Es la Reina de Federico

¡Traición! ¡Traición!
Has llamado a Guillermo de Orange un hombre fiel, cuando era seguro que en su mente ya anidaba el resentimiento y la ambición, que esas cosas se incuban con tiempo. Y has dicho que se debía a su patria, que era España, que Holanda no existía.
Creo que, entre copa y copa, voy a tener que hacer unos cuantos Consejos de Guerra, Autos de Fe y Juicios por Alta Traición. Ya me reservaré cuales serán las etílicas penas.

Y ya sé que a Fede os lo tomáis como lo que es, un extraño ser de Mordor, pero de verdad que veo que a veces inventa polémicas absurdas que tomáis en serio y le seguiís la corriente.

Bueno, bueno, a España tampoco se debía, en todo caso a los Habsburgo. Pero por encima de esa lealtad se ve que prevalecieron unos intereses políticos y económicos: un principado, unos estados holandeses si quieres (que no una patria, es una manera de hablar desde su punto de vista versus a la de Papá Oso), una fe luterana. La obligación de Felipe II era preservar el Imperio heredado de su padre pero no pudo detener la Historia y el implacable avance del ideario liberal. Era una causa perdida, pero tu actuación fue impresionante Farnesio, me duele que me llames traidora, sabes bien de que lado está mi corazón.

A Fede le seguimos la corriente de vez en cuando porque cansa repartir estopa. Es un polemista entretenido, nada más. No nos subestimes, que no estamos abducidas, somos plenamente conscientes de que miente como un bellaco aunque a veces se nos escapan algunos detalles técnicos.
 
BqV0IYcCUAAdM7L.jpg:large
BqV0ITcCAAEh3Sk.jpg:large
BqV0IguCUAEsTJS.jpg:large
BqV0Ic0CMAAJ8iY.jpg:large

y esta gente se va a quedar ahí hasta el jueves o cómo va el tema???
 
Viva la auzteridad!!!


16.000 flores blancas para la comitiva real
Europa Press | Madrid | 17/06/2014

Valorar:
Comenta
Nunca vista

0 0 0
Más grandeMás grandePrint
El Ayuntamiento de Madrid ultima los preparativos de cara a la proclamación, este jueves, del Rey Felipe VI, en la capital, cuyas calles se llenarán de un total de 15.890 plantas de flor, en su mayoría de color blanco, de las variedades surfinia, geranio, crisantemo y agapanto.

Jardineros de los viveros de El Retiro han preparado las 58 pirámides de flor y 50 cestos florales que jalonarán el recorrido que seguirá el nuevo monarca, según ha informado el Gobierno local, que ha explicado que se está reforzando el ajardinamiento, especialmente de los macizos de flor, de la plaza de Oriente y de todo el tramo del recorrido que efectuarán los Reyes.

La alcaldesa, en el bando dictado con motivo de esta celebración, animó a los madrileños a reiterar su compromiso con la Corona, engalanando balcones con la enseña nacional. En este sentido, el Ayuntamiento ya lo está haciendo.

El mobiliario urbano que se encuentra en el itinerario también lucirá los colores nacionales. En total 470 farolas, 87 marquesinas de autobús, 12 columnas informativas 53 mupis, 40 cabinas telefónicas, además de mástiles de bandera y un panel publicitario rotativo.

Se trata de una «muestra de afecto» a los nuevos reyes a la que se suman 730 autobuses de la EMT que lucirán banderines con los colores de la enseña nacional. Asimismo el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los taxis que deseen llevarlos otros 10.000 banderines, y repartirá otros 100.000 entre el público que siga el paso de los reyes por las calles de Madrid.
 
Mas auZZteridad....



Ana Botella renueva los bancos de las calles por donde pasará Felipe VI



El Ayuntamiento de Madrid está renovando los bancos (de sentarse) en las calles por donde pasará la comitiva real este jueves tras la coronación de Felipe VI en el Congreso. La alcaldesa, Ana Botella, quiere dejar la ciudad como los chorros del oro y ha emitido un bando para que los vecinos engalanen balcones y ventanas con toda clase de parafernalia borbónica. La imágenes muestran el cambio de un banco en la Gran Vía




 
No tienen vergüenza, no se molestan ni en disimular, son escoria, censores, que asco dan.

Zarzuela se ha quejado a TVE por su amplia cobertura a las movilizaciones republicanas
El sábado 7 de junio el telediario de la noche abrió con las manifestaciones por toda España y dedicó a la noticia más de dos minutos
Que se han quejado???
Esta gente son...indefinibles por abajo
 
Viva la auzteridad!!!


16.000 flores blancas para la comitiva real
Europa Press | Madrid | 17/06/2014

Valorar:
Comenta
Nunca vista

0 0 0
Más grandeMás grandePrint
El Ayuntamiento de Madrid ultima los preparativos de cara a la proclamación, este jueves, del Rey Felipe VI, en la capital, cuyas calles se llenarán de un total de 15.890 plantas de flor, en su mayoría de color blanco, de las variedades surfinia, geranio, crisantemo y agapanto.

Jardineros de los viveros de El Retiro han preparado las 58 pirámides de flor y 50 cestos florales que jalonarán el recorrido que seguirá el nuevo monarca, según ha informado el Gobierno local, que ha explicado que se está reforzando el ajardinamiento, especialmente de los macizos de flor, de la plaza de Oriente y de todo el tramo del recorrido que efectuarán los Reyes.

La alcaldesa, en el bando dictado con motivo de esta celebración, animó a los madrileños a reiterar su compromiso con la Corona, engalanando balcones con la enseña nacional. En este sentido, el Ayuntamiento ya lo está haciendo.

El mobiliario urbano que se encuentra en el itinerario también lucirá los colores nacionales. En total 470 farolas, 87 marquesinas de autobús, 12 columnas informativas 53 mupis, 40 cabinas telefónicas, además de mástiles de bandera y un panel publicitario rotativo.

Se trata de una «muestra de afecto» a los nuevos reyes a la que se suman 730 autobuses de la EMT que lucirán banderines con los colores de la enseña nacional. Asimismo el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los taxis que deseen llevarlos otros 10.000 banderines, y repartirá otros 100.000 entre el público que siga el paso de los reyes por las calles de Madrid.
16.000 flores blancas. Será lo más bonito del día.
 

El BCE aprobará en diciembre la emisión de las nuevas monedas de Felipe VI
La llegada del nuevo rey Felipe VI traerá consigo un cambio estético en las monedas de uno y dos euros, ya que su cara sustituirá a la de su padre, Juan Carlos I, efigie que lleva desde 1975 en nuestras monedas, primero en las pesetas y luego en el euro. Sin embargo, no será hasta principios de 2015 cuando los españoles dispongamos de ellas, ya que el BCE no aprobará esta nueva emisión de monedas hasta finales de año. Así lo explican desde el Banco de España: “Sería de esperar que el volumen de moneda para 2014 (ya con la nueva cara nacional) no se apruebe hasta diciembre. En los últimos años, la decisión del BCE sobre la aprobación del volumen de emisión de moneda metálica para el año siguiente se ha venido publicando a primeros de diciembre. En el caso de 2014, se aprobó el 6 de diciembre de 2013”.

Lo cierto es que, aunque se trata de una ocasión especial, nada parece indicar que estas fechas puedan modificarse para que las nuevas monedas se pongan antes en circulación. Y es que, según aseguran desde el Tesoro Público, “no existen precedentes de cambio a mitad de ejercicio”. Aunque apostilla que “no es imposible que pudieran emitirse en 2014”.

¿Y qué pasará con las actuales monedas con la cara de Juan Carlos I?
Pues, y según indican desde el Tesoro, seguirán circulando normalmente, sin perjuicio de que todas las nuevas monedas que se emitan lleven la cara del nuevo Jefe de Estado. Porque retirarlas de circulación se tornaría imposible. “Es muy complicado retirar las monedas de uno y dos euros con la cara de don Juan Carlos de una vez, ya que habrá monedas que se hayan perdido, otras que la gente se quedará como recuerdo y muchas otras que estén en otros países en manos de turistas que hayan venido a España”, aseveran desde la Casa de la Moneda.

¿Cómo es el proceso de cambio?
Desde la Casa de la Moneda nos lo explican: “El responsable de la emisión de la moneda metálica española es el Tesoro Público. Ellos son los que iniciarán todo el proceso para el cambio de la imagen del monarca en las monedas de uno y dos euros y la posible emisión de monedas conmemorativas o de colección. El cambio en estas monedas monedas tiene que ser comunicado a la Comisión Europea”. Y continúa: “Por otra parte, se reunirá la Comisión de Moneda, que está formada por el Tesoro, el Banco de España y la FNMT-RCM [Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda], para empezar a trabajar en los bocetos de las nuevas monedas. Esta Comisión, en coordinación con la Casa Real y de acuerdo a los diferentes proyectos realizados por los grabadores del departamento de Moneda de la FNMT-RCM, decidirá cómo son definitivamente las monedas. Seguidamente, el Ministerio de Economía publicará una orden ministerial con la descripción de éstas”.

¿Habrá monedas conmemorativas?
Se está estudiando la posibilidad de que se emita una moneda conmemorativa de dos euros sobre la coronación de Felipe VI. Su emisión podría darse a finales de 2014 o principios de 2015.
 
Bueno, bueno, a España tampoco se debía, en todo caso a los Habsburgo. Pero por encima de esa lealtad se ve que prevalecieron unos intereses políticos y económicos: un principado, unos estados holandeses si quieres (que no una patria, es una manera de hablar desde su punto de vista versus a la de Papá Oso), una fe luterana. La obligación de Felipe II era preservar el Imperio heredado de su padre pero no pudo detener la Historia y el implacable avance del ideario liberal. Era una causa perdida, pero tu actuación fue impresionante Farnesio, me duele que me llames traidora.

A Fede le seguimos la corriente de vez en cuando porque cansa repartir estopa. Es un polemista entretenido, nada más. No nos subestimes, que no estamos abducidas, somos plenamente conscientes de que miente como un bellaco aunque a veces se nos escapan algunos detalles técnicos.
Gracias por la parte que me toca (los holandeses eran más de tocarme mis partes), sin mí seguramente no existiría la católica Bélgica frente a esos malditos herejes.
Felipe II no era su padre, evidentemente, pero si el padre hubiese dado buena cuenta de Lutero en la Dieta de Worms (que se lo estaba buscando) otro gallo nos cantaría.
Y lo de llamarte traidora ha sido desde la estimación y la congoja por verte del otro lado... cosa que no te librará de juicio, pero de forma benigna y etílica.
Ah, y al Papá Oso lo meto dentro de lo que es: el padre de la consorte que, por más impresentable que sea, ha sido invitado, al igual que en otros momentos históricos ha habido invitados de la Corte que deberían estar en galeras... qué le vamos a hacer. Además, más daría que hablar el que no hubiera ningún miembro de su familia invitado. Y repito que no es comparable a que no esté el Rey, que en la Monarquía Española lo trascendental es la abdicación, con ambos presentes, las juras posteriores son cosas del nuevo.

Por cierto, que ya Fede se puede quedar calladito con lo de Capitán General. Se ha establecido que, directamente, D. Juan Carlos pasa a la reserva como Capitán General y ya no hay razonamiento posible para el mordoriense (aunque antes tampoco lo tenía).

Y que quede claro que nunca os he subestimado, al contrario, siempre os he temido, que es más inteligente y precavido.
 
Back