Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Y mientras tanto, María Nora Joy, se ocupa con Trump de aislar a los norcoreanos...

Capture+_2017-09-28-00-52-28.png
 
efectivamente. no tiene letra.

No es que el tema me preocupara según iba creciendo, porque nunca lo hicieron cantar (con la letra de Pemán, supongo, que era la que se oía a finales del franquismo) a nadie a mi alrededor, pero ahora mismo me parece muy bien que un himno nacional carezca de letra.

Las letras no resisten bien el paso del tiempo, y salvo por el apego sentimental a la cosa, quedan grotescas con frecuencia en cuanto se escuchan con cierta distancia y en clave no-sentimental. Entre otros, ahí por ejemplo el Himno de Riego, de la 2ª República, que resulta infumable al día de hoy:


Soldados, la patria
nos llama a la lid,
juremos por ella
vencer o prefiero morir.


Serenos, alegres,
valientes, osados,
cantemos, soldados,
el himno a la lid.
Y a nuestros acentos
el orbe se admire
y en nosotros mire
los hijos del Cid

Soldados, la patria (etc.)

Blandamos el hierro
que el tímido esclavo
del fuerte, del bravo
la faz no osa a ver;
sus huestes cual humo
veréis disipadas,
y a nuestras espadas
fugaces correr.

Soldados, la patria (etc.)

El mundo vio nunca
más noble osadía
Ni vio nunca un día
más grande en valor,
que aquel que inflamados
nos vimos del fuego
que excitara en Riego
de Patria el amor?

"Y a nuestros acentos el orbe se admire... Que excitara en Riego de Patria el amor..."
Dónde iríamos con eso?! Nada, mejor una melodía sola, sin lírica.

Pues yo me se la letra de Peman de PE a pa que la canté de cuarto a octavo de EGB antes de entrar en clase, toda la escuela en filas y a cantar y rezar un ave maria. Y era una escuela pública en Barcelona .
 
Última edición:

Territorio comanche...:(:(:(:(

El PP eleva el tono en una campaña que acusa a los independentistas de “hispanofobia”

LA CUESTIÓN CATALANA
En tierra hostil
  • Los vítores a las dotaciones de agentes que se desplazan a Catalunya reflejan una latente desconfianza hacia parte de la sociedad catalana

Estas manifestaciones ante los cuarteles, presuntamente espontáneas –no son pocas las sospechas de que se había divulgado los horarios de salida de las unidades de los cuarteles– en el que participaban también familiares y amigos de los agentes, han causado una profunda conmoción política. Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano, reconocía que algunos de los cánticos que se daban mientras se despedía a la Guardia Civil “dan miedo”.

 
Posibles circunscripciones electorales catalanas por si algún día la cosa del divorcio fuera en serio.

Circunscripciones comarcales. Se entiende que los municipios son entes demasiado pequeños y que las provincias resultan demasiado grandes para ser circunscripciones electorales.

La comarca que manifieste voluntad de irse, en referéndum serio y con todas las garantías democráticas, se va. La que no quiere, se queda con España.


Ver el archivo adjunto 583919

Los que conozcan bien los entresijos del catalaneo pueden intentar adivinar qué comarcas (y qué población) se quedarían con España y cuales se definirían por la independencia.

Todo esto bajo el principio básico de "Si España es divisible, Cataluña también lo es", como lo planteó para Canadá y referéndums de Quebec la Clarity Act, y el habitual do ut des.

-----------


Ahí va otro mapa sobe distribución de renta por comarcas, por si añadiera comprensión a la cosa o por si fuera indicativo de las preferencias en cuanto a irse o quedarse.

Ver el archivo adjunto 583920


Candela, el segundo mapa sera PIB en términos absolutos, no per capital.

El Barcelonés producirá mucho pero hay mucha gente viviendo en la pobreza.
La Vall d'Aran y la Ribera d'Ebre encabezan el PIB per capita. Y en Osona, la Garrotxa y el Gironés tampoco se vive mal.

De entre las comarcas mas ricas solo la Vall d'Aran tiene su movimiento independentista. Normal, solo son catalanes administrativamente, tiene su lengua, otras instituciones históricas y esa cosa tan de alta montaña. No tendrían ningún problema para irse, esta previsto.
 
Candela, el segundo mapa sera PIB en términos absolutos, no per capital.

El Barcelonés producirá mucho pero hay mucha gente viviendo en la pobreza.
La Vall d'Aran y la Ribera d'Ebre encabezan el PIB per capita. Y en Osona, la Garrotxa y el Gironés tampoco se vive mal.

De entre las comarcas mas ricas solo la Vall d'Aran tiene su movimiento independentista. Normal, solo son catalanes administrativamente, tiene su lengua, otras instituciones históricas y esa cosa tan de alta montaña. No tendrían ningún problema para irse, esta previsto.
una persona un voto...

maravilloso todo pero si la gente por poco o mucho que tenga..por PIB.. .Dice SI o NO...

Eso es lo que debería contar...

En un referéndum.. .no hay más....
 
Comparto contigo el principio del derecho de la autodeterminación, del pueblo que sea, palestinos, kurdos o catalanes. Ese derecho de por si ES legitimo, faltaría plus.

Discrepo, sin embargo, que las concretas acciones del gobierno catalan lo sean. De ilegales, ya sabemos que SI lo son. Pero también son Ilegitimas!

Porque, me temo, el gobierno de Junts Pel Si&CUP juega con cartas marcadas. y esto en ningún sitio es legitimo:

1. Si rebobinas un poco, te darás cuenta que lo que se pretende hacer es independizar / separar a un territorio (Cataluna) de un país (Espana) legitimando SOLO a base de un discutible resultado de unas elecciones autonomicas, este:

1443387513_045607_97716500_fotograma_2.jpg


discutible, porque los catalanes que votaron el programa electoral que busca la proclamación unilateral de independencia/separatismo de Cataluna fueron solo 47,7% y con ello, los que votaron en contra de ese proyecto, mas - 50,60%.

2. Pues fíjate, a base de estos resultados, según los cuales la mayoria de los catalanes NO quieren el propuesto separatismo, la coalición de gobierno-por-los-pelos pretende imponer la obligatoriedad de un referendum y aun mas grave, sus resultados, las reglas del cual referendum carecen de todo tipo de garantías de los derechos de los que NO quieren separar Cataluna de Espana.

Empiezo por lo mas grave, a mi modo de ver - la falta de requisitos de a. quorum mínimo de participación y b. mayoría reforzada.

3. El artículo 4 de la norma sí apunta que si hay "más [votos] afirmativos que negativos, implica la independencia de Cataluña", por lo que sería suficiente una victoria por un voto para que "el Parlament dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados [...] celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña"

Es decir: si el 1 de Oct., por las razones que fueran votasen solo Puigemont, su mujer y el vecino de abajo, automáticamente Catalona si deberá ser declarada un país independiente (si o no el vecino de abajo es separatista/independentista)

sin requisitos de porcentaje minimo de votación, sin requisitos de cualquier tipo de mayoría cualificada.

La Ley del Referendum, aprobada por el fast-track en una sola lectura, y declarada "norma suprema" que prevalece al resto de las leyes vigentes en el país, no preve - tan democratico todo! :love: mmm-enamoro! :banghead: - los conocidos quórums de asistencia o participación, que como mínimo exigen la mitad del censo. y tampoco, como no, :love: mmm-enamoro! :banghead: - el requisito de la mayoría reforzada de la votación, equivalente a dos tercios, que por defecto nega validez a la propuesta que gana por un voto.

Lo que NO preve la Ley de Referendum del Gobierno de los separatistas - lo siento, pero sus acciones los autodefinen - son las denominadas mayorías reforzadas de participación y votación exigidas habitualmente cuando se pretende reformar las bases esenciales de cualquier tipo de sociedad, empezando por las sociedades civiles y mercantiles. ¿Qué menos se va a exigir para modificar la estructura territorial de un Estado secular, democrático y soberano como es el Estado Español?

Como si votaremos cuestiones tipo que nos apetece cenar esta noche o el color de pintura de la puerta de los garajes de la comunidad de vecinos. :wtf::wacky::wtf::wacky:

no solo que NO es serio, sino que fa ridere i polli, y aun peor, denota clarisimamente una mala fe de manual.

4. luego, el Censo: a ver quienes serán esos 3 o 100.000 o 4.5 mln, que tampoco se sabe, llamados a votar. No Se Sabe. Enigma absoluta. Como se han elaborado los censos? Quien los ha elaborado?...silencio críptico y sepulcral.
Vi parte de la discusión sobre esta pseudo-democrática Ley en el Parlament en directo...y vi como, a las 5-10-15 veces que se le pregunto a los JPS&CUP, en nombre de los cuales respondía Junqueras este siempre hablo de todo - integración europea, imagine all the people, estrellas, galácticas y muchas rosas - !mmm-enamoro! :love::banghead: - pero ni mu sobre el censo electoral base de este referendum.

Y no voy a seguir con las demas falta de garantías, indispensables en cualquier procedimiento de expresión del derecho de autodeterminación que se llame "democrático" y "civilizado". @candela paz no una ni dos veces escribio aquí posts estupendos sobre la lista de requisitos para que un referendum de esta envergadura sea legal. y aun mas, legitimo.

A mi ni siquiera me interesan los demás...visto que lo primordial se esta pisando de manera tan burda, no puedo si no concluir que estamos ante una DICTADURA, si, Dictadura y NO democracia. Los de la coda di paglia, los demócratas de boquilla pero despotas como ninguno.

Ojo!, no digo que, al margen de que sea legal o no dentro de la Consti del -78, no sea legitimo que los catalanes decidan si quieren vivir dentro o fuera de un país que se llame Espana.
Lo que si me queda claro es que este Referendum, tal y como se ha organizado, a parte de Ilegal ES TAMBIEN ILEGITIMO!

...y dejo al margen el recambio consciente y deseado de residentes y nacionalizados inmigrantes (en su mayoría musulmanes), por supuesto Tots-soms-catalans, - y con los cuales, la duda ofende!, la cuestión separatista ya se ha ido "negociando" - de los últimos 10-20 anos...

me entristece que tanta buena gente se deja y se dejara ser manipulada.

El Referéndum acordado es lo que siempre han querido los Independentistas y ahora los que no quieren que se haga y lo han impedido de todas las maneras se que quejan de que no se haga un Referéndum con garantías o "legítimo"......es de risa
 
@LlunaPruna
panfleto-png.582461


No me parece normal ni bien educado insistir durante días. Haberlo buscado tú. Lo han repetido varias veces y en otros colores.

No soy la única coti que opina que el contenido del punto cuarto es simplemente asqueroso, por no repetir la palabra exacta.

Adeu!!!

mira,empecé a contestarte y decidí que no vale la pena pero al contestar a Gabriela apareció lo que habia escrito y ya que lo has puesto te digo: si los no-aborregados súper listos y resistentes a todo tipo adoctrinamiento(los librepensadores como tú,vaya) vais corta-pegando y difundiendo cosas que os llegan por el internet sin saber ni poner la fuente ya no hay esperanza para los borregos.Y si encima,aunque fuera un cartel de verdad (ni idea quién lo podria haber hecho)sinse lee el punto 7 y no el punto 8 y se sustituye el punto 8 por Stasi,como en tu post original....entonces ya me río y me retiro de la conversación,que el nivel de falta de objetividad y total obnubilación rebasan todo límite.
Adéu!
 
Y mientras se habla de lo malos malísimos que son los catalanes, se pasan por alto los 87.000 millones de euros ROBADOS A LAS ARCAS PÚBLICAS, es decir, a todos nosotros. Se ignoran el paro, el escaso empleo de mierda, los salarios de miseria, la esclavitud laboral, los desahucios, los sobresueldos peperos, la deuda desorbitada del país...

Venga, a ver si escucho un "a por ellos" dirigido a estos mangantes. Eso sería defender un país y mostrar dignidad.
 
Posibles circunscripciones electorales catalanas por si algún día la cosa del divorcio fuera en serio.

Circunscripciones comarcales. Se entiende que los municipios son entes demasiado pequeños y que las provincias resultan demasiado grandes para ser circunscripciones electorales.

La comarca que manifieste voluntad de irse, en referéndum serio y con todas las garantías democráticas, se va. La que no quiere, se queda con España.


Ver el archivo adjunto 583919

Los que conozcan bien los entresijos del catalaneo pueden intentar adivinar qué comarcas (y qué población) se quedarían con España y cuales se definirían por la independencia.

Todo esto bajo el principio básico de "Si España es divisible, Cataluña también lo es", como lo planteó para Canadá y referéndums de Quebec la Clarity Act, y el habitual do ut des.

-----------


Ahí va otro mapa sobe distribución de renta por comarcas, por si añadiera comprensión a la cosa o por si fuera indicativo de las preferencias en cuanto a irse o quedarse.

Ver el archivo adjunto 583920

Pues por lo menos es una propuesta.Ahora sólo falta que el Gobierno deje hacer 41 Referéndums acordados de Independencia
 
Oh, pues igual que los que cogen la manifestación de unos cuantos en Huelva y la hacen pasar como la opinión de "los españoles"...

A por ellos, oé


Cataluña: cortina de humo, encabronamiento del pueblo y asunto por resolver

Jesús Cintora
27/09/2017 - 20:08h
  • Acto-despedida-UPR-Cordoba-Cataluna_EDIIMA20170926_0365_21.jpg
Acto de despedida a los UPR de Córdoba que partían para Cataluña

Ya está España embarrada en una guerra de banderas. Qué pena. Hace no tanto la gente pasaba bastante. Hoy, la bronca de Cataluña se ha metido ya en las casas, en los bares, en las tiendas, en los centros de trabajo… Hablar de "los catalanes" ya es "trending topic" en las conversaciones del personal, en el pueblo y en la ciudad, a la altura del fútbol, de los asuntos familiares o de cualquier chisme. Todo el mundo sabe cómo solucionarlo.

Observo flipando los ramalazos de bilis y testiculina, aunque ya no me sorprende. Sé dónde vivo. Antes, la dolencia afloraba ligeramente con motivo de algún evento puntual, como un Madrid-Barça. Era transitorio, bastante ocioso y localizado en ámbitos muy particulares. Ahora, la pugna fratricida se extiende y el odio al catalán o al español va ganando terreno. Lo más preocupante es la inflación de público encabronado, dispuesto a solucionar el contencioso por las bravas.

La hoja de ruta es conocida. Calienta al gentío con ese supuesto enemigo exterior y se pondrá como una moto. Aviva un conflicto con un malicioso rival y será fácil que la masa se ciegue con darle su merecido al que tiene al lado. A todos nos pasó alguna vez: con los del pueblo cercano, entre los del curso A y los del B en la escuela o con el otro equipo del barrio. Si en la masa cunde además el mensaje de que es "conmigo o contra mí", ya tenemos el terreno para la contienda, con grave riesgo de collejas para el que ose mediar, por ser sospechoso de estar con los del bando contrario.

El cuñao que antes decía aquello de "todos son iguales" y "todos roban" tiene ahora la receta para cortar por lo sano con Cataluña. He visto ante mí a la vecina que antes me preguntaba por la Esteban colgar una bandera en el balcón y decirme que hay que darles duro con el palo. Me pregunto hasta qué punto han agitado esas banderas los hacedores de conflictos para que ondeen tan alto. El asunto está posicionando al pueblo con un fervor donde solo cabe el bueno y el malo. El feo es el percal, que tiene pinta de enquistado.

Las banderas parece que lo cubren todo. Solucionar la España y la Cataluña de la corrupción se aplaza. Revolverse contra los fabricantes de catalanes y españoles precarios tampoco se lleva y parece que está solucionado. Mentores de la reforma laboral, aún con la boca sin lavar por sus mordidas, aprietan los dientes y se retan a cara de perro. Hay quien señala árboles para que no veamos el bosque y existe un grave riesgo de incendio si los bomberos deben ser los pirómanos.

Me pregunto si habrá políticos capaces de resolver el problema. Para eso les pagamos. Me preocupa si el cálculo electoralista queda por encima del esfuerzo para resolver un conflicto social que se les puede ir de las manos. Me inquieta si piensan que con consultas unilaterales o enviando a policías y a guardias civiles van a solucionar un asunto que va para largo. Digo yo que habrá que sentarse. Para trabajar. No sentarse mientras se calienta al personal o se hace creer que el 1 de octubre se juega un Madrid-Barça y solo uno habrá ganado.

http://www.eldiario.es/zonacritica/oe_6_691240894.html
 
Como me ha dicho un amigo catalán independentista: "Ahora es la oportunidad para vascos, gallegos o quien le de la gana de las Españas, porque todos los polis los tenemos aqui, jajajaja"
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back