Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El veneno de Juncker
PILAR RAHOLA
http://www.gxi.cat/-10-11-17-rahola-pilar-el-veneno-de-juncker-la-vanguardia
Destaco la siguiente frase
sobre todo, el ADN cívico del nacionalismo catalán
Que se vaya a Suiza con su hija a ver si aprende Genetica.
"España no podría sobrevivir si Cataluña no fuera parte de la Unión Europea". Con esta afirmación, Pilar Rahola ha llenado de carcajadas y burlas el plató de 'Mad in Spain' este domingo, 3 de septiembre, en un debate que ha dejado frases para el recuerdo.

El nuevo programa de Telecinco ha enfrentado a la periodista catalana en un careo con el abogado Javier Nart en el que esta ha defendido firmemente que la comunidad autónoma debe convertirse en una nación independiente.

El discurso de Rahola
"Si Cataluña se convirtiera en un estado independiente, ¿podría seguir formando parte de la Unión Europea?", ha preguntado Núria Marín, copresentadora del espacio a sus contertulios. El expolítico ha acabado opinando, dando varios motivos, que "evidentemente no" mientras Rahola ha contado con una opinión completamente contraria y que ha desatado al público.

"La Unión Europea es una unión fundamentalmente económica, por eso Cataluña no solo puede formar parte de la Unión Europea sin la ayuda de España, sino que España no podría sobrevivir si Cataluña no formase parte de la Unión Europea", ha establecido la también escritora.

"Los catalanes estamos convencidos que la UE nos va a aceptar por varios motivos. El primero es que el euro no se puede permitir que más de 7.000 multinacionales que hay en Cataluña y 8 millones de personas estén fuera de la moneda. En segundo lugar, no podemos olvidar que la economía española y catalana están muy relacionadas y todos los productos que se exportan de España a Europa pasan por Cataluña. Si Cataluña estuviera fuera de la Unión se dificultaría con aranceles la venta de esa mercancía. A nadie le interesa que los catalanes no estuviéramos en la Unión Europea", ha argumentado Pilar.

Ver el archivo adjunto 604727
Alguien colgo una foto con los nombres por favor volver a colgarla o mandarme el enlace
S58.jpg
 
Los del PP ya tenian su 3%

INVESTIGACIÓN
Un empresario revela cómo pagaba comisiones al PP en una cinta con la que se intentó chantajear a Rajoy
15102654185079.jpg

El ex tesorero del PP Álvaro Lapuerta, saliendo de la Audiencia Nacional. JAVIER BARBANCHO
95comentariosVer comentarios
La Guardia Civil tiene en su poder una grabación en la que el empresario Rafael Palencia, contratista público y donante del PP, admite haber realizado entregas de dinero en efectivo a los antiguos responsables de las finanzas del PP a cambio de que le «trataran bien» adjudicándole obras al Grupo Degremont, especializado en aguas y tratamiento de residuos. Concretamente «entre el 2% y el 3%» de cada obra licitada, una cantidad que consideraba «lo normal».

EL MUNDO ha tenido acceso a esta cinta, que ha sido hallada por los investigadores en los registros practicados al ex responsable operativo del Canal de Isabel IIIldefonso de Miguel, con quien conversó Palencia, responsable de Degremont, en torno al mes de junio de 2008.

El juez José de la Mata, que requirió esta grabación y que va a recibirla próximamente, tuvo conocimiento de su existencia por una conversación telefónica intervenida al ex presidente madrileño Ignacio González en el marco de la denominada operación Lezo.

En ella, González relataba que la cinta había sido empleada para chantajear al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que éste había ordenado a Bárcenasretirarla de la circulación a cambio de dinero. Un extremo que han negado tajantemente tanto el Gobierno como el ex tesorero popular.

«Yo colaboro para el partido», le admite Palencia a De Miguel en la grabación. «¿Qué haces? Por ejemplo, ¿cada proyecto de estos les das un...?», le contesta quien fuera el responsable de la empresa de aguas madrileña. «Yo de momento voy haciendo una serie de entregas a cuenta permanentemente. Muchas veces».

«¿Pero entregas dinero con independencia de que haya adjudicaciones o no?», le insiste De Miguel al contratista público. «Hombre, un poco relacionado con las adjudicaciones. Yo le ayudo al partido general para que él me ayude en general [...] y me traten bien».

«¿Y cuántas y cuántas veces?», vuelve a insistir De Miguel. «Bueno, pues yo periódicamente entrego 35.000 euros. Es una cantidad que paso allí, voy y entrego yo. En general, un 2% o un 3%, lo que quieran», añade, al tiempo que admite que también paga comisiones «en comunidades autónomas del Partido Socialista».

Palencia indica a renglón seguido que las entregas en Génova las realiza en un «sobre» a Álvaro Lapuerta en presencia de Luis Bárcenas. «Confío mucho en Álvaro, me aprecia mucho y Luis también, y entonces, pues...».

Según detalla Palencia en la grabación, los pagos, a los que se refería en clave como «los folletos», se los realizaba «a los dos», aunque recalca que tenía verdadera relación con Lapuerta. «Tienen que estar dos. Luis dice: 'Espera que voy a llamar a Álvaro'. Yo lo que quiero es ganar obras, no perder las obras, porque ya te digo que estamos un poquito agobiados», apostilla en la conversación.

En esta misma conversación, Palencia le indica a De Miguel que en la Comunidad de Madrid, y concretamente en el Canal de Isabel II, «nunca» ha pagado comisiones porque «nunca» se las han pedido.

Ignacio González precisó en las grabaciones intervenidas en el caso Lezo que fue su antiguo subordinado en el Canal de Isabel II, De Miguel, quien utilizó este material. «Le sacó una grabación a un empresario diciendo que le daba pasta a Álvaro Lapuerta y no sé si a Rajoy», indicó González.

Tal y como añadió el ex presidente madrileño, esa grabación comenzó a circular hasta llegar a oídos del presidente del Gobierno. Ante lo cual, según el relato de González, Luis Bárcenas «soltó pasta por esa put* cinta. Para taparlo».

Según ha podido saber este periódico, cuando el Gobierno del PP tuvo conocimiento de la existencia de esta grabación ordenó inmediatamente a Bárcenas que regresara de un viaje de placer a Canadá para que investigara de qué se trataba. Tras aterrizar en Madrid, Bárcenas mantuvo una reunión con Federico Trillo, quien había escuchado la cinta, y le relató su contenido. Todas las fuentes consultadas en el entorno del PP niegan pago alguno para comprarla.

La grabación
«Entregas a cuenta».

El responsable del Grupo Degremont revela que realizaba habitualmente «entregas a cuenta de 35.000 euros en sobres» que entregaba en mano a los responsables de las finanzas de Génova. Y precisa que lo hacía «un poco relacionado con las adjudicaciones».

Los «folletos».
Palencia relata a De Miguel en la grabación que su contacto en el PP era Lapuerta y que le entregaba el dinero, al que se refería en clave como «los folletos», en presencia de Bárcenas. «Yo lo que quiero es ganar obras porque estamos agobiados», añade.

El jefe del Canal en la 'era González'


15102662562990.jpg





Ildefonso de Miguel fue el hombre al que Esperanza Aguirre e Ignacio González confiaron la gestión del Canal de Isabel II, donde estuvo como director gerente entre los años 2006 y 2009. Al frente de la empresa de aguas madrileña se citó con el empresario Rafael Palencia y le grabó sin que el jefe del Grupo Degremont lo supiera. La conversación, registrada en junio de 2008, fue almacenada en un pendrive que tenía De Miguel en la sede de una de sus empresas, Zubenelgenubi, en la madrileña calle Burgohondo. Preguntado expresamente por el juez en el caso Lezo, De Miguel admitió abiertamente haber grabado aquel encuentro, al que aludió González en una conversación telefónica intervenida, y señaló que la cinta había sido intervenida por la Guardia Civil en los registros practicados.

Un clásico de 'los papeles de Bárcenas'


15102663046816.jpg





El empresario Rafael Palencia ya fue imputado en el caso de los papeles de Bárcenas por el pago irregular de donaciones al PP. El responsable del Grupo Degremont entregó, según quedó reflejado en los manuscritos del ex tesorero del PP, 165.000 euros en negro al partido entre 1998 y 2008. El juez José de la Mata, que investiga la financiación irregular del PP en la Audiencia Nacional, ha vuelto a otorgar la condición de investigado a Palencia en este asunto tras tener conocimiento de la existencia de la grabación intervenida a Ildefonso de Miguel. El contenido de esta cinta tiene una extraordinaria relevancia porque pone en relación la entrega de fondos al partido por parte de empresarios con la adjudicación de contratos públicos por parte de organismos gobernados por el PP. «Pido ayuda y yo ayudo en lo que puedo», deja claro el empresario.
 
Nos importa muchísimo la corrupción, lo que pasa es que cuando hay otros problemas no nos dejamos engañar con el comodín de la corrupción. Para mí personalmente que x político se lleve 500.000 euros es muchísimo menos importante que alguien intente sacar a millones de catalanes de su país porque sos millones lo quieran., un 43%.
que al final es otro comodín para tapar nuevamente la corrupción, pero en este caso la d.o.c. catalana. que los ruidosos independentistas no ven, ocupados de denunciar la corrupción del PPSOE y soñando con su milagrosa Republica toda tejida de luz divina.
(n)(n)
#no nos dejamos engañar
 
Paula Elisa, estoy muy de acuerdo en todo, menos en la primera linea. A mi no me da ninguna pena que un delicuencuente este en la carcel, los delincuentes deben estar en la carcel. Me da pena cuando estan fuera, porque los ciudadanos de bien estan en peligro y por las ya victimas de sus crímenes.

Es un asunto bien delicado, Lana77. La prisión siempre es indeseable por dos razones: 1. porque si se está en ella es porque se ha delinquido y se ha causado un daño muy gravoso a otro o a muchos, que deben sufrir un perjuicio que muchas veces es irreparable, y 2. porque se priva de libertad a un ser humano, sea el que sea, pues un hombre o una mujer nacen revestidos de dignidad, libertad y derechos por el solo hecho de haber nacido. Por eso la prisión no es solo un castigo sino una posibilidad de que el sujeto rehaga su vida y pueda integrarse en la sociedad una vez haya saldado sus cuentas con la justicia. Un asesino, un pederasta, un violador lo son por hechos probados para la justicia y deberán pagar por ello penas muy altas, pero también es posible que necesiten ayuda y socorro, incluso ayuda médica, y que nunca la hayan tenido.

Quede bien claro que a mi entender (y por supuesto me puedo equivocar y pido perdón por ello) los Jordis son unos jetas y unos delincuentes del copón, lo mismo que Junqueras and Co., son gente privilegiada que lo tenían todo, absolutamente todo a su alcance. Tenían conocimiento y todo tipo de facilidades para saber y conocer (incluyendo unos servicios jurídicos de lujo a su disposición y gratis), una legalidad democrática y avanzada y una sociedad abierta y permisiva en la que desenvolverse, y aún así siguieron adelante con una contumacia de libro manual. Bien podrían haberse ocupado de razonar todos ellos cosas tan básicas como la igualdad de derechos para todos los españoles, por mucho que las yayas catalanas hagan unos canelones estupendos y riquísimos por San Esteban y sean todas muy luchadoras y ahorrativas; eso está muy bien, pero sonriendo de cara a la galería no se desafía al Estado para irse de rositas por ser catalán. Va a ser que no, los dichosos hechos diferenciales dan para lo que dan, pero nada más. Así que una buena temporada en el talego les va a venir muy bien a todos porque van a tener la oportunidad de pensar lo que no les dio la gana pensar antes de dar los pasos que dieron dejando de lado las muchas advertencias. Puigdemont, también a mi entender, es tonto, tontolculo para ser exactos, y además está como un cencerro; necesita urgentemente que le vea un psiquiatra.

En fin, de esto podríamos estar hablando hasta el infinito.
 
Última edición:
El juez del Supremo: "Tranquilos, esto no es la Audiencia Nacional"
Nuet revela la frase que pronunció Llarena en el inicio de la sesión de declaración a los miembros de la Mesa

Que fuerte...si los políticos presos hubieran sido juzgados por el TS??Estarían en su casa?¿?
 
Injustificable las diferencias entre las actuaciones tan diferentes dependiendo de si salen de la Audiencia Nacional, o del Tribunal Supremo. Se supone que han hecho lo mismo, q lo único que los distingue es haber quedado como miembro de la Diputación Permanente o no. Injustificable.
La Ley no es igual para todos, para ellos tampoco.
Personalmente, estoy más de acuerdo con el TS.

Las actitudes de los querellados no han sido las mismas ante el Tribunal. Ni se presentan como Govern legítimo en la parte barcelonesa no exiliada del mismo.
 
ARTÍCULO 155Sonriendo, perseverante y con unidad de acción
El vicepresident del Govern cesado con la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Ejecutivo de Rajoy escribe desde Estremera y achaca su prisión y los efectos del 155 a un "pacto" entre PP y PSOE -"Quieren incautarse de nuestras vidas, quitándonoslo todo"-. Junqueras advierte de que el único "presidente legítimo de la Generalitat" sigue siendo Carles Puigdemont


09/11/2017 21:49 Actualizado: 09/11/2017 21:50


ORIOL JUNQUERAS

@junqueras
El horizonte puede parecer turbio cuando hay diez hombres y mujeres en prisión, dos activistas sociales que siempre se han caracterizado por su lucha cívica y pacífica al servicio del país y de las luchas sociales y culturales, y el grueso del Gobierno de Catalunya elegido por los ciudadanos. Porque si bien aseguran que ahora hay otro -Gobierno de Catalunya-, nadie puede negar que a éste no lo ha escogido nadie. Es sencillamente el fruto de un acuerdo entre el PSOE y el PP por el cual el PP usurpa el Govern de Catalunya y reparte el botín entre algunos de sus dirigentes. Y eso sin contar qué pasará con los miembros de la Mesa del Parlament, que hoy han comparecido ante el Tribunal Supremo y a los que hago llegar todo nuestro apoyo.

Otra parte del Gobierno se encuentra en Bruselas, con el Presidente Puigdemont, el único President legítimo que tiene Catalunya, sencillamente, porque es el fruto del mandato de los ciudadanos que fueron a las urnas el 27 de septiembre de 2015, las que fueron las elecciones con mayor participación de la historia. Unos estamos en la cárcel; de hecho, hemos ido de cabeza a la cárcel sin tiempo siquiera para plantear alguna defensa. Los otros están en Bruselas, en el exilio pero en la calle; por decisión de la justicia belga. El contraste no puede ser más evidente. La misma situación, el mismo caso, ha hecho que la justicia española decretara prisión ipso facto. Y la belga, libertad. Una u otra ha tomado una decisión errónea, sin duda.




"¿No sabe Pedro Sánchez, el socio del Bloque 155, quién es 'M. Rajoy', tan entusiasta y perspicaz como es con la unidad de España? ¿De verdad?"
Que la justicia española no actúa como la europea no es una opinión; también es, sencillamente, un hecho; pero no acaba aquí la disonancia. La justicia española tampoco tiene ninguna prisa para saber quién es un tal M. Rajoy del PP que cobraba comisiones. Simplemente, no tiene ningún interés en saberlo. Y no se trata sólo de que la justicia española actúe hoy de forma diferente que la belga; es que la justicia española trabaja con una celeridad máxima e implacable en unos casos mientras en otros no sólo no tiene ninguna prisa, sino que sencillamente se hace la loca. No será tan complicado saber quién es un tal M. Rajoy que se embolsaba sobres cargados de billetes. Pregunto: ¿Nadie sospecha quién es M. Rajoy del PP? ¿No lo sabe el socio del Bloque 155, Pedro Sánchez, tan entusiasta y perspicaz como es con la unidad de España? ¿De verdad que no lo sabe?

Al contrario, vemos como quieren incautarse de nuestras vidas, quitándonoslo todo. Dejar a nuestras familias, a nuestros hijos, sin nada, con embargos por valor de 6,3 millones de euros. Sin demostrar nada de nada, sin juicio. En rigor, peor aún: afirmando que no se ha gastado ni un euro de estos 6,3, certificado por el propio Ministerio de Hacienda y, al mismo tiempo, pasándonos una factura por este valor. Pero no saben, sin embargo, quién era M. Rajoy, el de los sobres en negro. Y el de los sobres de toda la cúpula del partido más corrupto de Europa.

"Los demócratas tenemos la obligación y la necesidad de construir un país limpio y justo y de ser severos con la corrupción"
Que el Estado español tiene un problema grave de carencias democráticas salta a la vista. Pueden negarlo tanto como quieran. Es así. Por eso, también necesitamos un Estado sano, un Estado justo, un Estado verdaderamente democrático. Porque cuando la arbitrariedad se instala en el poder, cuando se asume con normalidad lo que para todos es una flagrante democracia de ínfima calidad, todo el sistema se resiente y las garantías del Estado de derecho quiebran. Por eso, los demócratas tenemos la obligación y la necesidad de construir un país limpio y justo y ser severos con la corrupción. La corrupción es la decadencia de una sociedad. Una sociedad corrupta es una sociedad enferma, y en el combate contra la corrupción, los demócratas debemos ser taxativos. Si nuestra lucha también es de valores, debemos dar ejemplo. Porque este virtuosismo también será una victoria ética y moral frente al Bloque del 155, en el que cohabita una verdadera industria de la corrupción.

Y para obtener esta victoria, que a la vez legitima nuestra causa, no podemos dejar ninguna grieta, ninguna; porque por pequeña que sea, la ampliarán para contrarrestar nuestra fortaleza y determinación. Por eso, también necesitamos ahuyentar toda corrupción de Catalunya; porque aquello a lo que aspiramos es a construir una República que se alce sana, sin arrastrar ninguna tara. Porque la corrupción hace daño a nuestra sociedad y perjudica y deslegitima nuestra causa. Y esta tara no la queremos ni nos la podemos permitir.

Sin violencia y sin venganza
Como tampoco podemos aceptar que en las calles de nuestro país se ejerza la violencia. En un país donde grupos de indeseables pueden agredir o dar palizas impunemente a decenas de personas, más de un centenar, la convivencia se ve amenazada. ¿Cómo es posible que a pesar de haber múltiples pruebas visuales de los autores materiales de las agresiones ningún juez les haya pedido responsabilidades? ¿Pero cómo es posible? Y me pregunto nuevamente: ¿Cómo pueden dormir con la conciencia tranquila aquellos partidos que cohabitan con esta violencia? ¿Cómo es que, al menos, no la denuncian ante los juzgados si las agresiones tienen lugar, muy a menudo, después de actos o manifestaciones en las que participan y/o apoyan partidos como el PP o el PSC? ¿Les da igual que esto suceda? ¿Pero en qué tipo de país o sociedad quieren vivir? ¿En una en la que se puede apalear a la gente sin que pase nada de nada? ¿En serio? ¿Y si un día alguien se vuelve? ¿A dónde nos llevaría?

"¿Cómo es posible que a pesar de haber múltiples pruebas visuales de los autores de las agresiones ningún juez pida responsabilidades?"
Las diferencias se deben dirimir democráticamente, señores del PP y del PSC. En nombre de la sagrada unidad de España no se puede agredir a la gente, señores del 155. No hay excepciones. En nombre de la sagrada unidad de España, tampoco se deberían poder asaltar las instituciones catalanas, ni ponerlas en manos de aquellos que quieren destruir la escuela catalana, fomentar los guetos, fiscalizar los medios de comunicación o destrozar la sanidad pública. A base de golpes nunca se ha construido nada bueno.

El horizonte se irá aclarando en la medida que persistamos. La resiliencia a la injusticia, la violencia y los abusos, al autoritarismo, la maldad, debe ser nuestra virtud. Es en las adversidades cuando sale a la luz nuestra virtud, decía Aristóteles. Y el nuestro es un pueblo virtuoso; lo ha sido siempre y no lo dejaremos de ser ahora. Seguimos. Sonriendo a la adversidad, superando las dificultades y perseverante; y con unidad de acción. Ésta es una de las claves de la victoria. No la de unos sobre otros. No nos equivocamos. La victoria la hemos de saborear todos y sobre todo debe beneficiar a todos los ciudadanos de nuestro país. Ningún espíritu de venganza, ninguna voluntad de infligir a otros el dolor que nos causan. Ninguna. Y sí a la voluntad de vivir y convivir, en libertad.

Oriol Junqueras
Vicepresidente de la Generalitat de Catalunya


http://www.publico.es/opinion/articulo-155-sonriendo-perseverante-unidad-accion.html
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back