Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
A partir de mañana, pongo todos los mensaje y enlaces juntos porque, estoy viendo como, aparte de desaparecer un mensaje mio, me los están agrupando...

Asi aprovecho para poner en otro todas las imágenes.
 
Catalan Independence: An international law perspective

If the people of Catalonia wish to show their desire for independence it seems against the spirit of freedom of expression and liberty to deny them. Thus the key issue is the legal significance of any such “expression” of a desire for independence. This is a difficult question to answer but it suffices to say that whatever the future of the Spanish nation, it is important that the Catalan people are able to retain their own “sense of independence”, whether this be inside or outside of Spain. Indeed if it gets to the point that this is denied, the Catalan government may be able to overcome the current domestic constitutional barriers guarding against their ability to successfully declare independence for Catalonia by invoking their rights as recognized in international law.

https://culs.org.uk/per-incuriam/legal-updates/catalan-independence-international-law-perspective/
q8Wi6sP.gif
 

a ver, los españoles son muy libres de reformar la Constitucion para que los catalanes puedan votar en un referéndum de independencia , otra cosa es que a los españoles les parezca o no oportuno, pero el Derecho Internacional no niega a españoles ni a catalanes de entrada derecho alguno que esté reconocido en la Carta de NNUU, lo que hace el Derecho Internacional es reconocer dos principios contradictorios o en tensión: el de la libre determinación de los pueblos y el de la unidad territorial, y en ese sentido no avala una secesión unilateral dentro de un Estado soberano, esa es la opinion mayoritaria de los juristas internacionales a día de hoy al abordar el caso catalán (no exenta de opiniones disidentes, puesto que los tratados internacionales están sujetos a interpretación y el Derecho Internacional, como el mundo, está en constante evolución).

En el caso catalán, lo que aconseja el Derecho Internacional es que españoles y catalanes se sienten a hablar con vistas a superar de manera pacifica, democrática y negociada un diferendo de soberanía interno -- con un mediador o relator si es menester, nacional o internacional-- visto que en las últimas dos elecciones regionales ha ganado el "ticket" independentista (cosa que no ha ocurrido ni en Francia, Alemania, ni en USA, sino en España, como antes ha ocurrido en Canadá y en RU y tanto Canadá como RU han buscado una solución POLITICA al diferendo que han pasado por sendos referendos de independencia porque los gobiernos de turno han considerado era la solución más democrática ).

Que el gobierno español quiera seguir las recomendaciones de la ONU y la UE es otra historia. Las tres derechas no parecen que estén por la labor. Ellos sabrán. Son los responsables de que el independentismo catalán haya pasado del 15% a rondar el 50% en los últimos diez años. Pues eso, a seguir con el mismo discurso.

Du-fUa2XQAAs7r0.jpg
 
Su morro, su chapucería y su cara de cemento no parecen tener límites, Ondina. Porque hace pocas páginas estaba usted defendiendo que el poble catalán tiene derecho a la autodeterminación y que tal derecho está reconocido en no sé qué acuerdos firmados por España en los niuyores, pero como España es franquista impedía al sufrido poble el ejercicio de tal derecho. Pero incluso cuando la acorralan y sus mandangadas y sus trampas quedan más que en evidencia aún tiene el valor de seguir dale que te pego con la murga como si tal cosa, porque a la vista está de que su capacidad de embaucar no conoce fronteras. Por cierto, si quien regula y otorga el derecho de autodeterminación es la ONU, tire pa la ONU a reclamar y luego vuelva por aquí a contarnos qué ha sido de sus posaderas. Si es que aún las conserva.

La realidad, efectivamente, es tozuda. La realidad, Ondina, es que Puchi salió al balconet a proclamar la repopliqueta pero con las mismas pegó el gatillacet y salió a escape a Bruselas a vivir dando sablazos; qué vergüenza, por favor. La realitat, Hundy, es que España, que es en sus palabras un país de pandereta, se ha hecho la pandereta con los culos de los secesionistas. La realidad, Reina Mora de Todos los Altos Hornos, es que a partir del día 12 de los corrientes la Sala de lo penal del Tribunal Supremo va a tocar la pandereta a base de bien y a ritmo de sardana por más señas. La realidad, guapa, es que derogar a coces la CE-78 y llevarse por delante los derechos de 47 millones de personas no sale gratis, aunque lo digan el racistón de Junqueras y Güifré el Pilós desde ultratumba. La realidad, mona, es que violentar las fronteras soberanas del Estado tiene consecuencias penales aquí y en Sebastopol.

La realitat, señora, es que la república no existeix, idiota. Y la realidad, bonita, es que el relator se ha ido al carajo, que es su sitio natural del que ni siquiera llegó a salir.

Ya ve usted la realidad cómo se las gasta.
giphy.gif
 
fin de la discusión será para ti, cientos de miles, millones, de vascos y catalanes van a seguir reclamando el derecho a la autodeterminación de los pueblos vasco y catalán.

ya os cuesta entenderlo.

venga, a seguir manifestándoos contra la realidad política de España y a favor de una Constitución que ha sido superada por la realidad.
Qué extraño porque según encuestas (jatetú en Cataluña) más del 60 % está en contra de la independencia. O sea, que desde cuando los deseos de una minoría deben imponerse a los de la mayoría?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back