Creo que he mal entendido la amistad todos estos años

Hola, veréis, tengo casi 40 años, y creo que es ahora, bueno estos meses, que me estoy dando cuenta que la amistad no es como yo creía, hay chicas que se ciegan con las películas románticas y los cuentos de hadas pues yo creo que me he cegado por las series de amistades, y al igual que las chicas románticas yo no era capaz de ver que todo eso era solo el reflejo de una parte, la mejor, pero no era sinónimo de buenos amigos. Al igual que un tipo que escriba poesía y regale flores no es equivalente a ser buena pareja, lo cual no quita que esos gestos sean muy bonitos.

Me he dado cuenta que la amistad solo es el momento de pasarlo bien con alguien, si ese alguien te hecha una mano cuando lo necesites, pues bien venido es, pero esperar que esa "amiga" que te llama hermana, que encantada acepta tu ayuda y parece que la valora, en el momento que te haga falta puedas contar con esa persona o varías de tus amistades cercanas, nada que ver.

Analizando mi historial de amistad, veo que solo se me pega las que luego piden y piden y piden, no hace falta de forma directa, ni que sean grandes favores, ejemplo, ya que quedamos acompáñame a X sitio, ayúdame a mover esto, préstame esto otro... Tengo una amistad rota, pero mi pseudo amiga sigue fingiendo que somos amigas, no voy a contar toda la historia, pero un poco, tenía una buena amiga, todo parecía ir bien con sus vaivenes, pero mi amiga conoce a otra amiga y cambia radicalmente, yo lo noto enseguida por un wasap, por su forma de responder, como no nos vemos tan a menudo, hay épocas que mas seguido que otras, total yo lo noto, al principio parece que ella hace el esfuerzo, son muchos años de amistad, si por lo que sea le divierte más la nueva amistad muy bien y más que son vecinas a todo esto mi amiga ya pasa de los 40 ambas somos ya señoras, por eso para mi fue un shock un poco, fue volver al colegio...

Hemos estado quedando en pareja, y allí bien, pero yo veo que no tenemos conexión, a ella no le interesa lo que yo digo, pero habla de su nueva amiga con brillo en los ojos, yo intente darle oportunidades, pensé que ya se le pasaría la emoción por su nueva amiga, hasta le propuse hacer un viajecillo, y nos fuimos, y parecíamos unas desconocidas que han decidido ahorrar dinero y por eso viajan juntas, y cuando volvimos yo no tenía ganas de volver a verla, ni siquiera estaba enfadada, sino que para mi un sinsentido.
Llevábamos unas cuantas semanas sin hablar, yo también sentí por parte de ella que no quiere compartir tiempo conmigo, la despedida fue fría al volver del viaje, todo fue frio, yo intente hablar con ella pero como si hablara con una pared, visitando sitios bien, pero a solas nada.
Pues me escribe hace unos días, pero no me cuenta nada, se crea una conversación de ascensor, y soy yo la que acabo proponiendo un plan, soy tonta, acepta el plan y al día siguiente me dice que necesita que le preste algo. ¿Es casualidad? yo no lo creo, creo que sabía lo que hacía y lo consiguió. A mi no me importa dejarle esto que me pidió, pero es evidente que tiene mucha cara.
Si que es verdad que me propone un plan ella también,(después de mi plan y acceder a hacerle el favor) pero para mi es evidente que ella penso que si yo iba, por mi comodidad preferiría el coche y claro ellos conmigo en coche (ella y su pareja tienen el coche sin poder usar, no les hace falta para el trabajo y allí lo tienen) sin coche hay que usar transporte publico y a donde ellos quieren ir, esta un poco a tomar por cu.lo y a lo mejor circulan 4 buses en todo el día hacía ese sitio. Allí si que dije que no. Yo ahora ya no soy capaz de pensar bien, para mi siento que cualquier propuesta de ella, trae un beneficio oculto para ella, beneficio que yo proporciono.

El otro punto es que yo me he dado cuenta que no suelo casi nunca pedir nada a mis amistades, voy resolviendo mi vida, no digo que nunca pido nada, pero puedo contar los favores que he pedido con los dedos de una mano en estos diez años de amistad, pero he perdido la cuenta de las veces que yo he acudido al pedido de ayuda. Y allí esta el punto, la gente realmente no suele pedir tantos favores, ni los amigos son familia, casi todos son circunstanciales, pero hay circunstancias que duran toda la vida, y por eso hay amigos de tanto tiempo, o realmente más que amistad es mucho respeto.

He entendido que yo construía mis amistades empezando por mis carencias, intentaba buscar en esas amigas a la familia que no m ha querido, me comportaba como me gustaría que se comportasen conmigo, pero estas personas acababan aprovechándose.

Volviendo a las series de amistades, todo esta mega idealizado, todos se apoyan, se ayudan, se perdonan... pero lo que yo siempre ignoraba es como terminan esas series, cada uno por su lado, todas acaban igual. Esos amigos comparten el momento ese de su vida, pero luego no hacen esfuerzos por seguir siendo buenos amigos, o lo que yo entendía por ser buen amigo.

Otra cosa que se repite, es que cuando alguien cuenta su historia de como una amistad o un grupo de personas se han beneficiado de esa persona cuando pedían o aceptaban favores, la gente le dice que "las cosas se hacen por que uno quiere, y no hay que esperar nada a cambio" y eso me hizo pensar, y tienen razón, hay que ser como ellos, total nadie te valora, nadie lo agradece, así que solo hacer lo que realmente no te importa, y lo que harías por cualquiera, y no hacer favores específicos que no haces por cualquiera, aun que veas a tu amigo pasarla mal y tengas ganas de hacer un esfuerzo y ayudarlo, piénsalo dos veces, pues luego si te duele que el te de la espalda, serás un manipulador y toxico.

Y en realidad, me repito, la gente de normal no suele pedir tantas cosas, resuelve su vida, y lo que se hace es quedar para pasar un rato bueno y ya, sin más drama. Por eso si ves que alguien con quien te lo pasas muy bien esta empezando a pedir favorcillo uno tras otro, banderon rojo pero fosforescente, huye.

Los amigos nunca sustituyen a tu familia, solo con tu pareja puedes intentar construir una, tu propia familia, pero con amistades no. He dejado de creer la amistad como la venden.

Quizás me vaya mejor ahora, al dejar de buscar esos "amigos" de las series, de lo que se supone un buen amigo eso, es una falacia.

Respecto a mi "amiga" he pensado que seguir sin dar yo el primer paso, si me habla hablarle, pero no proponer plan, si quiere ella que lo haga, y si me pide un favor, hacerme la loca, incluso hacerlo mal, indicándole sutilmente que ya no estoy por la labor, y si eso no funciona, pues ya enfrentarla y decírselo claramente. ¿Qué opináis?
 
No se puede editar el tema principal??? Es que siento que el conflicto que he contado no tiene sentido ya, creo que sobraba y ha creado confusión, y hasta yo estoy viéndolo desde otra perspectiva, y no tiene mucho sentido, creo que sobraba desde el principio, total que lo quiero borrar pero no veo el botón de edición.
Sólo se puede editar durante los siguientes 30 minutos desde la publicación. Puedes reportar tu propio mensaje y ahí ya le escribes a SC o directamente un privado

De la pregunta del hilo yo creo que el error es que llamamos amistad a todo, o al menos así lo hacía yo que también me di cuenta sobre los 40 de que la amistad no es lo que yo creía hasta ese momento que era cualquier persona que compartiera su tiempo conmigo.
Una vez aprendes a distinguir quien es amigo, quien conocido, quien sólo para tomarte unas cañas y reírte un rato, quien para otras cosas, etc pues ya no vives la amistad como antes.

Creo que amigos de verdad y duraderos tenemos muy pocos. Podemos tenerlos durante una época pero según ellos o nosotros vamos evolucionando los perdemos. Pero hay que valorar lo que significaron, que durante un tiempo formaran parte de nuestra vida aunque no duren para siempre.

Si lo habitual en tus relaciones de amistad es que sientas que siempre das tú más, que tú has querido más de lo que te han querido sí creo que hay que hacer introspección, ver qué falla y aprender a vivirlas de otra manera para sufrir menos. Probablemente poniendo límites, lo de no estar siempre disponible o haciendo favores si no te apetece realmente porque así te vas desgastando.

Espero que con todo lo que has ido leyendo te sientas mejor que cuando abriste el hilo. Creo que de los duelos por amistades perdidas se habla poco pero son también duros, como perder a tu pareja.
 
Yo vengo del hilo de madres adversarias y en mi caso tengo dos amigas que significan más para mí que mis hermanas. Hablo de encontrarte mal un día y saber que puedes llamar a esa persona a las 12 de la noche y va a escucharte. Con mis hermanas la relación no es así ni por asomo. Mi familia no es tipo clan. Seguramente si lo hubiera sido yo no daría tanta importancia a la amistad.

Los duelos de amistad son muy duros también, aunque es un tema que apenas se habla.
 
También hay gente que pasa una mala época y todo lo sobredimensionan sin tener una visión real…y claro se sienten ofendidos…una vez un amigo mío se medio enfadó porque no me puse en contacto con el a la muerte del padre…y yo le dije…pues a ver empezado por ahí porque no tenía ni la más remota idea de que tu padre hubiera fallecido…si lo hubiera sabido hubiera ido la primera a estar apoyando…Uno es amigo pero tampoco es adivino…es importante contar las cosas…
Si uno tampoco avisa, expresa, comenta…a veces los amigos están en sus cosas y se les puede pasar…no quiere decir que no estén para apoyarle a uno.
 
Era en USA o algún país en el que los polluelos vuelan del nido con 18 y hasta luego Lucas? Si es así es lógico que la gente busque y por lo tanto forme la red de seguridad que supone aquí la familia con sus amigos.

Aún así, por lo q veo en la gente que he tratado más ( sobre todo americanos) esto se da siendo sobre todo adulto joven.
En usa hay un gran cultura de inmigración, no sólo de otros países, sino de otros estados, que también son como países. Las redes de apoyo ahí son de pura necesidad. España es un país de aglutinarse en torno al núcleo familiar, con lo cual cuando se necesita ayuda se suele tirar de la parentela y no da pie a esa mentalidad de comunidad entre amigos o conocidos.
 
Última edición:
Sinceramente he dejado de buscar a gente así, y me siento liberada, de verdad que me ha servido este post, incluso con algunas respuestas incomodas para mi, reconozco que he arrastrado una idealización poco sana de las amistades y todo eso. Hasta pienso en que debería revisar la relación con mi amiga y sacar lo bueno, hablare con ella pero sin acusaciones.... Tengo soltar, sinceramente yo sería muy feliz con una familia que son tipo clan, que alguna gente no le gusta por que consideran esas familias muy metiches quizás... Yo creo que quería algo así. En resumen, me ha afectado mucho no ser aceptada en mi propia familia.
Ahhhh... ¿Es posible que estés buscando un imposible, el amor incondicional que solo un padre o madre pueden darte en la infancia? Las relaciones adultas nunca son incondicionales (y tampoco sería sano que lo fueran). ¿Has ido a terapia, prima?
 
También hay gente que pasa una mala época y todo lo sobredimensionan sin tener una visión real…y claro se sienten ofendidos…una vez un amigo mío se medio enfadó porque no me puse en contacto con el a la muerte del padre…y yo le dije…pues a ver empezado por ahí porque no tenía ni la más remota idea de que tu padre hubiera fallecido…si lo hubiera sabido hubiera ido la primera a estar apoyando…Uno es amigo pero tampoco es adivino…es importante contar las cosas…
Si uno tampoco avisa, expresa, comenta…a veces los amigos están en sus cosas y se les puede pasar…no quiere decir que no estén para apoyarle a uno.
Estoy de acuerdo contigo, lo mismo mi amiga esta pasando por algo y no me lo quiere contar por que ya se desahoga con otra persona y no siente necesidad, pues perfecto, pero claro yo veo su raro comportamiento y no se por que es, no puedo ser adivina, y de allí ha podido nacer un malentendido largo, pues no estoy hablando de un día o dos, sino de una un tiempo largo. Hablare con ella, pero eso no quita que no esta bien su comportamiento, no soy adivina y si no estas bien y no te apetece quedar pues no quedes.
 
Ahhhh... ¿Es posible que estés buscando un imposible, el amor incondicional que solo un padre o madre pueden darte en la infancia? Las relaciones adultas nunca son incondicionales (y tampoco sería sano que lo fueran). ¿Has ido a terapia, prima?
Si creo que tienes razón, en lo de incondicional y yo me servía de ejemplo, en plan ¿ves, lo incondicional que soy? pues así quiero que me trates. Pues quizás no me vendría mal lo de la terapia.
 
personalmente, creo que más que "rebajar expectativas" y convivir de manera más "desenfadada" con tu entorno para rodearte de personas a las que llamar "amigas", lo suyo sería ver qué cualidades o valores son indispensables para ti y que necesitas compartir con tus amistades. Entender también qué parte de tu conceptualización de amistad está mal enfocado o resulta patológico para ponerle freno y cambiarlo. Y finalmente, ser realista con la mezcla de todo ello: lo que necesitas en tu vida, lo que tienes que controlar de ti misma y el concepto de amistad que tiene la sociedad de tu entorno para ver cuánto de plausible es tener una vida social placentera.

Porque como bien han dicho algunas primas en este foro, algunas personas somos de manutención baja y nos crispa la peña que requiere demasiada atención y cuidado; mientras, a otros les desespera la gente que no somos constantes, ni detallista con ellos, de tenerlos más en cuenta. Lo dije una vez por un foro, las personas somos como las plantas y hay ochocientas mil: algunas se riegan cada mes y necesitan solo existir para poder estar bien mientras que otras necesitan riego diario, humedad relativa concreta y horas precisas de sol. Ninguna planta es "incorrecta" o peor que otra, simplemente diferente.
Identificar qué tipo de planta eres resulta fundamental para poder identificar el tipo de plantas del que necesitas rodearte. No se trata de que vengamos aquí a darte la chapa sobre el concepto de amistad porque la realidad es que cada uno tenemos el nuestro junto con nuestros propios traumas, experiencias, necesidades y comportamientos patológicos. Se trata de que encuentres el tuyo dado que, obviamente, estaba nubladísimo por la romantización peliculera de tantas películas y series que te venden que al parecer si no te rodeas de personas a las que sentir como "hermanos" y que parece que se leen la mente, no puedes tener amistades.
 
yo a la amistad sólo le pido un poco de simetría, de bilateralidad, que sea un camino de doble sentido. la actitud de "mis problemas son peores que los tuyos, tú tienes que estar siempre para mí, pero no me pidas que yo esté para ti"... pues mira, me temo que las cosas no funcionan así.
 
Creo que todas las relaciones son una prueba. Y si no la pasas, repites. Si das sin querer dar o sabiendo que esa persona no lo merece, vas a crear mucho resentimiento y la relación se va a intoxicar, pero te quedas ahí esperando que eso cambie, alimentando un bucle de toxicidad. Si no te sale dar, no des y si la consecuencia es que esa persona se aleja de tu vida, pues eso es lo que tiene que ocurrir.
 
La semana pasada se fue un compañero de trabajo y le compramos un buen regalo, el tarjetón enorme para firmar... Era curioso ver las dedicatorias de algunas personas. Le calificaban de amigo y sí, se llevaban bien, pero me consta que fuera del trabajo no tenían trato alguno. Me doy cuenta de que yo entiendo la amistad de otra forma, porque para mí es muy importante. Un compañero o compañera de trabajo al que tengo aprecio y con el que hablo de vez en cuando, por bien que me caiga, no es mi amigo. Este era el caso de esta persona para mí. Le tengo cariño, es buena persona, pero amigos no hemos sido y estoy convencida de que él diría lo mismo de mí.

La gente confunde amistad con cosas que no son tal, a mi juicio.
 
Te entiendo mil porque siempre lo he dicho que yo no he sido de las que se ha obsesionado o de las que no sabe vivir sin chorbos, es más me da hasta repelús según el nivel de dependencia, pero en cambio soy así de pringada con las amistades...las tengo hiperidealizadas, la prioridad en mi vida, lo que más cuido, busco, necesito, quiero y lo que justo me da en ese centro para sentirme "yo". No está bien, obviamente porque la mayoría de la gente no lo ve así ni de coña, o lo ven así de intenso pero para cubrir su propio nivel de egocentrismo y cosas que a la larga te queman y te pasan factura a ti.

¿Qué decirte? Pues que lo que comentas de cómo pretendes afrontar lo de tu colega me parece perfecto, ¿para qué pelear? Las peleas existen para pelear por algo, luchar contra algo que está jodiendo vuestra amistad, y hacerlo juntas. Cuando esa posibilidad no existe, pelear es absurdo. Pasa página, crece como persona, cambia el chip, céntrate en ti, el trabajo que tienes que hacer y en el tipo de personas de las que te quieres rodear. Si a tu amiga le molesta y viene a discutir (porque nos guste o no, la mayoría de la gente viene a discutir solo cuando quieren echarte algo en cara o algo que recriminar, no a intentar aclarar las cosas y salir de ahí ambas con el vínculo más reforzado), pues cuando eso se dé ya sabrás qué hacer.
Ídem tal cual. Para mi la amistad ha sido casi una religión y la verdad muy mal, a día de hoy q me conozco un poquito más gracias a la terapia ya sé q peco de idealismo y como todo, malo en exceso, los mundos de teletubbies no existen y ni siquiera podría integrar toda mi personalidad ahí, la parte desconfiada, pero es q me pone negra ver las artimañas de la gente 3 pueblos antes.

De pequeña pasaba muchas cosas, si alguien me hacía gracia, q fuese envidioso, caprichoso, egoísta, lo pasaba por alto y me dejaba llevar a tope. De mayor ya me empezó a rechinar y de ahora ya me digo, a ver Roman céntrate q este/a mucho jiji jaja q descojono pero mira como se comporta con esto o lo otro… y eso, no soy de amistades por interés y espero lo mismo, ahí no cedo o por feeling>valores>aprecio>amor o cero patatero. No digo q me vaya bien el mundo es más complejo pero yo me muevo mejor distinguiendo entre dos polos. Igualmente se q al final el trabajo q he de hacer es aceptar a los demás en toda su dimensión y sobre todo aceptar mi lado oscuro, duro trabajo para un eneatipo 1 😅
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
204
Visitas
11K
Back