Varios muertos al descarrillar un tren cerca de Santiago de Compostela

Iba rápido y eso es innegable.

Pero no pudo frenar, por qué no pudo frenar ? y por qué iba tan rápido?



Lo de que iba tan rapido es simple, el tren esta preparado para ir a esa velocidad, es un tren de alta velocidad, es su velocidad en los tramos rectos para que cumpla el horario establecido ha de ir a esa velocidad, pero cuando sale de la zona recta has de frenar, de la misma manera que cuando sales de una autopista has de frenar porque has salido de la zona de alta velocidad sino frenas al salir de una autopista cuando has de coger la curva que hay normalmente para empalmar con la carretera obvio que te la pegas. El tren ha de empezar a frenar unos km antes de llegar a la curva y no frenó, la velocidad que llevaba era la normal par un tramo recto no para una curva pero 190km hora es una velocidad muy normla para un tren de alta velocidad, el problema no es porque iba tan rápido, sino porque no frenó. La caja negra terminará de dictaminar si el maquinista realmente no trató de frenar en su momento. Puesto que no hay ley que obligue a un sistema automático de frenada, el maquinista sabe que es responsable de la vida de cientos de personas y la responsabilidad legal es suya. Otra cosa es que los usuarios de pie nos neguemos a pagar la burrada que nos cobran en un billete de un tren de alta velocidad para que luego tengan la seguridad de un tren cualquiera con el agravante de que va mucho más rápido,.
 
Una sola persona no puede estar a cargo de llevar un tren de esa categoria a buen puerto. Hay un sistema que lo apoya, una serie de instalaciones de alarma, de sensores que leen y determinan cualquier anormalidad y la maquina se supone que reaccione tambien.
Una combinacion de factores que desgraciadamente fallaron todos a la vez.
 
Admitir delante de un Juez una imprudencia se parece bastante a asumir una culpabilidad, ¿no te parece, A bordo? Una culpabilidad por imprudencia. Otra cosa es que dicha culpabilidad no se haya visto todavía recogida en una sentencia; todavía no hemos llegado a esa parte. Pero malo y raro será que con una confesión así el fallo judicial tenga otro sentido respecto el maquinista...

Yo no he estudiado leyes como tú, Waldorf. Pero si queremos ser precisos y atenernos a los hechos, a mí no me lo parece y me temo que a Titanic, tampoco. Si el maquinista hubiera hecho una declaración en la que se hubiera proclamado único responsable del siniestro, entonces podríamos decir que se ha declarado culpable. Pero eso no es lo que la barahunda mediática dice que ha dicho. Dicen que admitió una imprudencia, unos, una negligencia, otros, pero nadie ha dicho que se declarara culpable del siniestro. De una declaración de dos horas, sólo se ha filtrado eso, totalmente descontextualizado. No sabemos si alegó alguna circunstancia atenuante de su error o su descuido. No sabemos qué más ha dicho. No sabemos si ha apuntado más responsabilidades, no sólo las que a él pudieran atañerle. No sabemos demasiadas cosas, en resumen.

Por lo demás, ese hombre está ahora en libertad con cargos, con un montón de muertos y heridos sobre su conciencia (sea o no el único responsable, a él se le han accidentado), convertido en un pimpampum en el ruedo público gracias a los medios y -he leído- sin ninguna asistencia psicológica. No se me ocurren mejores circunstancias para que alguien se convierta en suicida, francamente.
 
Y además, te soplan 50 o 60 euros el billete por meterte en una máquina que se puede poner a 250 km y que tiene puntos negros en los que tu seguridad depende exclusivamente de la concentración o el estado físico de un único individuo. Y sin informarte de que esa situación de riesgo existe.


Esto me parece importante, Las Navas, actualmente mi tranquilidad está por las nubes, ahora que sé que cuando compre el billete para viajar, voy a tener que llevarme mi propio equipo médico y con él realizaré las pertinentes pruebas al conductor o piloto de turno, le haré un electrocardiograma, al menos para descartar que en los próximos minutos no va a ocurrirle nada a su corazón, una analítica de sangre para comprobar su estado general, y también le preguntaré por su estado emocional y si tiene algún problema que quiera contarme. Porque ya sé que si algo le ocurre al hombre, los sistemas de seguridad ajenos a él no van a funcionar. Me temo que finalmente las "cabezas pensantes" no han calibrado la situación como debieran, ahora todo está en entredicho, la seguridad, los medios tecnológicos que deberían haber funcionado y no lo hicieron, las balizas que, supuestamente son tan caras que ni por asomo pueden colocarse en los puntos donde realmente son necesarias, las alarmas que al parecer tampoco sonaron.... Lo tengo claro, voy a comprarme un caballo, porque bicicleta ya tengo. Un saludo
 
[quote="

Por lo demás, ese hombre está ahora en libertad con cargos, con un montón de muertos y heridos sobre su conciencia (sea o no el único responsable, a él se le han accidentado), convertido en un pimpampum en el ruedo público gracias a los medios y -he leído- sin ninguna asistencia psicológica. No se me ocurren mejores circunstancias para que alguien se convierta en suicida, francamente.[/quote]

Yo también he pensado lo mismo Las Navas, nadie aguanta tanta presión durante mucho tiempo.
 
Supongo si acaso entre los pasajeros que sobrevivieron a este accidente, no habrán algunos que usualmente hacen esta ruta? quizás ellos puedan dar alguna información que resulte muy pertinente. Al ser viajeros frecuentes, es posible que exista uno que pueda indicar de qué forma discurre el viaje y que fué lo "diferente" ese fatídico día.
 
Yo no he estudiado leyes como tú, Waldorf. Pero si queremos ser precisos y atenernos a los hechos, a mí no me lo parece y me temo que a Titanic, tampoco. Si el maquinista hubiera hecho una declaración en la que se hubiera proclamado único responsable del siniestro, entonces podríamos decir que se ha declarado culpable. Pero eso no es lo que la barahunda mediática dice que ha dicho. Dicen que admitió una imprudencia, unos, una negligencia, otros, pero nadie ha dicho que se declarara culpable del siniestro. De una declaración de dos horas, sólo se ha filtrado eso, totalmente descontextualizado. No sabemos si alegó alguna circunstancia atenuante de su error o su descuido. No sabemos qué más ha dicho. No sabemos si ha apuntado más responsabilidades, no sólo las que a él pudieran atañerle. No sabemos demasiadas cosas, en resumen.

Por lo demás, ese hombre está ahora en libertad con cargos, con un montón de muertos y heridos sobre su conciencia (sea o no el único responsable, a él se le han accidentado), convertido en un pimpampum en el ruedo público gracias a los medios y -he leído- sin ninguna asistencia psicológica. No se me ocurren mejores circunstancias para que alguien se convierta en suicida, francamente.



Es muy extraño que en la declaración del maquinista no diga nada sobre los sistema de frenado automático, si han funcionado o no, si el mantenimiento ha fallado por los recortes, algo habrá dicho en su declaración. Pero la TV sólo dice lo que interesa por razones de Estado.
 
Esto me parece importante, Las Navas, actualmente mi tranquilidad está por las nubes, ahora que sé que cuando compre el billete para viajar, voy a tener que llevarme mi propio equipo médico y con él realizaré las pertinentes pruebas al conductor o piloto de turno, le haré un electrocardiograma, al menos para descartar que en los próximos minutos no va a ocurrirle nada a su corazón, una analítica de sangre para comprobar su estado general, y también le preguntaré por su estado emocional y si tiene algún problema que quiera contarme. Porque ya sé que si algo le ocurre al hombre, los sistemas de seguridad ajenos a él no van a funcionar. Me temo que finalmente las "cabezas pensantes" no han calibrado la situación como debieran, ahora todo está en entredicho, la seguridad, los medios tecnológicos que deberían haber funcionado y no lo hicieron, las balizas que, supuestamente son tan caras que ni por asomo pueden colocarse en los puntos donde realmente son necesarias, las alarmas que al parecer tampoco sonaron.... Lo tengo claro, voy a comprarme un caballo, porque bicicleta ya tengo. Un saludo

No puedo estar más de acuerdo con lo que dices, Calypso. Yo también creo que con el afán de ofrecer un culpable único, rápido y fácil están haciendo un pan como unas tortas. Desde luego es de lo más tranquilizador para los usuarios de la red ferroviaria saber que puedes ir como una bala sin copiloto, sin sistemas automáticos de control de velocidad y de frenado, por tramos de vía convencional con curvas peligrosas y otras circunstancias tan motivadoras como ésas. En vez de "Renfe, mejora tu tren de vida", tendrán que idear nuevas campañas para esos medios tan críticos en donde insertan sus anuncios, tipo "Renfe, tu nuevo deporte de riesgo y aventura".
 
A ver culpa el maquinista tiene, si tu vas a 120 en un tramo de 60 y te la pegas y matas al que iba contigo en el coche por muy mal estado que estuviera el tramo, por muy mal hecho que estuviera, si ibas a demasiada velocidad cuando te la pegastes, tenías que haber ido a menor velocidad, y se te culpa de homicidio imprudente. La culpa del maquinista me parece clara. Otra cosa es que seamos unos chapuceros y no pongamos la seguridad adecuada, estamos en el siglo XXI, eso si en España las cosas se aprenden a ostias, es decirt hasta que no nos la damos usamos la ley del minimo esfuerzo, hasta que punto es responsabilidad es legal no lo se. El sistema de seguridad seguramente sea legal porque ninguna ley dice que los trenes de alta velocidad han de tener parado automático, así que responsabilidad legal me parece que es difusa para la adminsitración. Si todo ha funcionado y no hay deficencias no hay responsabilidad legal, otra cosas es revisar la ley y exigir sistemas mejores pero me parece que legalmente el responsable es el maquinista, y ahñi no hay más. A menos que se pruebe que el sistema de frenada haya fallado me parece que por ley no están obigados a que el tre tenga un sistema automático de frenada lo que deja al maquinista como responsable último. Injusto? puede ser, temerario por parte de RENFE dejar la vida de cientos en manos de uno? probablemente, pero legalmenety si no ha habido fallos en el tren la culpa va a ser del maquinista.

En parte estoy de acuerdo pero si han "vendido" a los pasajeros que tienen todos los seguros del sistemma ese y no lo tiene si que tienen responsabilidad legal. Sino la gente compra el gato en el saco, creen que van seguros y no es verdad por la causa que sea. Esos parados automaticos los tienen en toda europa (salvo algunos del oeste que no sé) y no tenerlo o utilizarlo es una locura!
Todo lo que digamos son especulaciones porque la verdad es que poco ha salido.
 
Supongo si acaso entre los pasajeros que sobrevivieron a este accidente, no habrán algunos que usualmente hacen esta ruta? quizás ellos puedan dar alguna información que resulte muy pertinente. Al ser viajeros frecuentes, es posible que exista uno que pueda indicar de qué forma discurre el viaje y que fué lo "diferente" ese fatídico día.

Ya dijeron algunos que no bajaron la velocidad y a menos que uno haya visto entrar a un ecapuchado a la cabina del maquinista poco pueden saber.
 
Es muy extraño que en la declaración del maquinista no diga nada sobre los sistema de frenado automático, si han funcionado o no, si el mantenimiento ha fallado por los recortes, algo habrá dicho en su declaración. Pero la TV sólo dice lo que interesa por razones de Estado.


Si,eso pasa siempre.Cuando dicen algo que no nos gusta, hay trampa,cuando favorecen nuestros argumentos han estado acertados...un poco de objetividad,por favor...:cool:
 
Otra causa podria ser un objeto (piedras,etc) que haya caido a las vias de eso no se ha hablado.
Aqui en DK ocurrio un accidente (felizmente nada grave) a causa de ello porque unos gilipollas habian tirado unas piedras antes de llegar el tren. Aunque poco probale lo veo también ya que el maquinista mismo ha admitido parte de la responsabilidad al menos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
21
Visitas
1K
Back