HARVEY WEINSTEIN, ACOSADOR DE HOLLYWOOD

La polémica reflexión de Mayim Bialik sobre los abusos sexuales que ha enfadado a otras actrices

AAtyhiW.img

El escándalo sexual de Harvey Weinstein no ha dejado indiferente a nadie y menos aún en Hollywood. Cantidad de actrices y también algunos actores se han pronunciado contra el acoso del productor, condenando sus acciones y el abuso de poder que han supuesto. Una de ellas ha sido Mayim Bialik, protagonista en 'The Big Bang Theory'. Lo ha hecho en un texto publicado en el New York Times, hablando de su experiencia como intérprete, que comenzó en 1986.

La actriz comienza su reflexión argumentando que, si bien las acusaciones a Weinstein son terribles, no le sorprenden en absoluto. Sin embargo, Bialik explica que su experiencia es otra. Según ella, al no ser una mujer con un físico normativo, no se ha expuesto al acoso de la misma forma. La peor parte, para ella, ha sido recibir críticas enfocadas únicamente a su apariencia y observar cómo aquellas mujeres que sí correspondían con el aspecto clásico de protagonistas de Hollywood se llevaban todas las atenciones y premios. Esto le causó complejos e incluso la llevó a plantearse varias operaciones estéticas: "Constantemente me sentía como un troll al lado de mis contemporáneas. Un crítico de TV Guide me describió, en un análisis del piloto de 'Blossom' como «cara escudo» con «medidas descompensadas». Nunca me recuperé de verme a mí misma de esa forma".
AAtycG7.img

Esto la llevó a alejarse de Hollywood durante nada menos que 12 años. Cuando volvió, nada había cambiado, al menos no para ella: "Como mujer de aspecto «no tradicional», volví a una industria que me tenía haciendo audiciones para la «amiga desaliñada» o la «secretaria regordeta», aunque finalmente acabé en un papel que me ha hecho ganar cuatro nominaciones a los Emmy. ¿Es una sorpresa que haga de una torpe y andrógina de desarrollo tardío?".
AAttD2k.img

Esta crítica no está fuera de lugar. Es cierto que aquellas actrices que no encajan perfectamente con los estándares de la industria sufren este tipo de trato constantemente. Sin embargo, lo que ha molestado a muchas, entre ellas la actriz Martha Plimpton, no ha sido esto, sino la segunda mitad de la carta: "Aquellas en Hollywood que no representamos un estándar de belleza imposible, tenemos el lujo de pasar desapercibidas y, en muchos casos, ignoradas por los hombres en posiciones de poder a menos que podamos hacerles ganar dinero", escribía Bialik, y justo después, el problema: "Todavía tomo decisiones cada día como actriz de 41 años, que considero que son para mi propia protección y sabias. He decidido que mi parte sexual está mejor reservada para las situaciones privadas con aquellos con los que puedo intimar. Me visto modestamente. No flirteo con hombres, por norma".
AAtyjLk.img

Pero Bialik era consciente de que estas afirmaciones podían molestar a algunas: "Me doy completa cuenta de que estas decisiones pueden parecer opresivas para muchas jóvenes feministas. Las mujeres deberían poder llevar lo que quieran. Deberían poder flirtear como quieran con quien quieran. ¿Por qué son ellas las que tienen que cambiar su comportamiento?", reflexiona la actriz. "En un mundo perfecto, las mujeres deberían ser libres de actuar como quieran. Pero nuestro mundo no es perfecto. Nada, absolutamente nada, excusa a los hombres que atacan o abusan de las mujeres. Pero no podemos ser ingenuas respecto a la cultura en la que vivimos".

Es posible que esta reflexión hubiera pasado más desapercibida sin la nota final, que sin duda ha enfadado a más de una: "Yo voy a seguir trabajando duro para animar a las jóvenes a cultivar las partes de sí mismas que tal vez no les den dinero y fama. Si eres guapa y sexy, genial. Pero que a otros les guste tu belleza física no es el camino a una vida con significado. Y si, como yo, no eres un 10 perfecto, que sepas que hay gente ahí fuera que te encontrará impresionante, irresistible y merecedora de atención y amor. La mejor parte es que no tienes que ir a una habitación de hotel o un casting para encontrarlos".


Yo la noto tremendamente resentida con aquellas actrices más agraciadas que ella


Claro coñe, es que con esa cara sería un milagro que la acosaran¡¡¡¡¡ Y ya en serio, a veces el atractivo no tiene nada que ver, muchos sólo con que seas mujer tienen suficiente...
 
Claro coñe, es que con esa cara sería un milagro que la acosaran¡¡¡¡¡ Y ya en serio, a veces el atractivo no tiene nada que ver, muchos sólo con que seas mujer tienen suficiente...
Vuelvo a recalcar que hay una broma implícita en tu post,porque tal y como están las cosas ,ni dejar atisbo de confusión;)
 
Y ellos, cuidao con ellos. Los hombres. La película. Dado mi natural kantiano, voy a categorizar también a los caballeros. En tres grupos.

C1.- Grupo Pitiusos de Jolivú. Estos, al igual que la Infanta Cretina, no sabían nada, ni les constaba ni na. En el caso de Yorch Cluni, es el pobre tan corto, que nos lo vamos a creer y todo. No sabían nada de na. Y lo comunican. Eso si. Están tristes, decepcionados, consideran que es terrible... vamos talmente que si te fijas, te das cuenta, entre lineas, que lo que pasa es que están con unos problemas de disfución erectil de la de Dios. O eso, o que el que les escribe los comunicaos ha recibido de Hacienda un requerimiento o algo.

C2.- Vudú Alen. Este es un grupo pa el solo. Que es de comer a parte, el jodio. Y kosher además. Este ser humano, o casi, va más allá. Él empatiza con la pobre víctima. En este caso, Jarvi. En fin, qué decir de este pobre hombre. Bastante ha hecho en la vida con ese cuerpo que Dios le dio. Que manda coj*nes ser judio y creer que Dios le ha hecho a su imagen y semejanza pa luego mirarse en el espejo y ver el hombre lo que ve cada mañana. Asi normal que le de por tocar a niños, casarse con chinas y adoptar churumbeles y malas posturas pa la espalda a la hora de escribir a ordenador.

C3.- Grupo Guanabí. Estos son los que saber sabían, pero no dijeron nada en su momento, por disitintos motivos. Necesitamos subdividir aquí.
Subgrupo C3.1. Envidiosos: estos no hacían lo que el amigo Jarvi porque no podían, pero bien que les jodía no poder hacerlo. No decían nada porque además de envidiosos son unos cobardes de la pradera. Aquí Sean Penn. Aqui también está un poquito Obama, que el pobre follxx siempre con la mujer... tiene su cosa de aburrimiento, y su peligro, que como no la dejara contenta le debía caer una somanta de ostias del copón...
Subgrupo C3.2. Callaos como putas: pos eso, que les interesaba estar callaos, no sea que se enfadara el Jarvi y sus carreras se fueran a tomar por culo. En el fondo a estos también les habría gustao hacer lo que hacía el Güestein. Aqui vemos a Matdeimon. Y a su amigo ese feo que ahora le ha dao por dirigir y es un puto pesao.
Subgrupo C3.3. Gente sin complejos. Pos si, estos no sólo habrían hecho lo mismo que el Jarvi, si no que además le admiran por ello. Es su puto héroe y que se le va a hacer. Aquí Raselcrou, y por supuesto Tramp.


Gensanta, ¡¡¡eres grande @Naranja !!!! que alguien envíe esto a una universidad de Boston y lo estudien en una ponencia de sociología.


El circo que mencionaba en otro post me asquea porque, en esa sociedad, los medios obligan a todos los personajes de Hollywood a posicionarse respecto a la caida del pez gordo, aunque no hayas tenido apenas relación con él. Tiene que ser superagobiante que, sin haber sido prota de esa película, tengas que dar una firme condena para "quedar bien", porque sino empiezan a hundirte a ti cuando para esta gente la imagen es fundamental en su carrera. Y asi el remolino crece y crece.

Y luego están los que hacen lo mismo que el Weinstein, y no solo productores sino otros más insignificantes pero "con contactos", como si es un director de fotografia... "ala, guapa, veamos como das en cámara desnuda y si te desenvuelves ante ella, por ejemplo ya fuera de cámara conmigo, para poder hacerme una idea para poder recomendarte a Mr. Weinstein". Ahora todos "escandalizados", con las manos en la cabeza, vamos, alucinante que el Weinstein actuase asi, ¡cuando se ha visto eso en Hollywood!

Una vez lei un par de entrevistas a Maribel Verdú y Emma Suarez, que recibieron ofertas de ir a Hollywood y ambas, misteriosamente, respondieron que no quisieron "porque no estaba dispuesta a pagar el precio de abrirse camino allí", sin querer concretar más.Yo creo que si no vas alli ya bajo la "protección" de alguien importante en la industria en forma de marido o amante y ya con estatus de estrella en tu pais natal, tarde o temprano te encuentras en ese tipo de "castings" en hoteles con poderosos sebosos.

Pero ahora esos mismos están lapidando al Weinstein para que la gente, excepto las que deben alucinar viéndoles haciéndolo, crean que ellos son profesionales decentes que jamás se aprovecharían de ninguna chica o chico... Todos haciendo grupo contra Weinstein... ¡que asco!


Siempre me resultó curiosa la decisión de la Maribel en negarse a ir al bosque sagrado cuando ella para fockar, como que no ha tenido problemas, ahí está la tía, que creo sus t*tas son las más vistas de España y si ha tenido que enseñar el potorrón y fornicar en pantalla lo ha hecho. Si se negó por algo fue. Cómo no será ese lugar para que la gran Maribel sin complejos dijera nanai.
 
No te creas, la sociedad por desgracia solo se fija en las poquísimas mujeres que han errado gobernando (Thatcher, Kirchner...), sin embargo ha habido muchas otras mujeres presidentas que sencillamente han pasado desapercibidas para el mundo tan solo por haber hecho bien su trabajo o mejor que un hombre (Julia Gillard en Australia, Tarja Halonen en Finlandia, Ellen Johnson en Liberia, Kolinda Grabar en Croacia, Doris Leuthard en Suiza...).

Como hay 1 mujer cada 100 hombres presidentes, las comparaciones aun no son justas. Cuando haya una proporción real se podrá comparar si las mujeres gobiernan mejor que los hombres (cosa que no dudo en ningún momento).

En mi experiencia personal (y he trabajado en empresas dirigidas tanto por hombres como por mujeres), las empresas llevadas por mujeres tienen un ambiente de trabajo muchísimo más sano con mayor complicidad y colaboración entre todos, las empresas dirigidas por hombres (al menos las que me he topado) son una continua lucha de rivalidades entre ellos, intimidaciones y demás.

Pero es solo mi opinión personal, ¿eh? No tendré la verdad absoluta, claro está.


Pues en las empresas en las que he trabajado yo gobernadas por mujeres parecían el preludio al Averno, amiga. No te quito la razón en que como una mujer sea correcta en su puesto de responsabilidad no la reconocerán y la que la líe será la que tenga fama, y mala además, pero como pongas a cabronas en puestos de importancia peor, muchísimo peor que cuando mangonea un hombre. Luchas y rivalidades, como las de las mujeres, pocas, sobre todo en empresas, que se suma la envidia y una competencia descarnada. Si gobernaran las mujeres en el mundo guerras igual no, pero ¿guerras psicológicas?, no nos emponderemos tan tan taaaan que aquí somos mujeres la mayoría y nos conocemos. Uy, me estoy imaginando a la presidenta de un país viendo que la otra presidenta es más guapa y lleva las mechas mejor plantas. III guerra mundial, sin armas, pero con putadas enormes. Mira las guardianas nazis, las secuestradoras del colegio ruso, más hijas de put* no podían ser, y tenían chocho, que ahora estamos con una tontería emponderada ya demasiado, demasiado...ridícula. Podemos llegar a ser lo peor, y lo sabéis.
 
Esto no es nuevo, es la historia de toda la vida en Hollywwod, si no, de qué hubiera hecho ni media película la infumable Sara Montiel. Aquella se tiró a todo lo que se meneaba.
También se dice que Hitchcock estaba obsesionado por Grace Kelly, y que ella practicamente cruzó el charco para alejarse de el.
En fin, no hay que tener muchas luces para entender lo que es el mundo del es-tetá-culo, perdón, espectáculo.

Grace Kelly no se las piró por Alfred, todo lo contrario: era su mejor amigo y confidente incluso siendo princesa y teniendo crisis jodidas en palacio de Estado. Se las piró porque vio que su tiempo se terminó, ya tenía malísima fama como "microondas" calentadora y su mentalidad era la de trincar a alguien con más pasta y status que ella, que ya es decir (pasta tenía pero no status como tal). Lo mejor que vio era Rainiero, pura cuestión de dar en las narices a su padre porque la ninguneó toda la vida. Si no a santo de qué esa mujer tan guapa, super classy y rica que se había calzado a hombres brutales iba a fijarse en el tapón de corcho de Rainiero.
Es otro tema, pero Kelly acosada, acosada...era ella la que se los crujía, que es muy distinto. (por eso la adoro, básicamente, madre mía William Holden).


Si esa agente no se despegaba de su clienta algo sabía......han sido los capos de Horribud como lo han sido otros

Estas cazas de brujas son interesantes para desenmascarar a unos y a otros. Me creo la mitad, eso sí, el culebrón que se está quedando es la pera.


A mí esto me recuerda a lo que pasa en muchas empresas en las que hay un superior a quien nadie soporta porque no trata bien a los trabajadores pero a quien todo el mundo hace la pelota y se arrima por conservar el trabajo. Sólo se apuntan al carro de la caza de brujas cuando ya está tocado y hundido. Yo esto lo he vivido: todos callados como put@s para conservar el trabajo sabiendo perfectamente lo que había y lo que pasaba. No digo que este tío sea un santo, pero vamos, que ahora lo van a acusar hasta de haber matado a Kennedy.

No podría estar más de acuerdo. Clavado clavadísimo, tan hijo de put* el que putea como el que calla.


La polémica reflexión de Mayim Bialik sobre los abusos sexuales que ha enfadado a otras actrices

AAtyhiW.img

El escándalo sexual de Harvey Weinstein no ha dejado indiferente a nadie y menos aún en Hollywood. Cantidad de actrices y también algunos actores se han pronunciado contra el acoso del productor, condenando sus acciones y el abuso de poder que han supuesto. Una de ellas ha sido Mayim Bialik, protagonista en 'The Big Bang Theory'. Lo ha hecho en un texto publicado en el New York Times, hablando de su experiencia como intérprete, que comenzó en 1986.

La actriz comienza su reflexión argumentando que, si bien las acusaciones a Weinstein son terribles, no le sorprenden en absoluto. Sin embargo, Bialik explica que su experiencia es otra. Según ella, al no ser una mujer con un físico normativo, no se ha expuesto al acoso de la misma forma. La peor parte, para ella, ha sido recibir críticas enfocadas únicamente a su apariencia y observar cómo aquellas mujeres que sí correspondían con el aspecto clásico de protagonistas de Hollywood se llevaban todas las atenciones y premios. Esto le causó complejos e incluso la llevó a plantearse varias operaciones estéticas: "Constantemente me sentía como un troll al lado de mis contemporáneas. Un crítico de TV Guide me describió, en un análisis del piloto de 'Blossom' como «cara escudo» con «medidas descompensadas». Nunca me recuperé de verme a mí misma de esa forma".
AAtycG7.img

Esto la llevó a alejarse de Hollywood durante nada menos que 12 años. Cuando volvió, nada había cambiado, al menos no para ella: "Como mujer de aspecto «no tradicional», volví a una industria que me tenía haciendo audiciones para la «amiga desaliñada» o la «secretaria regordeta», aunque finalmente acabé en un papel que me ha hecho ganar cuatro nominaciones a los Emmy. ¿Es una sorpresa que haga de una torpe y andrógina de desarrollo tardío?".
AAttD2k.img

Esta crítica no está fuera de lugar. Es cierto que aquellas actrices que no encajan perfectamente con los estándares de la industria sufren este tipo de trato constantemente. Sin embargo, lo que ha molestado a muchas, entre ellas la actriz Martha Plimpton, no ha sido esto, sino la segunda mitad de la carta: "Aquellas en Hollywood que no representamos un estándar de belleza imposible, tenemos el lujo de pasar desapercibidas y, en muchos casos, ignoradas por los hombres en posiciones de poder a menos que podamos hacerles ganar dinero", escribía Bialik, y justo después, el problema: "Todavía tomo decisiones cada día como actriz de 41 años, que considero que son para mi propia protección y sabias. He decidido que mi parte sexual está mejor reservada para las situaciones privadas con aquellos con los que puedo intimar. Me visto modestamente. No flirteo con hombres, por norma".
AAtyjLk.img

Pero Bialik era consciente de que estas afirmaciones podían molestar a algunas: "Me doy completa cuenta de que estas decisiones pueden parecer opresivas para muchas jóvenes feministas. Las mujeres deberían poder llevar lo que quieran. Deberían poder flirtear como quieran con quien quieran. ¿Por qué son ellas las que tienen que cambiar su comportamiento?", reflexiona la actriz. "En un mundo perfecto, las mujeres deberían ser libres de actuar como quieran. Pero nuestro mundo no es perfecto. Nada, absolutamente nada, excusa a los hombres que atacan o abusan de las mujeres. Pero no podemos ser ingenuas respecto a la cultura en la que vivimos".

Es posible que esta reflexión hubiera pasado más desapercibida sin la nota final, que sin duda ha enfadado a más de una: "Yo voy a seguir trabajando duro para animar a las jóvenes a cultivar las partes de sí mismas que tal vez no les den dinero y fama. Si eres guapa y sexy, genial. Pero que a otros les guste tu belleza física no es el camino a una vida con significado. Y si, como yo, no eres un 10 perfecto, que sepas que hay gente ahí fuera que te encontrará impresionante, irresistible y merecedora de atención y amor. La mejor parte es que no tienes que ir a una habitación de hotel o un casting para encontrarlos".


Yo la noto tremendamente resentida con aquellas actrices más agraciadas que ella


Ha estado acertada, y creo que tiene razón. A un hombre le pone más la guapa que la fea, de toda la vida de Dios, si la fea le hace ganar pasta, entonces la deja trabajar pero no se la va a ventilar como haría con la guapa. Si ha escocido al resto de actrices que básicamente funcionan por físico, ajo y agua, por algo será.
 
Ha estado acertada, y creo que tiene razón. A un hombre le pone más la guapa que la fea, de toda la vida de Dios, si la fea le hace ganar pasta, entonces la deja trabajar pero no se la va a ventilar como haría con la guapa. Si ha escocido al resto de actrices que básicamente funcionan por físico, ajo y agua, por algo será.

es otra discusión, que no viene a cuento.
ahora está en el tema acoso laboral, y otra cosa es los perfiles estéticos de la sociedad actual.
 
La hija de Philip K. Dick destapa otra polémica sexual en Amazon Studios
Tras la polémica de Harvey Weinstein, una nueva denuncia de acoso sexual traslada la polémica a Amazon Studios.
Chic/Agencias
2017-10-13
http://www.libertaddigital.com/chic/entretenimiento/2017-10-13/suspenden-al-director-de-amazon-studios-tras-una-denuncia-de-acoso-sexual-de-isa-dick-hackett-hija-de-philip-k-dick-1276607479/


Isa Dick y Roy Price | Youtube
El gigante del comercio electrónico Amazon suspendió al presidente de Amazon Studios, Roy Price, tras las revelaciones de acoso sexual que han surgido recientemente en su contra, informó el medio especializado Variety. "Roy Price está en excedencia con efectos inmediatos", señaló un portavoz de Amazon por medio de un comunicado.

La noticia llega pocas horas después de que el portal especializado The Hollywood Reporter publicara una entrevista con Isa Dick Hackett, hija del escritor de ciencia-ficción Philip K. Dick y que ha trabajado como productora en las series The Man in the High Castle y Philip K. Dick's Electric Dreams.

Después del enorme escándalo en torno al productor Harvey Weinstein, envuelto en un sinfín de casos de abuso y acoso sexual, Hackett dijo sentirse con fuerzas para detallar una experiencia "impactante y surrealista" que sufrió en 2015, que involucra a Price y que había salido a la luz el pasado agosto en el portal especializado en tecnología The Information.


Según el relato de Hackett, Price se le insinuó de manera repetida e insistente mientras viajaban en un taxi tras una jornada de promoción en la Comic-Con de San Diego.

"Te va a encantar mi poxx", le dijo el ejecutivo de Amazon, quien, pese a las negativas de Hackett, continuó haciéndole proposiciones sexuales en una fiesta posterior en la que, por ejemplo, le gritó al oído la frase "sexx anxx". La productora informó a la cúpula de Amazon de lo sucedido y se abrió una investigación.

Pese a que Hackett nunca supo el resultado de las indagaciones, sí dijo haber notado que ya no coincidió en ningún evento más con Price.

"Tener poder e influencia es una enorme responsabilidad. Como alguien con cierto poder, siento que es imperativo para mí que hable. Quiero llamar la atención sobre el comportamiento (de Price) y también mantenerme en un cierto estándar. Es difícil por el hecho de que tengo dos shows que me encantan y valoro mi experiencia en Amazon", detalló Hacket sobre sus revelaciones.


Price ha trabajado en Amazon desde 2004 y, como responsable de Amazon Studios, ha estado detrás de series como Transparent, Mozart in the Jungle, Crisis in Six Scenes de Woody Allen o Man in the High Castle así como de películas como Manchester By The Sea.

La suspensión de Price llega en medio de la tormenta que rodea a Weinstein, uno de los productores más poderosos de Hollywood y que ha sido acusado por acoso y abuso sexual por decenas de actrices y modelos.

Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Mira Sorvino, Ashley Judd, Léa Seydoux y Asia Argento son solo una muestra de las mujeres que han denunciado diferentes episodios que van desde presuntos comportamientos sexuales abusivos a supuestas violaciones en los que Weinstein figura como acusado.

Las revelaciones que se han conocido en los últimos días acerca del confundador de Miramax y The Weinstein Company, tras dos reportajes de The New York Timesy The New Yorker, han provocado una enorme polémica en Hollywood.

Estrellas como Meryl Streep, Kate Winslet, Jennifer Lawrence y Jessica Chastain han condenado duramente el comportamiento de Weinstein, a las que se han sumado Emma Watson o Cate Blanchett, y actores como Colin Firth, Mark Ruffalo, George Clooney y Christian Slater.

A las condenas de actores de Hollywood se han adherido también la excandidata Hillary Clinton y el expresidente Barack Obama.


Esto está muy interesante. Se ve que una vez que ella sometió su queja, la empresa tomoacción apartándolo de ella, pero me pregunto si sacarlo de Amazon fue una consecuencia de esa investigación o si lo hicieron luego del escándalo de Weinstein

Yo ADORO a Bezos, solo por haber creado el Kindle, que para mí es casi que inprescindible. Dicen que es estricto a más no poder, pero para llegar a tener ese tipo de emporios, es casi que necesario.

Así que espero que Amazon haya tomado cartas en el asunto con rapidez.

Hay empresas estadounidenses (yo trabajo en una) que ponen mucho empeño en entrenar a las personas para que manejen el tema del acoso, laboral y sexual, porque son delitos federales.
Pero veo que existe el miedo a ser mal visto por haber hecho la denuncia, el ostracismo, la retaliación. Y eso que en estas empresas que menciono queda establecido que no podrán haber retaliaciones y que se procederá a investigar toda denuncia.

Así que viendo el caso de Weinstein, en el que el hombre parecía todo poderoso, es comprensible (que no aceptable) que callaran. Lo que pasa es que el silencio se convirtió en apoyo y el hombre fue dando rienda suelta a sus peores características.
Se habla no solo de acoso sexual en su caso, pero también laboral.
 
Buag.... estos americuchis que excesivos son en todo. Qué coñazo de gente, y todos opinando! Horror! Las redes sociales las carga el puto diablo.

Lo que empezó siendo una historia de un tio asqueroso que acosó a mujeres, en base a su posición de poder, ahora es:

Un debate feministoide sobre si las mujeres son todas unas putas o unas monjas

Una discusión sobre feas y guapas políticamente correcta y patéti amete absurda.
 
He aquí quién puede demandar a Harvey Weinstein y quién no puede.

Si se prueban, la mayoría de las acusaciones contra Harvey Weinstein crearían el libro de texto sobre acoso sexual hostil. Pero la mayoría de las mujeres que dicen que el las acosó, legalmente no podrán demandar.

Abogados familiarizados con casos de acoso sexual dijeron a TheWrap que aquellas mujeres que dicen que Weisntein las acosó en los 90s y 2000 probablemente no podrán demander por acoso sexual porque el estatuto de limitaciones ya prescribió. Esto incluye a Rose McGowan, Rosanna Arquette, Ashley Judd, Kate Beckinsdale, and Heather Graham. (McGowan, quien dice que Weinstein la violó, recibió un acuerdo, según el New York Times).

Pero las mujeres que acusan a Weinstein de faltas relativamente recientes aún pueden demandar. Además, las mujeres que están demasiado tarde para demandar por acoso pueden seguir demandando por motivos relacionados. E incluso los empleados que no dicen que fueron acosados por Weinstein pueden acusarlo de crear un ambiente de trabajo hostil.

El magnate en desgracia no solo enfrenta la posibilidad de demandas civiles, sino también posibles cargos criminales. Está siendo investigado por la policía en Londres y Nueva York.

Weinstein primero se disculpó por su conducta cuando el New York Times publicó el primer informe sobre su supuesta agresión y acoso sexual el 5 de octubre. También negó acusaciones posteriores de violación en un artículo de New Yorker, diciendo que cualquier s*x* era consensual y que no tomó represalias contra quien rechazó sus avances sexuales.

Las mujeres que dicen haber sido hostigadas sexualmente en Nueva York, sede de Tribeca Weinstein Co., tienen tres años para presentar sus casos, dijo a TheWrap el profesor de la Facultad de Derecho de CUNY y experto en acoso sexual, Rick Rossein.

Las víctimas de acoso sexual en California tienen 300 días desde la última fecha de hostigamiento, dijo el abogado de Pasadena, Randy Renick. Muchas mujeres dijeron que sus interacciones con Weinstein ocurrieron en el Hotel Peninsula en Beverly Hills.

Eso significa que es demasiado tarde para que la ex trabajadora de Weinstein Company, Emily Nestor, pueda demandar. Ella le dijo al New Yoker que Weinstein le hizo repetidas demandas de s*x* cuando trabajó como una pasante de 25 años en su oficina de Beverly Hills a fines de 2014.

Pero la actriz Chelsea Skidmore, que le dijo al Washington Post que Weinstein la obligó a pararse frente a un espejo mientras se masturbaba junto a ella en el Peninsula Hotel de Beverly Hills en 2016, tendría motivos para demandar si el acoso ocurrió hacia el final del año.

Los empleados que no fueron hostigados por Weinstein podrían demandar si sufrieron consecuencias derivadas de un ambiente de trabajo hostil que creó, dijo a TheWrap la abogada de empleo de Nueva Jersey, Nancy Ericka Smith. Smith es mejor conocida por presentar la demanda de acoso sexual 2016 por la ex presentadora de Fox News Gretchen Carlson que condujo a la salida de su jefe, Roger Ailes, y un acuerdo de $ 20 millones.

"Si sus actitudes hacen difícil el venir al trabajo, si dificulta la vida laboral de sus asistentes, eso viola la ley de Nueva York y California", según Smith.

El ambiente de trabajo hostil y exigir s*x* a cambio de un trabajo son considerados como acoso sexual, dijo Smith.

Renick sugirió que las mujeres que fueron acosadas pero que están demasiado tarde para presentar una denuncia pueden buscar otros reclamos, como infligir angustia emocional o invasión de la privacidad, si las violaciones ocurrieron en los últimos dos años.

Entre las que podrían demandar en estos terrenos alternativos en California, hay una asistente que dijo que Weinstein la obligó a darle un masaje en el Hotel Peninsula en 2015 cuando estaba desnudo.

Las acusaciones contra Weinstein parecen una lista de verificación de violaciones de acoso sexual en California y Nueva York. Las leyes cubren a los supervisores, solicitantes de empleo y trabajadores, tanto dentro como fuera de la oficina.

La ley de acoso sexual de California prohíbe "abuso verbal de naturaleza sexual" y "conducta física" como "tocar, asaltar, impedir o bloquear movimientos". También prohíbe "ofrecer beneficios laborales a cambio de favores sexuales" y "tomar o amenazar con acciones de represalia luego de recibir una respuesta negativa a los avances sexuales".

Si bien un acto de agresión sexual o abuso sexual puede ser perseguido penalmente, las mujeres a menudo prefieren demandar bajo las leyes de acoso sexual civil porque el "proceso criminal es tan difícil", dijo Rossein.

La ley de acoso sexual del estado de Nueva York prohíbe "comentarios o bromas ofensivas sexualmente", "no deseado" tocando o tanteando y "actos sexuales coaccionados".

La ley federal prohíbe el acoso sexual definido como "avances sexuales no deseados" y "solicitudes de favores sexuales" si estas acciones "afectan explícita o implícitamente el empleo de un individuo". La fecha límite para presentar un reclamo federal es 300 días después del último acoso en California o un año después del último acoso en Nueva York. Una demanda de acoso sexual puede presentarse ante un tribunal estatal o federal, dependiendo de si la víctima alega violaciones según la ley estatal o federal, o una combinación de ambas.

La ex pasante de la empresa Weinstein, Nestor, llamó a la exigencia de s*x* de Weinstein a cambio una mentoría un "acoso sexual de libros de texto".

Nestor tiene razón, dijo Renick.

"Un acoso de quid pro quo, que dice que quiero tener relaciones sexuales a cambio de su trabajo, es ilegal según las leyes estatales y federales. Es difícil imaginar una violación más clara de las leyes contra la discriminación", dijo.

Here’s Who Can Sue Harvey Weinstein – and Who Can’t
 
Back