Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No con este. Según lo que dejas translucir era un topo? Pues o por indepe o por topo no hay por dónde cogerlo. Indecente en ambos supuestos, su sitio es el trullo, como el del resto de los miembros del ex gobierno de Cataluña.

No lo veo como un topo. Se esta polarizando todo tanto que ya no se pueden tener opiniones politicas propias...o en un extremo o en el otro, blanco o negro.

Puede perfectamente ser pro-independecia, pro-derecho a decidir...pro lo que sea...y no estar de acuerdo con una DIU y haber dimitido por ello.

Que por razones X...conozca a Ana Pastor (ni idea de que o de donde)...y eso sirva para por lo menos hablar...pues de eso se trata, de que hagan un trabajo politico. Porque los jueces estan para otra cosa.
 
He visto un momento la conversación telefónica del Señor Trias con Susana Grisso, y me ha parecido enrocado en el discurso independentista, sin atenerse a razones, y sin contestar a lo que le preguntaban... y sí a lo da por bueno.
 
no se incluye un apartado en la constitución para no aplicarla nunca, no se si tus juristas son amigos de tus corresponsales extranjeros, pero se pueden dar una vuelta por la constitución alemana, porque el artículo está calcado de allí

Que no, Cobesa...que ese artículo está como ornamento en la Constitución :D
Cachis en la mar, lo que hay que leer.
 
Pues hubieran hecho u referéndum pactado y habrían ganado en vez de todo este lío

Porque tal como esta la cosa en unos pocos años los independentistas serán mayoria.... pero no piensan en los catalanes sonó en el crédito electoral en el resto del pais a corto plazo

¿Cómo haces las cuentas,Bubi? No entiendo porqué dices que los independentistas serán mayoría,bueno,si los no independentistas empiezan a exiliarse como hicieron en el País Vasco ,me imagino que sí.

El 21D va a ser muy interesante , también,según he leído en Twitter hay independentistas no románticos que ya no creen en la independencia al ver el descalabro económico de todo este sainete.Serán minoría,pero ya los hay.
 
política
independencia
Protesta a las vías del tren para exigir la liberación de los presos políticos

por Redacción del Todo hace 1 hora

El servicio a la línea de Barcelona-Vallès está interrumpido por la protesta

lg.php

Un grupo de santcugatenses ha cortado el paso de trenes por la estación de Sant Cugat FOTO: Comité de Defensa de la República
Un grupo de santcugatenses ha cortado las vías del tren en la estación de Sant Cugat para exigir la liberación de los presos políticos y denunciar la represión del estado español. La acción se produjo pasadas las siete de la mañana de este viernes, 3 de noviembre, y provoca la parada del servicio en la línea de Barcelona-Vallès. Alrededor de las ocho se ha reanudado el servicio, pero fuera de su horario habitual y con retrasos de unos veinte minutos.

El Comité de Defensa de la República hizo un llamamiento a través de las redes sociales a concentrarse a partir de las siete de la mañana a la estación de Ferrocarriles de la Generalitat: "Tener medio gobierno en prisión no es normal .. . que se note que no es un día normal! "

"Hoy no es un día normal, hoy tienen la democracia secuestrada! El pueblo en la calle hacemos frente al 155!", Ha piara el Comité de Defensa de la República este viernes por la mañana. El acto ha servido para mostrar la solidaridad con los consejeros y los líderes de ANC y Òmnium encarcelados: Paremos el país en Sant Cugat. Libertad presos y presas políticas! No estás solas! ".

Desde que se conoció la prisión preventiva por los consejeros del Gobierno catalán, con el santcugatense Raül Romeva incluido, Sant Cugat ha mostrado su rechazo a la decisión. Una multitudinaria protesta en el Ayuntamiento , una sonora cacerolada de 50 minutos o pancartas exigiendo la libertad de los presos políticos son algunas de las acciones que ya se han visto en la ciudad,

FOTO: Comité de Defensa de la República


DNsDsf5W0AAgkIV.jpg


http://elmon.cat/

¿Y estos chavalines? ¿Hoy no hay cole en Cataluña? ¿O los han llevado a protestar como "actividad extraescolar"?

El de la izquierda, canoso y con el puño en alto, debe de ser el profe...
 
Última edición:
De verdad recomiendo leerse el Auto de la Magistrada Lamela, entre otras cosas porque es demoledor. De forma muy, muy resumida:

1. Justifica las medidas cautelares adoptadas, que se apoyan en las circunstancias del caso de cada uno de los presuntos autores teniendo en cuenta las imputaciones del fiscal. Estas medidas pueden ser refutadas en la vista.

Apunta como causas de las medidas cautelares las derivadas de la Ley de Enjuiciamiento criminal y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional para el decreto de la prisión provisional sin fianza:
-peligro de fuga (aquí don Puchi les hizo a todos un hijo de madera, tal y como reconocen las defensas de los imputados)
-ocultación de pruebas para la resolución del caso
-posible reiteración de los hechos delictivos. Esta es la principal causa que argumenta la magistrada, teniendo en cuenta los precedentes de los últimos meses y las declaraciones a la prensa de alguno de los imputados.

2. Analiza una serie de hechos de diversa índole y suma gravedad que subsume en el delito de rebelión como premeditados, concatenados y organizados por el Govern junto con otras organizaciones de su órbita, hechos que comportan actos delictivos dirigidos a la agitación insurreccional y al desafío al Estado. Tremendo.
 
Que no, Cobesa...que ese artículo está como ornamento en la Constitución :D
Cachis en la mar, lo que hay que leer.
Todos los artículos se redactan con un fin..pero no necesariamente se piensan para aplicarlos..
También existe este..
  • Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.
Pero imagino que los juristas aún cuando lo redactará esperaría que se quedará en el papel y nunca tuviese que aplicarse.
Con el artículo 155 pasa lo mismo.Si hubiese habido la previsión o la voluntad de aplicarlo...se hubiera desarrollado de una forma más exhaustiva con una ley detrás pero no fue así.
 
Tous a sus empleados: " No os dejéis que nadie es os diga que no somos una marca española"
La directiva de Tous va a visitar sus concesionarios por toda España para observar de primera mano como está la situación, e insisten en que son una marca española y orgullosa de serlo:
http://www.elmundo.es/economia/empresas/2017/11/03/59fb535ee2704e52638b463c.html
Tous no sé hasta que punto han sido independentistas siempre han tontoneado con el nacionalismo o con personajes independentistas como Sor Lucía. Llega el momento de la traición, la pela es la pela.

No sé si te llegaría la foto de WhatsApp de la dueña de Tous en casa de Pilar Rahola sujetando la estelada. El boicot a la marca de los ositos en Navidad va a ser de escándalo,por eso está tan asustada.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back