Ataque terrorista en el puente de Londres. Fallecidos y heridos, personas atropelladas

Ataque terrorista en Londres | Directo: siete muertos y 48 heridos en un atropello masivo y apuñalamientos.


Hay siete víctimas mortales y tres atacantes abatidos. Primero han atropellado a una veintena de personas con una furgoneta en el London Bridge y posteriormente atacaron con cuchillos hasta el Borough Market.

El ataque tiene lugar dos semanas después del de Manchester, a dos meses después del de Westminster y a solo cuatro días de las elecciones legislativas. Theresa May confirma que los ataques de Londres son "potenciales actos de terrorismo". El Gobierno facilita dos teléfonos para españoles afectados.


Al menos siete personas han muerto y alrededor de medio centenar han resultado heridas a consecuencia de un atentado terrorista perpetrado este sábado por la noche por tres individuos que comenzaron arrollando con su vehículo a un numeroso grupo de personas en el London Bridge (puente de Londres) antes de dirigirse en dirección al Borough Market (Mercado de Borough), donde apuñalaron a varias personas antes de acabar muertos a tiros por la Policía.

El ataque comenzó a las 22.08 horas del sábado (23.08 hora peninsular española). El vehículo de los asaltantes, identificado en principio como una furgoneta blanca, arrolló a varias personas en el puente de Londres. Solo en ese suceso resultaron heridas al menos 48 personas, según confirmó el servicio de Ambulancias de Londres a través de su cuenta de Twitter. A continuación, la furgoneta se dirigió al Mercado de Borough, un recinto con varios restaurantes y centros de ocio.

Allí, los asaltantes decidieron bajarse del vehículo y apuñalaron a un número todavía indeterminado de personas (aunque la Policía de Londres ha confirmado que hay un agente herido, si bien su vida no corre peligro) antes de morir por los disparos efectuados por las fuerzas de seguridad.


En total, el ataque duró aproximadamente 10 minutos. Los fallecidos, todos hombres, portaban lo que en un primer momento se creía que eran chalecos explosivos, aunque luego se confirmó que eran falsos, según declaraciones del ayudante al comisario de Policía de Londres, Mark Rowley.

La primera ministra británica, Theresa May, ha catalogado los hechos de "terrible incidente que está siendo investigado como potencial acto de terrorismo". Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores español, a través del Consulado General de España en la capital británica, ha habilitado dos números de teléfono de emergencia consular para aquellos españoles que pudieran haberse visto afectados: Desde Reino Unido: 07712764151 | Desde España: +447712764151.



http://www.20minutos.es/noticia/3055108/0/coche-atropella-varios-peatones-puente-londres/
 
ATENTADO EN LONDRES


Theresa May tras el atentado: "Hay demasiada tolerancia con el extremismo en este país
"
images



Estado de shock en el Reino Unido tras el atentado que deja al menos siete muertos en Londres

El atropello en el puente, en imágenes

Trump reacciona a los ataques en Londres pidiendo un nuevo veto migratorio


La 'primera ministra británica Theresa May ha asegurado que la Policía abatió a los tres terroristas del Puente de Londres "en ocho minutos desde la primera llamada" y que la operación sirvió para evitar una tragedia aún mayor. "El Reino Unido ha vuelto a ser víctima de un ataque terrorista brutal", dijo en el momento de ofrecer los últimos detalles sobre el atentado de anoche que se ha cobrado siete víctimas mortales y 48 heridos.

May informó de la suspensión temporal de la campaña electoral durante 24 horas pero confirmó su intención de reanudarla el lunes y reiteró que la cita con las urnas del 8 de junio sigue en pie sin mayores alteraciones.

La 'premier' se comprometió a revisar las leyes anti-terroristas, a endurecer las sentencias y a reforzar la prevención. "Hay demasiada tolerancia con el extremismo en este país", dijo. "Y las cosas tienen que cambiar de un modo fundamental. Lo primero es reconocer que los autores de los atentados están unidos por el terrorismo islámico: hay que derrotar esa ideología incompatible con el islam".

"En segundo lugar, no podemos permitir que los terroristas actúen en un lugar seguro, y eso es lo que están haciendo en Internet", agregó May. "En tercer lugar hay que actuar en el frente doméstico. Hay demasiada tolerancia con el extremismo y vamos a necesitar conversaciones difíciles entre nosotros".

"En cuarto lugar, vamos a revisar la estrategia antiterrorista para otorgar más poderes a la Policía", recalcó May, en una breve intervención a las puertas de Downing Street tras la reunión del gabinete de emergencia Cobra.

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, condenó el atentado como "brutal y aterrador" y se sumó a la suspensión provisional de la campaña durante el domingo, aunque anunció su intención de volver a la acción el lunes. "Si permitimos que el terrorismo interrumpa el proceso democrático, todos salimos perdiendo", dijo.

Paul Nuttall, al frente del Partido Nacionalista del Reino Unido (Ukip), fue el único en no sumarse al día de duelo y siguió adelante con su campaña: "No podemos dejar en suspenso nuestra democracia, porque eso es lo que persiguen los terroristas islámicos".

"El resto de la campaña ha de ser un acto colectivo de desafío y orgullo de nuestros valores democráticos", dijo por su parte el líder liberal-demócrata Tim Farron. "Los terroristas odian nuestra democracia y nuestras libertades. No podemos dejarles ganar. Las elecciones deben seguir adelante tal y como estaba planeado".

May hizo un llamamiento de unidad ante la tragedia: "Ha llegado el momento de decir basta". "Los británicos debemos de estar unidos a la hora de hacer todo lo posible para derrotar a nuestros enemigos", dijo. "No podemos permitir que la violencia interrumpa el proceso democrático", añadió, "la campaña electoral volverá a su curso el lunes y las elecciones seguirán adelante el jueves tal y como estaba planeado".

May aseguró que los tres autores del atentado del Puente de Londres -que no han sido aún identificados- no están conectados aparentemente con los dos otros dos ataques sufrido en los tres últimos meses, a las puertas de Westminster y en el Arena de Manchester. "Pero puede que los atacantes se estén inspirando y copiándose entre ellos", advirtió. "Estamos experimentando una nueva tendencia y una nueva amenaza: el terrorismo alimenta el terrorismo".

 
May dice «basta» a la tolerancia con el extremismo islámico
Anuncia un nuevo plan antiterrorista, penas más duras y medidas contra el yihadismo en internet

http://www.abc.es/internacional/abc...extremismo-islamico-201706041218_noticia.html

NO. En internet NO, que donde hacen atentados y apuñalan no es en internet ES EN LA CALLE. Todos los islamistas fuera de Inglaterra y de paso, de Europa, y se acabó el problema, que lo arreglen los gobiernos de Oriente que pa eso profesan en su mayoría la misma religión y estilo de vida y de aquí QUE SE LARGUEN absolutamente TODOS, TANTA PAGUITA NI TANTA OSTIA.
 
NO. En internet NO, que donde hacen atentados y apuñalan no es en internet ES EN LA CALLE. Todos los islamistas fuera de Inglaterra y de paso, de Europa, y se acabó el problema, que lo arreglen los gobiernos de Oriente que pa eso profesan en su mayoría la misma religión y estilo de vida y de aquí QUE SE LARGUEN absolutamente TODOS, TANTA PAGUITA NI TANTA OSTIA.


Eso mismo he oído yo en casa, pero generalizar es malo. Es cierto que los últimos atentados ha sido cosa de islamistas, pero me acuerdo perfectamente de como nos miraban a los vascos en general cuando visitábamos otras tierras de España y ETA estaba en su apogeo.

Yo he podido vivir en mis propias carnes desprecios, pinchadas de ruedas etc etc, pero no todos los vascos éramos etarras.

Es verdad que yo desconfio de cualquier persona con rasgos árabes, pero me acuerdo de cuando yo era una "etarra" para muchos españoles porque he tenido que aguantar mucho por ello.

Generalizar y actuar con las vísceras no es nada bueno. No es aconsejable.
 
La foto de las Azores tiene mucha culpa de todo el terror que estamos sufriendo.

Les resulta, desgraciadamente, muy fácil matar, un coche y un cuchillo es suficiente. Nadie lleva escrito en la cara que es un terrorista y atacan donde pueden y quieren. Todos somos potenciales víctimas de ser asesinados por estos asesinos.


DEP
funerals.jpg
 
Parece que ha muerto otra persona,van siete. Son unos animales,atropellaron con la furgoneta y salieron con cuchillos a matar a los atropellados y a gente en bares. Los muy hdp llevaban cinturones explosivos de mentira,como si fuera una broma macabra.No se cuál es la solución, cerrar fronteras no creo,me temo que estos habrán nacido y criado en GB

Cerrar fronteras es fundamental, si no puedes controlar a los que ya están dentro... ¿cómo vas a dejar entrar a más?
 
Estas desgracias ya no deben sorprendernos.Hace años que se habló de las cédulas durmientes, que estaban por toda Europa.Los dirigentes europeos llevados de la mano de las grandes empresas, que buscaban mano de obra barata, se han despreocupado de controlar la emigración.Entre esa gente que viene buscando un mundo mejor,que lo que quiere es un trabajo que le permita vivir mejor que en sus países de origen,entran gente muy organizada que saben muy bien cual es su misión.Llegan,se establecen tienen hijos,así crean vínculos legales para consolidarse en el país que están habitando,pero... sus hijos los crían en sus creencias, en sus ideologías,por lo tanto no pertenecen al lugar que ocupan,se sienten del lugar de sus padres, donde encuentran su verdadero origen.Siempre he considerado que todos los seres humanos tienen derecho a vivir donde se sientan más seguros -, con una vida aceptable sin sufrimientos,ni sobresaltos,pero entre tanta locura y mentes criminales,es imposible abrir las puertas sin vigilar quien entra y quien sale,por que eso puede costar muchas vidas inocentes,tal como estamos viendo.No se trata de racismo,ni de clasismo.Quien abre la puerta si llama alguien a la puerta y no sabes quien es???.Hay que pedir responsabilidades a los dirigentes,que como ellos se sienten seguros con toda la protección que necesitan y que nosotros pagamos,tienen a la población desprotegida a merced de esos que entraron y no cuidaron de saber quienes eran.Los errores que cometen en busca de guerras para enriquecerse,tienen un alto coste de vidas humanas y esto debe acabar. Ellos se llevan los beneficios y nosotros ponemos los muertos.Los dirigentes europeos no son tampoco inocentes de todo lo terrible que está pasando.
 
Back