ISASAWEIS — Mother Piñones

Que esta guapa és verdad, pero lo está porque como dijo una prima, nos tiene tan acostumbradas a sus desvaríos estilísticos que ese ousfit que perpretó es lo menos malo que le hemos visto.
El vestido es un NO para una boda de día, y punto. La urbanidad, el protocolo, la educación y las buenas maneras están para algo. Si eres madrina, o hermana de los novios puedes ir de largo; si eres una invitada, en una boda de día vas de corto. En bodas de primavera o verano se pueden llevar vestidos largos muy fluidos, de flores, estampados ligeros, de gasa....Pero el que ella lleva se ve de noche, por color y por la tela. Además, ese brazo cubierto parece que este en cabestrillo, un poco menos de tela estaría mejor. Los zapatos ni fu ni fa, si, Gloria Ortiz mejor que la zapatera prodigiosa de León, pero para mí Lodi, Pedro Miralles O Pura López tienen zapatos de fiesta impresionantes.
Del elefante ya pa que hablar. Con vaqueros, top negro y taconazo para salir una noche.
Y después del desahogo solo que queda decir una cosa: churrita.
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Como asturiana que soy ya ofende un poco lo del -ino e -ina. Lo de "osino" como tal no existe, en tal caso si quieres decirlo en forma de diminutivo sería "osín" y del mismo modo lo puedes aplicar al "elefantino" que sería "elefantín". Que isaboría tiende a ponerlo todo en diminutivo o en forma cariñosa no lo discuto y resulta cansina, pero de verdad ya resulta ofensivo reírse de tal cosa.
P.D. y lo de bodorrio se suele decir como boda por todo lo alto. No de forma despectiva. Cada región o provincia tiene sus propias expresiones
 
Como asturiana que soy ya ofende un poco lo del -ino e -ina. Lo de "osino" como tal no existe, en tal caso si quieres decirlo en forma de diminutivo sería "osín" y del mismo modo lo puedes aplicar al "elefantino" que sería "elefantín". Que isaboría tiende a ponerlo todo en diminutivo o en forma cariñosa no lo discuto y resulta cansina, pero de verdad ya resulta ofensivo reírse de tal cosa.
Pistacha, lo del diminutivo siempre va referido al exceso con que lo usa Musa, no a la variedad del castellano de Asturias, así que no hay motivo para ofenderse. Recupero estos mensajes de ejemplo, en los que tú también calificabas como ridículo ese exceso de diminutivos (de hecho la llamas “ridiculina”:LOL:):

Se equivocaron en el tweet, pero rectificaron en la presentación.
Aunque si, hablaron del libro del clin clin !!!
Si no queréis escuchar todo el programa, id al punto de 1h 41minutos y ahí la encontraréis.

https://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_elfaro_20190530_013000_040000/

No os lo perdáis... calabapizza y... BOMBONES DE JAMOOON!!! :woot::woot::woot:

Eso si, con ese acentín asturianín que las mocinas guapinas gastan cuando hablan por el aparatín de radio (in).
No se puede ser más boba.

En serio, ¿cogollinos? ¿Lonchina? ¿Dientín? ¿Bolina? Es curiosidad, primas asturianas. Es que veo que no es solo sustituir -ito por -ín o -ino, sino también poner en diminutivo casi todo. ¿Se hace así?

NO. Es una RIDÍCULA.

Firmado: una asturiana.

Ridiculina pistacha
Firmado: otra asturiana
 
Pistacha, lo del diminutivo siempre va referido al exceso con que lo usa Musa, no a la variedad del castellano de Asturias, así que no hay motivo para ofenderse. Recupero estos mensajes de ejemplo, en los que tú también calificabas como ridículo ese exceso de diminutivos (de hecho la llamas “ridiculina”:LOL:):
Lo acabo de decir que ella resulta cansina. Pero vamos a hablar con propiedad. Procuro no hablar de lo que no se, pero de lo que conozco me gusta hablar y aclarar cosas para quien no las sepa. Igual que a mí me gusta aprender y que me enseñen lo que desconozco. No hay más
 
P.D. y lo de bodorrio se suele decir como boda por todo lo alto. No de forma despectiva. Cada región o provincia tiene sus propias expresiones
A ver, toda lengua tiene variedades: según el momento (diacrónicas), según el lugar (diatópicas o dialectales), según el grupo social (diastráticas) y según las diferencias individuales de cada hablante (diafásicas). Las variedades diatópicas están descritas por los dialectólogos, que recogen datos de un número grande de hablantes que conforme una muestra estadísticamente representativa, y que comprueban que un rasgo morfológico, sintáctico, léxico, semántico o fonético-fonológico particular pertenece a la variedad diatópica y no a la diastrática ni a la diafásica. ¿Que “bodorrio” no se utiliza con el sentido que recoge la RAE? Puede ser, pero me temo que para afirmarlo no basta con la experiencia personal, como os he explicado. La morfología apreciativa (diminutivos) es más recurrente y fácilmente observable que la semántica, y se documenta siempre en los tratados de dialectología. Hazme caso, quienes más saben de una lengua no son sus hablantes sino los lingüistas;).
 
Lo acabo de decir que ella resulta cansina. Pero vamos a hablar con propiedad. Procuro no hablar de lo que no se, pero de lo que conozco me gusta hablar y aclarar cosas para quien no las sepa. Igual que a mí me gusta aprender y que me enseñen lo que desconozco. No hay más

Pistacha, lo del diminutivo siempre va referido al exceso con que lo usa Musa, no a la variedad del castellano de Asturias, así que no hay motivo para ofenderse. Recupero estos mensajes de ejemplo, en los que tú también calificabas como ridículo ese exceso de diminutivos (de hecho la llamas “ridiculina”:LOL:):

Por mi parte, coincido en lo expuesto por @Desolada cuando dice que nuestros comentarios van dirigidos única y exclusivamente a la protagonista de este hilo, a nadie más. Cuando fuerza el uso de 17 diminutivos en una conversación y escribo al respecto, no me estoy riendo ni de Asturias ni de su gente. De la misma manera que cuando ella escribe que algo es una deliiiiiiiiiiiciaaaaaa y lo repito en este hilo, tampoco me río de los que hablamos español.
Y, por cierto, no me ofendo cuando alguien escribe, por enésima vez, "pantumaca" como sí lo hacen algunos (no todos) al leer "sidriña".
Resumiendo, el nombre del hilo lo deja claro: ISASAWEIS-Mother Piñones y aquí venimos a echar unas risas y a opinar de un personaje en concreto y si me apurais, de su entorno. Nunca jamás a hacer escarnio de nada que no sea eso. Y menos de la lengua de un pueblo, de ninguno.
 
Menudos tres meses se está pegando la super trabajadora del año..básicamente tiene días sueltos de trabajo en medio de sus vacaciones perpetuas.
Sigo pensando que churrina está también divorciada y le ha venido genial a Isa para tener compi de aventuras.
Para el calendario de las Pollovacaciones voy a añadir un segundo color para marcar estos días y así también nos sirve para ver la vidorra que se da esta mujer. Lo subiré como siempre, a finales de mes.
 
Última edición por un moderador:
Back