Caso Diana Quer. Asesinada por Jose Enrique Abuin Gey. Secuestrada en A Pobra do Caramiñal.

Mi opinión y mi apuesta: Cuando SOS comunico a los investigadores la llegada del correo y que venia de la dirección dianaque9@, estos entraron al correo, vieron si alguna IP había quedado registrada al entrar a ese correo, vieron que no, por tanto no IP, no mensajes borrados, nadie había entrado a ese correo para mandar algo desde allí. Por tanto, descartan que pudiera ser Diana quién entró a su correo y mandarlo, de ahí a que con tanta prontitud descarten que ese correo lo haya escrito Diana, solo que han utilizado ese email para hacerlo más veraz (esto se puede hacer utilizar un correo para falsear desde donde viene).
Si estaba activado o no, es indiferente. En este caso lo único que importaría es si se puede locarlizar la IP real desde donde se mando y llegar al responsable, lo otro es indiferente pq la UCO ya lo sabe!!!!

Los correos se pueden eliminar definitivamente, no tiene por qué quedarse en la papelera, porque hasta las papeleras se vacían ;), y de NO IP.. eso no existe :LOL::LOL:.... siempre hay una IP, otra cosa es que esa IP no sea la real y se haya utilizado un programa que obtiene direcciones Ip de un hostname que no es el tuyo ....
 
Que recibas cada mes la revista OCU, no significa que tengas contacto con la UCO para que te cuenten lo que hacen o dejan hacer.
Mi opinión y mi apuesta: Cuando SOS comunico a los investigadores la llegada del correo y que venia de la dirección dianaque9@, estos entraron al correo, vieron si alguna IP había quedado registrada al entrar a ese correo, vieron que no, por tanto no IP, no mensajes borrados, nadie había entrado a ese correo para mandar algo desde allí. Por tanto, descartan que pudiera ser Diana quién entró a su correo y mandarlo, de ahí a que con tanta prontitud descarten que ese correo lo haya escrito Diana, solo que han utilizado ese email para hacerlo más veraz (esto se puede hacer utilizar un correo para falsear desde donde viene).
Si estaba activado o no, es indiferente. En este caso lo único que importaría es si se puede locarlizar la IP real desde donde se mando y llegar al responsable, lo otro es indiferente pq la UCO ya lo sabe!!!!
 
Te insisto q es lo q pone la noticia no lo q yo pienso.
Al leer la noticia ya exprese mis dudas sobre si realmente puede estar inactivo y tb mi extrañeza de asociar en ese momento el movil.

Para mi lo mas normal es q esa direccion estuviese activa con poco uso y con un movil asociado de la madre del dia q lo creo. Por lo q dice la noticia lo pongo en duda.
Imagino que SOS enviaría un correo nuevo al email que recibieron, no que les respondiera reenviando al email. Eso que lo haga yo que no tengo ni idea vale, pero ellos...
 
te remito a mis primeras 5 palabras:MI OPINION Y MI APUESTA! que no leas bien o que no lo entiendas bien no es mi problema, a pesar de haberte dotado Dios de cerebro, no significa que lo sepas usar bien
No sabía que aquí se apostara. No veo esa opción por ningún lado del foro. En cuanto a tu opinión es un relato afirmando lo que la UCO hizo.
 
Lo que tiene, que cada vez que escribes algo que tengan que remitirse o bien a algo que no tiene nada que ver con lo dicho o decir algo que no he dicho para ver si pueden no quedar en evidencia. Algo estaré haciendo bien, cuando yo pasó olimpicamente de lo que ponen y opinen y ni las cito si ellas no lo hacen. Diferencias!
 
Lo vuelvo a poner por si alguien ayer no lo leyo o no lo entendió (sobretodo esto último)

LISTADO DE TODAS LAS GESTIONES "PRACTICADAS" POR LA UCO EN EL CASO DE DIANA QUER

Recogida de la denuncia de la desaparición.

Toma de manifestaciones en calidad de testigos al entorno familiar.

Difusión de ficha de desaparecida a CNP y Unidad Adscrita a la Xunta de Galicia.

Alta en bases de desaparecidos.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Puebla.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Madrid.

Toma de manifestaciones a diversos grupos de jóvenes en el entorno de la alameda y el parque principal de Puebla (tres diferentes grupos por edades).

Toma de manifestaciones de un bar en el que fue vista la desaparecida.

Toma de manifestaciones a posibles víctimas de acciones impropias por parte de los feriantes.

Toma de manifestaciones a los feriantes a 2 autores de las conductas mencionadas, reconocidos fotográficamente.

Toma de manifestaciones a más testigos en Puebla de Caramiñal.

Toma de manifestaciones a vecinos del lugar de domicilio de la desaparecida.

Toma de manifestaciones a todos los vecinos de la posible ruta de la desaparecida de camino a casa.

Toma de manifestaciones al entorno de la autoescuela.

Toma de manifestaciones a las personas que contactaron con Diana durante el último mes.

Gestiones con los talleres de la zona por si Diana hubiera podido sufrir un atropello de camino a su casa.

Obtención de censo mediante identificaciones en la propia feria y en la feria de Noia a donde se trasladaron de los feriantes que trabajaron en las atracciones.

Peticiones para solicitud de datos de telefonía de las estaciones BTS (postes) en las que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Solicitud de intervención telefónica del teléfono y el IMEI de la desaparecida.

Búsqueda de cámaras de grabación en el pueblo y entornos.

Obtención de imágenes de cámara de semáforo y de paso en la localidad de Puebla de Caramiñal.

Obtención de imágenes de cámaras de tráfico en la AG-11 y de pasos en la AP-9.

Petición de denuncias de radar en zonas cercanas tanto móviles como fijos.

Análisis de cámaras obtenidas y búsqueda de coincidencias en diferentes puntos.

Control de embarcaciones de recreo en el puerto deportivo de barcos que pudieran haber pasado días con motivo de las fiestas.

Cotejo de los números de teléfonos móviles aportados por los testigos en la manifestación con los repetidores a los que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Cotejo de matrículas que pasaron por diferentes puntos con los usuarios conectados a los repetidores y chequeo en bases de antecedentes y padrón.

Cotejo de las matrículas obtenidas en zona el día de la desaparición con las posibles salidas por Francia y Portugal.

Estudio de posibles medios de salida de Puebla en caso de desaparición voluntaria (manifestaciones a taxistas, buses y tren, así como obtención de imágenes de salida y de llegada a Madrid)

Estudio de amigos de la desaparecida en las redes sociales.

Solicitud y estudio de tráfico de repetidores del padre y de la madre.

Búsquedas (batidas) en la zona de la desaparición y en puntos seleccionados por los investigadores (cuevas).

Búsqueda con medios marítimos y aéreos.

Comprobación de los diferentes domicilios familiares por si se hubiera ido de manera voluntaria.

Chequeo en hospedajes.

Comprobación de la compra de nuevas líneas de telefonía a nombre de la desaparecida.

Comprobación de conexiones IP a las diferentes redes sociales.
 
Lo vuelvo a poner por si alguien ayer no lo leyo o no lo entendió (sobretodo esto último)

LISTADO DE TODAS LAS GESTIONES "PRACTICADAS" POR LA UCO EN EL CASO DE DIANA QUER

Recogida de la denuncia de la desaparición.

Toma de manifestaciones en calidad de testigos al entorno familiar.

Difusión de ficha de desaparecida a CNP y Unidad Adscrita a la Xunta de Galicia.

Alta en bases de desaparecidos.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Puebla.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Madrid.

Toma de manifestaciones a diversos grupos de jóvenes en el entorno de la alameda y el parque principal de Puebla (tres diferentes grupos por edades).

Toma de manifestaciones de un bar en el que fue vista la desaparecida.

Toma de manifestaciones a posibles víctimas de acciones impropias por parte de los feriantes.

Toma de manifestaciones a los feriantes a 2 autores de las conductas mencionadas, reconocidos fotográficamente.

Toma de manifestaciones a más testigos en Puebla de Caramiñal.

Toma de manifestaciones a vecinos del lugar de domicilio de la desaparecida.

Toma de manifestaciones a todos los vecinos de la posible ruta de la desaparecida de camino a casa.

Toma de manifestaciones al entorno de la autoescuela.

Toma de manifestaciones a las personas que contactaron con Diana durante el último mes.

Gestiones con los talleres de la zona por si Diana hubiera podido sufrir un atropello de camino a su casa.

Obtención de censo mediante identificaciones en la propia feria y en la feria de Noia a donde se trasladaron de los feriantes que trabajaron en las atracciones.

Peticiones para solicitud de datos de telefonía de las estaciones BTS (postes) en las que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Solicitud de intervención telefónica del teléfono y el IMEI de la desaparecida.

Búsqueda de cámaras de grabación en el pueblo y entornos.

Obtención de imágenes de cámara de semáforo y de paso en la localidad de Puebla de Caramiñal.

Obtención de imágenes de cámaras de tráfico en la AG-11 y de pasos en la AP-9.

Petición de denuncias de radar en zonas cercanas tanto móviles como fijos.

Análisis de cámaras obtenidas y búsqueda de coincidencias en diferentes puntos.

Control de embarcaciones de recreo en el puerto deportivo de barcos que pudieran haber pasado días con motivo de las fiestas.

Cotejo de los números de teléfonos móviles aportados por los testigos en la manifestación con los repetidores a los que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Cotejo de matrículas que pasaron por diferentes puntos con los usuarios conectados a los repetidores y chequeo en bases de antecedentes y padrón.

Cotejo de las matrículas obtenidas en zona el día de la desaparición con las posibles salidas por Francia y Portugal.

Estudio de posibles medios de salida de Puebla en caso de desaparición voluntaria (manifestaciones a taxistas, buses y tren, así como obtención de imágenes de salida y de llegada a Madrid)

Estudio de amigos de la desaparecida en las redes sociales.

Solicitud y estudio de tráfico de repetidores del padre y de la madre.

Búsquedas (batidas) en la zona de la desaparición y en puntos seleccionados por los investigadores (cuevas).

Búsqueda con medios marítimos y aéreos.

Comprobación de los diferentes domicilios familiares por si se hubiera ido de manera voluntaria.

Chequeo en hospedajes.

Comprobación de la compra de nuevas líneas de telefonía a nombre de la desaparecida.

Comprobación de conexiones IP a las diferentes redes sociales.

gmail no es una red social... eso para empezar, y segundo: se pueden comprobar a través de la compañía telefónica como ha sido el envio-recepción de paquetes de datos, la compañía telefónica lo que no puede facilitar es si Diana ha conectado con gmail... cúal ha sido la cuenta de correo que ha abierto...
 
Lo vuelvo a poner por si alguien ayer no lo leyo o no lo entendió (sobretodo esto último)

LISTADO DE TODAS LAS GESTIONES "PRACTICADAS" POR LA UCO EN EL CASO DE DIANA QUER

Recogida de la denuncia de la desaparición.

Toma de manifestaciones en calidad de testigos al entorno familiar.

Difusión de ficha de desaparecida a CNP y Unidad Adscrita a la Xunta de Galicia.

Alta en bases de desaparecidos.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Puebla.

Toma de manifestaciones entre el entorno de amigos de Diana en Madrid.

Toma de manifestaciones a diversos grupos de jóvenes en el entorno de la alameda y el parque principal de Puebla (tres diferentes grupos por edades).

Toma de manifestaciones de un bar en el que fue vista la desaparecida.

Toma de manifestaciones a posibles víctimas de acciones impropias por parte de los feriantes.

Toma de manifestaciones a los feriantes a 2 autores de las conductas mencionadas, reconocidos fotográficamente.

Toma de manifestaciones a más testigos en Puebla de Caramiñal.

Toma de manifestaciones a vecinos del lugar de domicilio de la desaparecida.

Toma de manifestaciones a todos los vecinos de la posible ruta de la desaparecida de camino a casa.

Toma de manifestaciones al entorno de la autoescuela.

Toma de manifestaciones a las personas que contactaron con Diana durante el último mes.

Gestiones con los talleres de la zona por si Diana hubiera podido sufrir un atropello de camino a su casa.

Obtención de censo mediante identificaciones en la propia feria y en la feria de Noia a donde se trasladaron de los feriantes que trabajaron en las atracciones.

Peticiones para solicitud de datos de telefonía de las estaciones BTS (postes) en las que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Solicitud de intervención telefónica del teléfono y el IMEI de la desaparecida.

Búsqueda de cámaras de grabación en el pueblo y entornos.

Obtención de imágenes de cámara de semáforo y de paso en la localidad de Puebla de Caramiñal.

Obtención de imágenes de cámaras de tráfico en la AG-11 y de pasos en la AP-9.

Petición de denuncias de radar en zonas cercanas tanto móviles como fijos.

Análisis de cámaras obtenidas y búsqueda de coincidencias en diferentes puntos.

Control de embarcaciones de recreo en el puerto deportivo de barcos que pudieran haber pasado días con motivo de las fiestas.

Cotejo de los números de teléfonos móviles aportados por los testigos en la manifestación con los repetidores a los que se conectó el teléfono de la desaparecida.

Cotejo de matrículas que pasaron por diferentes puntos con los usuarios conectados a los repetidores y chequeo en bases de antecedentes y padrón.

Cotejo de las matrículas obtenidas en zona el día de la desaparición con las posibles salidas por Francia y Portugal.

Estudio de posibles medios de salida de Puebla en caso de desaparición voluntaria (manifestaciones a taxistas, buses y tren, así como obtención de imágenes de salida y de llegada a Madrid)

Estudio de amigos de la desaparecida en las redes sociales.

Solicitud y estudio de tráfico de repetidores del padre y de la madre.

Búsquedas (batidas) en la zona de la desaparición y en puntos seleccionados por los investigadores (cuevas).

Búsqueda con medios marítimos y aéreos.

Comprobación de los diferentes domicilios familiares por si se hubiera ido de manera voluntaria.

Chequeo en hospedajes.

Comprobación de la compra de nuevas líneas de telefonía a nombre de la desaparecida.

Comprobación de conexiones IP a las diferentes redes sociales.
RECUERDO LA FECHA DE ESTO 22/09/2016
Antes del envio del email!
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
1K
Back