Visita de Estado del Presidente de la República Popular China. 27, 28 y 29 de Noviembre, 2018

No creo haberme dirigido a ti con malos modos como para soltarme un "y a mi que me cuentas ". A veces cuando se contesta a una forera se hace una declaración general. No es necesariamente dirigido a la forera en cuestión. Eso es lo que hice, nada más.
Pues por favor, cuando quieras hablar sin especificar a quién va dirigido, no conectes con el comentario de una forera, o si lo haces, convendría q especificaras q el comentario no va con esa persona, porque induce a error, es lo q yo haría, vamos. Lo de a mi q me cuentas, no estaba dicho con malos modos, yo lo digo muchas veces a modo de coletilla, siento si t ha parecido mal.
 
Da igual, el PP el domingo en Andalucía aunque quede undécimo pacta con el alcalde de Marinaleda si hace falta, todo para sacar a Susana de San Telmo, aunque quede primera. Eso no les chirría nada, eso es democracia.
El cuento de siempre, la derecha puede todo, los del PSOE no pueden ni comer langostinos.
El PP, tendrá que hacer lo que le parezca dentro de lo establecido en nuestra constitución.... Te guste o no, igual que Pedro es el presidente, me guste o no...
 
HAY UNA TIARA ESCONDIDA EN EL JOYERO
El incierto futuro de la tiara Niarchos de Sofía: ¿se la prestará algún día a Letizia?
En la cena de gala china, la reina Letizia 'estrenó' la última tiara ligada históricamente a la familia Borbón en España, pero aún le queda una en el joyero para tocar su peinado


imagen-sin-titulo.jpg


La reina Sofía con la tiara Niarchos. (Getty)

CÉSAR ANDRÉS

TAGS

30/11/2018 05:00

La noche de este miércoles, la reina Letizia eligió la tiara conocida como la Rusa para adornarse durante la cena de gala ofrecida en honor del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, en el Palacio Real de Madrid. Una tiara creada para la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena (segunda esposa de Alfonso XII) en platino, perlas y diamantes. Fue realizada a finales del siglo XIX y está inspirada en los tradicionales tocados rusos, los kokoshnik. A la muerte de la regente en 1929, la heredó su hijo Alfonso XIII, el cual se la regaló a la condesa de Barcelona, María de las Mercedes, cuando se casó en 1935 con su hijo Juan de Borbón, abuelos del actual monarca. La reina Victoria Eugenia, nuera de la primera propietaria, nunca la lució. La una destetaba a la otra y la otra a la una.

La Rusa no forma parte de las conocidas como joyas de pasar (una serie de piezas que la reina Ena Battenberg había recibido de su marido y que dejó en herencia a su hijo, el conde de Barcelona, al cual pidió en su testamento que pasasen al jefe de la casa por los siglos de los siglos). La tiara que lució por primera vez la consorte Letizia fue heredada por el rey Juan Carlos I y sus hermanas, las infantas Pilar (que como su hija Simoneta la usó en su boda) y Margarita, a la muerte de su madre, María de las Mercedes, en el año 2000. Seis años después, el emérito llegó a un acuerdo con sus hermanas y se la regaló a doña Sofía, que la ha lucido en contadas ocasiones. A su tía María Cristina de Borbón y Battemberg le compró la tiara conocida como Cartier para engordar el escaso joyero recibido.


graf8207-madrid-28-11-2018-la-reina-letizia-antes-de-la-cena-de-gala-que-los-reyes-de-espana-ofrecen-al-presidente-chino-xi-jinping-y-su-esposa-peng-liyuan-esta-noche-en-el-palacio-real-en-madrid-efe-emilio-naranjo.jpg


Doña Letizia con la tiara conocida como la Rusa. (EFE)


Se ha publicado que la Rusa es la última tiara del joyero real que le faltaba por estrenar a la reina Letizia. No es cierto. El cofre real alberga otra pieza, la más original porque está compuesta por gemas de color, conocida como Niarchos. Forma parte de un conjunto de hileras montadas en oro con rubíes en cabujón rodeados de brillantes y estos a su vez por rubíes más pequeños. Se pueden montar como collar, gargantilla o diadema (de uno, dos o tres pisos). Un par de pendientes con dos rubíes arropados por brillantes completan el juego. Se trata de un regalo del armador griego Stavros Niarchos a doña Sofía con motivo de su boda con don Juan Carlos en 1962.

Fueron adquiridas en la firma Van Cleef et Arpels, la misma casa francesa que se encargó de confeccionar la tiara imperial de Farah Diba. El conjunto recibido por la entonces princesa de Grecia fue usado por las actrices Sophia Loren y Audrey Hepburn para promocionar la casa en varias publicidades. La última vez que doña Sofía, vestida de Valentino por cierto, lució la versátil joya como diadema fue en la cena de gala celebrada durante la visita de Estado de Nicolás Sarkozy y Carla Bruni en abril de 2009. La emérita tiene especial cariño a esta colección. Como collar de una hilera, la usó en la misa de entronización de don Juan Carlos celebrada en San Jerónimo el Real el 27 de noviembre de 1975 y durante la cena previa a la boda de los entonces Príncipes de Asturias en mayo de 2004.




imagen-sin-titulo.jpg

La reina Sofía y Carla Bruni. (Getty Images)




Dada su escasa relación con la historia de la familia Borbón en España,es más que probable que la reina Sofía decida hacer dos juegos idénticos para sus hijas, las infantas Elena y Cristina. O tal vez, dada la extensión de las hileras, puede que las divida en cuatro gargantillas idénticas. Una para cada una de sus nietas, Victoria Federica, Irene, Leonor y Sofía.


https://www.vanitatis.elconfidencia...ra-niarchos-infanta-elena-y-cristina_1675626/
 
Hola, Kasikasi

Yo también pensé en Photoshop, pero esos pliegues de piel que le recubrían los párpados ya no los tiene. Los ojos ahora no se le "caen hacia abajo y a los lados". Los surcos nasogenianos los tiene mucho menos marcados. Las arrugas de las mejillas también han desaparecido, la distancia de la nariz al labio superior ha cambiado, y la distancia entre las cejas (entrecejo) también. Así que me inclino por el lifting como sugieres.

Me aventuro a decir que alguien un poco avispado hasta puede precisar las fechas de la "posible intervención". En el viaje a Cuba aún tenía su cara original? es lo que tiene tanta exposición mediática, que este tipo de cosas no pasa desapercibido. Lo siguiente me apuesto a que es un artículo en Vanitatis comentando lo que hemos observado aquí.

Saludos!


Ya he sabido lo sucedido.
Viajan mucho en avión. Ella suele sacar la cabeza por la ventanilla y la piel queda estupenda.
Vino desde Cuba asomada por la ventanilla.
Y mira como ha quedado. Inmejorable.

Ds_gNN0W0AAezRl.jpeg
 
A mí me da lo mismo a quién votes tú, me da igual a quien voten los demás, tengo bastante con saber a quién voto yo, pero repito, creo q el mosqueo es porque está gobernando uno q no ha elegido la mayoría. Qué se llama democracia, me parece muy bien, a lo mejor mañana se invierten los papeles, pero q está gobernando sin ganar las elecciones, eso es así aquí, y en la China.
Hasta ahí llego, sí. No soy tan burra como piensas.
Saludos.
 
Pero eso no tiene sentido, Perla Negra, al presidente del gobierno no le eligen mayoritariamente los españoles, sino que le elige el congreso. Y han decidido elegir a Pedrito. Ya se presentó en su día a la investidura pero no consiguió el respaldo. En la moción de censura sí. Es perfectamente legal. Y negarle legitimidad no me parece serio. Nos guste o no.

Y en cuanto a que ni siquiera era diputado: salió elegido como diputado pero renunció porque se negó a seguir las directrices de su partido de abstenerse en la investidura de Rajoy. Pero es que además no hace falta ser diputado para ser presidente del gobierno.

Hay muchas cosas que se pueden criticar al gobierno de Sánchez (yo empezaría por la ministra de justicia) pero su legitimidad? No me parece serio...
Gracias. Pero cuando no hay ganas de aceptar la realidad...
 
HAY UNA TIARA ESCONDIDA EN EL JOYERO
El incierto futuro de la tiara Niarchos de Sofía: ¿se la prestará algún día a Letizia?
En la cena de gala china, la reina Letizia 'estrenó' la última tiara ligada históricamente a la familia Borbón en España, pero aún le queda una en el joyero para tocar su peinado


imagen-sin-titulo.jpg


La reina Sofía con la tiara Niarchos. (Getty)

CÉSAR ANDRÉS

TAGS

30/11/2018 05:00

La noche de este miércoles, la reina Letizia eligió la tiara conocida como la Rusa para adornarse durante la cena de gala ofrecida en honor del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, en el Palacio Real de Madrid. Una tiara creada para la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena (segunda esposa de Alfonso XII) en platino, perlas y diamantes. Fue realizada a finales del siglo XIX y está inspirada en los tradicionales tocados rusos, los kokoshnik. A la muerte de la regente en 1929, la heredó su hijo Alfonso XIII, el cual se la regaló a la condesa de Barcelona, María de las Mercedes, cuando se casó en 1935 con su hijo Juan de Borbón, abuelos del actual monarca. La reina Victoria Eugenia, nuera de la primera propietaria, nunca la lució. La una destetaba a la otra y la otra a la una.

La Rusa no forma parte de las conocidas como joyas de pasar (una serie de piezas que la reina Ena Battenberg había recibido de su marido y que dejó en herencia a su hijo, el conde de Barcelona, al cual pidió en su testamento que pasasen al jefe de la casa por los siglos de los siglos). La tiara que lució por primera vez la consorte Letizia fue heredada por el rey Juan Carlos I y sus hermanas, las infantas Pilar (que como su hija Simoneta la usó en su boda) y Margarita, a la muerte de su madre, María de las Mercedes, en el año 2000. Seis años después, el emérito llegó a un acuerdo con sus hermanas y se la regaló a doña Sofía, que la ha lucido en contadas ocasiones. A su tía María Cristina de Borbón y Battemberg le compró la tiara conocida como Cartier para engordar el escaso joyero recibido.


graf8207-madrid-28-11-2018-la-reina-letizia-antes-de-la-cena-de-gala-que-los-reyes-de-espana-ofrecen-al-presidente-chino-xi-jinping-y-su-esposa-peng-liyuan-esta-noche-en-el-palacio-real-en-madrid-efe-emilio-naranjo.jpg


Doña Letizia con la tiara conocida como la Rusa. (EFE)


Se ha publicado que la Rusa es la última tiara del joyero real que le faltaba por estrenar a la reina Letizia. No es cierto. El cofre real alberga otra pieza, la más original porque está compuesta por gemas de color, conocida como Niarchos. Forma parte de un conjunto de hileras montadas en oro con rubíes en cabujón rodeados de brillantes y estos a su vez por rubíes más pequeños. Se pueden montar como collar, gargantilla o diadema (de uno, dos o tres pisos). Un par de pendientes con dos rubíes arropados por brillantes completan el juego. Se trata de un regalo del armador griego Stavros Niarchos a doña Sofía con motivo de su boda con don Juan Carlos en 1962.

Fueron adquiridas en la firma Van Cleef et Arpels, la misma casa francesa que se encargó de confeccionar la tiara imperial de Farah Diba. El conjunto recibido por la entonces princesa de Grecia fue usado por las actrices Sophia Loren y Audrey Hepburn para promocionar la casa en varias publicidades. La última vez que doña Sofía, vestida de Valentino por cierto, lució la versátil joya como diadema fue en la cena de gala celebrada durante la visita de Estado de Nicolás Sarkozy y Carla Bruni en abril de 2009. La emérita tiene especial cariño a esta colección. Como collar de una hilera, la usó en la misa de entronización de don Juan Carlos celebrada en San Jerónimo el Real el 27 de noviembre de 1975 y durante la cena previa a la boda de los entonces Príncipes de Asturias en mayo de 2004.




imagen-sin-titulo.jpg

La reina Sofía y Carla Bruni. (Getty Images)




Dada su escasa relación con la historia de la familia Borbón en España,es más que probable que la reina Sofía decida hacer dos juegos idénticos para sus hijas, las infantas Elena y Cristina. O tal vez, dada la extensión de las hileras, puede que las divida en cuatro gargantillas idénticas. Una para cada una de sus nietas, Victoria Federica, Irene, Leonor y Sofía.


https://www.vanitatis.elconfidencia...ra-niarchos-infanta-elena-y-cristina_1675626/
Que no se la preste a la nuera, que con la mala baba q tiene es capaz de hacerla trizas. Yo si fuese doña Sofía, se la cedería a mis hijas.
 
Tiene un cuello bonito, no se por qué ha de llevar siempre esa melenaza tan poco favorecedora. A ver si cambia. El vestido me parece que le queda grande y que es demasiado vistoso.
A mi si me ha gustado el vestido.Le da un toque de colorido y frescura al acto, que Mortizia ha oscurecido.El peinado hoy me gusta muy juvenil y no le sienta nada mal a sus facciones ,que transmite decisión y carácter.No creo que esta mujer se deje amilanar por las críticas.
 
Back