Paz Padilla

Pues yo que me alegro por Paz. La vida es para vivirla, disfrutarla y sonreir, y si ella es feliz así, genial. Todas las opciones son válidas, mientras te hagan feliz. Enviudar y seguir viuda toda tu vida, perfecto, hacer lo contrario, perfecto también.
Pero me encanta que Paz se sienta enamorada!
 
Nunca me he visto en la situación de Paz Padilla respecto a la muerte de una pareja, afortunadamente para mí. Si tengo cerca casos similares, uno de ellos de una mujer menor de cuarenta que se quedó viuda co tres hijos (su marido murió hace tres años en un accidente de tráfico). De estas personas, las que han iniciado nuevas relaciones ha sido después de pasar un periodo más prolongado (4-5 años) porque el duelo, las preocupaciones cotidianas, el trabajo, la vida familiar o incluso los problemas económicos no les daban un respiro. En el caso de la viuda joven, tres años después, es cuando nos dice que por fin cree que puede llevar las riendas de su vida en medio de tanta devastación.

Sin pretender juzgar los tiempos ni los sentimientos de nadie sólo me cabe preguntarme si realmente Antonio ha sido el amor de la vida de Paz Padilla o si alguna vez ha pensado en los sentimientos de la hija de Antonio, que creo que es menor de edad, y del resto de su familia.
A mí siempre me ha parecido que la Paz Padilla personaje ha devorado al ser humano y tanta exposición en redes sociales y mediática le han hecho perder el norte. Más que nada lo he pensado en relación a la familia de Antonio, Cómo se habrán sentido ante todo este despliegue de sinsentidos y tanto exhibición sentimentalista. A mí me dolería mucho, la verdad..

Seguro que Paz Padilla quiso mucho a su marido y lo cuidó y acompañó hasta su último momento. Tiene todo el deerecho de volver a enamorarse e iniciar una nueva vida. Todo lógico y normal.

Lo que a mí, si fuera parte de la familia o amistades de Antonio, no me parecería lógico ni normal (y desde fuera tampoco me lo parece) es el haber estado ganando dinero (teatro y libro que por supuesto no ha escrito ella) a costa de una pérdida que han sufrido más personas que ella, por muy viuda que sea.

Mención aparte me merece su obsesión de imponer a todo el que tuviera delante su personal criterio sobre el significado de la muerte y el duelo. Parecía que la que necesitaba convencerse era ella.

 
Última edición:
Yo, afortunadamente, no he visto cosa igual. Y me da pena que la gente se gaste el dinero en el libro de esta amoral.
Bueno, lo hemos visto muchos: Florentino cuando murió Pitina llevaba tiempo con la camarera de su yate, con edad de ser su nieta.
Pocha llevaba meses con VLL cuando falleció su marido.
No seamos hipócritas: todos hemos tenido un gran amor y amores mas normales. Consejo al defensor de la moral: vive y deja vivir.
 
Bueno, lo hemos visto muchos: Florentino cuando murió Pitina llevaba tiempo con la camarera de su yate, con edad de ser su nieta.
Pocha llevaba meses con VLL cuando falleció su marido.
No seamos hipócritas: todos hemos tenido un gran amor y amores mas normales. Consejo al defensor de la moral: vive y deja vivir.
Efectivamente, yo creo que su marido sí fue el amor de su vida, eso no quita para que le puedan gustar ahora otras personas y tener un poco de alegría. Seguir enamorada del fallecido no es incompatible con tener amigos con derecho a roce en mi opinión.
 
Es que yo creo que precisamente en este hilo se ha dicho todo lo contrario. Que nos alegramos que re-haga su vida. Pero que del mismo modo que lleva 2 años sin parar de hablar del luto y de la superación, podía haber dicho: Miradme a mi que tras un año de luto me he vuelto a enamorar.
Y por supuesto no está en la obligación de hacerlo, pero tampoco lo estaba de dar consejos a la gente como debe o no debe sentir, de escribir un libro sobre el luto o de hacer una obra de teatro sobre lo mismo. Y lo ha hecho.

Y al final, la idea que queda, es que no dijo nada porque seguramente no vendería tan fácilmente la idea de ser una mujer aprendiendo a vivir tras una muerte.
Y no olvidemos que Paz Padilla no escribe un libro como terapia emocional ni hace una obra de teatro como mecanismo de defensa: Lo hace por dinero.
Pues hubiese sido elegante con toda esa gente que se gasta su dinero en ella, compartir su capacidad para volver a enamorarse al año de enviudar.
 
Tengo la sensación, leyendo este hijo, de que querrían que Paz se pusiera luto de por vida. Y no. La vida es para vivirla,con lo bueno; lo muy bueno, lo, malo y lo regular.
Nos gustaría que Padilla aplicará lo de Vive y deja vivir, también a los que recordaban a sus difuntos y ella no les dejaba. Ese es el punto.

Que viva como quiera y no imponga a los demás su visión. Que venda mikes de libros si quiere, pero que no sea autoritaria con quienes sentían dolor por sus seres queridos fallecidos.

Que no imponga, es una autoritaria.
 
Tengo la sensación, leyendo este hijo, de que querrían que Paz se pusiera luto de por vida. Y no. La vida es para vivirla,con lo bueno; lo muy bueno, lo, malo y lo regular.
Que va, simplemente choca al ver lo que vende y lo que hace, además de que por lógica, que no sé, cada uno tiene sus historias en la cabeza, después de un cambio grande sea muerte o sea divorcio o lo que sea, lo normal y lógico es dedicarse un tiempo a si misma, por salud mental, y cuando para ti rehacer tu vida, reconstruirla y volver a ser feliz incluye obligatoriamente tener nueva pareja, significa que no te has dedicado tiempo a ti misma y estás incómoda en tu piel, solo concibes ser feliz si tienes a alguien contigo todo el tiempo y sobre todo, los demás te ven como deseada y de éxito por tener pareja. Y eso es un problema de ella, de su coco.
 

Temas Similares

69 70 71
Respuestas
843
Visitas
82K
Back