Victoria de Marichalar y Borbón

Yo es que creo, sinceramente, que si una persona de verdad tiene amistad o contacto con alguien famoso, no va a venir aquí a contárnoslo. Entendería que escribiese posts defendiendo a su amigo o conocido, pero en tercera persona o en plan "me han dicho", "he oído", etc. El concepto de que una amiga de Victoria Federica, Letizia o quien sea viene aquí a contarnos cosas en primera persona me resulta ridiculo y, de cara al personaje en cuestión, embarazoso. Yo, si fuera famosa, no querría que ningún amigo fuera contando cosas sobre mí, ni siquiera para defenderme. Poco amigo es uno si aun por defender echa más carne al asador.
Mi opinión, evidentemente.
 
¿Me vas a decir tu ahora lo que tengo que hacer yo? Victoria sabe perfectamente que estoy en el foro haber si nos enteramos

A ver (que no haber) si leemos mejor. Nadie te ha dicho lo que tienes o no tienes que hacer. Decía que flaco favor le haces a tu amiga porque tus intervenciones no denotan mucha educación, la verdad sea dicha.
No voy a entrar más al trapo.
 
Fotografías EXCLUSIVAS en ¡HOLA!: así celebró Victoria Federica su dieciocho cumpleaños
Un almuerzo en Zarzuela y una cena con su padre, Jaime de Marichalar
12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 - 07:53 CEST BY HOLA.COM

https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20180912129640/victoria-federica-celebracion-cumple/

....
Este domingo, la hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar cumplió la mayoría de edad y quiso celebrarlo con los suyos. Al mediodía, la joven fue fotografiada saliendo de su casa en compañía de su hermano, Felipe, y de su primo Juan Valentín Urdangarín, que viajó desde Suiza para no perderse la celebración. Victoria Federica se dirigió al palacio de la Zarzuela, donde, probablemente, tuvo un almuerzo con sus abuelos los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía.
Tras almorzar con su familia materna en Zarzuela, la joven se encontró con su padre en el centro de Madrid. Jaime de Marichalar tenía guardada una sorpresa para su hija en su decimoctavo cumpleaños: una cena en Ten con Ten, uno de los restaurantes de moda, y un regalo muy apropiado para entrar en la mayoría de edad. Todas las imágenes exclusivas en las páginas interiores de la revista ¡HOLA!

....
 
En un país donde se regala máster a políticos del PP.... que no harán con la Leonorcita. Cuatro carreras minímo y me quedo corta.
Creo recordar que cuando Felipe estaba en la universidad, y decían que sus notas era espléndidas (de notable no bajaba) él dijo en alguna entrevista que en algunos casos le parecía excesivo (amos, que reconocía que le habían inflado las notas)
 
Creo recordar que cuando Felipe estaba en la universidad, y decían que sus notas era espléndidas (de notable no bajaba) él dijo en alguna entrevista que en algunos casos le parecía excesivo (amos, que reconocía que le habían inflado las notas)
Pues imagínate el panorama..:smuggrin:..
Me lo imagino con el profe preparando las preguntas del examen y ni aun asi..:rolleyes:
 
Los Urdangarin vuelven a Zarzuela por el 18 cumpleaños de Victoria Federica
Los Reyes eméritos acogieron a sus dos hijas y a gran parte de sus nietos para festejar la mayoría de edad de su nieta mayor en la intimidad de palacio

AUTOR
J. M.


12/09/2018 09:49 - ACTUALIZADO: 12/09/2018 10:58

Los 18 años de Victoria Federica han logrado reunir a gran parte de la familia real en un entorno muy privado: Zarzuela. Según publican este miércoles'¡Hola!' y 'Semana', la hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar celebró su mayoría de edad el pasado domingo con una reunión íntima en palacio. Tal y como contó Vanitatis, los planes iniciales eran una fiesta para la nieta mayor de los Reyes eméritos en el Teatro Barceló de Pedro Trapote. Finalmente y ante la expectación mediática, se optó por la discreción con un almuerzo de carácter privado en Zarzuela.

Los fotógrafos captaron a Victoria Federica el domingo a mediodía dirigiéndose al palacio en compañía de su hermano Froilán. Junto a ellos, Juan Valentín Urdangarin, lo cual dio pistas acerca de otra de las invitadas al cumpleaños: su madre, la infanta Cristina. La exduquesa de Palma no se quiso perder la onomástica de su sobrina y asistió al almuerzo al lado de sus hijos, lo cual supuso la gran sorpresa del encuentro. Eso sí, ella tuvo más suerte que su retoño a la hora de esquivar a los fotógrafos, ya que no existe ni una sola imagen de ella entrando a la residencia real.

La que tampoco se perdió el cumpleaños de su hija fue la infanta Elena, que llegó en un coche diferente a aquel en el que iban Froilán y Victoria. Y, por supuesto, don Juan Carlos y doña Sofía, que ejercieron de grandes anfitriones a la hora de congregar a la familia. En cuanto a las ausencias del festejo familiar, destacan las de los reyes Felipe y Letizia, sus hijas y el padre de la homenajeada, Jaime de Marichalar.

Tal y como muestran las imágenes publicadas por '¡Hola!' y 'Semana', Victoria Federica eligió un look informal compuesto por una minifalda vaquera con los bajos deshilachados, una camisa de cuadros y unas veraniegas alpargatas con rayas. Amante de la hípica y el piano y magnífica estudiante, según cuentan aquellos que la han visto crecer, la joven es también un ejemplo de estilo propio. Viste prendas de Loewe (firma para la que trabaja su padre, Jaime de Marichalar), adora los pantalones vaqueros con forma de campana y las zapatillas Converse.

Arreglada pero informal, tal y como volvió a demostrar en la celebración de su mayoría de edad, una cita ineludible para la familia real, que esta vez eligió festejar a Victoria con la mayor privacidad posible.


https://www.vanitatis.elconfidencia...eanos-mayoria-edad-victoria-federica_1614755/

 
Última edición por un moderador:
Eso, eso, queremos fotos, ¿No ha comprado nadie el Hola para que veamos las fotos exclusivas?.

por cierto, en mi época, a los niños bien (y no tan bien) se les regalaba un coche al cumplir a mayoría de edad. lo de los Manolos me parece un poco extravagante. lo que hacen algunos con tal de diferenciarse de la plebe
 
No cito a nadie específicamente porque sois muchos los que habéis comentado sobre ello...

Yo sí que conozco el sistema educativo británico (o inglés, más precisamente, vivo aquí y tengo niños - el escocés y el norirlandés son un poco diferentes) y hay un caso en el que se repite un curso casi siempre, y no depende de los niños, sino del sistema en sí.

En España se comienza en el sistema escolar dependiendo del año en que haya nacido el niño, año natural, pero aquí el límite está en el 31 de Agosto; los niños que tienen 5 años a 31 de Agosto entran a 'Year 1'. El niño que cumple años un día después, el 1 de Septiembre, ya entrará al año siguiente.

Así, los niños ingleses nacidos entre el 1 de Septiembre y el 31 de Diciembre van un curso "retrasados" con respecto a sus pares españoles.

Los colegios suelen llevar esto a rajatabla, incluso si es para un niño que solamente viene para un par de años, así que lo más probable es que VF "repitiera" el primer año que estuvo en Inglaterra, ya que la pondrían en el curso que le correspondía por edad, que es uno menos que en España, ya que su cumpleaños es en Septiembre.

A los padres que envían a sus hijos a estudiar aquí se les informa de esto si sus hijos cumplen años en esos meses. En unos pocos casos, niños muy brillantes y maduros para su edad, han ido al curso que les tocaría en España, pero me consta que son excepciones.

Esta misma semana, el miércoles, ha empezado el colegio aquí el niño de una amiga española. Se lo han pensado mucho porque efectivamente, al haber nacido en Noviembre, al volver a España habrá perdido un curso, porque lo pondrán en el siguiente equivalente al que ha cursado aquí, que será uno menos, pero ellos han considerado que al niño le va a venir bien para el idioma y para ser más independiente.

Lo que ha pasado con Victoria podría ser esto. También podría tener relación con los GCSEs, como apuntaba alguien, pero me parecería absurdo que no hubiera escogido bien con cara a la convalidación, entre otras cosas porque las asignaturas troncales son más o menos las mismas que en España, y tampoco es que te dejen hacer más que un par de GCSEs "tontos".

Todo esto, si solamente va un curso retrasada. Si son dos ya es otra historia.

Gracias, muy bien explicado.

Lo que no comprendo es por qué van y vienen, sobre todo si están en el caso de cumplir años entre septiembre y diciembre. Quiero decir si no sería más razonable terminar allí los dos/tres últimos años, por ejemplo, y ya salir con la titulación que se puede convalidar en España, en lugar de eso de irse un año o dos a mitad de estudios. No entiendo qué utilidad académica pueda tener. Si es por el glamour de salir al extranjero, pueden ir durante los veranos. Bajo mi punto de vista, es mucho más útil hacer esto de irse en el período universitario, porque te convalidan créditos y porque si tienes la suerte de que te admitan en una universidad de primer nivel, hay mucha diferencia con respecto a una universidad española.

En el caso de VF, me parece que ha repetido curso por lo de toda la vida: suspender.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
2K
Back