Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, ha protagonizado el respaldo internacional de más peso (y casi el único, de momento) a la actuación del Gobierno español en Catalunya: "Obviamente estamos preocupados por cualquier tipo de violencia, pero está claro -tal y como yo lo entiendo- que el referéndum no es constitucional, así que es necesario alcanzar un equilibrio".

En este sentido, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores británico había expresado horas antes el respaldo de Reino Unido al "respeto a la Constitución y al estado de derecho" en España. "El referéndum es un asunto del Gobierno y del pueblo español. Queremos que se respete la ley española, la Constitución española y el estado de derecho", ha afirmado el portavoz, informa Europa Press.

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, ha realizado varios tuits acerca de la situación catalana: "Algunas escenas de esta mañana en Catalunya son bastante impactantes y, con seguridad, innecesarias. Simplemente dejen votar a la gente".


http://www.eldiario.es/politica/Man...cionales-violencia-Catalunya_0_692581283.html

Seguir


Nicola Sturgeon

✔@NicolaSturgeon


Some of the scenes in #Catalonia this morning are quite shocking and surely unnecessary. Just let people vote. https://twitter.com/skynews/status/914409076720676864 …

10:49 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads




El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha señalado en Twitterque "la violencia policial contra las ciudadanos de Catalunya es impactante". "El Gobierno español debe actuar y pararla de inmediato", añade el político británico.




Seguir


Jeremy Corbyn

✔@jeremycorbyn


Police violence against citizens in #Catalonia is shocking. The Spanish government must act to end it now.

14:33 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads






Corbyn, además, ha urgido a la primera ministra británica, Theresa May, para que pida a Rajoy que acabe con la violencia y busque una solución política "a la crisis constitucional".

Igualmente, el escritor y comentarista británico Owen Jones, colaborador habitual del diario The Guardian, recoge en su cuenta de Twitter (en la que le siguen casi 700.000 personas) la reacción de varios bomberos encarándose con policías: "Bomberos catalanes defienden de la policía española a los votantes. Absolutamente asombroso":



https://twitter.com/OwenJones84/status/914453806712344577





Seguir


Owen Jones

✔@OwenJones84


Catalan firefighters defending voters from the Spanish police. Absolutely astonishing.

13:35 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads






En Francia, el presidente de la Asamblea, François de Rugy, ha afirmado que no hace falta buscar "quién está equivocado o quién tiene razón", sino que lo necesario es "buscar una solución":




Seguir


François de Rugy

✔@FdeRugy


Catalogne : il ne faut pas chercher qui a tort ou qui a raison, il faut trouver une solution. Il faut négocier. #Dimancheenpolitique

12:13 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads




El que fuera candidato socialista en las últimas elecciones presidenciales, Benoît Hamon, ha expresado en Twitter su preocupación: "En el corazón de Europa, estas imágenes de agresiones para evitar que la gente vote en Catalunya están llenas de significado y de amenazas".




Seguir


Benoît Hamon

✔@benoithamon


Au cœur de l'Europe, ces images de violences pour empêcher les gens de VOTER en #Catalogne sont lourdes de sens et de menaces.

11:54 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads




Por otro lado, Jean-Luc Mélenchon, presidente del grupo parlamentario de la Francia Insumisa, ha afirmado: "El Estado español pierde la sangre fría. La nación no puede ser una camisa de fuerza".




Seguir


Jean-Luc Mélenchon

✔@JLMelenchon


L'État espagnol perd son sang-froid. La nation ne peut être une camisole de force. #Catalogne

14:21 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads






En Venezuela, destacadas figuras del chavismo como el ministro Ernesto Villegas y el diputado y exministro Diosdado Cabello, están tuiteando acerca de sucesos en Catalunya. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se está haciendo eco de dichas reacciones en su perfil de la red social Twitter.




Seguir


Diosdado Cabello R @dcabellor
Desde Venezuela, nos preocupa la brutal violación de los DDHH en España, el pueblo Catalán está siendo agredido por la Policia Nacional!!

16:35 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads







Seguir


Ernesto Villegas P. @VillegasPoljak
¡SE SECAN! Los mismos que desde #España pretenden dictar cátedra a #Venezuela sobre democracia y #DDHH quedan desnuditos #CatalanReferendum

15:12 - 1 oct. 2017

Información y privacidad de Twitter Ads




"La violencia policial agrava la crisis entre Madrid y Barcelona. Los conflictos políticos deben resolverse mediante política", ha afirmado el europarlamentario griego de Syriza, Dimitris Papadimoulis, quien ha tuiteado en griego, en catalán y en castellano:




Seguir


Dim. Papadimoulis

✔@papadimoulis


La violencia policial agrava crisis entre Madrid y Barcelona.Los conflictos políticos deben resolverse mediante política. #CatalanReferendum

15:42 - 1 oct. 2017

http://www.eldiario.es/politica/Man...cionales-violencia-Catalunya_0_692581283.html
 
Si el pueblo catalán no defiende sus derechos, nadie lo va hacer.
Hoy se ha abierto una brecha mas grande entre el gobierno y el pueblo de Cataluña, a ver como lo resuelven porque con palos y prohibiciones no lo han conseguido.
Que el gobierno se ponga las pilas y comience a negociar.

Negociaremos con la puerta de Rajoy
 
Mandatarios y políticos internacionales condenan la violencia policial en Catalunya


El primer ministro belga, Charles Michel hace un llamamiento al diálogo

El líder laborista británico Jeremy Corbyn pide que el Gobierno actúe para acabar con la violencia

Así reacciona la prensa mundial al 1-O | Sigue el 1-O minuto a minuto

eldiario.es
01/10/2017 - 17:55h

Agentes de la Guardia Civil y de los Mossos se encaran en varios colegios 1-O EFE

Líderes políticos internacionales están reaccionando en las redes sociales a los sucesos de Catalunya. Así, Charles Michel, el primer ministro de Bélgica (un país acostumbrado a las tensiones entre las comunidades flamenca y valona) afirma en su perfil de Twitter que la violencia "nunca puede ser la respuesta". "Condenamos toda forma de violencia y reafirmamos nuestra llamada para un diálogo político:


Seguir
Charles Michel

✔@CharlesMichel

Violence can never be the answer! We condemn all forms of violence and reaffirm our call for political dialogue #CatalanReferendum #Spain

13:41 - 1 oct. 2017





Guy Verhofstadt, ex primer ministro belga y actual presidente en el Parlamento Europeo del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (el mismo grupo de la Eurocámara al que pertenece Ciudadanos) ha hecho un llamamiento a una "solución negociada" para el conflicto catalán: "Es el momento para rebajar la tensión. El único camino hacia adelante es una solución negociada", afirma Verhofstadt en su perfil de Twitter



"El reto de imaginar el futuro", nueva revista de eldiario.es
Viajamos al 2034 con veintidós especialistas, siete soñadores y seis dibujantes de cómic. Anímate a la aventura de descubrir lo que está por venir.

Leer más Abrir en una pestaña nueva

DLELfOBX0AABsNp.jpg:small


Seguir
Guy Verhofstadt

✔@GuyVerhofstadt

It's high time for de-escalation. Only a negotiated solution is the way forward. Read my full statement on the #CatalanReferendum here

18:18 - 1 oct. 2017
Información y privacidad de Twitter Ads




Verhofstadt, en un comunicado de prensa, dice que no busca interferir en la política española, pero que quiere "condenar" lo ocurrido hoy en Cataluña. Por un lado, afirma que el referéndum fue prohibido por el Tribunal Constitucional y que se hizo que sólo iba a participar una minoría, "porque el 60% de los catalanes está contra la recesión".

Además, es especialmente duro con la respuesta policial, "el uso de una violencia desproporcionada" para impedir el referéndum.

Recuerda que en la UE se intenta "buscar soluciones políticas a través del diálogo político respetando el orden constitucional tal y como aparece en los tratados, en especial el artículo 4". Por eso, reclama que se reduzca la tensión a través de una solución negociada con todos los partidos políticos, incluida la oposición en el Parlamento catalán y respetando "la Constitución y el orden legal".

El líder socialdemócrata alemán, Martin Schulz, ha hecho una apelación al diálogo: "La escalada en España es preocupante. Madrid y Barcelona deben desescalar y buscar el diálogo inmediatamente":


Seguir
Martin Schulz

✔@MartinSchulz

Die Eskalation in Spanien ist besorgniserregend. Madrid und Barcelona müssen sofort deeskalieren und den Dialog suchen.

16:12 - 1 oct. 2017
Información y privacidad de Twitter Ads
Correcto: En España no nos gustan los golpes de estado. Ya hemos tenido unos cuantos.
 
POLÍTICA
David Broncano estalla contra Rajoy en Twitter
"Es un puto inepto, un cobarde mentiroso y ha provocado un desastre".
01/10/2017 22:01 CEST | Actualizado Hace 28 minutos

El cómico David Broncano ha cargado con dureza en Twitter contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pos su actuación respecto a Cataluña.

"Hemos hecho mil chistes amables con Rajoy, pero ya vale: es un puto inepto, un cobarde mentiroso y ha provocado un desastre", ha escrito en un mensaje que en poco más de una hora acumula cerca de 17.000 retuits.


447bfa0d8281b337c0c8d49d9a50836b_normal.jpeg
David Broncano

✔@davidbroncano
Hemos hecho mil chistes amables con Rajoy, pero ya vale: es un puto inepto, un cobarde mentiroso y ha provocado un desastre.
1f595.png


19:34 - 1 oct. 2017

  • 540540 respuestas

  • 21.46721.467 Retweets

  • 26.45426.454 me gusta

Broncano ha publicado su mensaje después de que 761 ciudadanos hayan resultado heridos en durante las "cargas policiales" de agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) desplegados para acceder a los puntos de votación electoral para requisar urnas y papeletas, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat.


Mientras, el Ministerio del Interior ha informado de que un total de diecinueve policías nacionales y catorce guardia civiles han requerido atención médica inmediata por su trabajo en los colegios donde se ha celebrado el referéndum independentista suspendido por el Tribunal Constitucional.


Mientras, Rajoy ha defendido hoy su actuación y la del Gobierno en Cataluña y ha anunciado que convocará a todas las fuerzas parlamentarias para "reflexionar juntos sobre un futuro que tendremos que afrontar juntos".


Rajoy ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para hacer una declaración institucional en la que ha recalcado que hoy no se ha celebrado un referéndum en Cataluña y también ha anunciado que pedirá su comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados.

El presidente del Gobierno ha subrayado que los únicos responsables y culpables de lo que ha ocurrido hoy en Cataluña son quienes "han promovido la ruptura de la legalidad y de la convivencia". "No busquen más culpables, no los hay", ha afirmado
 
Última edición por un moderador:
¿Qué tienen que ver aquí las fuerzas armadas?

España es una monarquía parlamentaria, el jefe del Estado tiene atribuciones muy importantes, pero escasas. Y no es el primero que debe hablar hoy, para eso está el presidente del consejo de ministros. Si esto se sigue yendo de madre, igual tiene que hacerlo, como su padre en el anterior intento de golpe de estado del 81.

Un Jefe de Estado puede llevar un sentimiento de confianza, liderazgo y dar, incluso ordenar, con su mensaje, una jornada cero violencia. Esto es independiente a si el referendo será considerado o no, ya sabemos que los resultados no serán tomados en cuenta por los intríngulis políticos del asunto. Yo hablo ahora de pueblo, liderazgo y vergüenza. Claro que para esto hay que ser líder. El está para descorrer cortinillas en inauguraciones y comer como un Rey. Ah y cobrar millones. Por eso lo he mencionado porque entre sus títulos y boatos dice que es el Jefe del Estado español y Cataluña aún es España. Tranquila que era una pregunta retórica, ni estuvo, ni está, ni se le espera.
 
Digo yo ¿porqué la da tanto miedo a Rajoy perder Cataluña ???
A Rajoy no le da miedo perder Cat, al contrario, le viene muy bien. Si España "pierde" Catalunya, Mariano pierde un porcentaje muy pequeño de votantes, pero las izquierdas pierden uno de sus principales bastiones. Con Cat fuera de España, la izquierda española no podrá volver a gobernar en décadas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back