Javier Milei gana las primarias en Argentina con un 32 por ciento de los votos

Golpe a la clase media: Caputo duplica el monotributo y baja el techo


La alícuota mensual se dispara un 110% pero los ingresos anuales se incrementan en menos de un 50%.



LPO

27/12/2023

En lo que representa un fuerte golpe a la clase media, el plan económico de Luis Caputo avanzó sobre los monotributistas con un incremento del 110,90% en la alícuota mensual a partir de enero. No obstante, los parámetros de facturación se incrementaron en apenas un 49%.

Según se desprende de la actualización hecha por AFIP de la tabla anual para el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, los contribuyentes de la categoría A -la más baja- podrán facturar hasta $2.108.000 anuales, mientras que la cuota pasa de $5.750 a $12.128.

Para la Categoría K, la más alta, la cuota mensual irá de los $50.717 actuales a $106.964, mientras que el tope de facturación pasa a $16.957.968 anuales.

Considerando encuestas de diversas consultoras que analizaron el perfil socioeconómico y laboral de los votantes, la medida impacta contra un segmento considerable del electorado que optó por Javier Milei.

En recientes declaraciones a LN+, el Presidente fue consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, a quienes instó "a competir".



 
Pero se supone que justamente este señor iba a ser diferente. Él mismo criticaba los DNU por considerarlos propios de un dictador.

Si se criticaba tanto a Cristina por sus DNU y la llamaban dictadora, ¿ cómo lo tenemos que llamar a este señor entonces ? ¿ O el respeto por la libre separación de poderes y las instituciones solo importan del lado por el cuál vienen ?
En algún momento dije que amaba los DNU? No.

Si me parece ridículo crítica a uno por hacerlo y rasgarse las vestiduras cuando todos lo han hecho.

Muy diferente.
 
La ley de Milei disuelve el fondo de la Anses y pone en riesgo las jubilaciones


Fue primicia de LPO. El gobierno da un paso fundamental para desfinanciar el sistema de reparto y abrir la puerta al regreso de las AFJP.


puerta al regreso de las AFJP.

El titular de la Anses, Osvaldo Giordano.

Por Luciana Glezer27/12/2023

La ley omnibus que Javier Milei envió al Congreso da un paso clave para debilitar el actual sistema de reparto de las jubilaciones y abrir la puerta al regreso de las AFPJ. El proyecto contempla la disolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), cuyos activos pasaran a manos del Tesoro.
La disolución de este fondo soberano deja a los jubilados sin el principal instrumento para financiar sus haberes, que ahora dependerán íntegramente de un Estado que el propio Milei reconoce como quebrado. Se trata de un paso clave para plantear el regreso de las AFJP, como anticipó en exclusiva LPO.


Teniendo en cuenta la parcialidad de la fuente,solo indicaré que no puede hacerlo retroactivo. Y esta en manos del.congreso modificarlo.

Si debe haber una ley que impida seguir usando el Anses como caja chica en todos los gobiernos.
 
Golpe a la clase media: Caputo duplica el monotributo y baja el techo


La alícuota mensual se dispara un 110% pero los ingresos anuales se incrementan en menos de un 50%.



LPO

27/12/2023

En lo que representa un fuerte golpe a la clase media, el plan económico de Luis Caputo avanzó sobre los monotributistas con un incremento del 110,90% en la alícuota mensual a partir de enero. No obstante, los parámetros de facturación se incrementaron en apenas un 49%.

Según se desprende de la actualización hecha por AFIP de la tabla anual para el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes, los contribuyentes de la categoría A -la más baja- podrán facturar hasta $2.108.000 anuales, mientras que la cuota pasa de $5.750 a $12.128.

Para la Categoría K, la más alta, la cuota mensual irá de los $50.717 actuales a $106.964, mientras que el tope de facturación pasa a $16.957.968 anuales.

Considerando encuestas de diversas consultoras que analizaron el perfil socioeconómico y laboral de los votantes, la medida impacta contra un segmento considerable del electorado que optó por Javier Milei.

En recientes declaraciones a LN+, el Presidente fue consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, a quienes instó "a competir".



Londe los aumentos, un horror. Pero si críticas esto, crítica tambien a kicillof. O porque les gusta no se lo crítica.
 
Londe los aumentos, un horror. Pero si críticas esto, crítica tambien a kicillof. O porque les gusta no se lo crítica.
Todo depende del cristal con que se mira. De Kichi y el garrotazo que prepara no se habla.
El peronismo es verticalista y conservador a más no poder.
La ideología está por sobre todas las cosas según parece...
 
No tener mayoría en el Congreso no te autoriza a pedir la suma del poder público. Para eso está la negociación en el congreso.
Massa no tenía mayoría en el congreso cuando se lo dieron?
Y si no tenes mayoría en el Congreso no va a obtenerlos
 
Este trabajo sucio alguien tiene que hacerlo.
Sabíamos que era una bomba de tiempo, lo sabíamos muy bien. Esto era inevitable.
Ya no daba para más, con los K multimillonarios y acomodándose entre ellos en todos los cargos, mintiendo descaradamente, con un cinismo que revuelve las tripas. La sucia de Cerruti sale a decir que Milei es Gardiner... pedazo de cretina... tu jefe qué era? Ese que ahora se rajó a vivir la buena vida.
 
Chau desarrollo industrial, chau centrales nucleares, chau fondo de sustentabilidad de ANSES, chau Banco Nación. Hola extractivismo y primarización de la economía.
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
469
Back