Esos buenrollistas- chupiguachis que nos producen grima absoluta /desconfianza

Me encantó dar en los morros a la gente que dijo que no me las sacaría. Prefiero decir que ánimo y si tienen bajón que me llamen.
Cuenta, cuenta que se siente cuando apruebas y se enteran los que decian que no lo conseguirias, a mí esto me motiva para estudiar, pero quiero saberlo de alguien que lo ha vivido, jeje hoy lo comentaba con una amiga, decía que quería dar en los morros a sus hermanas.
 
Amén.
Seríamos íntimas y muy nuestras también,nos veríamos cuando encartase,como me pasa con mi mejor amiga,no nos ponemos plazos,ni un día por narices para vernos,que nos apetece? nos llamamos,que podemos? quedamos,sin agobios,nos lo pasamos pipa,descojone asegurado,mejor que cualquier meditación.Un besazo guapa.
Esas risas con las amigas cuando más las necesitas no tienen precio!!!! No hay mejor terapia! Y sin obligaciones, sin compromisos, sabiendo que nunca te va a juzgar!
Un besazo para tí también!!!:kiss::kiss:
 
Los machismos cotidianos y las grandes misioginias han sido hechas por hombres y mujeres durante siglos. Una sociedad no sería machista si sólo el 50% de las personas que la componen lo fueran. Nuestra sociedad es machista porque todos, en mayor o menor medida lo somos, empezando por el hombre que trata a las mujeres como un trozo de carne al que tirarse, y acabando por la mujer que dice que las "mujeres son mucho más malas y retorcidas que los hombres". LAS PERSONAS somos machistas, unos/as mucho y otros/otras menos.

En nuestra historia reciente hemos vivido dos luchas diferenciadas por los derechos de la mujer: la lucha de las mujeres burguesas que luchaban por el voto femenino DE LAS CLASES ALTAS (las sufragistas), y la lucha obrera de la equiparación de hombres y mujeres independientemente de sus rentas. El primer movimiento es separador: los hombres son así, las mujeres asá y somos seres muy diferenciados (que deben tener los mismos derechos). El segundo movimiento es, en mi opinión, el de la verdadera igualdad: todos somos iguales, hombres o mujeres, ricos o pobres. Este movimiento es el verdadero impulsor de las libertades de las mujeres, del movimiento obrero femenino y el origen de las movilizaciones del 8 de marzo. Si levantara la cabeza Clara Zetkin (que a quien le interese es una persona muy importante en este movimiento) y viera que en las manifestaciones del 8 de marzo sólo se manifiestan mujeres, se vuelve de cabeza a la tumba. Las creadoras del 8 de marzo consideraban al feminismo una ideología de mujeres privilegiadas (unas pijas de libro).

Desgraciadamente el "feminismo" es lo que se ha impuesto sobre el movimiento igualitario obrero, y nos está llevando a mucha más desigualdad...

Un recuerdo para esas grandes mujeres a las que les debemos nuestro bienestar actual!!

d%C3%ADa-de-la-mujer-1914.jpg
Sí, es cierto. Pero no hay que olvidar que el machismo en sí, ha beneficiado lógicamente más a los hombres, y han sido ellos los que en el 90% o así, lo han sustentado. Otra cosa es que las llamadas por mí "las lugartenientes" de los hombres, lo sustenten y apoyen también , puesto que a ellas ese machismo las ha beneficiado , en una u otra forma. También lo son , esas mujeres conservadoras que están cómodas en su vida o tienen un odio africano a las demás.
En cuanto a las tendencias feministas, tengo entendido que las primeras sufragistas también tenian en contra a éstas "lugartenientes de los hombres", las insultaban y menospreciaban y les hacían campaña en contra. No , el moviimiento de las mujeres, no ha sido un camino de rosas.
 
A mi los plurales descompuestos en versión femenina y masculina me cargan mucho. El plural en castellano se hace de determinada manera no por razones sexistas sino lingüísticas. El árabe hace el plural en femenino y no es precisamente por ser usado por sociedades que den preponderancia a la mujer... para mí el lenguaje sexista no es "asociación de madres y padres del colegio tal o cual" sino otras cosas. Por ejemplo me molesta que llamen a alguna mujer en el trabajo "niña". Aquí somos profesionales, oiga... también me molestan cosas que se decían cuando yo era niña y estaban socialmente aceptadas, tipo "el coñac nosecual es cosa de hombres", que a día de hoy van decayendo pero aún se escuchan.

Ahora bien "compañeras y compañeros, trabajadoras y trabajadores..." no solo me deja indiferente en cuanto a neutralidad del lenguaje, es que me carga, me aburre y me harta
 
Sí, es cierto. Pero no hay que olvidar que el machismo en sí, ha beneficiado lógicamente más a los hombres, y han sido ellos los que en el 90% o así, lo han sustentado. Otra cosa es que las llamadas por mí "las lugartenientes" de los hombres, lo sustenten y apoyen también , puesto que a ellas ese machismo las ha beneficiado , en una u otra forma. También lo son , esas mujeres conservadoras que están cómodas en su vida o tienen un odio africano a las demás.
En cuanto a las tendencias feministas, tengo entendido que las primeras sufragistas también tenian en contra a éstas "lugartenientes de los hombres", las insultaban y menospreciaban y les hacían campaña en contra. No , el moviimiento de las mujeres, no ha sido un camino de rosas.
Creo que el tema feminismo merece un hilo propio. A ver nos animamos y lo abrimos, porque sobre este tema hay mucho que debatir.
 
Pero @Rebecca de Winter deberíamos quedar siempre después de las 18h,preferiblemente en un entorno natural no muy transitado,ya sabes que mas de 5 personas a mi alrededor como que no.....jajajajajaj
Por mí perfecto!!!!! Al caer la noche. En un lugar acogedor. Como esas pequeñas cafeterías que parecen pequeños saloncitos.
Yo todo lo que me "huela" a hogareño me gusta!
Y sí, grupito muy reducido
Ainsss
Edito para decirte que el entorno natural, a la intemperie ahora como que no. Pero imagina la cafetería que te digo entre montañas nevadas o en un valle con todos los colores ocres y dorados del otoño....
 
Back