Navidad y Año nuevo de la Familia Real 2018

Reitero mi pregunta: ¿por qué siempre conducen (o manejan en algunos países) los hombres? ¿las mujeres siempre son solamente una alternativa para cuando ellos no están?.
¿Alguien podría aclarármelo?
Yo te puedo dar mi punto de vista, personal y femenino. creo que hay personas (hombres y mujeres) a los que les gusta conducir y a otras que no, que sólo lo hacen porque no les queda más remedio. Y también hay personas que ni siquiera tienen carnet de conducir.
Por tanto, los del primer grupo tendrán que competir entre ellos para ver quien conduce, y supongo ganará siempre el que sea el dueño del coche o se lo repartirán. Tanto rato yo, tanto rato tú. Los del segundo grupo estarán encantados de que los lleven y si los dos de los que no les gusta, pues uno de ellos será el pringado que conduzca. El tercer grupo ni tiene discusión. Los llevarán siempre. Y todo esto sólo para una sociedad occidental del tipo que conocemos en Europa y países similares.
¿Y porqué en algunos países conducen mayoritariamente hombres? A mi juicio, por dos razones fundamentales. Primero porque sus niveles de igualdad hombres-mujeres son todavía muy deficientes y segundo porque las mujeres todavía no tienen de independencia económica que les permita pagarse un curso de aprender a conducir y todavía menos comprarse un coche y mantenerlo.
Por último tenemos los países del Golfo petrolero, dónde las mujeres sí pueden pagarse curso, coche y mantenimiento, a sus dirigentes no les da la realisima gana deque lo hagan.
Como anécdota, no hace todavía muchos años, cuando a mí, al verme conducir, los conductores varones me mandaban a fregar o a barrer.
 
Yo te puedo dar mi punto de vista, personal y femenino. creo que hay personas (hombres y mujeres) a los que les gusta conducir y a otras que no, que sólo lo hacen porque no les queda más remedio. Y también hay personas que ni siquiera tienen carnet de conducir.
Por tanto, los del primer grupo tendrán que competir entre ellos para ver quien conduce, y supongo ganará siempre el que sea el dueño del coche o se lo repartirán. Tanto rato yo, tanto rato tú. Los del segundo grupo estarán encantados de que los lleven y si los dos de los que no les gusta, pues uno de ellos será el pringado que conduzca. El tercer grupo ni tiene discusión. Los llevarán siempre. Y todo esto sólo para una sociedad occidental del tipo que conocemos en Europa y países similares.
¿Y porqué en algunos países conducen mayoritariamente hombres? A mi juicio, por dos razones fundamentales. Primero porque sus niveles de igualdad hombres-mujeres son todavía muy deficientes y segundo porque las mujeres todavía no tienen de independencia económica que les permita pagarse un curso de aprender a conducir y todavía menos comprarse un coche y mantenerlo.
Por último tenemos los países del Golfo petrolero, dónde las mujeres sí pueden pagarse curso, coche y mantenimiento, a sus dirigentes no les da la realisima gana deque lo hagan.
Como anécdota, no hace todavía muchos años, cuando a mí, al verme conducir, los conductores varones me mandaban a fregar o a barrer.
Me lo temía, en definitiva es un machismo más.
 
Yo detesto manejar y lo hago cuando no me queda más remedio. Tengo una amiga que en nuestros viajes grupales cuando estábamos muy jóvenes, se peleaba por ser una de las que manejara y la dejábamos.
No lo veo sexista. Me parece un tema de preferencias y comodidad.
 
Yo detesto manejar y lo hago cuando no me queda más remedio. Tengo una amiga que en nuestros viajes grupales cuando estábamos muy jóvenes, se peleaba por ser una de las que manejara y la dejábamos.
No lo veo sexista. Me parece un tema de preferencias y comodidad.

En lo particular a mí me encanta manejar y a mi esposo le da mucha pereza. Así que cuando salimos juntos, es frecuente que yo sea la que vaya al volante. Yo no creo que sea un asunto sexista tampoco, es lo que a cada quien se le acomoda y punto. En una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, New York, mucha gente no maneja porque no es necesario. Mujeres de carrera, con grandes empleos, independientes y no manejan. Esto de polarizar cualquier comentario de sexista o de racista, comienza a resultar muy aburrido.
 
Amigo invisible en Argentina también. Pero no se estila usarlo en Navidad a menos que la familia sea muy numerosa.
Gracias! Es típico de alguna época o algún tipo de acontecimiento? Porque en España y Reino Unido es una costumbre navideña, de ahí el nombre en Inglaterra, secret Santa, el propio nombre lo dice.
 
Gracias! Es típico de alguna época o algún tipo de acontecimiento? Porque en España y Reino Unido es una costumbre navideña, de ahí el nombre en Inglaterra, secret Santa, el propio nombre lo dice.
Para las despedidas de fin de año en el trabajo o estudio, generalmente. O si se reúne un grupito para festejar el Día del Maestro, o el Día del Amigo, o el de la Secretaria, por ejemplo. Y en las familias grandes en estas fechas. En Uruguay.
 
Para las despedidas de fin de año en el trabajo o estudio, generalmente. O si se reúne un grupito para festejar el Día del Maestro, o el Día del Amigo, o el de la Secretaria, por ejemplo. Y en las familias grandes en estas fechas. En Uruguay.
Gracias, la verdad es que es una costumbre divertida, y extentendida, por lo que estoy comprobando hoy.
 
Gracias! Es típico de alguna época o algún tipo de acontecimiento? Porque en España y Reino Unido es una costumbre navideña, de ahí el nombre en Inglaterra, secret Santa, el propio nombre lo dice.
No puedo generalizar, pero yo jugaba al amigo invisible en el colegio secundario, o por el día del amigo, el 20 de julio, cuando los grupos de amistades son muy grandes. Igualmente, como ya lo señalaron, si la familia es muy numerosa o si es época de bolsillos flacos, se elige el amigo invisible para la Navidad
 
No puedo generalizar, pero yo jugaba al amigo invisible en el colegio secundario, o por el día del amigo, el 20 de julio, cuando los grupos de amistades son muy grandes. Igualmente, como ya lo señalaron, si la familia es muy numerosa o si es época de bolsillos flacos, se elige el amigo invisible para la Navidad
Esto del día del amigo, el 20 de Julio, sí que no se conoce en Europa, al menos en España y U.K. es la primera vez que lo oigo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
749
Back