Victoria de Marichalar y Borbón

Regalar unos zapatos es una ordinariez.
Sean Manolos o sean Pepitos.
Es mas, siendo Manolos aún me parece mas ordinario.
Se los compras a tu hija si es que te los pide.
Pero ir regalando Manolos a las mujeres de tu entorno es una groseria. Como regalar ropa interior o compresas.
Don Jaime si me está leyendo ... yo cumplo en febrero. Ya veremos como solucionamos lo del entorno....
 
Pero si el curso pasado era repetidora...:(
Yo creo que igual que deminizamos a la Leti, a esta niña se la quiere santificar y no creo que sea el caso.
Leyendo lo que se escribe de VF, saco la conclusión de que es no perfecta, es más bien pluscuamperfecta.


Disculpe se pueden comparar dos cosas iguales,la nena y la tita como que no no tienen nada que ver.
La una es indefendible,y los años lo demuestran.
Aqui entra alguien como tantas,hablar sobre el expediente escolar de esta nena cuando todavia era menor de edad,detallazo y suelta la bomba la nena repite,y deja el misterio en el aire,el por que,se empieza a especular..... y vete a saber si es verdad,perfecta nadie ha ducho que lo sea es una estudiante y tendra su expediente escolar que ella se curre.
Buen dia
 
Pero si el curso pasado era repetidora...:(
Yo creo que igual que deminizamos a la Leti, a esta niña se la quiere santificar y no creo que sea el caso.
Leyendo lo que se escribe de VF, saco la conclusión de que es no perfecta, es más bien pluscuamperfecta.
No es mi deseo "santificar" a esta joven.
Repito lo que leí en este foro....QUE ES MUY BUENA ESTUDIANTE....
Si es cierto ó no...me vale gorro.
 
Puede ser que así sea y que yo esté equivocada en el momento, día, hora y fecha verdadera en que se los regaló.
El caso es que leí que le había regalado unos Manolos.

Seguro que la atención está equivocada soy yo, a mí me suena que dijeron eso en su momento, pero vamos, que yo voy al supermercado con lista hecha y me olvido de la mitad de cosas, como para acordarme de los zapatos que llevó la Leti en su boda.
 
@Eton

Sobre estudiar créditos en universidades de aquí, entiendo que en programas Erasmus no te clavan, pero estudiar aquí sale muy caro comparado con España. Solo las tasas universitarias (matrícula) en Inglaterra y Gales son, este año, £9,250 por curso, pero esto es mientras sigan en la UE, que después del Brexit no está claro qué va a pasar, pero lo más probable es que los estudiantes de la UE pasen a ser considerados 'Overseas', por lo que las tasas estarían entre £24,750 y £32,715, dependiendo del grado.

Aparte, la estancia es carísima. Si te vas a una de las nuevas universidades tipo antiguos Poly o surgidas en mitad de la nada, pues a lo mejor se puede pagar, pero las buenas, Oxbridge, Russell Group, etc., están en ciudades carísimas, e incluso el alojamiento en residencias universitarias es prohibitivo.

Sí, es verdad, algunas universidades son muy buenas, pero entre lo que cuesta entrar (el proceso de admisión es completamente diferente al español y no sé yo hasta qué punto los estudiantes españoles de 17 años están preparados para venderse en un 'personal statement' y hacer entrevistas a este nivel... Sin acritud, lo digo porque yo no lo hubiera estado, y tonta no era), las notas que piden las universidades buenas, y lo que cuesta... yo me quedaba en España y buscaba la experiencia después, en un buen programa para graduados de una gran empresa (que también son muy competitivos) o abriéndome camino en Londres poco a poco.

Por poner un poco de color, la mayoría de los estudiantes financian matrícula y alojamiento con préstamos de estudiante, y la media del préstamo para un grado de 3 años es de £50k, unos 57,000 euros.

Escocia e Irlanda del Norte en cierto modo subvencionan las tasas universitarias a través de sus gobiernos, por lo que es mucho más barato.

Como curiosidad, el sistema de matrícula y pagos era bastante parecido al español, pero lo cambió el gobierno laborista a finales de los 90; pusieron una tasa de £1,000 al año, en cierto modo simbólica. Sucesivos gobiernos conservadores la han subido hasta los límites actuales. Y entre unos y otros se cargaron las becas y ayudas para alojamiento y manutención de los años 80 y primeros 90.

Gracias ;) . La universidad es cara, tampoco en España es barata si comparamos niveles de renta. En el caso de España, es una auténtica lástima los escándalos que estamos viendo últimamente, porque se pone muy en cuestión la calidad del sistema.

Creo que, caso de estudiar fuera, lo más interesante es el período universitario, o inmediatamente posterior. Pero, es solo mi opinión.
 
Disculpe se pueden comparar dos cosas iguales,la nena y la tita como que no no tienen nada que ver.
La una es indefendible,y los años lo demuestran.
Aqui entra alguien como tantas,hablar sobre el expediente escolar de esta nena cuando todavia era menor de edad,detallazo y suelta la bomba la nena repite,y deja el misterio en el aire,el por que,se empieza a especular..... y vete a saber si es verdad,perfecta nadie ha ducho que lo sea es una estudiante y tendra su expediente escolar que ella se curre.
Buen dia

Yo lo de que repitió curso lo sé por la prensa, a esta señorita no tengo el gusto de conocerla.

https://www.semana.es/casas-reales/...ia-federica-a-lo-froilan-20180907-002024059/6

Le paso el enlace (uno de tantos) donde dicen que el año pasado repitió curso.
Es vox populi.

Y ella, su hermano y cualquiera con contactos, apellido y/o dinero, tendrán el expediente académico que se curre (como lo ha dicho usted) o el que le quieran regalar (como estamos viendo estos últimos meses en la clase política).

Un saludo y buen día para usted también.
 
Los niños que yo conozco nacidos en esos meses "críticos" y que han traído a colegios de UK pese a que perdían un curso tenían todos algo en común... O bien problemas de encaje con los compañeros o, directamente, bullying (en un caso y otro los hubieran cambiado de colegio igual), o eran muy "infantiles" para su edad (con lo que se supone que el cambio les va a "espabilar"), o iban mal en el colegio y hubieran repetido curso antes o después.

En cuanto a entrar a la Universidad, depende de la universidad y del curso. Hay centros que no ponen pegas, pero lo normal para alumnos extranjeros es que si el alumno cumple los 18 años entre Septiembre y Diciembre del primer año la admisión al curso se condicione a que se nombre un tutor / representante del menor, residente en el Reino Unido (a mí esto me dejó un poco a cuadros cuando me enteré, que no tenía ni idea, pero lo sé porque una amiga me pidió que lo fuera para su sobrino, porque si no no lo aceptaban en el curso), para el periodo en el que el estudiante va a ser menor (y no todo el mundo lo consigue, ya que es un tema "chungo" de responsabilidad; yo acepté porque eran solamente tres semanas de minoría de edad y conozco al chico desde pequeño y es muy responsable; salió bien) o directamente conceden la plaza para el año académico siguiente, en el que el alumno ya será mayor de edad.

Y hay un tercer caso en el que directamente no admiten alumnos menores de edad, aunque solamente sea por esos cuatro meses, ni británicos ni extranjeros con tutor en Reino Unido. Por ejemplo, Medicina y otros grados sanitarios, ya que es un requisito del General Medical Council. En el Imperial College de Londres no admiten menores y punto; les dicen que apliquen al año que viene. Otras universidades son más laxas (creo que depende de lo que incluye el plan de estudios para el primer trimestre del primer año) y otras conceden unas semanas de gracia para estos estudiantes, teniendo en cuenta que las clases prácticas no empiezan el 1 de Septiembre. Por seguir con ejemplos, creo que Bristol, que es Russell, da un mes de gracia, y Oxford da dos meses en ciertos programas.

Yo, personalmente, no me voy a ver en esta tesitura (mis hijos ya están en este sistema y, de hecho, dos van un curso menos de lo que les hubiera correspondido en España) pero creo que a la hora de decidir en qué curso envías a los hijos al extranjero, si es que los envías, tienes que considerar muchas cosas. Algunos de mis primos han enviado a sus hijos fuera y lo han hecho en 3o o 4o de ESO, para no liarlos en Bachillerato, ya que las notas de estos dos años pueden ser críticas a la larga. Pero eran niños de Marzo, Mayo y Junio, así que sin problemas.

Ahora que citas Medicina, es una carrera que yo no haría fuera de España, porque aquí el nivel es excelente, teniendo en cuenta que en el pack va el posterior MIR. Tengo un familiar que tras el MIR se fue 14 meses a Bélgica para una formación extra con una gran especialista en su área. A este tipo de cosas me refiero cuando digo que esas salidas son las que se aprovechan de verdad de cara al futuro.

Si un niño va mal en los estudios, y no digamos si sufre bullying, creo que es más razonable centrarse en resolver el problema que enviarlo fuera. Un cambio de centro, profesor de apoyo, terapia familiar, etc....Pero, es solo mi punto de vista.
 
Yo lo de que repitió curso lo sé por la prensa, a esta señorita no tengo el gusto de conocerla.

https://www.semana.es/casas-reales/...ia-federica-a-lo-froilan-20180907-002024059/6

Le paso el enlace (uno de tantos) donde dicen que el año pasado repitió curso.
Es vox populi.

Y ella, su hermano y cualquiera con contactos, apellido y/o dinero, tendrán el expediente académico que se curre (como lo ha dicho usted) o el que le quieran regalar (como estamos viendo estos últimos meses en la clase política).

Un saludo y buen día para usted también.

La niña repite porque no estudia, y no veo qué problema pueda haber en decirlo. Y, por lo que venimos observando, en su ambiente cada vez es más general esto. No es un caso único. Si a eso le sumamos la proliferación en Madrid de centros universitarios que se ''adaptan'' a las necesidades de los alumnos con pasta, pues, pasa lo que pasa...

Los hijos del rey de Bulgaria son una excepción, de los pocos que se han molestado en formarse y tener una profesión. Tengo entendido que uno incluso es médico. Increíble y algo debe haber influído la educación que les han dado los padres para que los hijos sean más serios que el resto del entorno.
 
Puede ser que así sea y que yo esté equivocada en el momento, día, hora y fecha verdadera en que se los regaló.
El caso es que leí que le había regalado unos Manolos.
Creo acordarme que los zapatos que llevó la Lizta en el bautizo de Leonor eran unos Manolos y se había dicho que se los había regalado el entonces Duque de Lugo. Don Jaime no quiero parecer reiterativa pero aunque mi hijo ya tiene 35 años y obviamente el bautizo fue hace más de 34.... un regalo ... aunque atrasado siempre en bien recibido. Calzo 37. (reverencia -interesada por lo de los zapatos. Que poca dignidad tengo.... Si me viera mi madre... bueno ... son unos Manolos...)
 
Digo yo, y hablando de puestas de largo.
A esta niña no se la ha invitado al baile de debutantes ese al que fue el año pasado la hija de Cayetano y al que dicen que invitaron a la hija de Eugenia y rechazó la invitación?
Si la nieta de una duquesa tiene pedigrí (sí, ya sé que la duquesa era mucha duquesa), la sobrina de unos reyes más todavía no?
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
2K
Back