Javier Milei gana las primarias en Argentina con un 32 por ciento de los votos

Privatizaciones​

Lo había deslizado Milei durante la campaña y, finalmente, lo confirmó. "Atendiendo la necesidad de concentrar la actividad del Estado en sus funciones esenciales, se dispone la privatización de determinadas empresas públicas", explica el proyecto, abriendo la puerta así a disponer de la privatización de todas las sociedades y empresas del Estado con el objetivo de "generar mayor competencia y eficiencia económica, reducir la carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión de las empresas".

Son 41empresas "sujetas a privatización": Aerolíneas Argentinas, ARSAT, AySA, Banco de la Nación, la Casa de la Moneda, Correo Argentino, Fabricaciones Militares, Ferrocarriles Argentinos, Télam, YPF, entre otras.
 
También afecta varias reivindicaciones en materia de género, por ejemplo la que refiere a la ley de cupo femenino, que no se aplicaría de acuerdo al sistema de circunscripciones uninominales. También modifica la ley de los Mil Días, que había sido sancionada en paralelo a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con el objetivo de fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo y hasta los 3 años de vida del niño o niña. El artículo 504, sin embargo, reemplaza "personas gestantes" por "madres" y considera que el acompañamiento de los niños es "desde la concepción", chocando así con lo que dice la ley IVE.

Como si fuera poco, deroga, a su vez, la existencia del INADI en el artículo 348.

Incluye, por último, varias regresiones en materia ambiental. Modifica la Ley de Bosques, habilitando el desmonte en zonas antes prohibidas y le quita el financiamiento proveniente de las retenciones. Modifica, a su vez, la Ley de Glaciares para permitir la actividad minera en ambientes periglaciares.
 

Protecto ley omnibus, mucho que cambiar en elmcongresony empresas que no deben ser vendidas.
 

Adjuntos

  • PROYECTO PEN - Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos.pdf
    1,7 MB · Visitas: 4

Todo el poder a Milei​

Ya en el primer capítulo, Milei anticipa que no busca ayuda del Congreso para gobernar. El proyecto declara la emergencia pública en materia "económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025" y define delegarle al Ejecutivo facultades legislativas para intervenir sobre cualquiera de aquellas áreas. Es decir le delega facultades extraordinarias por dos años, con la posibilidad de prorrogarlas dos años más.
Los megapoderes en la era k no los críticas? Lo s de Menem?

Igual, nunca he estado ni estoy de acuerdo con los superpoderes.
 
Con el debido respeto, tu descripción aplica también al gobierno anterior. Y al congreso lo toleraron por tener mayoría.

Se que para vos son lo mejor del mundo, lo respeto aunque difiera, pero la entrega de soberanía a China no es obra de Macri.

Y Macri no nos endeudó por cien años. El préstamo no se entregó de golpe y el gobierno anterior pudo rechazar la llegada de las entregas programadas y no lo hizo, los quiso recibir. Que hicieron con esos millones para dejar el porcentaje atroz de pobres que dejan....espero alguna vez lo sepamos.

Y aunque un DNU así, sin explicar que la ley de góndolas nunca se aplicó porque nunca se reguló, por ejemplo, es ridículo.

Y no estoy de acuerdo en modificar la ley de fuego,pero desconozco si está regulada ysi alguna vez se aplicó.

En cuanto a los dnu
Ver el archivo adjunto 3355105



Pero se supone que justamente este señor iba a ser diferente. Él mismo criticaba los DNU por considerarlos propios de un dictador.

Si se criticaba tanto a Cristina por sus DNU y la llamaban dictadora, ¿ cómo lo tenemos que llamar a este señor entonces ? ¿ O el respeto por la libre separación de poderes y las instituciones solo importan del lado por el cuál vienen ?
 


Insólito y anti constitucional. ¿ Y el derecho a reunión que establece la Constitución Nacional ?

Ni a Menem ni a Cristina ni a Macri se les ocurrió algo así.
 



Totalmente de acuerdo con Roberto Cachanovsky, economista liberal y anti kirchnerista.

La separación de poderes de Alberdi está hecha para evitar reyes, monarca o dictadores en el poder. No importa la procedencia ideológica, está siempre mal.

Se parce a la suma del poder público de la época de Juan Manuel de Rosas. También comparto eso con él.
 
Cristina tuvo el beneficio de tener mayoría en el Congreso, la famosa Escribanía. No le hacían falta ciertos decretos si les podía dar legalidad a través de la división de poderes
 
La ley de Milei disuelve el fondo de la Anses y pone en riesgo las jubilaciones


Fue primicia de LPO. El gobierno da un paso fundamental para desfinanciar el sistema de reparto y abrir la puerta al regreso de las AFJP.


puerta al regreso de las AFJP.

El titular de la Anses, Osvaldo Giordano.

Por Luciana Glezer27/12/2023

La ley omnibus que Javier Milei envió al Congreso da un paso clave para debilitar el actual sistema de reparto de las jubilaciones y abrir la puerta al regreso de las AFPJ. El proyecto contempla la disolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), cuyos activos pasaran a manos del Tesoro.
La disolución de este fondo soberano deja a los jubilados sin el principal instrumento para financiar sus haberes, que ahora dependerán íntegramente de un Estado que el propio Milei reconoce como quebrado. Se trata de un paso clave para plantear el regreso de las AFJP, como anticipó en exclusiva LPO.


 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
470
Back