La España de Franco

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Aysss y con quien esta casadi el rey? Con la republicana mayor del reino... y el rey es familia del hijo de esta señora y ni se tratan... asi que...
de verdad, es entretenido hablar contigo de verdad, el rey ya les echo una pullita en su discurso de navidad diciendo que no es bueno reabrir heridas, y es de derechas y odia a podemos, aunque su mujer (que yo creo que se van a divorciar) sea de izquierdas comunista
 
de verdad, es entretenido hablar contigo de verdad, el rey ya les echo una pullita en su discurso de navidad diciendo que no es bueno reabrir heridas, y es de derechas y odia a podemos, aunque su mujer (que yo creo que se van a divorciar) sea de izquierdas comunista
Felipito el breve? Ese cabron se carga la monarquia... juancar dixit.

Felipito irá al lado que más calienta...
 
No he leído mucho sobre este tema y apenas tengo información.
Sólo decir que no entiendo la postura de los nietos, si quieren a su abuelo y es una figura que genera controversia social, tendrían que sacarlo cuánto antes y llevarlo a algún panteón familiar, por respeto y cariño a su abuelo.
 
pedro-s%C3%A1nchez.jpg

Memoria histórica: Pedro Sánchez es nieto del militar más sanguinario de la Guerra Civil
El abuelo de Pedro Sánchez, exsecretario general del PSOE, fue el General Antonio Castejón Espinosa. Un hecho que procura ocultar entre sus amigos pero que sus familiares cercanos han confirmado.

El abuelo de Pedro no fue un militar cualquiera. Tuvo un destacado protagonismo en toda su carrera y algunos de sus subordinados aseguraron que fue más dictador que el propio Caudillo.


El exsecretario general del PSOE se ha negado en no pocas ocasiones a hablar de sus antepasados alegando que él mira “al futuro“. Un argumento que contrasta con la permanente reivindicación sobre la Memoria Histórica tanto del propio Sánchez como de todos los partidos de izquierda.


pedro-s%C3%A1nchez-300x269.jpg

Algunos internautas se encargan en la red de recordar el pasado de Pedro Sánchez Pérez-Castejón
“El Carnicero” de la Guerra Civil
Antonio Castejón Espinosa nació en Manila en 1896 y murió en Madrid un 2 de julio de 1979. Destacó por su sangre fría en la sublevación militar contra el gobierno de la II República que dio origen a la Guerra Civil española.

Fue comandante de La Legión y dirigió una de las columnas que llevaron a cabo el rápido avance por Andalucía y a través de Extremadura, llevando a cabo algunos de los peores episodios de represión de toda la contienda, siendo especialmente célebre la masacre de Badajoz. Estos hechos, junto con su destacada estatura y su gran corpulencia, propiciaron que Castejón fuese considerado como un militar de carácter violento y sanguinario por lo que fue apodado como “el Carnicero”.

Responsable de fusilamientos
Castejón fue responsable de muchos “fusilamientos” en las operaciones del sur, tras el Alzamiento del 36, sobre todo en la zona cordobesa. Fue el responsable de reducir la resistencia en los barrios obreros de Triana y la Macarena de Sevilla.

sanchez1.jpg


Al por entonces comandante Antonio Castejón, al mando de la 5ª Bandera de la Legión y del 2º Tambor de Regulares de Ceuta, se le recuerda en las memorias de los republicanos como el “carnicero de Zafra”.

Entre el 19 y el 20 de julio pasó a Sevilla por vía aérea con una compañía de la Legión. Allí dirigió los ataques de las fuerzas sublevadas contra las milicias populares atrincheradas en los barrios. A continuación recibió órdenes del general Queipo de Llanode ocupar diversas localidades de Andalucía. En poco tiempo capturó a sangre y fuego las villas de Morón de la Frontera, Utrera y Puente Genil. Reducida así la presión republicana sobre Sevilla y Córdoba, tras una reunión el 1 de agosto de 1936 recibió el encargo del general Franco de dirigirse hacia Extremadura, comandando una de las cuatro columnas que, a las órdenes del teniente coronel Juan Yagúe, debian enlazar con las fuerzas del general Mola situadas en el norte. Castejón estaba al mando del II Tabor de Ceuta y también de la V Bandera de la Legión.

Desde el 21 de diciembre de 1939 hasta el 18 de junio de 1942 estuvo al mando del Tercio Duque de Alba de la Legión Española.1. Como comandante de La Legión, dirigió una de las columnas que llevaron a cabo el rápido avance por Andalucía y a través de Extremadura.

Con el grado de comandante del arma de Infantería, y destinado en la Legión Española tomó partido con el bando sublevado en el golpe de estado contra la Segunda República Española, ocupando por la fuerza la Alta Comisaría de España en el Protectorado Español de Marruecos, sito en la ciudad de Tetuán.

Desde el 21 de diciembre de 1939 hasta el 18 de junio de 1942 estuvo al mando del Tercio Duque de Alba de la Legión Española. Fue nombrado Hermano Mayor Honorario de la Hermandad de Santa Genoveva, y también recibió la medalla de oro de la ciudad de Sevilla, la cual le fue retirada por unanimidad de la corporación municipal el 28 de abril de 2015
https://noticierouniversal.com/destacadas/pedro-sanchez-nieto-de-militar/
no seria tan sanguinario como Carrillo o la pasionaria,
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back