Varios muertos al descarrillar un tren cerca de Santiago de Compostela

TRAGEDIA FERROVIARIA
El presidente de Adif admite que el sistema europeo de frenado automático hubiese evitado el accidente de Santiago

  • El presidente de Adif admitió este domingo que el sistema europeo de frenado automático, conocido como ERMTS, hubiese evitado el trágico accidente de Santiago, que ha causado la muerte a 79 personas, si estuviese instalado en la curva en la que se produjo el siniestro y si el tren lo estuviese utilizando.
  • Ferre, preocupado por los contratos de los que Adif está pendiente en otros países, ha tratado de negar que la línea sea de alta velocidad pese a que su propia empresa la considera dentro de esa categoría y fue inaugurada como tal por el Ministerio de Fomento.
Actualizada 29/07/2013 a las 12:23

El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif),Gonzalo Ferre, reconoció este domingo que el accidente de tren de Santiago se hubiese evitado si la curva en la que se produjo el siniestro tuviese instalado el sistema europeo de frenado automático y el tren lo estuviera utilizando. Lo que Ferre no aclaró es por qué Adif no instaló el sistema también en esa curva ni el motivo por el que el tren siniestrado y sus gemelos Alvia s730 no son capaces de circular utilizando este sistema a pesar de que prestan servicio en la línea desde hace un año.

“Sí [la curva] hubiera tenido ERTMS [el sistema europeo de frenado automático que se instala en las líneas de alta velocidad] y la máquina lo hubiera tenido a bordo, ese exceso de velocidad lo hubiese frenado automáticamente”, admitió el máximo responsable de la entidad pública de la que depende la línea. Lo hizo en una entrevista concedida a la emisora de televisión 13TV en la que relacionó esta deficiencia con que Adif tiene “9.000 kilómetros [de vías] para implantar” esta medida de seguridad. “Evidentemente”, reconoció, “estamos pasando del ASFA [el sistema de seguridad que no frena los trenes si van demasiado deprisa] al ERTMS”, pero “vamos poquito a poquito”.Ferre no aclaró ni cuánto se ahorra Adif al no instalar el ERTMS en toda la longitud de las nuevas líneas ni el motivo por el que su compañía no antepone esta medida de seguridad a la construcción de nuevas infraestructuras.

Lo que sí dio por hecho es que de este accidente se derivarán nuevas medidas de seguridad. “De cada error aprendemos. Se propondrán modificaciones del sistema para que generemos un sistema que sea más seguro y que ese accidente no se pueda volver a producir”, aseguró.

Pese a reconocer que hay miles los kilómetros de vía en los que la seguridad de los trenes depende exclusivamente del maquinistaque los conduce, Ferre se esforzó en tratar de tranquilizar a los viajeros. “Por supuesto que estamos seguros”, afirmó. “Somos la envidia del mundo; somos número uno en lo que a alta velocidad se refiere”.

Adif se desdice a sí mismo
Durante la entrevista, el presidente del Adif trató de hacer ver que el accidente de Santiago no ha tenido lugar en una línea de alta velocidad. Lo hizo con dos argumentos: la vía es de ancho ibérico (la “alta velocidad española se hace en ancho internacional”, argumentó) y que el siniestro tuvo lugar “en el acceso a la ciudad de Santiago”. “Comprenderán que a tres kilómetros de ningún sitio se puede ir en alta velocidad”. Además, “el tren tampoco era un tren de alta velocidad. Ninguno de los factores era de alta velocidad”, remachó.

Sus declaraciones contradicen, sin embargo, la información oficial, tanto del Ministerio de Fomento como del propio Adif. La línea Ourense-Santiago fue presentada, inaugurada y puesta en servicio por las autoridades de Fomento como "línea de alta velocidad” y los trenes que circulan por ella como vehículos que prestan servicio de alta velocidad. “La nueva infraestructura”, decía la nota oficial del ministerio del día de la inauguración, amplía la red española de alta velocidad hasta situarla en una longitud de casi 2.900 kilómetros en servicio”. En este vídeo promocional, Fomento explica las características de la línea y no deja ninguna duda al respecto:


También Adif la considera de alta velocidad, pese a las afirmaciones de su presidente. En la página web del administrador de infraestructuras ferroviarias el eje Ourense-Santiago está incluido en la categoría “Líneas de Alta Velocidad”.

Gonzalo Ferre admitió que la entidad pública que preside tiene “contratos en juego” porque en países como Brasil las bases del concurso de adjudicación de líneas de alta velocidad excluyen a cualquier empresa que haya sufrido accidentes en los últimos cinco años y sugirió que puede haber competidores interesados en desacreditar la oferta española. “En el mundo de la contrata internacional la selva es un sitio civilizado. En la guerra cualquier cosa vale con tal de hincar la rodilla al enemigo”, explicó gráficamente. De ahí su interés en hacer ver que el accidente de Santiago no tiene nada que ver con la alta velocidad, a pesar de la evidencias en su contra. “Este accidente no es de una línea de alta velocidad ni de un tren de alta velocidad", insistió, "y no es computable a efectos del concurso”, concluyó.
 
Al menos empiezan a admitir cositas....


Ya no se pueden recuperar esas 79 vidas perdidas y las familias destrozadas. Pero podrían empezar a revisar todos los tramos que tengan y evitar que algo asi vuelva a ocurrir.

Pero visto como es este país. Admitiran lo que les de la gana y luego no haran nada. Mas les vale a los maquinistas no equivocarse nunca, porque sino a la carcel y juicio mediatico ....
 
DENUNCIAN QUE ESTÁN PERDIDAS EN EL PAPELEO
Las víctimas del Alvia intentan reponerse y se organizan para personarse en el caso
110be03bce924f1eb65caf8491effba0.jpg
Un hombre y su nieto observan la máquina del tren Alvia accidentado (Efe)​
29/07/2013 (16:03)
5

A
A

Con los funerales y las heridas aún recientes, las víctimas del accidente de tren de Santiago han entrado ya en un laberinto administrativo que por ahora les depara más dudas que certezas. Certificados de defunción, bajas laborales, justificantes de pago para el cobro de los seguros y, sobre todo, las demandas que deberán presentar para personarse en la causa que instruye desde este domingo el juzgado número 3 de Santiago de Compostela. Las compañías aseguradoras, Adif y Renfe ya lo han hecho como partes interesadas, pero nadie representa aún en el proceso a los verdaderos damnificados de la tragedia.
Los afectados se plantean la posibilidad de crear una asociación para coordinar las futuras acciones legales, pero no saben cómo hacerlo. “Es necesario y tendremos que hacerlo. Entre las víctimas ha surgido una gran unión y nos estamos cogiendo los teléfonos, pero es verdad que en estos momentos estamos más centrados en que nuestros familiares salgan adelante”, explica Ricardo, un joven de Madrid que tiene a su hermana,Beatriz, de 31 años, ingresada en el Hospital de La Rosaleda. Iba en el vagón 4. Se recupera de heridas en una pierna. “Los médicos le han dicho que si el corte es un centímetros más allá, se habría cortado una arteria”, respira nervioso su hermano. Su familia está recopilando todos sus gastos para que la aseguradora se los reembolse, pero el proceso judicial es más complicado. “Vamos a tener que coordinarnos”, afirma.
No será sencillo porque en el tren viajaban pasajeros de todos los puntos de España y de otros países. El papeleo colisiona además con vivencias que estremecen, como le ocurre a José Jamardo. Perdió a su hermano Antonioen el tren y tiene a su cuñada aún ingresada con lesiones graves. “Venían a mi boda, que se iba a celebrar este sábado. Justo ahora tendrían que estar volviendo a Madrid y yo volando a la Rivera Maya, fíjate”, cuenta José con impotencia, rodeado por sus otros dos hermanos y su madre.
Lamenta que su cuñada haya tardado más de 48 horas en poder conseguir la baja médica que le exigen en el trabajo, y que un empleado de la aseguradora que se ha hecho cargo del siniestro, la alemana Allianz, fue a visitarla sin ni siquiera identificarse. “Nos dijo que no era médico y que sólo venía a ver cómo estaba. Ni nos dio información ni nos dijo los siguientes pasos que tenemos que dar para gestionar el tema de los seguros. Tampoco en Renfe. Tenemos la sensación de que no saben nada”, denuncia José. “Y si nosotros estamos perdidos, que somos de Pontecesures, que está a 22 kilómetros de aquí, no quiero pensar como estarán las familias que son de Cádiz o Cartagena. Además, prosigue, también tenemos la suerte de que una de personas ha sobrevivido y nos puede dar datos de cómo compraron los billetes, dónde iban y qué fue lo que ocurrió. Pero han muerto familias enteras y sus allegados no saben absolutamente nada”.
 
Os dejo la transcripción del CAE (Centro de Atención a Emerxencias). Si necesitais traducción de algo, pedidla. Edito: Traduzco en verde, aunque yo creo que se entiende, pero si acaso.

El informe de intervención del Centro de Atención ás Emerxencias (CAE) 112 correspondiente a la noche de la tragedia recoge 371 comunicaciones en las cuatro horas posteriores al accidente: 104 en la primera, 125 en la segunda, 99 en la tercera y 43 en la siguiente. A continuación, se reproducen varias de ellas textualmente; el resto se pueden consultar en la web de La Voz de Galicia. Los tiempos de anotación no se corresponden exactamente con el momento en que suceden las cosas, si bien estas se registran en el orden en que pasan.

20.44. Ás 20.41, particular informando de que acaba de descarrilar un tren e está a arder. Pensan que hai xente morta, en Angrois, preto da AP-9. CAE 112 transfírelle a chamada co 061.
A las 20.41, particular informando que acaba de descarrilar un tren que está ardiendo. Suponen que hay gente fallecida, en Angrois, cerca ded la AP-9 (autopista de peaje 9, de entrada a Santiago). CAE transfiere la llamada al 061.
20.46. CAE 112 informa a Bombeiros de Santiago, Policía Local de Santiago, Policía Nacional de Santiago, Protección Civil de Santiago e ADIF Emerxencias.
20.46. ADIF Emerxencias indica que o interventor está atrapado dentro da cabeza tratora.
Adif Emergencias indica que el interventor (maquinista) está atrapado dentro de la cabeza tractora.
21.02. Alerta a Bombeiros Deza.
21.03. Policía Local solicita que se avise a todos os bombeiros posibles para que vaian.
Policia local solicita que se avise a todos los bomberos posibles para que vayan
21.04. CAE 112 solicítalle datos do tren a ADIF Emerxencias, indica que agora mesmo non dispón deles e que chamarán.
CAE 112 le solicita los datos del tren a ADIF Emergencias, indican que en este momento no disponen de ellos y que llamarán.
21.06. CAE 112 informa a Bombeiros Ordes, que saen.
Cae 112 informa a los Bomberos de Órdenes (un pueblo de la provincia) que salen.
21.09. Ás 21.08 chama xefe parque de bombeiros de Arzúa, que confirma a saída de dotación. Chama ADIF de Renfe indicando que é o tren 150, que vai de Madrid a Ferrol, con 224 viaxeiros e descarrilaron 12 vagóns.
A las 21.08 llama el jefe del Parque de Bomberos de Arzúa (otro pueblo, donde los quesos son cojonudos, por cierto) que confirma la salida de dotación. Llama ADIF de Renfe informando que es el tren 150, que va de Madrid a Ferrol, con 224 viajeros y que descarrilaron 12 vagones (O sea, ADIF tarda 27 minutos en informar a emergencias, vale. No lo sabían? Qué hacían? Tenían que medir lo que informaban?)
21.13. Ás 21.11, Bombeiros Santa Comba saen con 2 equipos de excarceración, 1 brazo e 4.000 litros de auga. Cuerpo Nacional de Policía solicita máis ambulancias. Indican que polo de agora hai máis de 50 feridos. CAE 112 informa a 061.
A las 21.11, Bomberos de Santa Comba (otro pueblo precioso) salen con dos equipos de rescate, un brazo y 4000 litros de agua. El Cuerpo Nacional de Policia solicita más ambulancias. Informan que de momento hay más de 50 heridos. CAE 112 informa al 061.
21.15. CAE 112 informa a Bombeiros Boiro. Saen. Protección Civil Teo informa de que sae cun vehículo de intervención. Chama Protección Civil de A Estrada para ofrecer todos os medios dos que dispoñen.
CAE 112 Informa a Bomberos de Boiro (otra villa más). Salen. Proteccción Civil de Teo (Teo es otro municipio al lado de Santiago) informa que sale un vehículo de intervención. Llama Protección Civil de La Estrada (municipio cerquita, pero que es Pontevedra ya) para ofrecer todos los medios de los que disponen.
21.17. Chama o coordinador do Servizo Contra Incendios de A Coruña solicitando información do accidente e indica que están indo en camiño os parques comarcais de bombeiros.
Llama el coordinador del Servicio Contra Incendios de La Coruña solicitando información del accidente e informa que están yendo de camino los parques comarcales de Bomberos.
21.19. Bombeiros Betanzos en principio quedan en reserva para non deixar todo descuberto.
Bomberos de Betanzos (pueblo al lado de La Coruña, precioso, tortilla muy rica) de entrada quedan en reserva para no dejar todo descubierto.
21.22. Policía Local reclama máis ambulancias. CAE 112 informa a Urxencias médicas e ponos en comunicación.
La Policia Local reclama más ambulancias. CAE 112 informa a Urgencias Médicas y los pone en comunicación.
21.23. Ás 21.21, grupo de apoio loxístico informa de que vai mobilizar o posto de mando avanzado.
A las 21.21 el grupo de apoyo logístico informa que va a movilizar un puesto de mando avanzado (sin príncipe de asturias, pero bueno)
21.24. CAE 112 alerta aos psicólogos, que indican que van alertando a psicólogos. Se algún organismo os reclama para algún punto, hai que avisalos.
CAE 112 alerta a los psicólogos que informan que van avisando a psicólogos. Si algún organismo los reclama para algún punto hay que avisarlos.
21.25. ADIF solicita saber os medios que temos mobilizados. O Centro infórmalle.
Adif solicita saber los medios que se tienen movilizados. El centro de emergencias les informa. (Cojonudo, ellos tardan media hora en ser capaces de dar el número de tren y de viajeros, pero luego solicitan saber todo en tiempo real)
21.28. Bombeiros Santiago informan de que precisan auga.
Bomberos de Santiagon piden más agua.
21.32. Policía Local solicita xeradores para proporcionar luz na zona. Indica que falemos con Autoestradas [do Atlántico], que o persoal de obras ten.
La Policia local solicita generadores eléctricos para proporcionar luz en la zona. Informa que hablemos con Autopistas del Atlántico, que el personal de obra los tiene.
21.43. Ás 21.41 Protección Civil de Teo informa de que sae con motobomba con 2.000 litros.
A las 21.41 (han tardado sólo 15 minutos desde que la pidieron los Bomberos de Santiago) Proteccción Civil de Teo informa que salen con una motobomba con 2000 litros (de agua)
21.48. Ás 21.46, Urxencias médicas quere falar coa Policía Nacional para saber como deben chegar as ambulancias e poder coordinar, xa que as ambulancias non poden chegar.
A las 21.46 Urgencias Médicas quiere hablar con la Policia Nacional para saber como deben llegar las ambulancias y poderse coordinar, ya que las ambulancias no pueden llegar (bien)
21.52. Chaman de Aquagest indicando que levan un camión de 26 toneladas de auga. Solicitan saber a onde.
Llaman de Aquagest (es una empresa de gestión de aguas, son los de Aquaorense y la Diputación) informando que llevan un camión de 26 toneladas de agua. Solicitan saber a donde.
21.55. Protección Civil de Santiago informa de que teñen aberto o pavillón do Restollal, detrás de El Corte Inglés, para calquera tipo de loxística.
Protección Civil de Santiago informa que tienen abierto el pabellón Restorall, destrás del Corte, para cualquier tipo de logística.
22.01. Bombeiros Santiago informan de que queren saír máis bombeiros de reforzo para o punto.
Bomberos de Santiago informan que quieren salir más bomberos de refuerzo para el punto.
22.18. Ás 22.14, Bombeiros de Santiago solicita xeradores con focos de luz para poder traballar. CAE 112 indícalle que xa hai varios equipos de camiño.
A las 22.14 Bomberos de Santiago solicita generadores con focos de luz para poder trabajar. CAE les indica que ya hay varios equipos en camino.
22.32. 061 informa que están levando a feridos leves a PAC de Santiago, graves a La Rosaleda e máis graves a Hospital CHUS.
061 informa que están llevando a los heridos leves a PAC de Santiago (atención primaria), graves a la Rosaleda (privado con concierto del Sergas) y los más graves al CHUS (Sergas)
22.33. Bombeiros Coruña ofrecen persoal. CAE 112 informa que, se son precisos, se lles comunicará.
Bomberos Coruña ofrece personal. CAE 112 informa que, si son necesarios, se les comunicará.
22.43. Chaman da Presidencia da Comunidad de Madrid, que solicita falar co presidente da Xunta. Postos en comunicación.
23.12. 112 Asturias transfire chamada do consejero de Presidencia do Gobierno de Asturias para ofrecer medios.
Llaman de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, solicitan hablar con Feijoo. Puestos en comunicación. 112 Asturias transfiere la llamada del Consejero de la Presidencia del Gobierno de Asturias para ofrecer medios.
23.16. Ás 23.13, Urxencias solicita que a policía habilite un carril de entrada e saída para o lugar do accidente, para mellorar o tráfico das ambulancias.
A las 23.13 Urgencias solicita que la policia habilite un carril de entrada y salida para el lugar del accidente, para mejorar el tráfico de las ambulancias.
00.27. Policía Local indica que hai un inspector no punto cero, e que hai alí unhas 10 ambulancias, e quere saber que se pode facer con elas.
Policia Local informa que hay un inspector en el punto cero, y que hay allí unas 10 ambulancias, quiere saber que puede hacer con ellas.

http://www.lavozdegalicia.es/notici...ensan-hai-xente-morta/0003_201307G29P4991.htm


Sólo dos comunidades más (Madrid y Asturias) ofrecieron ayuda?

Los portugueses no dijeron nada? Porque anda que no les tenemos apagado incendios nosotros a ellos....

No creo que hiciera falta que fuera nadie más, se ve que el dispositivo de Emergencias funcionó muy bien, pero por llamar y ofrecer ayuda no pasaba nada...
 
Definitivamente, no lees los comentarios de la gente. O los lees y no los entiendes.

¿Dónde he dicho yo que las declaraciones "no fueran auténticas"?
¿A quién he culpabilizado yo?

Si los medios hubieran dicho que se dice que él dijo que no había cometido ninguna negligencia, pues eso tendría el mismo valor relativo que tiene lo contrario. Una cosa breve, fragmentaria y descontextualizada de una declaración más larga de la que no sé nada y que nadie ha confirmado de modo oficial.

Por cierto, seguimos a la espera de que nos cuentes todo lo que se dijo en esas dos horas de declaración, puesto que parece que tú sí estabas allí y lo sabes todo, sin duda posible. Además, de la declaración de ese señor ya se deduce condena firme, no hace falta más investigación.

Corto y cierro con esto.

Las Navas, no te tomes esto a mal, pero de verdad no pierdas el tiempo. Te entendemos, de verdad.
 
Ya no se pueden recuperar esas 79 vidas perdidas y las familias destrozadas. Pero podrían empezar a revisar todos los tramos que tengan y evitar que algo asi vuelva a ocurrir.

Pero visto como es este país. Admitiran lo que les de la gana y luego no haran nada. Mas les vale a los maquinistas no equivocarse nunca, porque sino a la carcel y juicio mediatico ....


No,a partir de ahora,es mejor darles una buena indemnización a los que,con sus despistes,matan a un montón de personas...tócate los píes!...
 
No,a partir de ahora,es mejor darles una buena indemnización a los que,con sus despistes,matan a un montón de personas...tócate los píes!...

De acuerdo Maiqbal, entonces cómo lo hacemos?, le lapidamos?, le pegamos de tortas, no sé, a lo mejor a Vd. se le ocurre una forma de castigo ejemplar. Insisto en comentar que aquí se protesta por las formas, porque no hay derecho a tratar a nadie así. Verá, ayer una conductora que dio positivo en la prueba de alcoholemia atropelló mortalmente a dos ciclistas en mi comunidad autónoma, esta joven está detenida pero no ha salido ni una sola imagen de ella, es un derecho que le asiste a todo el mundo, sabe?, incluso con todas las pruebas en su contra, el respeto a la intimidad. Pero en este caso compruebo con tristeza que los medios han conseguido en parte lo que querían. Déjelo ya Maiqbal, deje que se siga con la investigación nadie va a darle un premio al maquinista, pero no le condene Vd. con tanta insistencia, un saludo.
 
Back