Juan Carlos I abandona España. Zarzuela emite un comunicado escueto sobre su destino. El Gobierno no le retirará el título de rey

No se lo permitirían. Doble vida como han hecho todos
A ver es un irreal e hipotético caso donde lo importante no es que Sofi sea trans, si no qué pasaría sobre la primacía hereditaria del varón sobre la mujer que forma parte de la Constitución si Sofi que es la pequeña de las dos hermanas cambia de s*x* legalmente y donde realmente no hay debate de tú naciste así o asá cuando la ley la ampara al 100%.
¿Correría peligro Leonor como heredera por ser mujer ahora que legalmente en vez de una hermana tiene un hermano, por ponerlo de otra manera? :unsure:
¿Cambiarán la Constitución? :unsure:
¿O daría igual? :unsure:

Me carcome esta duda así de repente no me digas, me habrá sentado mal la cena.
 
Del blog de Abel Arana:



Antes de que se me pongan los ofendiditos con los cuchillos afilados, les vengo a contar que no soy anti monárquico, ni tampoco pro monárquico. Esta familia, que en realidad dista mucho de ser una familia, hace muchísimo tiempo que dejó de interesarme. Y cuando algo deja de interesarme, pues no suelo hablar de ello. Pero resulta que la revista HOLA lo lleva a su portada y yo me veo en la tesitura de si paso esto por alto o lo comento con ustedes.

Sí, lo voy a comentar hoy y mañana tendrán ustedes el repaso al resto de la revista, que no quiero mezclar churras con merinas. Y les aviso que en este post no se está hablando de la monarquía, se está hablando de un señor que se llama Juan Carlos y que el HOLA lleva a su portada. No hablo de la Institución, hablo de la persona, que son cosas muy distintas.

Todos sabemos que las señoras del HOLA son ultra monárquicas. Miles de páginas a lo largo de su historia hablando de cosas como "la estupenda figura de la Infanta Elena", "el revolucionario peinado de Letizia" o el "amor a prueba de todo de la Infanta Cristina". Estos son sólo algunos ejemplos que ustedes conocen perfectamente.

Y resulta que ayer, el ex rey Juan Carlos mandó un comunicado diciendo que se iba fuera de España. Hay que aclarar que, antes de enviar ese comunicado, ya se había ido de España. Una coreografía de prensa alucinante, no fuera a ser que el ex rey se encontrara en el aeropuerto con periodistas y (ojo) ciudadanos que le preguntaran cosas incómodas.

La revsita HOLA, como debe ser, se deshace en elogios. Viendo el reportaje uno casi siente la necesidad de llamar a Juan Carlos y darle las gracias por respirar. Yo no dejo de pensar, mientras veo el asunto, en la cara de Urdangarín. Yo creo que ustedes me entienden.

Me choca mucho que se nos venda la transparencia de la Casa Real y, sin embargo, no se nos comunica dónde está un ex rey que, con toda seguridad, ha viajado con su mayordomo y varios agentes de la Guardia Civil que (ejem) pagamos todos. ¿Transparencia? Pues miren, más bien poca.

El HOLA es un ejemplo exagerado de la prensa española que no ha tenido coj*nes (perdonen la expresión) de publicar titulares como los de reputadísimos medios de la prensa internacional. Ahí van unos ejemplos:

-"El epílogo poco glorioso del reinado de Juan Carlos" (Le Monde)
-"El ex rey Juan Carlos abandona el país en medio de múltiples investigaciones" (The New York Times)
-"Juan Carlos abandona el país en medio de una investigación sobre presuntos delitos económicos" (CNN)
-"El ex rey Juan Carlos, sospechoso de corrupción, abandona el país" (Le Figaro)
-"Juan Carlos, un personaje envuelto en escándalos de amoríos y dineros oscuros" (Clarín)


Al parecer, los medios internacionales se han enterado de que Juan Carlos está en el punto de mira de dos jueces suizos (está imputado/investigado) y de la Fiscalía Anti Corrupción española. Pero el HOLA no. Nada de eso.

El HOLA, defensor a ultranza del matrimonio tradicional, tiene un pequeño lío, tras haber defendido durante décadas un matrimonio que NO existía y ahora dice que "esto no va a afectar a la vida de Sofía, que no va a viajar con él". Tremendo.

Ustedes saben que lo mío es hacerles reír en la medida de lo posible, pero resulta que ayer una persona en Facebook me dijo que yo era un frívolo y un superficial por hacer humor con "este problema tan grande que nos afecta a todos los españoles".

Si uno lee la prensa internacional, uno tiene la sensación de que tenemos un problema muy grande y que ese problema no va a parar de crecer. Hay artículo en un prestigioso medio alemán que habla "del verdadero problema de Juan Carlos y Corinna" que ningún medio español (ni yo mismo) se atreve a comentar para que no se abran las puertas de infierno. Si ustedes investigan un poco en medios de fuera, se van a enterar de cuál es ese problema. Y no, no tiene nada que ver con el dinero. Pero nadie nos atrevemos a hablar de ello. Nos da miedo. Les prometo que absolutamente que todos los medios de comunicación de este país son conocedores del "verdadero problema" de Juan Carlos y Corinna. Y si eso saliese a la luz, probablemente todo se entendería bastante mejor.

Es triste que en pleno 2020 (por favor, qué año llevamos) los medios nacionales no tengan la libertad de informar que existe fuera de nuestras fronteras. Hay medios y periodistas españoles que deben tener la mandíbula dislocada de tanto lamerle las reales posaderas a Juan Carlos.

Y antes de terminar, una reflexión personal. Hace unos días, hablaba con una amiga a la que aprecio muchísimo comentando los dineros de Juan Carlos y ella me contestó "a ver Abel, es que todos roban". Y esto me dio una pena tremenda porque me dí cuenta de que mi amiga (que es una tía maravillosa) había asimilado el robar como una parte de nuestra cultura. Como todos roban, no quiero que le pase nada a Juan Carlos porque no ha hecho nada distinto de los demás. Eso es lo que me quería decir.

Y yo me niego. El que roba, que sea puesto delante de la Justicia y que sea la Justicia la que hable. Supongo que Juan Carlos es el primero interesado en esto. Nunca olvidaré aquél discurso de Navidad en el que dijo "todos somos iguales ante la ley".

¿Se acuerdan?
 
Juan Carlos no quería abandonar el país pero le han colocado la maleta en la puerta haciéndole firmar el contenido de un folio donde decidía marchar del país .

Ya se sabe que las noticias que han ido saliendo hace muy incómoda la situación para todos por ser un constante goteo de información donde sea verdad o no lo cierto es que mientras no se pueda demostrar lo contrario están hiriendo de gravedad la institución ,la imagen del rey emérito y por ende salpicando a la monarquia
Felipe quiere que no le salpique las acciones de su padre y quiere alejarse manteniendo distancia de por medio pero no se dan cuenta que de momento Juan Carlos no es culpable de nada porque existe la presunción de inocencia
La Casa Real se ha empeñado en hacerse eco de la opinión pública y también lo han señalándolo ,acusándolo y alejándolo del entorno
En mi opinión han debido barajar muchas posibilidades en estas semanas y han optado por la de que yéndose del país una temporada la situación sería más ventajosa para el actual rey porque así habría ese distanciamiento y ese alejamiento necesario en unos momentos difíciles para la institución donde a día de hoy está más que dinamitada la imagen que tenemos de Juan Carlos

Pero en mi opinión lo están haciendo de pena porque con la carta dirigida a su hijo lo que está manifestando en que algo de cierto hay en todo lo que se está vertiendo sobre su persona y por eso “abandona el barco“
Cuando lo lógico sería no echar leña al fuego Y empezar a defenderse ... porque de momento no está condenado por la justicia ...por tanto existe presunción de inocencia
Lo curioso es que el hijo y ahora el padre se están comportando como si realmente estuviese condenado.
Y de momento la única condena es la opinión pública que nos permitimos opinar en base a las informaciones que van llegando .. sean ciertas o no pero que están ahí y la Casa Real parece dar por buenas a juzgar por su comportamiento.


Mi opinión particular es que no ha sido muy acertado este movimiento porque de esta manera han agitado el avispero de una manera muy brusca y ha sido como un huracán de información que se está haciendo eco por todo el mundo y no tiene sentido porque Juan Carlos no está procesado sólo ha salido a la palestra por una investigación que está haciendo un fiscal suizo ... se están acusando ellos mismos .
Esa manera de proceder que tiene la Casa real de no decir nada y hacer como si nada dando a entender que ha sido la voluntad de Juan Carlos la decisión de abandonar el país y hacer como si nada no es suficiente porque las informaciones que vamos conociendo son demasiado graves como para optar por el silencio ,hacer una ruta por España ,veranear unos días en Mallorca y hacer como si nada .
 
Y creéis que ha servido para algo el periplo?.
Solo para ver las innumerables alpargatas de Lety
Cómo tergiversais...
Dice que bono ha apelado a la presunción de inocencia de jc, como cualquier español, vale
Y ella dice que cualquier español presunto inocente cuando existen sospechas o acusaciones formales o en un contexto de investigación judicial entonces va a un juzgado a demostrar que las acusaciones son o no ciertas,
Pero que con jc no se puede por la inviolabilidad
Qué hay de raro en lo dicho?
No ja dicho que jc es presunto culpable para nada
Todos somos presuntos inocentes, pero cada día van a los juzgados cientos de presuntos inocentes a demostrar o no ciertas acusaciones, o a contestar a un juez que cuestiona esa presunción de inocencia, no?
Perdón pero yo no he tergivesado, solo he puesto el tuit, que al final no era el correcto.
Yo estoy de acuerdo contigo.
 
Seguiré leyendo tu mensaje pero no vas a juicio a demostrar tu inocencia. La acusación tiene el deber de demostrar, mas allá de toda duda razonable, que eres culpable. Tu jamas tendrás que demostrar nada aunque tu abogado ponga contra la pared a la otra parte contradiciendo sus afirmaciones o echando por la borda sus evidencias. La inocencia jamas se demuestra. Es. Los otros tendrán que demostrar que eres culpable, o no. Y siempre In dubio pro reo. La Fiscalia tiene el "burden" o "carga" de presentar evidencias que te demuestren culpable, tu, aunque tengas derecho a defensa (que espero que todo acusado utilice), jamas tendrás que demostrar que eres inocente. La inocencia no se prueba, es, se prueba la culpabilidad mas allá de cualquier duda razonable.
Las palabras de esa persona, Teresa, fueron malinterpretadas, en mi humilde opinión. Al decir Bono "presunción de inocencia" ello implica un proceso judicial, que no un juicio. Investigación, imputación, juicio etc. Pero en el caso de JC, ese proceso no es posible en España, por eso pedir la presunción de inocencia cuando no se puede ni investigar, es de hipócritas.
 
Como habéis comentado, esto me huele muy mal. ¿Por qué ahora lo de Juancar?. Cuando sacan ahora esto, es para que miremos en una dirección. Descargamos nuestra justificada ira en él. Sólo cabe preguntarse qué es lo que están tapando y está sucediendo en la dirección hacia la que no miramos.

Lo que está pasando y es más que evidente es que el gobierno comunista traidor está destrozando España.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
3K
Back