Ha fallecido Rita Barberá

@cobesa , me alegro de que te partas con mis post (lo digo sin acritud).
Al fin y al cabo, yo entro al foro para pasar un buen rato, no para discutir con personas a las que no les pongo nombre ni cara.
Si consigo que te rías, pues mira qué bien.
:)

Que tengas una buena tarde.
 
Así decidió Ana Pastor el minuto de silencio por Rita Barberá contra el criterio de Unidos Podemos


El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, negoció en nombre de Mariano Rajoy con los grupos durante más de 15 minutos

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, fue quien tomó la decisión final de hacer el minuto de silencio, a pesar de conocer el criterio contrario de Unidos Podemos y las confluencias

Andrés Gil Seguir en Twitter
23/11/2016 - 19:56h

Fue idea del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Para llevarla a cabo, puso a trabajar a su secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, quien durante un cuarto de hora negoció con todos los grupos parlamentarios el minuto de silencio por la muerte de Rita Barberá, que acababa de ocurrir minutos antes del comienzo del Pleno de este miércoles.


Ayllón logró el de la mayoría de los grupos, pero se topó con la negativa del grupo confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea. Íñigo Errejón, Alberto Garzón y Xavier Domènech coincidieron en expresar personalmente su rechazo a la iniciativa de Moncloa.

¿Por qué? "Lamentamos la muerte de Barberá pero no podemos participar en un homenaje político a alguien cuya trayectoria está marcada por la corrupción", explicó Pablo Iglesias. "Hacer un minuto de silencio en el Congreso por la muerte de Rita Barberá es un homenaje a su trayectoria. Nos negamos y nos salimos", sostuvo Garzón. "Respeto y condolencias en el ámbito privado, pero no participamos en el homenaje político póstumo, en sede parlamentaria, a Rita Barberá", afirmó Errejón.

Según fuentes de las negociaciones, Ayllón sopesó la idea de retirar la iniciativa ante la falta de consenso –fuentes gubernamentales aseguran que temía que pudiera producirse algún tipo de "follón" durante el minuto de silencio–. "Los minutos de silencio se hacen por consenso", explican algunos de los presentes.

"Pero la negociación final fue de Pastor con la Mesa, y ninguneó completamente nuestro criterio", afirma un miembro de la dirección del grupo confederal.

"Una vez que Pastor llama a Íñigo [Errejón] a la Mesa para decirle que se va a hacer el minuto, a pesar de las dudas de Ayllón por la falta de consenso ya que nosotros habíamos dicho que nos parecía mal, en cuestión de segundos decidimos marcharnos", explica otra fuente del grupo parlamentario. "Entre nosotros estábamos totalmente de acuerdo".

Así, los 67 diputados del grupo confederal fueron abandonando el hemiciclo por la parte de arriba, no por el centro de la Cámara. Después de salir todos, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, decretó el minuto de silencio por Rita Barberá que había pedido Rajoy.

http://www.eldiario.es/politica/Gobierno-Unidos-Podemos-Rita-Barbera_0_583392681.html

has visto el video de cuanto tardaron en decir que si el resto de grupos parlamentarios incluido ERC o Compromís, ni 10 segundos

así que los 14 minutos restantes estaría esperando a que Errejón hablara con Iglesias y este le diera la orden

de todo esto hay imagenes, cuando el diputado del pp habla con Rufian que inmediatamente dice que si, y de errejón telefono a la oreja mientras los periodistas le preguntaban que iban a hacer y éste haciendo un gesto como de no saber e indicando que estaba hablando por teléfono del tema
 
@cobesa , me alegro de que te partas con mis post (lo digo sin acritud).
Al fin y al cabo, yo entro al foro para pasar un buen rato, no para discutir con personas a las que no les pongo nombre ni cara.
Si consigo que te rías, pues mira qué bien.
:)

Que tengas una buena tarde.

siii soy de risa facil la verdad

aunque normalmente si no estoy de acuerdo con algo no pongo una calificación y ala, normalmente cito y planteo mi punto de vista, pero a veces con las prisas pues no me da tiempo!!
 
Era ironía claro, primero porque ellos no están para señalar las conductas de nadie precisamente..pero me refería a que con la que le ha caído a los de la coleta por el minuto de silencio , a ver si también señalan la panda de hipócritas estos el silencio de casa real y no precisamente respetuoso sino para no mojarse.

yo he criticado la sobreactuación del pp y la sinvergonzanería de podemos

ambas cosas me parecen igual de repulsivas, porque al final ambos partidos juegan con el fallecimiento de una persona para hacer política.

aunque mas delito tiene el pp que era una de los suyos, claro!!
 
buen dia, no conocia a la doña y cada uno sabe lo que pasa en su pais, o no............. aca paso algo similar un ex presidente corrupto y que? se murio.... un fiscal federal de la nacion iba a denunciar a la presidente el pais y que paso???? palmo..... o sea yo de los politicos me espero cualquier cosa, y la mujer esta poniendose a hacer gestos .. en el balcon no entiendo mas nada. los politicos sean de donde sean son una castaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa- salud!
 
Gabriela, los niños estudiando en barracones los hay en todas las comunidades, pero ella embelleció mucho Valencia, a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar, de todas maneras no se que administración es la responsable final de la educación, si los Ayuntamientos o las Comunidades.


No me gustaría vivir cerca de ti, con la poca humanidad que demuestras.
¿Embellecer Valencia, Maca? Depende muy mucho de lo que tú entiendas por belleza. Valencia ya era bella antes de esta mujer. Porque lo de Calatrava (que ya era un proyecto del PSPV) no me parece a mí la culminación de la estética. Y bien caro que nos ha salido.
En cuanto a los barracones, fuese el responsable el Ayuntamiento, fuese la Comunitat, te recuerdo que ambas estaban en manos del PP.
 
Quizás por que hay heridas que no se han curado e injusticias que no se han reparado???.Los "vencedores" siguen ejerciendo su poder autoritario contra los "vencidos" así es imposible olvidar,mientras se pide una reparación moral en la memoria histórica de miles de muertos sobre la conciencia de Franco.

siendo totalmente cierto que a pesar de transcurridos 40 años hay muchas heridas sin cerrar y muchas injusticias que no se han reparado, me resulta curioso, porque algunos de los que afirmain esto (en lo que estoy totalmente de acuerdo), a renglon seguido están pidiendo que se cierre el tema del terrorismo, (que si hay que olvidar por la paz y la convivencia...), donde por descontado que hay heridas abiertas y ya ni te cuento la de asesinatos y secuestros que están sin juzgar.

claro que es imposible olvidar el pasado, es más, no deberíamos olvidarlo nunca, ni una guerra fraticida donde se mataban entre hermanos, ni una dictadura asesina y genocida, ni una banda terrorista que asesinaba indiscriminadamente a niños, hombres, mujeres, y a todo aquel que pensaba diferente (mira, igual que Franco)

si nos tiramos de los pelos porque tras 40 años de dictadura no se ha podido juzgar a casi nadie, no permitamos que ocurra lo mismo con las víctimas del terrorismo, porque sus asesinos estan vivitos y coleando, algunos sirviendo cervezas tan agustito en Caracas...

yo exigo una reparación moral para los represaliados y asesinados del franquismo, exactamente la misma reparación y respeto para las victimas del terrorismo, ni mas ni menos, la misma dignidad. Ya que ambos colectivos de víctimas lo son por defender la libertad y la democracia.
 
Carlos Fabra, sobre Rita Barberá: “El PP abandona a su gente muy pronto y muy rápido”

El expresidente de la Diputación de Castellón: "He llorado mucho en la cárcel por haber tirado por la borda mi carrera".

Castellon-Carlos_Fabra_Carreras-Fiscalia_Anticorrupcion-Espana_119249347_4004701_1706x960.jpg

Carlos Fabra sale de prisión de Aranjuez en aplicación del tercer grado Ismael Herrero Efe

LORENA ORTEGA @lortepla
28.09.2016 12:06 h.

El expresidente de la Diputación de Castellón y del PP en esta provincia durante años, Carlos Fabra, condenado a cuatro años de cárcel por evadir casi 700.000 euros por ingresos sin justificar de 1,9 millones de euros entre 1999 y 2004 (3,3 millones contando lo no declarado por su exmujer) ha salido este miércoles en defensa de la senadora y exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la que ha sido su primera entrevista desde que entró en la cárcel. Fabra, que actualmente tiene concedido el tercer grado –va a dormir a la prisión de Aranjuez- ha acusado a los populares de “abandonar a su gente muy pronto y muy rápido”.

Carlos Fabra ha realizado estas afirmaciones en una entrevista a Radio Internacional. El exbarón ingresó en la cárcel en diciembre de 2014 después de que el Tribunal Supremo confirmara su condena y destacara que tan solo “fuentes ocultas” de dinero daban explicación a ese dinero sin justificar. Fabra ha defendido en esta entrevista que no está condenado por corrupción, sino por un “delito fiscal menor”.

MÁS NOTICIAS
recomendado por
La defensa a Barberá la ha realizado después de que el entrevistador le preguntase: “¿No cree que fue una especie de chivo expiatorio y que a su partido le convenía que entrase?”. Ante esta pregunta, Fabra ha recalcado que el PP abandona a su gente “muy pronto y muy rápido”. “A gente a la que le deben mucho y de eso hay ejemplos en este momento, gente en la ejecutiva del PP que no ha ganado en su vida una puñetera elección se atreve a pontificar sobre gente que ha sido todo en el PP, y me estoy refiriendo a Rita Barberá, a la que admiro porque ha sido la mejor alcaldesa que ha tenido Valencia”, ha dicho.

Fabra también ha salido en defensa del expresidente valenciano, Francisco Camps. De él ha dicho que es una “bellísima persona, sobre todo honrado y gran amigo”, hasta el punto que le ha ‘bautizado’ como “San Francisco Camps”.

“HE LLORADO MUCHO EN LA CÁRCEL”
Carlos Fabra disfruta del tercer grado desde abril de 2016. El juez se lo concedió en contra de la Fiscalía y de Instituciones Penitenciarias. Actualmente solo va a la cárcel a dormir. Sobre su ingreso en la prisión, Fabra ha admitido que lo pasó mal. “He llorado mucho en la cárcel por haber tirado por la borda una trayectoria política importante por un delito fiscal que nunca tuve la voluntad de cometer”, ha indicado en la entrevista.

El exlíder del PP en Castellón, ha insistido en varias ocasiones en recalcar que su condena no es por corrupción, aunque la Fiscalía Anticorrupción y la propia sentencia expusieron las dudas sobre el origen del dinero no declarado que derivó en el fraude fiscal. “Cuando me dicen corrupto me siento mal y molesto, yo no estoy condenado por corrupción”, ha dicho. Fabra ha apuntado que ya lleva 22 meses cumplidos y ha tratado de exculparse: “No pagué porque mis asesores fiscales me dijeron que estaba todo correcto y justificado”. También ha arremetido contra el Tribunal Supremo por haber corregido a la Audiencia de Castellón, que declaró prescritos cuatro de los cinco delitos fiscales por los que se le acusaba. Según ha afirmado, el Supremo tomó esta decisión “siguiendo su atrevida conducta de enfrentamiento con el Tribunal Constitucional” sobre las prescripciones.



Carlos Fabra fue además condenado a pagar casi 1,4 millones entre multa e indemnización. Sobre esto, ha asegurado que ha pagado lo que corresponde a la responsabilidad civil y que para ello ha tendido que vender “muchas cosas” y que tiene embargadas propiedades y hasta su pensión.

Sobre Mariano Rajoy ha manifestado que se sintió muy dolido porque en una entrevista no aclaró que él no estaba condenado por corrupción y que el partido le abandonó a su suerte, aunque ha habido gente (no ha dicho quiénes) que le han estado llamando.

En cuanto a la situación actual del PP, Fabra ha manifestado que no cree que Rajoy sea el único responsable. “Hay otros responsables, los corruptos, que son los que han dado carnaza a la izquierda”, ha dicho.



 
¿Embellecer Valencia, Maca? Depende muy mucho de lo que tú entiendas por belleza. Valencia ya era bella antes de esta mujer. Porque lo de Calatrava (que ya era un proyecto del PSPV) no me parece a mí la culminación de la estética. Y bien caro que nos ha salido.
En cuanto a los barracones, fuese el responsable el Ayuntamiento, fuese la Comunitat, te recuerdo que ambas estaban en manos del PP.

es cierto que valencia es una ciudad preciosa, pero hay que reconocer que Barberá le dió una buena vuelta, las cosas como son

que os salió a los valencianos muy caro, no digo que no, pero al cesar lo que es del cesar

tomas gomez dejó parla que no la conocía ni la madre que la parió, de ser un pueblecillo del sur de madrid a ser una hermosa ciudad, este aun no está imputado así q de momento se salva.

y leon de la riba :)vomit::vomit:) dejó valladolid increible, aunque el sea despreciable

con esto que quiero decir, que al final los alcaldes y mas cuando tienen años para hacerlo, hacen cosas muy buenas para las ciudades, claro que si, y se puede hacer sin corrupción, pues claro!! pero cuando un alcalde está muchos años en el poder... malo
y aqui meto a los de todos los partidos!!
 
Back