El duque y la duquesa de Sussex esperan su segundo hijo en septiembre

¿Cuándo nacerá?

  • Mayo

    Votos: 24 13,7%
  • Junio

    Votos: 50 28,6%
  • Julio

    Votos: 46 26,3%
  • Agosto

    Votos: 28 16,0%
  • Septiembre

    Votos: 27 15,4%

  • Total voters
    175
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Claudina, eres cruel. Porque ahora tengo mas dudas todavia. :p

Yo entiendo que la doble nacionalidad no es algo que se tiene porque sí. Es algo que se solicita. Yo no recuerdo que sea algo automatico, no lo es en Chile y no recuerdo tampoco que sea en España. Si naces en un pais, tienes esa nacionalidad, y si hay solicitud formal para los paises que permiten la doble nacionalidad, entonces se realiza el tramite.

Y Archie, hasta donde entiendo, es britanico. Que yo sepa, para que sea norteamericano uno de los padres tiene que ser estadounidense (Meghan) pero ademas tiene que residir al menos cinco años en Estados Unidos, incluidos al menos dos años despues de los 14. No recuerdo que el asunto fuera solo que el padre o madre sea norteamericano.

Archie creo que recien lleva 1, o menos que eso, porque ¿cuando salieron de Canada los MeMos?

Y este bebe sera gringo. Si, Harry es britanico... pero entiendo que tampoco el asunto es tan automatico. Para que este bebe sea british, necesita que Harry lo inscriba en UK, pero que ademas Harry este en UK o en algun territorio de UK al menos por 3 años. Puedo estar confundiendome con las reglas de nacionalidad para extranjeros, pero entiendo que Harry declaro publicamente no seguir viviendo en UK, entonces, aunque tenga sangre britanica, su domicilio no esta en UK...

Por favor aclaren como va la cosa. Pero ya saben, sin violar la privacidad de los Harkle :)

Lo que dices de los 5 años es condición para poder transmitir la nacionalidad los ciudadanos USA nacidos en el extranjero o que residan en el extranjero y diversas combinaciones de estas cosas, si no me falla la memoria.

Meghan podía transmitir su nacionalidad. Es Archie el que podría no transmitirla si no reside en USA unos años una vez sea adulto, siempre y cuando sus hijos nazcan en el extranjero y la madre no sea de los USA. Con madre USA sería USAno vía “sanguinis” y con madre extranjera pero naciendo en USA sería USAno vía “solis”.

Además, es que es lógico, porque poquísimos países admiten el “jus soli”, o sea, nacionalidad automática a todo el que nace en su territorio. Según lo que decías, y si no he entendido mal, esto crearía situaciones de niños sin nacionalidad, ya que si dos extranjeros vienen a UK y al tercer año tienen un hijo nacería sin nacionalidad porque no hay “jus soli”. Así que, normalmente, la nacionalidad se hereda de padres a hijos, “jus sanguinis”, con ciertas restricciones según jurisdicciones.

Las nacionalidad Brit se transmite por “jus sanguinis”, salvo la pequeña puntualización de los residentes permanentes, a los que se les permite registrar a sus hijos como británicos desde el nacimiento; los hijos de Harry serán Brit nazcan dónde nazcan. Porque Harry nació de padres UK y en UK, pero lo importante es de padres UK; lo otro solamente tiene implicaciones, en algunos casos, de cara a transmitir la nacionalidad a generaciones futuras.
 
Última edición:
Niño.

Después de Archie, alguna ridiculez por el estilo. Alfie o Albie. O sea, Alfred o Albert en versión cani, por hacer juego con Archie y Archibald. Y Davidson, por el cuarto nombre de Harry.

Alfie Davidson
o
Albie Davidson
 
está bien recordar a la madre fallecida pero son referencias constantes, no dejan descansar en paz a esa mujer
Ponerle Diana si es niña me parecería añadirle un foco mediático extra con todo lo que implica ese nombre
 
-También se ha dicho que no viajará a UK al Trooping the colour (por este embarazo).
Por lo pronto ésto ya es una mentira grande como una casa, si con Archie se agachaba, usaba tacones de 15cm y viajaba en avión hasta casi el último mes de embarazo...se supone que ahora debería estar incluso más canchera no?, ella que todo lo puede :sneaky:
No viaja al Trooping porque no los quieren allá (si es que se realiza para empezar), y porque probablemente ella tampoco tenga ganas de estar en segundo y tercer plano con otros royals, recordemos lo que pasó en el último, o dar la cara en el UK, que saben que los detestan
 
Si, pero pero no pasa nada porque no se espere un año. Y También las cesáreas dicen que es conveniente esperar un año y no siempre se cumple de hecho yo nací un año y medio después de un niño por cesárea.
Perdóname pero si pasan cosas porque no se espere, permíteme explicarte: un embarazo, un parto, una cesárea, un aborto no es como preparar brownies, es un "trauma" para el cuerpo, hay detrás de cada evento una montaña de hormonas haciendo su trabajo (por eso las mamás pueden lactar a sus bebes y algunas no, por eso algunas lloran y otras no, por eso algunas recuperan rápido y otras no), es un proceso complejo de recuperación antes de que el cuerpo pueda decir "ok, ya estoy listo, vas de nuevo", no es fácil, lo que pasa es que al final de cuentas las pacientes (y sus esposos) tienen libre albedrío y hacen lo que gustan, sino ve el ejemplo de la esposa de Alec Baldwin, tuvo 2 abortos super seguidos antes del ultimo bebe que tuvo, estamos hablando de 3 embarazos en 12-15 meses solo por citar algo.

PD: En las cesáreas se recomienda esperar idealmente 2 años, sino al menos uno.

Saludos
 
Este vestido era para el otro embarazo pero no lo estrenó.


Un vestido que lleva guardado en su armario dos años​

Según informaciones de la publicación estadounidense People, la duquesa de Sussex estrena un vestido en tono claro y muy largo que lleva el sello del diseñador Wes Gordon para Carolina Herrera. Sin embargo, esta pieza llevaría guardada en el armario de Meghan Markle al menos dos años, pues, tal y como se precisa, fue diseñado para su primer embarazo. Sin embargo, no hubo lugar a lucirlo y la futura mamá de dos ha esperado hasta esta ocasión para llevarlo.
Eso es porque los royal no anuncian embarazo previa sesión de fotos. Solo se larga comunicado.
 
Lo que dices de los 5 años es condición para poder transmitir la nacionalidad los ciudadanos USA nacidos en el extranjero o que residan en el extranjero y diversas combinaciones de estas cosas, si no me falla la memoria.

Meghan podía transmitir su nacionalidad. Es Archie el que podría no transmitirla si no reside en USA unos años una vez sea adulto, siempre y cuando sus hijos nazcan en el extranjero y la madre no sea de los USA. Con madre USA sería USAno vía “sanguinis” y con madre extranjera pero naciendo en USA sería USAno vía “solis”.

Además, es que es lógico, porque poquísimos países admiten el “jus soli”, o sea, nacionalidad automática a todo el que nace en su territorio. Según lo que decías, y si no he entendido mal, esto crearía situaciones de niños sin nacionalidad, ya que si dos extranjeros vienen a UK y al tercer año tienen un hijo nacería sin nacionalidad porque no hay “jus soli”. Así que, normalmente, la nacionalidad se hereda de padres a hijos, “jus sanguinis”, con ciertas restricciones según jurisdicciones.

Las nacionalidad Brit se transmite por “jus sanguinis”, salvo la pequeña puntualización de los residentes permanentes, a los que se les permite registrar a sus hijos como británicos desde el nacimiento; los hijos de Harry serán Brit nazcan dónde nazcan. Porque Harry nació de padres UK y en UK, pero lo importante es de padres UK; lo otro solamente tiene implicaciones, en algunos casos, de cara a transmitir la nacionalidad a generaciones futuras.

Ok, me lo has dejado muy claro, muchas gracias :)

Entonces, los bebes Harkles tienen que tributar en Estados Unidos. Les guste o no a sus padrecitos. O sea, los Harkles tendran que hacer la declaracion de como obtienen los ingresos para mantenerlos. Y esas declaraciones no estan protegidas por la privacidad o el derecho de autor, que yo sepa. ¿Cuanto la tienen que hacer, ahora en abril?

Y ahora entiendo el jueguito de Harry y sus impuestos, porque mientras sea UK puede evadir algunos de USA... pero no le va a durar mucho el asunto, porque ya no puede seguir alargando esto de vivo en un lado pero soy del otro.

Uy, la prensa britanica y la gringa van a tener todavia mucho que mostrar de los Harkles, y si lo hacen como el Daily Star, estos dos van a ir cayendo mas y mas y mas abajo en la escala de sanguijuelas
 
Pero me llama la atencion lo que dices: ¿como que la ciudadania viene del padre?

Este bebe no nacera en UK, nacera en Estados Unidos de madre norteamericana, con aspiraciones politicas. De acuerdo con la Cláusula de ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda a la Constitución una persona es ciudadana Estadounidense automáticamente al nacer en los Estados Unidos. Y doña MeMa no ira a UK, primero: porque la gente la va a abuchear y ni la Reina va a poder impedirlo; segundo: porque si va con el fin que este niño nazca en UK, adios aspiraciones politicas.
No puede viajar a UK, el niño nacera en USA y sera gringuito por ese solo hecho.
Bien, ya lo explicó Claudina mejor que yo. El niño tendrá doble nacionalidad, nazca donde nazca, debido a sus progenitores. Británica por parte de Harry, estadounidense por parte de Meghass. Lo que interesa a efectos de la sucesión a la corona, es la ciudadanía británica, a que el niño tendrá derecho a través de su padre.
Lo de su orden de sucesion tampoco lo veo tan claro. Porque ¿cuando Harry va a tomar una decision? No vive en UK, y no volvera a UK, y ya se acabo cualquier rol que quiera tener en la FR.
La pertenencia a la línea sucesoria deviene de nacimiento. Harry conserva su puesto, resida donde resida. Si se radicaba en Africa, sería lo mismo. Y a través de él, sus hijos se incorporan a la sucesión desplazando a los tíos y primos de Harry.
Otra cosa es el Consejo de Estado, para el cual sí es necesario residir en UK. Lo integran Philip, Charles, William, Harry y Andrew. En este caso, sí estaría impedido de pertenecer si declara sus intenciones de radicarse en USA. Pero no interfiere con el orden sucesorio. De todas maneras la integración del Consejo debe revisarse, porque tanto Philip como Andrew ya no despempeñan deberes oficiales. Y ahí supongo tendrán en cuenta la residencia por la cual opte Harry, que igual mantiene un mínimo de presencia en UK para no perder ese cargo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
543
Back