.
La reina Victoria Eugenia era bellísima. Ninguno de sus hijos, ni siquiera la infanta Cristina, Condesa de Marone, q era muy parecida a ella, heredaron tanta belleza
 
Pregunta que hago, sin ánimo de polemizar, Juancar no fue designado Príncipe de España (no de Asturias) y heredero de Franco, a título de Rey? En algún momento ostentó el título de Príncipe de Asturias? Gracias
 
Perdona, pero creo que tienes un pequeño lio mental con eso de la legitimidad, legitimidad monárquica. Algo un poco largo de explicar y que no voy a hacer.

Pero a ver, si la legitimidad monárquica conllevase la aceptación de un rey como tal, ¿habría sido necesario nombrar a JC a la muerte de Franco? NOMBRAMIENTO. ¿Te fijas?

Más facil todavia, imagina que Franco hubiese nombrado otro sucesor, por ejemplo Areilza, conde de Motrico, ¿hubiese podido JC ser rey por generación espontánea, sin más, usurpándole el puesto?

Del mismo modo, e insisto, JC y Don Juan jamás de los jamases pudieron ostentar el título que les atribuyes, diga lo que diga Anson. Cuando Felipe fue nombrado en Asturias, antes de ello, la Diputación de Oviedo pidió al ya entonces rey y Jefe de Estado, JC, que permitiese tal nombramiento . Así lo hizo y así se realizó.

Repito, indícame por favor algún libro específico de un historiador que se precie y donde se pueda encontrar fehacientemente lo que aseguras.
Perdona, pero creo que tienes un pequeño lio mental con eso de la legitimidad, legitimidad monárquica. Algo un poco largo de explicar y que no voy a hacer.

Pero a ver, si la legitimidad monárquica conllevase la aceptación de un rey como tal, ¿habría sido necesario nombrar a JC a la muerte de Franco? NOMBRAMIENTO. ¿Te fijas?

Más facil todavia, imagina que Franco hubiese nombrado otro sucesor, por ejemplo Areilza, conde de Motrico, ¿hubiese podido JC ser rey por generación espontánea, sin más, usurpándole el puesto?

Del mismo modo, e insisto, JC y Don Juan jamás de los jamases pudieron ostentar el título que les atribuyes, diga lo que diga Anson. Cuando Felipe fue nombrado en Asturias, antes de ello, la Diputación de Oviedo pidió al ya entonces rey y Jefe de Estado, JC, que permitiese tal nombramiento . Así lo hizo y así se realizó.

Repito, indícame por favor algún libro específico de un historiador que se precie y donde se pueda encontrar fehacientemente lo que aseguras.

Creo q debo estar explicándole muy mal. Voy a ver si lo hago mejor ahora

Legitimidad monárquica es una cosa
Legitimidad política, otra.

Era España una monarquía efectiva a la muerte de Alfonso XIII?
No.
Era Alfonso XIII el legitimo depositario de los derechos sobre la corona de España?
Si
Podía Alfonso XIII hacer rey de España a D. Juan?
No
Podía trasmitirle sus derechos como titular de la misma?
Si

Franco podía, y tenia poder para ello, hacer su sucesor a D. Juan, a D. Jaime, a D Juan Carlos, aD. Alfonso y hasta a su caballo, como Calígula, si así hubiera querido

Podía Franco hacer titular legitimo de los derechos de la corona de España a alguno de ellos?
No.

D. Alfonso no tenia q pedir permiso a Franco para hacer príncipe de Asturias a D. Juan. Solo observar las normas sucesorias internas de la casa real Española.

D. Alfonso si tuvo q tener en cuenta a las cortes cuando hizo príncipe de Asturias a su hijo primogénito. Porque entonces era rey efectivo de España y tenia q acatar las leyes q regían la sucesión

la misma lógica guió a D. Juan cuando príncipe de Asturias a d. Juan Carlos

Que no tenia mas valor q la pura legitimidad monárquica y ninguna consecuencia real sobre la situación política española?

Por supuesto.

Que sentido practico y real tenia renuncia de D. Juan a sus derechos sucesorios cuando D. Juan Carlos era ya rey de España?

Ninguno

Que sentido tenia desde el punto de vista de la legitimidad monárquica?

Todo.


Espero ahora haberme explicado mejor

Vuelvo a remitirme a Cortes Cabanillas, Borras, Ricardo de la Cierva, entre otros.

Si te interesa el asunto, hay una preciosa biografía de DNA Victoria Eugenia, escrita por Marino Lopez Santos, q toca de pasada el tema
 
Pregunta que hago, sin ánimo de polemizar, Juancar no fue designado Príncipe de España (no de Asturias) y heredero de Franco, a título de Rey? En algún momento ostentó el título de Príncipe de Asturias? Gracias
Si, exacto. Fue designado porFranco como heredero a titulo de rey, y llamado Príncipe de España
Oficialmente, legalmente, políticamente, no podía ser Príncipe de Asturias. España no era una monarquía efectiva y principe de Asturias es el titulo q llevan los herederos de la corona de españa.

Juancar no heredó la corona de su padre, sino q fue rey por designación de las cortes de franco a petición de este.

Otra cosa es la legitimidad monárquica, q se rige por otra lógica.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
52
Back