Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No hay políticos de altura y así estamos.
jove (2).jpg
 
Hay que ser miserable,pero viniendo del PP,no se puede esperar otra cosa.


INVESTIDURA
El PP advierte a Torrent: "Tiene dos hijos y sabe a qué se atiende"
Estefania Molina
Foto: Efe
Madrid. Lunes, 29 de enero de 2018
2 minutos
box.png

636522269381890713_1_630x630.jpeg




El Partido Popular vuelve a fiar la estrategia de impedir la investidura de Carles Puigdemont al rodillo de los tribunales. Fuentes de la dirección recuerdan al presidente del Palament Roger Torrent que "tiene dos hijos, ya sabe a qué se atiende", si permite la investidura de Puigdemont, después de que el cabeza de lista de Junts per Catalunya le haya pedido a través de una carta amparo para asistir a la sesión. El portavoz de comunicación Pablo Casado recordó el precedente de querellas contra Carme Forcadell, denunciado que "el interlocutor de Puigdemont no es Torrent, sino el Tribunal Supremo".

"O desconvoca el pleno, o se lo vuelve a avisar" ha dicho el portavoz en la rueda de prensa posterior al comité de dirección del PP de este lunes, presidido por el líder del partido Mariano Rajoy. "Que Forcadell le explique porque se asustó" ha zanjado Casado durante la rueda de prensa, quien ha instado al presidente del Parlament a proponer otro candidato que no pase por "la vía ilegal". Este podría ser el líder de ERC Oriol Junqueras, pero en el PP no se muestran tampoco muy satisfechos con que sea un diputado que se encuentra en la prisión para pasar página del proceso soberanista.

El PP da apoyo a la estrategia de Rajoy de pedir un recurso cautelar para impedir la investidura de Puigdemont, insinuando que, sino, se habría intentado la sesión a distancia. Los populares ven ya zanjada la posibilidad con la resolución del Tribunal Constitucional y afirman que si Puigdemont no renuncia es porque sino caería en el ostracismo. "Esta resolución [del TC] es el fin de la escapada de Puigdemont. Será tomado o prófugo, no presidente de la Generalitat. Este es su único cordón umbilical porque sino, será un paria, ya que cuando pisara España será detenido" respondía.

Así las cosas, los populares tienen la mano a la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas para que intente una investidura, "si los independentistas siguen bloqueando" el hecho de que se forme gobierno en Catalunya. Eso sería al menos "el intento" de hacer valer que los constitucionalistas tienen mayoría en "votos" y no en escaños. Fuentes populares insinúan que no les iría mal un nuevo escenario electoral, tal que pudieran recuperar el escaño que les falta para tener grupo propio. Cs les negó la posibilidad de prestarles uno, lo que avivó más malestar al PP, debid a la lucha que mantienen por el voto de la derecha.
esto es intolerable,Como se puede amenazar de esta manera y en público???.Ha perdido el juicio este gilipollas??? Pero como es posible que no se le acuse de amenazas e incitación al odio.Nadie se da cuenta de lo que tenemos encima con este partido lleno de prácticas mafiosas???Es imposible vivir sin una creciente preocupación, pensando hacia donde nos lleva,por ese camino tan hostil y agresivo.Amenazar con unos hjos pequeño...Como se puede ser tan ruin.
 
Esto no termina bien



Torrent desafía al Constitucional y mantiene el pleno de investidura
Ciudadanos, PP y PSC pedirán que se suspenda la sesión
 
Hay que ser miserable,pero viniendo del PP,no se puede esperar otra cosa.


INVESTIDURA
El PP advierte a Torrent: "Tiene dos hijos y sabe a qué se atiende"
Estefania Molina
Foto: Efe
Madrid. Lunes, 29 de enero de 2018
2 minutos
box.png

636522269381890713_1_630x630.jpeg




El Partido Popular vuelve a fiar la estrategia de impedir la investidura de Carles Puigdemont al rodillo de los tribunales. Fuentes de la dirección recuerdan al presidente del Palament Roger Torrent que "tiene dos hijos, ya sabe a qué se atiende", si permite la investidura de Puigdemont, después de que el cabeza de lista de Junts per Catalunya le haya pedido a través de una carta amparo para asistir a la sesión. El portavoz de comunicación Pablo Casado recordó el precedente de querellas contra Carme Forcadell, denunciado que "el interlocutor de Puigdemont no es Torrent, sino el Tribunal Supremo".

"O desconvoca el pleno, o se lo vuelve a avisar" ha dicho el portavoz en la rueda de prensa posterior al comité de dirección del PP de este lunes, presidido por el líder del partido Mariano Rajoy. "Que Forcadell le explique porque se asustó" ha zanjado Casado durante la rueda de prensa, quien ha instado al presidente del Parlament a proponer otro candidato que no pase por "la vía ilegal". Este podría ser el líder de ERC Oriol Junqueras, pero en el PP no se muestran tampoco muy satisfechos con que sea un diputado que se encuentra en la prisión para pasar página del proceso soberanista.

El PP da apoyo a la estrategia de Rajoy de pedir un recurso cautelar para impedir la investidura de Puigdemont, insinuando que, sino, se habría intentado la sesión a distancia. Los populares ven ya zanjada la posibilidad con la resolución del Tribunal Constitucional y afirman que si Puigdemont no renuncia es porque sino caería en el ostracismo. "Esta resolución [del TC] es el fin de la escapada de Puigdemont. Será tomado o prófugo, no presidente de la Generalitat. Este es su único cordón umbilical porque sino, será un paria, ya que cuando pisara España será detenido" respondía.

Así las cosas, los populares tienen la mano a la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas para que intente una investidura, "si los independentistas siguen bloqueando" el hecho de que se forme gobierno en Catalunya. Eso sería al menos "el intento" de hacer valer que los constitucionalistas tienen mayoría en "votos" y no en escaños. Fuentes populares insinúan que no les iría mal un nuevo escenario electoral, tal que pudieran recuperar el escaño que les falta para tener grupo propio. Cs les negó la posibilidad de prestarles uno, lo que avivó más malestar al PP, debid a la lucha que mantienen por el voto de la derecha.

No creo que se arriesgue nadie del independentismo a unas nuevas elecciones. Mas vale un mal acuerdo que otras elecciones.
 
El PP (con la inestimable ayuda del PSOE) ha convertido el TC en un tribunal politizado que además actúa como un tribunal cualquiera (impone multas, suspende cargos, dicta medidas "preventivas"...). Primero decide lo que conviene y luego ya si eso los magistrados se curran un razonamiento.

Mañana a las 13h (esperemos que los magistrados vayan comidos o se lleven el tupper) seguimos con el chou.

Pero decidan lo que decidan y se exliquen como se expliquen, los magistrados no van a poder escaquearse de tener que pronunciarse sobre las cuestiones de fondo tarde o temprano. Todo indica que el bloque independentista en el Parlament está dispuesto a aplazar la investidura del President hasta que el TC se retrate. El tiempo que sea necesario, oigan. Las prisas están en Madrid, no en Barcelona.

Que caigan las caretas pues.
 
Última edición por un moderador:
Lo que tiene el hacer las cosas mal. El TC tendría que haber rechazado o admitido a trámite el recurso.

No lo hizo y en cambio se le ocurrió la brillante idea para salir del paso y echar un capote a Rajoy sacarse lo de la investidura presencial previo permiso del juez.

No sé lo que ocurrirá mañana pero me iba a reir un rato si Puigdemont se presentara en el Parlamento. Sólo por ver las caras de los diputados valdría la pena.

Sabemos que Puigdemont está acabado políticamente pero el tema es que ya huele.

Perdonadme los catalanes que deseais que se arregle todo cuanto antes para dar la patada al 155, pero aquí se están cayendo muchas caretas y no solo la de Puigdemont y los independentistas.


No es así, Idolo. Al personarse Puigdemont a través de su representante en el recurso que se estaba siguiendo ante el TC (el promovido por Rajoy, el de inconstitucionalidad), el propio Tribunal tiene que señalar un plazo para que las partes personadas aleguen lo que convenga a su derecho en cuanto a la admisión o inadmisión del recurso. Eso se llama dar audiencia a las partes (la parte actora -quien promueve el recurso) ya alega en la propia interposición a favor de la admisión del mismo puesto que lo pide; los que se personan después deben necesariamente hacerlo después y es regla general en derecho procesal, aunque para responderte no he consultado antes la LOTC, pero al ser norma básica y con pocas excepciones el TC no iba a cometer semejante error de bulto, pues de no hacerse así y al proceder el Tribunal sin oir a los personados (o sea, proceder inaudita parte) podría producirse indefensión y vulneración de derechos fundamentales con la consiguiente nulidad de lo que se actúe.

Así se explica que el TC haya señalado el plazo común de 10 días para la alegación de las partes, posponiendo su decisión sobre la admisión o no del recurso por esa razón. Y creo que Cuevillas, al aconsejar personarse a Puchi, lo que en realidad hizo fue pegar un tiro en el pie de Puigdemont, pero es mi opinión.
 
Última edición:
Ufff, como esta el patio.Este gobierno no huele la democracia ni de lejos.O sea que Cataluña tiene que tener el gobert que quiera el PP???.Las urnas y la gente votando y si no se ajusta a lo que ellos quieren no vale???.Un pepero político,( él cree eso) amenazando a Torret con su hijos,y hay gente que aplaude???,Como se va a sentir alguien con una cierta dignidad orgullos@ de España...Que fuerte,y como cunde el nerviosismo, llegando a la histeria colectiva:hungover::banghead:
 
El PP (con la inestimable ayuda del PSOE) ha convertido el TC en un tribunal politizado que actúa como tribunal de justicia cualquiera (impone multas, suspende cargos, dicta condiciones "preventivas"...).

Mañana a las 13h (esperemos que los magistrados vayan comidos o se lleven un tupper) seguimos con el chou.

Primero deciden lo que conviene y luego ya se curran los argumentos si eso. Pero no por ello los magistrados se van a librar de pronunciarse sobre las cuestiones de fondo. Todo indica que el bloque independentista en el Parlament está dispuesto a aplazar la investidura del President hasta el TC se retrate. El tiempo que sea necesario, oigan. Las prisas las tiene Madrid.

Que caigan las caretas!

Pues tendrán que nombrar a otro candidato porque mañaña vence el plazo de la primera votación. Las opciones son muy simples.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back