Bullies "reinsertados"?

Perdona, entendi mal. La verdad es que no tiene sentido que hicieran eso y esta fatal que lo hagan. Cuanta maldad sin motivo.
Yo creo que hay gente que es así, necesitan tener súbditos en lugar de amigos y cuando alguien no les baila el agua intentan poner a todos en su contra. La cosa es que esta chica tenía poco carisma y al final la cosa se puso en su contra, cuando la gente empezó a darse cuenta de que era tóxica la empezaron a dejar de lado (por ejemplo, en un viaje de fin de curso nunca quería salir e intentaba convencer a todas las de su grupo que se quedaran con ella en la habitación del hotel y como no querían, se enfadaba. Otra vez suspendió un examen y montó un pollo y empezó a gritarle a una de sus supuestas amigas que sí habia aprobado, que cómo podia haber sacado ella mejor nota) y acabó dejando la carrera a medias.
 
Yo creo que hay gente que es así, necesitan tener súbditos en lugar de amigos y cuando alguien no les baila el agua intentan poner a todos en su contra. La cosa es que esta chica tenía poco carisma y al final la cosa se puso en su contra, cuando la gente empezó a darse cuenta de que era tóxica la empezaron a dejar de lado (por ejemplo, en un viaje de fin de curso nunca quería salir e intentaba convencer a todas las de su grupo que se quedaran con ella en la habitación del hotel y como no querían, se enfadaba. Otra vez suspendió un examen y montó un pollo y empezó a gritarle a una de sus supuestas amigas que sí habia aprobado, que cómo podia haber sacado ella mejor nota) y acabó dejando la carrera a medias.
A ver si se trataba de una narcisista: queria un auditorio, queria que la gente hiciera lo que a ella le convenía, se puso furiosa con otra por aprobar y se lo dijo en su cara O___o
 
A ver si se trataba de una narcisista: queria un auditorio, queria que la gente hiciera lo que a ella le convenía, se puso furiosa con otra por aprobar y se lo dijo en su cara O___o
Pues me da todo el perfil por lo que me contaron. Lo del examen suspendido lo vi yo, la chica que sí aprobó era la más jovencita de la clase (además ella jamás me hizo el vacío, de hecho nos hicimos buenas amigas, sobretodo cuando vivimos juntas la experiencia del Erasmus), y literalmente le dijo:"Si hasta tú has aprobado por qué yo no". Nos quedamos flipando todas, tanto que nadie supo ni qué decir.
 
Voy a hablar como persona que fue víctima y persona que fue bully. Un tipo de persona que seguramente mucha gente es pero que no sabe, puesto que mucha gente no se da cuenta de que es o fue bully hasta mucho tiempo después.

De hecho, siempre que se habla de estos temas, nunca aparece nadie que quiera admitir que lo fue ¿Entonces esa gente dónde está? De hecho, como digo, hay mucha gente que ha tenido ambos roles, el de bully y el de víctima. Quizás alguna de vosotras lo sois pero no sois conscientes (No estoy afirmando nada)

En mi caso, en su día simplemente el tipo de humor que tenía de adolescente era de insultarnos entre amigos. Yo también era insultada con gracia (Estaba en un entorno mayoritariamente masculino) y me lo tomaba con risa. Al estar en un entorno de ese estilo, no era consciente de que no todo el mundo, por no decir la mayoría, se toma bien ese humor. Quiero aclarar que nunca fui a buscar los defectos de nadie para hacer bromas, si no que insultaba con cosas que no tenían nada que ver con rasgos reales de esa persona. Simplemente hablaba de manera muy brusca, y no tenía control sobre lo que decía y no "leía la habitación" como se dice en inglés.

Entonces a los meses me encontré con que la madre de la chica me llamó para ir a su casa (Yo era amiga supuestamente de la chica) y me encerró en su casa 4 horas para decirme de todo: No tenía corazón, era una psicópata, sólo quería hacerle daño a la gente... Y me quedé en shock. Yo realmente no era consciente por lo que estaba pasando esa chica por mi culpa. Simplemente, creía que era un estilo de lenguaje que hablábamos entre nosotras así.

Con esto no quiero decir que no fuese mi culpa, por supuesto, pero creo que a la gente se le llena la boca diciendo que los bullies son gente mala cuando muchas veces es más bien inconsciente (Sobretodo si son niños y adolescentes ) Y curiosamente todas las víctimas son ángeles de luz. Bueno, yo también recibía bullying por parte de los populares en la misma época por mi peso, la cual me provocaba mucha disforia.

A la gente le encanta ver al resto como persona mala/persona buena porque es mucho más fácil entender el mundo así, y no lo es. Cada persona es muy compleja y lo que le lleva a hacer ciertas cosas varía dependiendo de su background.

Yo no voy a decir que soy buena o mala gente, simplemente soy NormaJean98, hago buenas y malas acciones dependiendo del humor, sentimientos, control emocional que tenga ese día, aunque intento hacer reparaciones después. Me he disculpado con esa chica a lo largo de los años y ya me ha aclarado que lo agradece pero que no me lo perdona, y de hecho su madre los años posteriores intentó que no tuviese amigos en el colegio diciéndole a los demás chavales que yo era mala y mala influencia (La chica es un amor, pero su madre una auténtica psicópata) Acepto que no me perdone, ya que al final nuestros caminos están separados y soy yo la que me tengo que perdonar a mí misma. Y de hecho, perdonándome a mí misma es como he podido perdonar a los chicos que me hacían bullying a mí.

Tiradme todo el hate que queráis, pero como ya dije, creo que es muy importante hablar desde la aceptación de que has hecho bullying, ya que creo que hay incluso más bullies que víctimas, solo que es algo muy taboo y que crea ostracismo hablar de ello.

Os recomiendo la película La forma de la voz, resume muy bien todos los sentimientos que hablo.
Tu post es para enmarcar. De verdad, me ha gustado mucho. 👏🏻

Yo sufrí bullying en el colegio. No era heavy y no fue en todos los cursos, pero lo pasaba muy mal y me minó la autoestima.

Con la perspectiva que da el tiempo y la madurez, he reflexionado mucho y me he dado cuenta de mucho de lo que tú has dicho. A veces te hacen mal a conciencia, aunque otras veces son cosas que te afectan sin ser algo que va a malas, que te lo puedes tomar de coña, pero yo me lo tomaba muy a pecho.

Y, por otra parte, me he dado cuenta, y me ha costado muchísimo, de que yo también fui bully, de mi hermana sobre todo. Pasamos muy buenos momentos en la infancia, pero mi hermana me recuerda las veces que fui bully con ella y lo mal que lo pasaba. Me ha costado muchísimo reconocerlo. Para mí no era bullying, eran ‘cosas de niños’. Ella desde su madurez no me guarda rencor. Yo me arrepiento mucho y me fustigo, pero en el momento era una cría y no era en absoluto consciente de la repercusión de mi comportamiento; yo siempre lo minimicé pero mi hermana me dice, jó, pero yo lo pasé fatal. Y no puedo tener más remordimiento, la verdad. Yo era la pobrecita víctima en el colegio y la bruja piruja en mi casa. Yo lo primero lo tenía muy claro pero lo segundo… No me gusta verme así, como la mala.
 
Mi opinión como ex víctima también y que ha podido observar la evolución de estos infraseres es que hay varios subtipos. Normalmente el perpetrador/ a principal sigue siendo una persona muy consciente de su imagen social y por tanto aparentemente simpática que no dudaría en poner verde a compañeros de trabajo si con ello se puede beneficiar. A veces les va bien en la vida y a veces acaban mal por liantes. Son las típica víboras de oficina.

Luego están los bullies secundarios, igual de dañinos en su época pero que tienen memoria selectiva, se consideran empáticos y hasta buena gente como la doctora en psicologia que habla de bulling. No es hipocresía, es que son así de ciegos a su propia " sombra". Es la típica gente muy tolerante con los que son de su cuerda y muy " amables" pero dentro llevan un sadismo que no conocen. No tienen esa autoimagen de sí mismos. Si les confrontas con su hijoputismo de la infancia lo negarán incluso en presencia de evidencia .Seguro que no recuerdan como " tan malo" lo que hicieron. Quizá una parte inconsciente les hace intentar remendar las heridas que abrieron en otros de ahí su reinserción, buscar reparar, aunque no hagan asociación directa con el pasado. En todo caso dudo que sientan culpa con la misma intensidad con la que sus víctimas les recuerdan a ellos/as
Yo les pondría la cara colorada, con sarcasmos y a ser posible en público. En plan frase acusadora y mirada “al estrado” (sea el estrado cinco o cien personas)
 
Me ha encantado la historia lo de la prima que se puso tremenda de buena. Yo, que soy amante de la justicia poética lo he disfrutado mucho. Si te las encuentras por la calle habla mirando mucho al marido y tócate el pelo. Y pregunta inocentemente si “están embarazados “

ATPC!!
 
Me ha encantado la historia lo de la prima que se puso tremenda de buena. Yo, que soy amante de la justicia poética lo he disfrutado mucho. Si te las encuentras por la calle habla mirando mucho al marido y tócate el pelo. Y pregunta inocentemente si “están embarazados “

ATPC!!
Uy como se ponen algunas como mires un poco al marido xDDDD
 
Creo que se pueden reeducar perfectamente y que sí se arrepienten (algunos no, seguramente, como alguno no se arrepiente de matar a su mujer o al cajero del banco al que atracó pero estos son los menos).

De niños decimos muchas cosas por inercia, por lo que oímos, por una situación mala en casa y nuestro único modo de defendernos es ser duros. Yo no he sufrido bullying y tampoco fui acosada pero tenía un carácter muy duro por mi situación personal (huérfana y con madre ausente, prácticamente crecía sola). No dejaba que nadie me tosiera y al mismo tiempo no abusaba de nadie, sacaba notas como para aprobar sin esfuerzo y por suerte no me llamaban las drogas ni tabaco/beber. Llegué a ir al pueblo de una amiga a la que querían pegar y tirar al río "para defenderla" (al final no pasó absolutamente nada).

No creo que se lleguen a olvidar de lo que hicieron, simplemente no querrán pensar en eso o piensan , piden perdón y siguen adelante (hay un reportaje de canal Madrid de varios chavales que sufrieron acoso y cuentan como les llegan a escribir por redes sociales y pedir perdón).

De niños hacemos cosas que no entendemos muy bien: a mí una niña me dijo "tú no tienes padre" (y fue un trauma para mí que la gente lo supiera). Seguramente ella ni se acuerde o incluso sienta pena por mí sin recordar su frasecita.

Un niño de la clase de mi sobri (10años) cuenta que todos los niño/as le hacen bullying y es mentira. Simplemente lo cuenta, recibe afecto de la profesora, miran más por él y el niño está en palmitas. Con 10 años ya es un manipulador. Creéis que con 30 se acordará de lo que hizo con 10? O que con 16 se acordará de cómo hacía con 10? O es peor que ahora o se habrá olvidado.

Hace tiempo leí a una prima que decía que los acosadores siempre tienen una vida penosa intrafamiliar y estoy de acuerdo. Los que conozco del instituto típicos abusadores, que no iban a clase, malas notas, porros, etc, tenían familias de mierda donde incluso la higiene mínima brillaba por su ausencia, la conversación con los padres era inexistente, palizas de sus padres, padres en cárcel. Los profesores simplemente pasaban de ellos con tal de que no hicieran ruido en clase.

El acoso con 18 o más años ya es otra cosa. Se sabe perfectamente lo que se hace y se hace igualmente. Con 14, 15, 16, seguramente se quiere demostrar lo que no consigues demostrar en tu casa (a costa del sufrimiento de otro, claro, lo que es una putada terrible terrible terrible para el que lo sufre). Pero estoy segura de que muchos de estos lo recuerdan y se arrepienten.

Creo que sufrir acoso/bullying hoy día con las redes sociales tiene que ser brutal, mucho peor. Por suerte todos somos conocedores de lo que significa y de la protección que necesita la víctima.


Me acabo de acordar de que a mi hermano cuando él tenía 15 años le quisieron pegar. Se montó tal cantidad de gente un viernes por la tarde esperando a ver cómo le pegaban que apareció la policía. El "pegador" era/es un tipo, hoy todos adultos, que ha traído paquetes como repartidor a mi casa muchas veces. Se lo comenté a mi hermano y dijo que no lo recuerda. El pegador seguramente tampoco, o quizá sí y si se lo digo me diga "he cambiado" o "siento aquello, era un niñato". O quizá esté orgulloso. Quién sabe.

De lo que no tengo duda es que las víctimas arrastran toda la santa vida las consecuencias y debería establecerse una especie de protocolo de ayuda al acosado gratuito para superarlo. Conocí a un chico que incluso siendo ya funcionario, en los turnos de noche, a veces llamaba al teléfono de la esperanza.
 
Mi querida, creo que son una mierda de personas que saben muy bien lo que han hecho y que actúan como si no hubiera pasado nada por cobardes y sinvergüenzas. Si estuviera en tu lugar y me paran para saludarme, les recordaría su actitud hasta hacer que se les caiga la cara de vergüenza!. En especial a la psicóloga .
Habéis pensado que quizá ha estudiado psicología para entender por qué se comportaba así? Que quizá quiera que nunca nadie sea acosado como ella hacía? Que intente enmendar el mal que hizo?

Lo que haces con 11, 15 años no significa que con 20 te deba "perseguir". Y con 30 y con 40.
Joder, yo con 11 años tiré una bola de nieve a una niña con la que le llevaba mal. La bola de nieve le hizo sangrar (no era mi intención para nada) porque era ya hielo, soy lo peor del mundo? Se acordará ella de eso? Y en cambio me acuerdo yo,.de algo pasado 20 años atrás y que recuerdo como "joder, la hiciste sangrar!!!!! Hiciste algo horrible".

Yo creo que se debería conocer si el acosador ha cambiado . Si queréis conocer por qué estudió psicología o trabajo social o lo que sea.
Lo veo en mí misma: no soy la persona que era con 15, no soy la persona que era con 18, ni la que fui con 21. El punto está en mejorar. Gente que no fue acosadora en el colegio/instituto hoy pisa cabezas para trepar, acuchilla de envidia a sus propias amigas o falta a los tíos que considera inferiores a ella "cómo pretendes ligar conmigo con esa cara". Me pregunto si esa psicóloga hoy es "normal", si falta a la gente,.si aprendió de lo que fue, si se arrepiente, si se daría de hostias por lo que hizo.
 
Creo que se pueden reeducar perfectamente y que sí se arrepienten (algunos no, seguramente, como alguno no se arrepiente de matar a su mujer o al cajero del banco al que atracó pero estos son los menos).

De niños decimos muchas cosas por inercia, por lo que oímos, por una situación mala en casa y nuestro único modo de defendernos es ser duros. Yo no he sufrido bullying y tampoco fui acosada pero tenía un carácter muy duro por mi situación personal (huérfana y con madre ausente, prácticamente crecía sola). No dejaba que nadie me tosiera y al mismo tiempo no abusaba de nadie, sacaba notas como para aprobar sin esfuerzo y por suerte no me llamaban las drogas ni tabaco/beber. Llegué a ir al pueblo de una amiga a la que querían pegar y tirar al río "para defenderla" (al final no pasó absolutamente nada).

No creo que se lleguen a olvidar de lo que hicieron, simplemente no querrán pensar en eso o piensan , piden perdón y siguen adelante (hay un reportaje de canal Madrid de varios chavales que sufrieron acoso y cuentan como les llegan a escribir por redes sociales y pedir perdón).

De niños hacemos cosas que no entendemos muy bien: a mí una niña me dijo "tú no tienes padre" (y fue un trauma para mí que la gente lo supiera). Seguramente ella ni se acuerde o incluso sienta pena por mí sin recordar su frasecita.

Un niño de la clase de mi sobri (10años) cuenta que todos los niño/as le hacen bullying y es mentira. Simplemente lo cuenta, recibe afecto de la profesora, miran más por él y el niño está en palmitas. Con 10 años ya es un manipulador. Creéis que con 30 se acordará de lo que hizo con 10? O que con 16 se acordará de cómo hacía con 10? O es peor que ahora o se habrá olvidado.

Hace tiempo leí a una prima que decía que los acosadores siempre tienen una vida penosa intrafamiliar y estoy de acuerdo. Los que conozco del instituto típicos abusadores, que no iban a clase, malas notas, porros, etc, tenían familias de mierda donde incluso la higiene mínima brillaba por su ausencia, la conversación con los padres era inexistente, palizas de sus padres, padres en cárcel. Los profesores simplemente pasaban de ellos con tal de que no hicieran ruido en clase.

El acoso con 18 o más años ya es otra cosa. Se sabe perfectamente lo que se hace y se hace igualmente. Con 14, 15, 16, seguramente se quiere demostrar lo que no consigues demostrar en tu casa (a costa del sufrimiento de otro, claro, lo que es una putada terrible terrible terrible para el que lo sufre). Pero estoy segura de que muchos de estos lo recuerdan y se arrepienten.

Creo que sufrir acoso/bullying hoy día con las redes sociales tiene que ser brutal, mucho peor. Por suerte todos somos conocedores de lo que significa y de la protección que necesita la víctima.


Me acabo de acordar de que a mi hermano cuando él tenía 15 años le quisieron pegar. Se montó tal cantidad de gente un viernes por la tarde esperando a ver cómo le pegaban que apareció la policía. El "pegador" era/es un tipo, hoy todos adultos, que ha traído paquetes como repartidor a mi casa muchas veces. Se lo comenté a mi hermano y dijo que no lo recuerda. El pegador seguramente tampoco, o quizá sí y si se lo digo me diga "he cambiado" o "siento aquello, era un niñato". O quizá esté orgulloso. Quién sabe.

De lo que no tengo duda es que las víctimas arrastran toda la santa vida las consecuencias y debería establecerse una especie de protocolo de ayuda al acosado gratuito para superarlo. Conocí a un chico que incluso siendo ya funcionario, en los turnos de noche, a veces llamaba al teléfono de la esperanza.
Es que no es lo mismo tener carácter duro que hacer bullying, prima. Uno puede ser duro pero no ser mala persona ni pisotear a otros. Yo misma tengo muy mala hostia cuando hacen algo que me toca la fibra, porque la vida me ha enseñado que solo así consigo que se me tenga un mínimo de respeto, si me pongo blanda al final todos me acaban pasando por encima, izquierda y derecha, pero JAMÁS he humillado a nadie, ni he aprovechado los puntos débiles del otro para atacar, ni mucho menos he agredido. Y sí, las secuelas del acoso te acompañan de por vida, en mi caso una de ellas es este carácter duro, pero bueno el tiempo las atenúa un poco o las hace más llevaderas
 
Habéis pensado que quizá ha estudiado psicología para entender por qué se comportaba así? Que quizá quiera que nunca nadie sea acosado como ella hacía? Que intente enmendar el mal que hizo?

Lo que haces con 11, 15 años no significa que con 20 te deba "perseguir". Y con 30 y con 40.
Joder, yo con 11 años tiré una bola de nieve a una niña con la que le llevaba mal. La bola de nieve le hizo sangrar (no era mi intención para nada) porque era ya hielo, soy lo peor del mundo? Se acordará ella de eso? Y en cambio me acuerdo yo,.de algo pasado 20 años atrás y que recuerdo como "joder, la hiciste sangrar!!!!! Hiciste algo horrible".

Yo creo que se debería conocer si el acosador ha cambiado . Si queréis conocer por qué estudió psicología o trabajo social o lo que sea.
Lo veo en mí misma: no soy la persona que era con 15, no soy la persona que era con 18, ni la que fui con 21. El punto está en mejorar. Gente que no fue acosadora en el colegio/instituto hoy pisa cabezas para trepar, acuchilla de envidia a sus propias amigas o falta a los tíos que considera inferiores a ella "cómo pretendes ligar conmigo con esa cara". Me pregunto si esa psicóloga hoy es "normal", si falta a la gente,.si aprendió de lo que fue, si se arrepiente, si se daría de hostias por lo que hizo.
Sobre esto: no caigamos en el error de creer ingenuamente que los demás son como nosotras. Hay gente que mejora y gente que se queda estancada en la adolescencia, de hecho conozco dos casos ya cerca de la treintena, con mentalidad de 15 años
 
Back