Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No del art 32 del Régimen franquista. Además es literal
Me desorino toa. El art 32 del régimen franquista, este es el nivel.
Vista la rectificación posterior, es aún peor. La Ley Orgánica de Franco. Ahora el dictador tenía su porpia ley orgáncia, que me imagino que tendría de primer artículo que Franco tenía dos manos, dos brazos, dos pies, dos piernas, un tronco y una cabeza.
 
Pues a ver quién es el guapo que intenta arreglar el sistema porque está visto que no dejan hacerlo.
O pataleas, como ellos, o te lo comes con patatas.
Esto es España.
No mezcles peras con manzanas. Una cosa es arreglar el sistema (sabe dios que falta le hace) y otra lo de Cataluña. Porque con Companys no había ni estado franquista al que culpar ni autonomías que enmendar y pasó lo mismo. Aclárate un poquito.
 
Me desorino toa. El art 32 del régimen franquista, este es el nivel.
Vista la rectificación posterior, es aún peor. La Ley Orgánica de Franco. Ahora el dictador tenía su porpia ley orgáncia, que me imagino que tendría de primer artículo que Franco tenía dos manos, dos brazos, dos pies, dos piernas, un tronco y una cabeza.

Querida mia;

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Fundamentales_del_Reino

Saltar a: navegación, búsqueda

Leyes Fundamentales del Reino
Fuero del Trabajo
Ley Constitutiva de las Cortes
Fuero de los Españoles
Ley del Referéndum Nacional
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Ley Orgánica del Estado
Ley para la Reforma Política

Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista. Siete de ellas fueron promulgadas entre 1938 y 1967, completando el conjunto una octava, aprobada durante la Transición, en 1977, que con el mismo rango modificó el marco legislativo y permitió llevar a cabo la reforma política. Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del sistema político español de la época, análogamente a como lo suele hacer una constitución.

El franquismo concentraba todos los poderes en el jefe de Estado. Gran parte de las leyes procedían de tiempos anteriores al régimen, incluyendo las promulgadas por la Segunda República.

Fueron derogadas por la disposición derogatoria de la Constitución española de 1978.

Ley Orgánica del Estado[editar]
Artículo principal: Ley Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado de 1966, en la que se enumeraban los fines del Estado, se fijaban los poderes del jefe del Estado y se declaraba su responsabilidad política
 
Querida mia;

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Fundamentales_del_Reino

Saltar a: navegación, búsqueda

Leyes Fundamentales del Reino
Fuero del Trabajo
Ley Constitutiva de las Cortes
Fuero de los Españoles
Ley del Referéndum Nacional
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Ley Orgánica del Estado
Ley para la Reforma Política

Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista. Siete de ellas fueron promulgadas entre 1938 y 1967, completando el conjunto una octava, aprobada durante la Transición, en 1977, que con el mismo rango modificó el marco legislativo y permitió llevar a cabo la reforma política. Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del sistema político español de la época, análogamente a como lo suele hacer una constitución.

El franquismo concentraba todos los poderes en el jefe de Estado. Gran parte de las leyes procedían de tiempos anteriores al régimen, incluyendo las promulgadas por la Segunda República.

Fueron derogadas por la disposición derogatoria de la Constitución española de 1978.

Ley Orgánica del Estado[editar]
Artículo principal: Ley Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado de 1966, en la que se enumeraban los fines del Estado, se fijaban los poderes del jefe del Estado y se declaraba su responsabilidad política
Precioso, precioso, querida. Pero ESO no es lo que has escrito antes.
 
Querida mia;

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Fundamentales_del_Reino

Saltar a: navegación, búsqueda

Leyes Fundamentales del Reino
Fuero del Trabajo
Ley Constitutiva de las Cortes
Fuero de los Españoles
Ley del Referéndum Nacional
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Ley Orgánica del Estado
Ley para la Reforma Política

Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista. Siete de ellas fueron promulgadas entre 1938 y 1967, completando el conjunto una octava, aprobada durante la Transición, en 1977, que con el mismo rango modificó el marco legislativo y permitió llevar a cabo la reforma política. Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del sistema político español de la época, análogamente a como lo suele hacer una constitución.

El franquismo concentraba todos los poderes en el jefe de Estado. Gran parte de las leyes procedían de tiempos anteriores al régimen, incluyendo las promulgadas por la Segunda República.

Fueron derogadas por la disposición derogatoria de la Constitución española de 1978.

Ley Orgánica del Estado[editar]
Artículo principal: Ley Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado de 1966, en la que se enumeraban los fines del Estado, se fijaban los poderes del jefe del Estado y se declaraba su responsabilidad política
Por cierto, cuando tengas un rato... ¿me copias el art 32 de la ley franquista/de Franco del que se ha calcado el 155? Es que soy muy tonta y al mirar los textos, sólo encuentro dos artículos 32, uno sobre expropiaciones y otro sobre las jurisdicciones militar y eclesiástica. Y claro, me pica la curiosidad de si me habré equivocado yo o nos has intentado engañar y tomar por tontos metiendo al franquismo en todo esto para que el Estado sea muy fascista. Preferentemente, para antes de Navidad, porfa.
 
Es cierto, pero es rebuscar mucho .....No soy de letras, soy de ciencias.
Santo cielo, pedirle a una de ciencias que investigue algo para demostar sus afirmaciones. Dónde iremos a parar...
Ya en serio, ¿leer si sabrás, no? Tampoco te estoy pidiendo la cura del cáncer, que claramente no está a tu alcance ni al de muchos, sólo que respaldes tus afirmaciones malintencionadas, querida.
 
te entra la risa floja porque los independentistas californianos son cuatro gatos. Es irreal hablar de un referéndum vinculante en el escenario actual porque el movimiento secesionista es marginal. En Cataluña los soberanistas son mayoría (o se acercan peligrosamente). No se si entiendes esa "pequeña" diferencia, que es CLAVE.

En todo caso, al contrario que los catalanes, los californianos tienen poderes de estado para celebrar legalmente las consultas y los refrendums que les parezca. Otra historia es que sean vinculantes para el resto de los 49 Estados (no lo son si no hay un pacto previo para que lo sean). Pero celebrarlas , pueden. Están en su derecho constitucional .

si quieres hablamos de Rusia en otro hilo. Aquí estamos hablando de democracias liberales : de la Unión Europea, de Canadá, de UK,de USA, para encuadrar el problema catalán. Las analogías con Chechenia u Osetia no vienen al caso, francamente. Tu misma. Ahí te dejo con Chechenia y Corea del Norte y Zambia o lo que sea, erre que erre.
Son cuatro gatos porque los californianos son gente preparada que entiende que ellos solitos no se comen un colín en el mundo, sino que dependen del resto de estados para ser lo que son, por mucho hecho diferencial que tengan (que lo tienen). Justo lo contrario que los cretinos de los independentistas catalanes.
 
Que fuerte..
Es tan dando alas y argumentos...a los otros
Sólo nos faltan los tanques...
Lamentable
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
857
Back