Laura DameUnEuro Yanes

Diccionario Panil, cortesia de @Pistacho


A
de alta, albóndiga, amores, Asencio, Aliexpress, Arganda, anchito, artista, abogados, acuarelas, apple watch, aloe vera, a qué santo

B de boda, bacon, bikini, bebesota, booty hipnotic, balet yurnal, bilingüe, brillo en los ojos, barra desayunadora, body positive, buah, bagels, balcón, brunch

C de cetogénesis, curvy, cabramelizada, c2, camilo, cetopapo, culito morenito, circas, cotilleando, casada, converse, conguito, costco, catarata congenita, cortezas de cerdo, código descuento, colaboración, colgate, calva, calendario de adviento, comedor, cameltoe, comoconociavuestramadre, cicatriz de la vida, croasanes de Nutella

Ch de churros con chocolate, chasquido de lengua, churrajcao

D de dameuneuro, delitos, Domino's, diosa, derrama, dieta, denuncias, difamando, de encuento, daith, decoración

E de Ed Chiran, educación infantil, espinacas, el que la caga la paga, entreteto

F de Fluffy, Ficus, fitvia, friends, fantasía, foro, fístula, faseguras

G de guapa, gorda, gasolinera, graduada, gimnasio, guardia civil, gustoso, gran angular

H de hembidiosas, hamburguesa, hacedoras de delitos, haul, huevos benedictinos, harry potter, hernia bisbal, huevos colganderos

I de inteligente, inglés, iphone, inlove, instagram, icarly, ingle de Laura, increíble

J de jomepunchobaipunchomi

K de kilos, kiabi, ketodieta

L de Lauda, levis, lofyourself, lettering, lareinadelflow, Lusi, La casa de papel, lonk, luces de colodes

M de marranes, Mcdonalds, meflipa, madavilla, madeda, mis niños, máquina, Mirador de Montegasolinar, mi mejor momento, mamasió, mesón du mon, maestra, melocotón en mambíbar, mandala, modas juani, moreno roñoso, meestaispreguntandomucho

N de Niguidi, Novelda, napolitana, nuggets, Netflix, Noah, NiuyorK

Ñ de ñu, ñiiiiiiiiii

O de obsesionada, obsesionada, obsesa, ogquitar, operación maxilofacial, obesidad, ojete

P de panettone, panes, paluego, pizza, patinadora, piscina, plantitas, primark, piedras, piel canela, pupetes home, ping pong, psicóloga, primas, pistacho, pelos de fluffy, plátanomelón, patrizienta, pesada, precioso, perfecto, propietaria, pladur, palets, plastificadora

Q de queso, más queso más queso, mucho queso

R de Rebeca, radiante, refrescante, rialfud, racaracaracaraca, RBD, raja del culo, reina del flow

S de sucia, de Shein, shorts, sofá, strauberri cream, salmón crudo, Sims, Skinny legend, sorroco, sonda con oreo, sandalias de abuela, skate, suelo radiante

T de tresmileuros, de Toulousse, TFG, tonificada, tenacidad, twitter, tostarse, terraza, trastero, talla, tatuaje, tuchi cuchi, tombow

U de urraca, uñas de rosalía, urbanización, universidad, uva

V de vecinos, de vlog, de verduritas, VIPS, vodka del mercadona, vans, vistas de gasolinera, vagisil, vlogmas

W de weightloss, de wild&free, what-a-madavilla, Waldo Faldo, wanderlust

X de seXy, xilema, XXXL

Y de yo, de Yanes, de y-nada, y-eso, youtube

Z de zampabollos, zulo


====

Pues eso, chic@s, que no paro de ver en el hilo principal de cotis si se abre o no se abre un hilo específico para esta personajilla, pero nadie termina de dar el paso. Así que aquí está. A ver si da para hilo propio o no.

Como comentario decir que no soporto lo pesadita que está con su nuevo capricho, el Iphone X. A ver cuánto tarda en aburrirse de esto y buscarse el siguiente capricho, qué será? otro gato? otro curso que no le servirá de nada?

Por cierto, se acerca el invierno y pronto volveremos a ver a nuestro amigo: el pijama de los minions, una vez que haga acto de presencia ya no desaparecerá hasta el fin del invierno.
 
Última edición por un moderador:
A mí personalmente la gente que dice que está embarazada nada más enterarse, publica miles de fotos del embarazo, hace gender reveal y baby shower y monta la habitación del bebé 4 meses antes de que nazca me provoca sentimientos encontrados.
Yo por mi parte creo que he llevado en mis dos embarazos la cautela al extremo y no me he permitido disfrutar: no tengo ninguna foto antes del octavo mes de embarazo, no he comprado nada hasta antes de ese mes y en el primero ni permití que mi marido montase la cuna hasta volver de dar a luz (tampoco me atrevía ni a decir ni como se iban a llamar).
El momento de celebrar para mí ha sido cuando las he tenido en brazos, especialmente la pequeña que nació casi asfixiada por varias vueltas de cordón y me hizo pasar en el paritorio los minutos más largos de mi vida.
Pero también envidio la gente que se permite ilusionarse con el embarazo y confía firmemente en que todo va salir bien. Es como una amiga que celebra sin problemas antes de la fecha su cumpleaños por una sencilla razón: "si tiene que pasar algo malo, al menos que me haya llevado la celebración".
No sé dónde está el punto medio (ser prudente hasta qué punto?), y como decía al principio está situación me genera sentimientos encontrados. Yo no habría hecho nada de lo que ha hecho Laurita a estas alturas, pero tampoco creo que mi manera de vivir los embarazos o la excesiva cautela haya sido la mejor...
 
A mí personalmente la gente que dice que está embarazada nada más enterarse, publica miles de fotos del embarazo, hace gender reveal y baby shower y monta la habitación del bebé 4 meses antes de que nazca me provoca sentimientos encontrados.
Yo por mi parte creo que he llevado en mis dos embarazos la cautela al extremo y no me he permitido disfrutar: no tengo ninguna foto antes del octavo mes de embarazo, no he comprado nada hasta antes de ese mes y en el primero ni permití que mi marido montase la cuna hasta volver de dar a luz (tampoco me atrevía ni a decir ni como se iban a llamar).
El momento de celebrar para mí ha sido cuando las he tenido en brazos, especialmente la pequeña que nació casi asfixiada por varias vueltas de cordón y me hizo pasar en el paritorio los minutos más largos de mi vida.
Pero también envidio la gente que se permite ilusionarse con el embarazo y confía firmemente en que todo va salir bien. Es como una amiga que celebra sin problemas antes de la fecha su cumpleaños por una sencilla razón: "si tiene que pasar algo malo, al menos que me haya llevado la celebración".
No sé dónde está el punto medio (ser prudente hasta qué punto?), y como decía al principio está situación me genera sentimientos encontrados. Yo no habría hecho nada de lo que ha hecho Laurita a estas alturas, pero tampoco creo que mi manera de vivir los embarazos o la excesiva cautela haya sido la mejor...
En estos temas lo mejor es que cada una haga y celebre, o no celebre, lo que le apetezca y como le apetezca. Tan respetable es lo que hace Laura como lo que haces tu. Cada persona y embarazo, un mundo.
 
Os dejo esta imagen para que tengáis dulces sueños primas
shimmy dancing GIF
 
Pero quien está diciendo que merezca perder un hijo?
Laura por muy askerosa y mala persona que sea ,dudo mucho que nadie de este hilo desee eso a ella ni a nadie.
Terjiversais las cosas de una manera impresionante.
Doy por hecho que nadie del hilo desea eso para nadie.
Pero es que para mí, solamente el formular la posibilidad de que nazca o tenga problemas el bebé, me da mucha pena.
Que puede pasar si y es una realidad, pero me da mucha cosa.
Yo que la niña este perfe. Ahora Laurita que vaya espabilando y el Ficus también!!!
 
Yo creo que no está mal contarlo pronto igual que no está mal contarlo más tarde. Cada pareja que haga lo que considere, porque es cierto que más temprano hay un riesgo más elevado de pérdida, pero después también puede pasar una desgracia. Sin embargo creo que hay que normalizar que puede ocurrir. Me explico. Por supuesto que ojalá no le pasase a ninguna mamá, es terrible perder un hijo, pero me refiero a que es algo que es más común de lo que pensamos y cuando te pasa, te sientes muy sola porque es algo que se suele llevar en secreto, como si hubieras tenido tú la culpa o como si fuera algo vergonzoso. Es como cuando tienes problemas de infertilidad que te sientes muy sola porque es algo que se esconde y de lo que no se habla cuando es más común de lo que nos imaginamos. Es un trago horrible para una familia, pero creo que sería mejor si se afronta socialmente como una posibilidad porque encima que te sientes mala madre, culpable y horrible, también te sientes sola e incomprendida.
 
A mí personalmente la gente que dice que está embarazada nada más enterarse, publica miles de fotos del embarazo, hace gender reveal y baby shower y monta la habitación del bebé 4 meses antes de que nazca me provoca sentimientos encontrados.
Yo por mi parte creo que he llevado en mis dos embarazos la cautela al extremo y no me he permitido disfrutar: no tengo ninguna foto antes del octavo mes de embarazo, no he comprado nada hasta antes de ese mes y en el primero ni permití que mi marido montase la cuna hasta volver de dar a luz (tampoco me atrevía ni a decir ni como se iban a llamar).
El momento de celebrar para mí ha sido cuando las he tenido en brazos, especialmente la pequeña que nació casi asfixiada por varias vueltas de cordón y me hizo pasar en el paritorio los minutos más largos de mi vida.
Pero también envidio la gente que se permite ilusionarse con el embarazo y confía firmemente en que todo va salir bien. Es como una amiga que celebra sin problemas antes de la fecha su cumpleaños por una sencilla razón: "si tiene que pasar algo malo, al menos que me haya llevado la celebración".
No sé dónde está el punto medio (ser prudente hasta qué punto?), y como decía al principio está situación me genera sentimientos encontrados. Yo no habría hecho nada de lo que ha hecho Laurita a estas alturas, pero tampoco creo que mi manera de vivir los embarazos o la excesiva cautela haya sido la mejor...
Pues yo creo que en este tema lo mejor es que cada una haga lo que considere y con lo que más cómoda se sienta. En mi primer embarazo nada más enterarme se lo conté a mi madre, que a pesar de pedirle que no dijera nada se lo contó a TODO el mundo, hasta la semana 12 yo sufrí un calvario acojonada por si salía algo mal y tener que dar explicaciones.

En este le he pedido que por favor se calle y parece que lo ha respetado, lo contaré en la semana 12 que es cuando disminuye el riesgo de que pase algo y además cuando más o menos no pueda disimularlo mucho más, pero si no fuera por que se me va a notar ya que me pilla en pleno verano, me esperaba a la 20. yo entiendo que un niño es una alegría, y un embarazo hace mucha ilusión, pero al final el miedo a que pase algo siempre está ahí y en mi opinión al contarlo se suma una presión por si pasa algo que no tieness ya bastante con la pérdida sino con tener que hablar en momentos en los que no te apetezca hacerlo.

Si hay algo que odio de los embarazos es el protagonismo que coges con todo el mundo preguntando todo el tiempo que como lo llevas, es agobiante.
 
Un embarazo evidentemente lo puedes vivir como quieras (y puedas), gritarlo o no a los 4 vientos, montar la cuna tras parir o en la semana 20. El problema de Laura reside en que está obsesionadísima nivel tener un problema aunque ella no lo quiera ver, solo hay que ver sus compras y no, no es por ilusión. Ilusión nos ha hecho a todas y no le tenemos un vestidor a los peques ni tenemos ropa para cuando tengan 4 años ya en el armario en la semana 20. Tampoco vamos a contar el embarazo como unas locas a gente que ni está en nuestras vidas ya. Que lo hace para que le hagan casito mintiendo y ocultando información. Ah, y que todo lo hace por monetizarlo.
 
Yo creo (es mi opinión de madre) que en mi experiencia y las de alrededor la primera vez que te conviertes en madre es un tortazo sin manos xD, por mucho que te expliquen lo duro que es y que no se le parece a ninguna experiencia previa que hayas tenido. Hasta que no lo vives en primera persona no lo ves. Muchas horas sin dormir, conociendo a tu pequeño/a, no sabiendo a veces qué más puedes hacer porque deje de llorar o si es que le duele algo.

Si me tuviera que dar un consejo a mi misma en el embarazo antes de tener a mi hija sería que disfrutara y me mimara mucho antes de la llegada del huracán jajaja que lo de comprar está bien pero no al estilo Laura, todo tiene límites. Yo me centraría en descansar (esto Laura lo cumple xD) en hacer ejercicio diario sea del tipo que sea y en intentar comer lo más sano posible y creo que también añadiría en aprovechar a tener tiempo de calidad con mi pareja.

No me quiero imaginar si Laura le habla así a su marido ahora lo que le viene al hombre cuando haya una niña por medio que te pueda poner mas nerviosa. Yo creo que Laura no es consciente de lo que se viene (y bajo mi opinión nadie lo es pero digamos que a Laura la veo todavía mas lejos de ser consciente).
 
No sé lo ha deseado, ha planteado una opción que, aunque ínfima, podría pasar y a la que todas las embarazadas le tenemos muchísimo miedo.
Soy madre y he pasado por ese muchísimo miedo, así que sé perfectamente como se puede sentir una embarazada al leer eso. Es una posibilidad y seguramente panes lo sepa pero no es cuestión de recordarlo. Soy muy crítica con Laura pero creo q está fuera de lugar el comentario
 
Yo creo que no está mal contarlo pronto igual que no está mal contarlo más tarde. Cada pareja que haga lo que considere, porque es cierto que más temprano hay un riesgo más elevado de pérdida, pero después también puede pasar una desgracia. Sin embargo creo que hay que normalizar que puede ocurrir. Me explico. Por supuesto que ojalá no le pasase a ninguna mamá, es terrible perder un hijo, pero me refiero a que es algo que es más común de lo que pensamos y cuando te pasa, te sientes muy sola porque es algo que se suele llevar en secreto, como si hubieras tenido tú la culpa o como si fuera algo vergonzoso. Es como cuando tienes problemas de infertilidad que te sientes muy sola porque es algo que se esconde y de lo que no se habla cuando es más común de lo que nos imaginamos. Es un trago horrible para una familia, pero creo que sería mejor si se afronta socialmente como una posibilidad porque encima que te sientes mala madre, culpable y horrible, también te sientes sola e incomprendida.
Creo que tienes razón en lo que dices pero por otro lado el contarlo e intentar normalizarlo es un arma de doble filo. Una pérdida gestacional es algo muy duro y el tener que dar explicaciones o soportar a la gente tratándote de una forma condescendiente con frases horripilantes tipo "Venga, anímate, que te vas a volver a quedar embarazada pronto", "Si ha ocurrido esto es porque no venía bien, la naturaleza es sabia" o "Pues mira la Maricarmen que lo perdió a las 20 semanas, ésa estaría peor que tú que llevaba un bebé más desarrollado" y perlas del estilo, y no son casos puntuales, es la mayoría de la gente. Así que entiendo perfectamente que muchas no quieran ni mentarlo.

Lo mejor que puedes decir y hacer es "Es horrible lo que te ha ocurrido, entiendo tu dolor y estoy contigo para lo que necesites" y estarlo de verdad, punto.
 
Back