BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

Yo empecé a seguir a Magrat (fuimos amigas en el cole y hacía mil que no sabía de ella) y seguidamente a Mikey, al principio me gustaba un montón pero desde que empecé a seguirle también por twitter buff no sé… me carga bastante… Voy a mirarme vuestras recomendaciones de booktubers para reciclarme un poco!
 
Vale, no sabía que se podía hacer eso de activar y desactivar de seguido para evitar perder la cuenta. De redes ando fatal.

pero entonces no entiendo el victimismo de decir en la cuenta conjunta que se habían quitado las cuentas personales y todo ese cuento... estaba claro que la petarda esta no iba a renunciar a sus queridos seguidores por 4 tweets “escracheándola”.
 
¡Hola a todas!

Este es mi primer mensaje en el foro, aunque lo conozco desde hace tiempo y he entrado bastantes veces a leer este y otros hilos sobre diferentes temas :)

Hace poco me hice una cuenta en twitter para estar un poco al día del mundo literario (a raíz de la pandemia he recuperado el hábito lector) y empecé a conocer en qué consistía esto del fenómeno booktube (hasta ahora sólo había oído el término pero ni idea de en qué consistía). Creo que ya he localizado en twitter y youtube la mayoría de cuentas que decís. De vídeos veo sólo algunos de La pecera de Raquel, Victorian Spirit, Búho entre libros... He intantado ver otros y no me convencen demasiado.

La verdad es que me llaman la atención los vídeos taaaan largos que hacen algunos booktubers (si duran más de 10 minutos empiezo a saltar partes) y sobre todo que en muchos canales y cuentas de twitter se repiten una y otra vez los mismos libros (supongo que porque las editoriales se los envían al mismo tiempo). También me resulta llamativo que todos los libros suelan ser estupendos y maravillosos y que las reseñas se limiten en muchos casos a contar la trama y si le ha gustado al reseñador o no :oops: Imagino que es difícil innovar en este mundillo, pero al final resulta bastante repetitivo.

Con instagram no he probado, la verdad. Por ahora creo que tengo suficiente 😅
 
¿Alguna sigue a Ana Mendoza en Instagram? Se lleva muy bien con La Pecera de Raquel y hoy ha subido unas historias contando que al parecer un canal de YouTube le estaba plagiando las historias de crónica negra y relatos de su blog... ¿Sabéis de qué canal se trata?
Yo he visto el vídeo explicando lo sucedido y se refería al youtuber en cuestión en masculino y comentaba que tenía más de 100000 seguidores. Pero hasta donde he podido ver por sus redes sociales, no ha mencionado qué cuenta es. También parece que el youtuber en cuestión ha plagiado decenas de artículos de una periodista de La Vanguardia que tiene una sección de sucesos en ese periódico, pero tampoco ha dado su nombre.
 
¡Hola primas! Soy nueva en el hilo, lo he estado leyendo un poco y estoy de acuerdo con vosotras con respecto a la polémica y la censura. Mikey F es un cansino, todo le sienta mal y siempre busca polémica.
Creo que le tiene envidia a María de Cumbres Clásicas porque le está superando en suscriptores. Pero es que a ver, para crecer en youtube tendrá que aportar algo…

La peor para mí sin duda es DevoraLibros. 200 libros en un año, todos le ”chiflan”, le “molan mazo”, etc. Eso sí, no le preguntes de qué van que no tiene ni idea salvo que lea la sinopsis. Se pensaba que su libro iba a triunfar con 20.000 suscriptores que tiene. Leí la sinopsis y parece que no conoce los signos de puntuación. Parece el típico bodrio mal escrito pero intenso. A ver, si ella misma ha dicho que lee los libros en diagonal, ¿cómo va a escribir bien?
No he visto/leído aún ninguna reseña de DevoraLibros. Pero vamos, leyendo esa cantidad de libros me gustaría saber qué le queda de cada libro, si le queda algo. Me parece imposible hacer una lectura de calidad y reteniendo un mínimo de información 🤨 veo de vez en cuando a una youtuber extranjera que hace un vídeo por semana con los libros y audiolibros que ha leído (lo de los audiolibros da para un debate...) y fácil se lee/oye cuatro-seis libros por semana. Pero luego la ves hablar y no recuerda el nombre de los personajes (tiene que mirar en la sinopsis del libros) o detalles de la trama y acaba diciendo que le ha gustado y le dan tantas estrellas y ya está...
 
No he visto/leído aún ninguna reseña de DevoraLibros. Pero vamos, leyendo esa cantidad de libros me gustaría saber qué le queda de cada libro, si le queda algo. Me parece imposible hacer una lectura de calidad y reteniendo un mínimo de información 🤨 veo de vez en cuando a una youtuber extranjera que hace un vídeo por semana con los libros y audiolibros que ha leído (lo de los audiolibros da para un debate...) y fácil se lee/oye cuatro-seis libros por semana. Pero luego la ves hablar y no recuerda el nombre de los personajes (tiene que mirar en la sinopsis del libros) o detalles de la trama y acaba diciendo que le ha gustado y le dan tantas estrellas y ya está...
prima a qué youtuber te refieres? Yo descubrí el año pasado a Ruby Granger y flipo bastante con la cantidad de libros que lee, pero luego no aporta nada en sus mini reseñas. Está estudiando literatura inglesa en la uni y se pega unos maratones de estudio que son para volverse loca, pero cuando habla de libros parece una niña, o sea, realmente no parece que lea ni estudie tanto
 
prima a qué youtuber te refieres? Yo descubrí el año pasado a Ruby Granger y flipo bastante con la cantidad de libros que lee, pero luego no aporta nada en sus mini reseñas. Está estudiando literatura inglesa en la uni y se pega unos maratones de estudio que son para volverse loca, pero cuando habla de libros parece una niña, o sea, realmente no parece que lea ni estudie tanto
Es una booktuber alemana, lenisveas bücherwelt se llama. La encontré hace tiempo buscando vídeos en alemán para mejorar el listening y me gusta porque habla bastante despacio y sencillo. Lee sobre todo thriller y novela histórica ambientada en la primera mitad del siglo XX. Si alguna estudia alemán, puede resultarle útil en ese sentido. Como booktuber, me alucina la cantidad de libros que lee a la semana. Creo que en algún vídeo dijo que era su único hobby y que dedicaba todo su tiempo libre a ello :oops:
 
Es una booktuber alemana, lenisveas bücherwelt se llama. La encontré hace tiempo buscando vídeos en alemán para mejorar el listening y me gusta porque habla bastante despacio y sencillo. Lee sobre todo thriller y novela histórica ambientada en la primera mitad del siglo XX. Si alguna estudia alemán, puede resultarle útil en ese sentido. Como booktuber, me alucina la cantidad de libros que lee a la semana. Creo que en algún vídeo dijo que era su único hobby y que dedicaba todo su tiempo libre a ello :oops:
si realmente es su único hobby es factible que se lea unos cuantos libros a la semana, pero es verdad que es imposible acordarse de nada si llevas tantas lecturas en tan poco tiempo (por lo menos para mí)
que si a ella le mola leerse tantos libros guay, pero si vas a hacer una reseña qué mínimo que te sepas los nombres y aportes algo más allá que un breve resumen...
 
¡Hola a todas!

Este es mi primer mensaje en el foro, aunque lo conozco desde hace tiempo y he entrado bastantes veces a leer este y otros hilos sobre diferentes temas :)

Hace poco me hice una cuenta en twitter para estar un poco al día del mundo literario (a raíz de la pandemia he recuperado el hábito lector) y empecé a conocer en qué consistía esto del fenómeno booktube (hasta ahora sólo había oído el término pero ni idea de en qué consistía). Creo que ya he localizado en twitter y youtube la mayoría de cuentas que decís. De vídeos veo sólo algunos de La pecera de Raquel, Victorian Spirit, Búho entre libros... He intantado ver otros y no me convencen demasiado.

La verdad es que me llaman la atención los vídeos taaaan largos que hacen algunos booktubers (si duran más de 10 minutos empiezo a saltar partes) y sobre todo que en muchos canales y cuentas de twitter se repiten una y otra vez los mismos libros (supongo que porque las editoriales se los envían al mismo tiempo). También me resulta llamativo que todos los libros suelan ser estupendos y maravillosos y que las reseñas se limiten en muchos casos a contar la trama y si le ha gustado al reseñador o no :oops: Imagino que es difícil innovar en este mundillo, pero al final resulta bastante repetitivo.

Con instagram no he probado, la verdad. Por ahora creo que tengo suficiente 😅
Hola prima, bienvenida!
Yo quería comentar que hay pocos booktubers de los que vea TODOS los videos, al final picoteo entre varios depende de lo que hablen. Si me llama la atención el tema o la reseña, me da igual si dura 15 o 20 minutos, jeje. Pero si son vídeos de esos de venga abrir libros sin apenas enseñar más que la portada, se me hacen muuuy largos.
 
si realmente es su único hobby es factible que se lea unos cuantos libros a la semana, pero es verdad que es imposible acordarse de nada si llevas tantas lecturas en tan poco tiempo (por lo menos para mí)
que si a ella le mola leerse tantos libros guay, pero si vas a hacer una reseña qué mínimo que te sepas los nombres y aportes algo más allá que un breve resumen...
Pues sí. Para lo que yo sigo sus vídeos me vale con el resumen del libro (bastante que más o menos los entiendo 😅 ). De hecho, a raíz de ver sus vídeos empecé a investigar qué otros vídeos de reseñas había y fue un poco como conocí también el booktube español. Me hace mucha gracia que los booktags, los vídeos recopilatorios de mitad de año, los cinco libros más-no-sé-qué, etc se repiten en todos los países :X3:
 
Vale, no sabía que se podía hacer eso de activar y desactivar de seguido para evitar perder la cuenta. De redes ando fatal.

pero entonces no entiendo el victimismo de decir en la cuenta conjunta que se habían quitado las cuentas personales y todo ese cuento... estaba claro que la petarda esta no iba a renunciar a sus queridos seguidores por 4 tweets “escracheándola”.

Ha cascado softblocks y ha puesto candado. No puede vivir sin su capital social.
 
¡Hola a todas!

Este es mi primer mensaje en el foro, aunque lo conozco desde hace tiempo y he entrado bastantes veces a leer este y otros hilos sobre diferentes temas :)

Hace poco me hice una cuenta en twitter para estar un poco al día del mundo literario (a raíz de la pandemia he recuperado el hábito lector) y empecé a conocer en qué consistía esto del fenómeno booktube (hasta ahora sólo había oído el término pero ni idea de en qué consistía). Creo que ya he localizado en twitter y youtube la mayoría de cuentas que decís. De vídeos veo sólo algunos de La pecera de Raquel, Victorian Spirit, Búho entre libros... He intantado ver otros y no me convencen demasiado.

La verdad es que me llaman la atención los vídeos taaaan largos que hacen algunos booktubers (si duran más de 10 minutos empiezo a saltar partes) y sobre todo que en muchos canales y cuentas de twitter se repiten una y otra vez los mismos libros (supongo que porque las editoriales se los envían al mismo tiempo). También me resulta llamativo que todos los libros suelan ser estupendos y maravillosos y que las reseñas se limiten en muchos casos a contar la trama y si le ha gustado al reseñador o no :oops: Imagino que es difícil innovar en este mundillo, pero al final resulta bastante repetitivo.

Con instagram no he probado, la verdad. Por ahora creo que tengo suficiente 😅
El búho entre libros me encanta! También te digo, en las reseñas mucho más no se puede pedir porque dudo mucho que un lector tenga interés por que le analices el libro al dedillo. Creo que en general ( y me incluyo) me interesa saber si el libro es o no interesante y Conocer la trama en profundidad.
 
Last edited:
Back