La Reina Sofía, ingresada en la clínica Ruber de Madrid

Bueno yo quitando ese dramatismo que le pones a la vida, te diré que en ciertos puntos si envidio a los royals, en ciertos claro, en otros no, la privacidad en un bien tan grande que no se sabe lo que es hasta que se pierde, pero si envidio el acceso a cosas y gente que te da el poder, asi en crudo, el poder, y nada mas, no el dinero que es otra cosa y te da otras cosas, el poder, el ser quien sois, eso te da unas cosas que nada mas te ofrece, poder hablar, conocer, saber, interactuar, estar, disfrutar, todas esas cosas te las da estar en las primeras filas de la vida, desde alojarte , en el caso de los españoles en el Cuarto Alto del Real Alcázar de Sevilla, el palacio en uso mas antiguo de Europa, hasta poder charlar con cualquier premio Nobel, cualquier escritor, cineasta, escritor, pintor, empresario, cualquiera del cualquier pais de tu a tu, eso sin contar la vida de p..a madre que te pegas en tu casa, con gente que se encarga de todo, lo primero de llevar tu casa, que ellos tienen una gobernanta, digo de F&L, que es lo que me consta, que es la que se ocupa de "su casa", le presentan un menú semanal y ella, Letizia, se ocupa de decir esto si, esto no, tener entrenador personal, piscina de invierno y verano, mayordomo, 10 personas de servicio que se ocupan de todo, una doncella para ayudar a quitarte y ponerte la ropa, vivir en un entorno protegido de Km2 con ciervos a tu alrededor, vamos que me pongo a enumerar y no paro, si te critican y tal, pero los privilegios que tienes a cambio lo compensan todo. Yo firmo, que digan de mi lo que quieran. Y soy consciente que vivir en el núcleo duro de una Familia Real debe de ser difícil de c.....nes, pero que queréis que os diga, vivir de un sueldo también lo es y sin tener nada de lo otro.
Me choca tu post por la sinceridad que destila, no es muy frecuente.

Decirte que sabiendo por experiencia de mis años jóvenes el estar sujeta a lo que me indiquen en cada momento, hasta la ayuda para vestirme, es algo que me horrorizaría, esa dependencia de los demás, un entorno protegido, como dices, lo que conlleva a un o unos ojos avizor de continuo. He vivido en mi juventud en un entorno campestre con la mayor libertad y sé lo que es eso, disfrutar de ella sin sentir el ojo vigilante de continuo, sin indicarme que parte del rio, (nada de piscina), era la más apta para meterme en él, sin decirme cada día que ropa debo ponerme... eso es impagable.

No es cuestión de contradecirte, ni de lejos, simplemente que supongo depende del carácter más o menos independiente de cada cual. No le doy el mínimo mérito a las monarquias, son la injusticia contamplada, pero ese capítulo es quizá el único que me llama la atención aunque sabemos bien que tanto reyes como príncipes y demás elementos reales, han hecho, pese a todo lo anterior, de su capa un sayo a la hora de cultivar sus gustos personales, llemémoslo así.

Cuando el sueldo no alcanza para un vivir pasable desde luego que no es cuestión baladí, pero la libertad propia tampoco lo es.
 
La verdad es que no entiendo bien qué se pretende en alguien de 85 años, qué se espera ver, sólo el detalle de que aún usa tacones ya es un indicativo de llevarlos magníficamente, muchas mujeres firmarían por estar así.

Es una anciana, que tendrá sus dolores y achaques como cualquier otro mortal, pero se mantiene en pie, está lúcida, conserva la postura, sigue ágil... nos dicen que ha tenido una infección urinaria, que a su edad no es una broma y a otras personas se les complica e incluso las lleva a la muerte. ¿Qué más puede pedirse?
 
Según la Rae ,por edad sí se puede llamar anciano a los 85 años.
El concepto que tengo de anciano no es el de D.Sofía.
En mí posiblemente equivocado concepto . Anciano es otra cosa.
Que se llame anciano a una persona mayor de 60-65 años se debería corregir .
Eso tendría sentido a finales del XX.Hoy en día me parece exagerado .
No llamaría anciana a Jane Fonda? y tiene 87 años y así muchas más.
Anciano para mí es un estado más que una edad.
Mi opinión que nadie tiene porque compartir
 
Me choca tu post por la sinceridad que destila, no es muy frecuente.

Decirte que sabiendo por experiencia de mis años jóvenes el estar sujeta a lo que me indiquen en cada momento, hasta la ayuda para vestirme, es algo que me horrorizaría, esa dependencia de los demás, un entorno protegido, como dices, lo que conlleva a un o unos ojos avizor de continuo. He vivido en mi juventud en un entorno campestre con la mayor libertad y sé lo que es eso, disfrutar de ella sin sentir el ojo vigilante de continuo, sin indicarme que parte del rio, (nada de piscina), era la más apta para meterme en él, sin decirme cada día que ropa debo ponerme... eso es impagable.

No es cuestión de contradecirte, ni de lejos, simplemente que supongo depende del carácter más o menos independiente de cada cual. No le doy el mínimo mérito a las monarquias, son la injusticia contamplada, pero ese capítulo es quizá el único que me llama la atención aunque sabemos bien que tanto reyes como príncipes y demás elementos reales, han hecho, pese a todo lo anterior, de su capa un sayo a la hora de cultivar sus gustos personales, llemémoslo así.

Cuando el sueldo no alcanza para un vivir pasable desde luego que no es cuestión baladí, pero la libertad propia tampoco lo es.
Solo les vemos un 10% de su tiempo . Su vida privada no trasciende para nada , no creo que tengan esa servitud que les otorgas. Para ellos es un trabajo y cuando no trabajan no nos enteramos de nada de lo que hacen . Se lo tienen muy buen montado.
 
Yo entiendo que esta gente vive en un mundo muy alejado del nuestro, una burbuja propia. Pero la familia es la familia en todos lados y me llama la atención que ni siquiera un miembro de ella la haya acompañado a retirarse del hospital!
Sería impensable entre nosotros, la plebe, dejar que una madre, padre, hermano o amigo , no tenga un brazo familiar donde apoyarse por más que tenga cien pagos alrededor. No le faltará quien le abra la puerta del coche pero le falta la compañía de su sangre.
Me da por pensar .Sábado por la tarde ,fin de semana...
 
Solo les vemos un 10% de su tiempo . Su vida privada no trasciende para nada , no creo que tengan esa servitud que les otorgas. Para ellos es un trabajo y cuando no trabajan no nos enteramos de nada de lo que hacen . Se lo tienen muy buen montado.
Vida privada solo en la jaula del Palacio. En el momento que salen de el, no existe...
 
No entiendo a Cristina, tiene tiempo para ir con su ex-suegra a ver un partido de su hijo Pablo, pero no para visitar a su mamá en la clínica, pero si hubiera sido su papá, no la movían de la clínica.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
32
Visitas
1K
Back