Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos aprovechando una visita a Juan Carlos I.

Chispitas, has empezado diciendo... cuando a un trabajador le pagan su sueldo..., esta gente NO trabaja, no son trabajadores, a eso me refiero. Yo trabajo 40h a la semana y me pagan por ello.
A ver que a ti no te parezca trabajo, es una cosa, pero hacen cosas. Ya pues el otro dia las funciones que pone la constitucion, y las audiencias que hacen, entregas y demas... bueno, es por lo que les pagan.
Como he dicho, hay gente que cobra por pegar patadas a un balon millones y tampoco creo que sea trabajo. Pero es lo que hay.
 
No se el caso de Madrid, donde vive Elena, porque hay que hacer un máster cada 15 días para aprender las normas de tu comunidad, pero la mía lleva desde antes de Navidad cerrada perimetralmente, es decir no puedo salir por capricho, ni por supuesto entrar
Si, Madrid no está cerrada perimetralmente. Por eso podemos salir si en otro sitio nos aceptan. Cerraron algunos días en diciembre, pero diría que desde entonces ya solo nos restringen por zonas básicas de salud. Un máster no, pero sí hay que comprobar zonas. De todos modos me han comentado ya dos personas, de diferentes zonas básicas confinadas, que cuando te toca te llega un mensaje al móvil. A mí aún no me ha tocado. La otra acera de mi calle sí, pero he ido con mucho cuidado de no cruzar hacia ahí (aparte de que lo que me interesa, excepto un Mercadona, está en la otra dirección).
 
No se trata, de a qué anciano... Se trata de, que son infantas de españa, que se les ha pagado con dinero público desde su ropa interior hasta sus fastuosa bodas. Se trata de que el emérito decía hasta la saciedad lo de la ejemplaridad de su familia. A mí me importan menos que un bledo estas dos, pero con estas decisiones y actitudes hacen muy poco bien por la continuidad del negocio familiar. Un saludo.
Lo de la ejemplaridad es otra cosa. Pero también hay que reconocer que ellas ya no son familia real, que no reciben asignación alguna de los presupuestos - ya no les pagamos su ropa interior, de hecho hace tiempo que no hacemos eso - y son ciudadanas libres. Si quieren ser ejemplares lo serán, y si no pues no. Yo no tengo a ninguna de ellas como ejemplo de cómo quiero llevar mi vida. Pero también reconozco que puede haber gente que sí las tenga como ejemplo. Otros tienen a Pilar Rubio o a Belén Esteban. Para gustos los colores.
 
Pues ha dejado sin vacunar a un habitante de Abu Dhabi( según la ley de ese país debe de ser residente o nacional mayor de 50 años). ¿ las infantes viven en Abu Dhabi? ... poca ética y poca ejemplaridad.
En Abu Dhabi han comprado vacunas más que suficientes para los suyos, y para todos los turistas de vacunas que se acerquen. Seguro que ningún abu dhabiano que pueda pagarse la vacuna o que tenga derecho a ella (no sé cómo funciona la sanidad ahí) se ha quedado sin vacuna porque Elena haya pagado una dosis para consumo propio.
 
De acuerdo.
Lo de la corrupción política, enchufismo, comisiones es nauseabundo y debe ser investigado, juzgado y condenado de forma ejemplar si hay motivo.
La monarquia es un caso excepcional ya que gozarán de los privilegios del poder de forma vitalicia. Nunca podrán ser castigados votando al adversario.
Yo también soy independiente, con carrera y no le debo nada a nadie. Aayudo a los míos ,pero con toda honestidad te digo, que jamás pondría en peligro mi prestigio cayendo en corruptelas.
Obviamente cuanto mayo sea tu nivel tus hijos tendrán mejores relaciones y oportunidades pero de ahí a llevarte el 3%en bolsas de basura a Andorra , hacer transferencias a tu ámante para esconder el dinero,crear una falsa ONG “para niños con Cáncer”...hombre yo creo q hay un trecho .

Hace poco salió la hija de un político que estudia en un colegio de los hipercaros, el resto de los hijos ( ninguno lumbreras) todos parecen ricos ...sí, me hago preguntas, pero de ése no he oídoque haya sido investigado pero en estos otros casos! Los han pillado con las manos en la masa. Prima si nos dejamos nos desvalijan y con un cinismo vomitivo!
Ya pero mira yo con los años y trabajando como he trabajado para intstituciones relevantes tanto españolas como europeas, lo siento ya no me creo a nadie. Y dentro de lo malo escojo lo menos malo. Alucinaríais el enchufismo y la corrupción que hay y eso que yo lo he visto desde el punto de un mando intermedio no quiero ni imaginar que es de ahí para arriba y sabes lo peor que si intentas hacer algo es tal el ovillo de intereses y de gente que hay detrás que es casi imposible desmontarlo. Por eso siempre digo que los cargos para empezar deberían de tener una limitación de tiempo.

Yo no hablo de dejarnos por supuesto pero es que estar en un bucle de llamar corrupto al Emérito y a sus hijas no nos lleva a ningún sitio a eso es a lo que me refiero que en el fondo con esto nos manipulan y nos tienen entretenidos. Lo importante es blindar las instituciones y la democracia para evitar estas cosas, pedir un referendum para ver si queremos monarquia o no, eliminar los aforamientos a eso me refiero poner soluciones no estar en el bucle de fue un corrupto con el que al final nos tienen entretenidos. Que lo ha hecho, sí vale, pero a la edad que tiene no va a tener pena así que a mi que devuelva dinero y vayamos a lo positivo, al presente y al futuro.
 
Lo de la ejemplaridad es otra cosa. Pero también hay que reconocer que ellas ya no son familia real, que no reciben asignación alguna de los presupuestos - ya no les pagamos su ropa interior, de hecho hace tiempo que no hacemos eso - y son ciudadanas libres. Si quieren ser ejemplares lo serán, y si no pues no. Yo no tengo a ninguna de ellas como ejemplo de cómo quiero llevar mi vida. Pero también reconozco que puede haber gente que sí las tenga como ejemplo. Otros tienen a Pilar Rubio o a Belén Esteban. Para gustos los colores.

¿Los escoltas quien los paga?

Interior pagó la seguridad de las infantas para vacunarse en Abu Dabi: más de 33.000 euros
El gasto en dietas para los tres escoltas que acompañaron a cada una de las hermanas del rey asciende a los 800 euros diarios. La estancia de ambas duró una semana
La infanta Elena.

La infanta Elena.
AP
Por Jesús Ortega02/03/2021
La infanta Elena y la infanta Cristina han pagado de su bolsillo la vacuna contra el coronavirus que se han puesto en Abu Dabi aprovechando una visita a su padre. No obstante, los gastos en dietas para cada uno de los escoltas que les acompañaron durante una semana en la capital de Emiratos Árabes será sufragado con dinero público, procedente del Ministerio del Interior.

En la tarde de este martes, El Confidencial ha desvelado que las hermanas de Felipe VI fueron vacunadas contra el Covid-19 durante los días que estuvieron junto al rey emérito en Abu Dabi. Viajaron a la ciudad emiratí el fin de semana del 6-7 de febrero y regresaron al siguiente: el correspondiente al 13-14.

Junto a ellas, también viajó, y se vacunó, el ex director del CNI, Félix Sanz Roldán, amigo personal de Juan Carlos I.

El emérito, tal y como adelantó El Confidencial Digital, también fue inmunizado el pasado mes de febrero. Recibió la vacuna de la china SinoPharm. Probablemente, como sus hijas y Sanz Roldán: la farmacéutica asiática, a diferencia de Pfizer, AstraZeneca y Moderna, sí está suministrando stocks a Emiratos Árabes para turistas sanitarios.
5f2d8c72ea712_938_519!.jpg


Según explican a LPO personas que tienen contacto directo con los servicios de escolta habituales de la Casa Real, las infantas Elena y Cristina viajaron, cada una de ellas, con tres escoltas para garantizar su seguridad en Abu Dabi. Unos servicios de protección que, a diferencia de los billetes de avión o la propia vacuna, sí van a repercutir en las arcas públicas.
Las infantas Elena y Cristina viajaron, cada una de ellas, con tres escoltas para garantizar su seguridad en Abu Dabi

Las mismas fuentes afirman a este diario que el sueldo de los escoltas no varía por viajar al extranjero pero que, a cambio, reciben dietas diarias por el desplazamiento. Para un viaje como a Emiratos Árabes, añaden, la dieta se sitúa entre los 800 y los 900 euros por día.
[La escolta de Juan Carlos I en el 'exilio' cuesta a España 32.000 euros al mes]

Teniendo en cuenta que las infantas estuvieron en Abu Dabi durante una semana, y que cada una de ellas disponía de tres agentes a su servicio, el gasto total de las dietas de todos los escoltas alcanza la cantidad de los 33.600 euros. Unos emolumentos que corren a cargo del presupuesto del Ministerio del Interior, tal y como confirmó el propio Fernando Grande-Marlaska el pasado mes de septiembre tras ser preguntado por los gastos de la escolta de Juan Carlos I tras la exclusiva de LPO del pasado verano.

5fdf3a7b3d984.jpg


La vacunación de las infantas, por tanto, ha costado dinero al Estado, y esa circunstancia, como el mismo hecho de viajar al extranjero para 'saltarse' la cola de vacunación en España, puede suponer un nuevo frente para Felipe VI, que trata de hacer frente al constante desgaste de la institución monárquica por los continuos escándalos de su familia.

De momento, desde Zarzuela se guarda silencio, aunque las fuentes consultadas destacan que Elena y Cristina dejaron de pertenecer a la Familia Real en 2014 y que, por tanto, el actual rey no tendría por qué dar explicaciones por un viaje privado de sus hermanas para pagar y suministrarse la vacuna contra el coronavirus.

Felipe VI, en todo caso, sí tiene potestad para tomar una decisión que, tal vez, sería aplaudida por la ciudadanía: quitarle el ducado de Lugo a la infanta Elena. El título fue entregado por Juan Carlos I a su primogénita en 1995, pero "puede ser retirado por el actual rey", afirman a este diario personas muy cercanas a la Casa Real.

El actual monarca, de hecho, ya retiró el ducado de Palma a la infanta Cristina en 2015 por su implicación en el 'caso Nóos' por el que después fue condenado su marido, Iñaki Urdangarin.

Ellas son hijas de un rey y, por tanto, seguirán siendo infantas toda su vida

Lo que no puede hacer el actual monarca es quitar el reconocimiento de "infantas" a sus hermanas: "Pasa lo mismo que con Juan Carlos I, que será rey emérito hasta su muerte. Ellas son hijas de un rey y, por tanto, seguirán siendo infantas toda su vida".


Lo de emérito sí que le sobra porque ya vemos los buenos servicios que se ha costeado por ser Jefe de Estado de un país. Una fortuna que no sabemos a cuanto asciende y de donde la ha sacado.
 
En Abu Dhabi han comprado vacunas más que suficientes para los suyos, y para todos los turistas de vacunas que se acerquen. Seguro que ningún abu dhabiano que pueda pagarse la vacuna o que tenga derecho a ella (no sé cómo funciona la sanidad ahí) se ha quedado sin vacuna porque Elena haya pagado una dosis para consumo propio.

Si, pero nos ha generado gastos con dinero público a los españoles.
 
En Abu Dhabi han comprado vacunas más que suficientes para los suyos, y para todos los turistas de vacunas que se acerquen. Seguro que ningún abu dhabiano que pueda pagarse la vacuna o que tenga derecho a ella (no sé cómo funciona la sanidad ahí) se ha quedado sin vacuna porque Elena haya pagado una dosis para consumo propio.
Pero si ya se están tirando el rollo diciendo que las vacunas que sobren las donaran a los países necesitados. No perdamos el tiempo en estas cosas, solucionemos lo nuestro y lo que nos atañe de cerca, al menos intentémoslo.
 
¿Los escoltas quien los paga?

Interior pagó la seguridad de las infantas para vacunarse en Abu Dabi: más de 33.000 euros
El gasto en dietas para los tres escoltas que acompañaron a cada una de las hermanas del rey asciende a los 800 euros diarios. La estancia de ambas duró una semana
La infanta Elena.

La infanta Elena.
AP
Por Jesús Ortega02/03/2021
La infanta Elena y la infanta Cristina han pagado de su bolsillo la vacuna contra el coronavirus que se han puesto en Abu Dabi aprovechando una visita a su padre. No obstante, los gastos en dietas para cada uno de los escoltas que les acompañaron durante una semana en la capital de Emiratos Árabes será sufragado con dinero público, procedente del Ministerio del Interior.

En la tarde de este martes, El Confidencial ha desvelado que las hermanas de Felipe VI fueron vacunadas contra el Covid-19 durante los días que estuvieron junto al rey emérito en Abu Dabi. Viajaron a la ciudad emiratí el fin de semana del 6-7 de febrero y regresaron al siguiente: el correspondiente al 13-14.

Junto a ellas, también viajó, y se vacunó, el ex director del CNI, Félix Sanz Roldán, amigo personal de Juan Carlos I.

El emérito, tal y como adelantó El Confidencial Digital, también fue inmunizado el pasado mes de febrero. Recibió la vacuna de la china SinoPharm. Probablemente, como sus hijas y Sanz Roldán: la farmacéutica asiática, a diferencia de Pfizer, AstraZeneca y Moderna, sí está suministrando stocks a Emiratos Árabes para turistas sanitarios.
5f2d8c72ea712_938_519!.jpg


Según explican a LPO personas que tienen contacto directo con los servicios de escolta habituales de la Casa Real, las infantas Elena y Cristina viajaron, cada una de ellas, con tres escoltas para garantizar su seguridad en Abu Dabi. Unos servicios de protección que, a diferencia de los billetes de avión o la propia vacuna, sí van a repercutir en las arcas públicas.
Las infantas Elena y Cristina viajaron, cada una de ellas, con tres escoltas para garantizar su seguridad en Abu Dabi

Las mismas fuentes afirman a este diario que el sueldo de los escoltas no varía por viajar al extranjero pero que, a cambio, reciben dietas diarias por el desplazamiento. Para un viaje como a Emiratos Árabes, añaden, la dieta se sitúa entre los 800 y los 900 euros por día.
[La escolta de Juan Carlos I en el 'exilio' cuesta a España 32.000 euros al mes]

Teniendo en cuenta que las infantas estuvieron en Abu Dabi durante una semana, y que cada una de ellas disponía de tres agentes a su servicio, el gasto total de las dietas de todos los escoltas alcanza la cantidad de los 33.600 euros. Unos emolumentos que corren a cargo del presupuesto del Ministerio del Interior, tal y como confirmó el propio Fernando Grande-Marlaska el pasado mes de septiembre tras ser preguntado por los gastos de la escolta de Juan Carlos I tras la exclusiva de LPO del pasado verano.

5fdf3a7b3d984.jpg


La vacunación de las infantas, por tanto, ha costado dinero al Estado, y esa circunstancia, como el mismo hecho de viajar al extranjero para 'saltarse' la cola de vacunación en España, puede suponer un nuevo frente para Felipe VI, que trata de hacer frente al constante desgaste de la institución monárquica por los continuos escándalos de su familia.

De momento, desde Zarzuela se guarda silencio, aunque las fuentes consultadas destacan que Elena y Cristina dejaron de pertenecer a la Familia Real en 2014 y que, por tanto, el actual rey no tendría por qué dar explicaciones por un viaje privado de sus hermanas para pagar y suministrarse la vacuna contra el coronavirus.

Felipe VI, en todo caso, sí tiene potestad para tomar una decisión que, tal vez, sería aplaudida por la ciudadanía: quitarle el ducado de Lugo a la infanta Elena. El título fue entregado por Juan Carlos I a su primogénita en 1995, pero "puede ser retirado por el actual rey", afirman a este diario personas muy cercanas a la Casa Real.

El actual monarca, de hecho, ya retiró el ducado de Palma a la infanta Cristina en 2015 por su implicación en el 'caso Nóos' por el que después fue condenado su marido, Iñaki Urdangarin.

Ellas son hijas de un rey y, por tanto, seguirán siendo infantas toda su vida

Lo que no puede hacer el actual monarca es quitar el reconocimiento de "infantas" a sus hermanas: "Pasa lo mismo que con Juan Carlos I, que será rey emérito hasta su muerte. Ellas son hijas de un rey y, por tanto, seguirán siendo infantas toda su vida".


Lo de emérito sí que le sobra porque ya vemos los buenos servicios que se ha costeado por ser Jefe de Estado de un país. Una fortuna que no sabemos a cuanto asciende y de donde la ha sacado.
¿y porqué no dicen que pasa con los escoltas cuando no viajan? ¿cobran o van al paro? que en cualquiera de los casos lo pagamos todos no nos engañemos.
 
Back