Reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes y posterior almuerzo. Oct 11

Tiene un severo problema nutricional.

cue7cbhxgaahqf_-jpg.439066
Quita, quita, puro músculo y fibra:bored:
 
reyes_patronato_cervantes_20161011_07.jpg


Palabras de Su Majestad el Rey en el brindis del almuerzo ofrecido a los miembros del Patronato del Instituto Cervantes y los Embajadores Iberoamericanos
Palacio Real de Aranjuez, 11.10.2016

La reunión del Patronato del Instituto Cervantes de este año se enmarca en el contexto de una doble efeméride: el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y los veinticinco años que cumple el propio Instituto.

Miguel de Cervantes logró articular un pensamiento universal al servicio de la libertad y aportó a nuestra lengua compartida una riqueza extraordinaria que hace que el español sea también conocido como el idioma de Cervantes.

Al servicio de esta lengua, que hablan más de 500 millones de personas en todo el mundo, trabaja este querido Instituto que conmemora su primer cuarto de siglo. En tan poco tiempo ─solo veinticinco años─ ha logrado expandirse por los cinco continentes y ya está presente en 87 ciudades de 44 países.

Pero, más allá de estas importantes cifras y de la labor del Instituto a favor del español y de las culturas de todos los países hispanohablantes, debemos subrayar la extraordinaria tarea del Cervantes al estrechar las relaciones entre las naciones de lengua española y al tender puentes con países de otras culturas.

El Instituto fue una iniciativa y una creación de España, pero progresivamente, sobre todo en los últimos años, se ha ido convirtiendo en una verdadera institución panhispánica.

Prueba de ello es el hecho de que los centros del Instituto presentes en todo el mundo acogen actividades del conjunto de los países hispanohablantes, actividades que ya constituyen más del 60 por ciento del total de las realizadas.

No solo eso. En los últimos años se ha dado un paso más para impulsar una comunidad de acción en torno al español y a sus distintas variedades. Se trata del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, el SIELE, en el que tanto la Universidad Nacional Autónoma de México como la Universidad de Salamanca, la Universidad de Buenos Aires y el propio Instituto aúnan su experiencia y esfuerzos para articular de forma conjunta la enseñanza y la evaluación y certificación de los conocimientos sobre nuestra lengua, una actuación que ahora mismo se está promoviendo, por ejemplo, en China.

De este modo, en paralelo con políticas que se conciertan en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, el Instituto Cervantes trabaja día a día en ese mismo sentido iberoamericanista.

Brindo porque esta acción mancomunada sea cada vez más rica y eficaz, y siga reforzando con intensidad los lazos de amistad que unen a nuestras naciones hermanas.

Muchas gracias.
Nosinmistarjetitas ataca de nuevo.
 
Respecto a Letizia rescato el vestido pero sin ese cinturón plástico
El calzado correcto
El pelo lo lleva bastante bien ese largo le favorece con el cabello corto marca demasiado sus duras facciones

Enviado desde mi S4035 3G mediante Tapatalk
 
El modelo de zapatos son monos pero ¿tienen que ser nude? Estoy empezando a odiar esa manía de llevar zapatos nude con todo porque hay esa creencia de que van con todo (n)

Va muy sessy-ñoña con ese vestido, me recuerda Taylor Swift cuando se pone cursi :yuck:
290bc85bfe04e08a91972756873bf498.jpg
gallery-1437492971-taylor-peter-pan.jpg
 
Que rescato de que se haya vuelto a poner este vestido es que le agrego el cinturon que por lo menos no la hace ver tan desgarbada
 
Back