Viaje de Letizia a Mozambique. Abril 28 al 30, 2019

:eek::eek::eek:
Estoy en un sinvivir.
Será que NO hace lo mismo que los demás mortales en los vuelos largos ?. Comer, dormir, ir al baño, trabajar en el ordenador, leer , escuchar música o ver alguna película ?.
Estoy intrigadísima en serio.
Hace yoga en los asientos ?. Zumba con la tripulación ?. Lleva un tupper con las acelgas orgánicas ?.
:wideyed::wideyed::wideyed::wacky::wacky::wacky::wacky::eek::eek::eek:
Tupperware de acelgas,si que lleva es imprescindible para el.brunch que nunca se sabe si son ecológicas o no.
Pues que quieres que haga tocar las narices al personal de alrededor,mirar los 2 móviles y controlar a los tesoros rubios este donde este.
Lo de siempre
 
FAMILIA REAL ESPAÑOLA
Con boli, mapas y apuntes: así prepara la reina Letizia su viaje a Mozambique
Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de abril, el mismo día que doña Letizia inauguró las obras de accesibilidad realizadas en el Real Monasterio de la Encarnación



imagen-sin-titulo.jpg


La Reina durante la reunión. (Casa de S.M. el Rey)




N.TIBURCIO
TAGS
REINA LETIZIA
FAMILIA REAL ESPAÑOLA
JOYAS REINA LETIZIA



Con motivo de su próximo viaje de cooperación a Mozambique, que dará comienzo el lunes, la Casa Real ha distribuido cuatro fotografías de doña Letizia preparando la visita. Acompañada por su inseparable secretario, José Manuel Zuleta, la Reina aparece revisando el programa que tiene preparado mientras es informada de todos los pormenores de su estancia en el país africano y de la situación en la que está actualmente la región.

[LEER MÁS. Mozambique: destino humanitario de la reina Letizia el mismo día de las elecciones]

Cabe recordar que Mozambique se encuentra en estado de emergencia tras el huracán Idai, uno de los peores ciclones tropicales de los que se tiene constancia en África y en todo el hemisferio sur y que provocó terribles consecuencias, dejando más de 1.000 muertos y cientos de desaparecidos, así como más de tres millones de afectados. Así pues, doña Letizia conocerá de primera mano cómo está el país tras el paso de Idai.

casa-de-su-majestad-el-rey.jpg

Doña Letizia durante la reunión. (Casa de S.M. el Rey)



Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de abril, el mismo día que doña Letizia inauguró las obras de accesibilidad realizadas en el Real Monasterio de la Encarnación, de ahí que lleve la misma ropa: el vestido de la firma francesa Sandro que combina distintos tonos de verde con estampado con motivos fular, manga larga, escote cruzado y largo midi, y que estrenó en su asistencia al II Congreso Internacional La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo y los pendientes Doble Daga de Gold & Roses.

La reunión tuvo lugar en Zarzuela, tal como puede verse a través de los ventanales, en los que se ve el paisaje típico de los jardines de Palacio. Boli rojo en mano y con numerosos mapas encima de la mesa que muestran la región sureste de África, doña Letizia toma notas junto al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo; la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aina Calvo Sastre; y la directora de Cooperación con África y Asia, Cristina Díaz Fernández-Gil.



casa-de-su-majestad-el-rey.jpg




Este será el cuarto viaje de cooperación de la Reina desde la proclamación de Felipe VI en 2014. Antes, era doña Sofía quien los hacía junto a la Agencia de Cooperación Internacional Española. En mayo de 2015, doña Letizia se estrenaba en Honduras y El Salvador; en 2016, y debido a la complicada situación política, no pudo realizar ninguno de estos viajes y no fue hasta diciembre de 2017 cuando los retomó visitando Senegal; su último viaje fue en mayo de 2018 a República Dominicana y Haití.



casa-de-su-majestad-el-rey.jpg


https://www.vanitatis.elconfidencia...reunion-cooperacion-viaje-mozambique_1965418/
 
FAMILIA REAL ESPAÑOLA
Con boli, mapas y apuntes: así prepara la reina Letizia su viaje a Mozambique
Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de abril, el mismo día que doña Letizia inauguró las obras de accesibilidad realizadas en el Real Monasterio de la Encarnación



imagen-sin-titulo.jpg


La Reina durante la reunión. (Casa de S.M. el Rey)




N.TIBURCIO
TAGS
REINA LETIZIA
FAMILIA REAL ESPAÑOLA
JOYAS REINA LETIZIA



Con motivo de su próximo viaje de cooperación a Mozambique, que dará comienzo el lunes, la Casa Real ha distribuido cuatro fotografías de doña Letizia preparando la visita. Acompañada por su inseparable secretario, José Manuel Zuleta, la Reina aparece revisando el programa que tiene preparado mientras es informada de todos los pormenores de su estancia en el país africano y de la situación en la que está actualmente la región.

[LEER MÁS. Mozambique: destino humanitario de la reina Letizia el mismo día de las elecciones]

Cabe recordar que Mozambique se encuentra en estado de emergencia tras el huracán Idai, uno de los peores ciclones tropicales de los que se tiene constancia en África y en todo el hemisferio sur y que provocó terribles consecuencias, dejando más de 1.000 muertos y cientos de desaparecidos, así como más de tres millones de afectados. Así pues, doña Letizia conocerá de primera mano cómo está el país tras el paso de Idai.

casa-de-su-majestad-el-rey.jpg

Doña Letizia durante la reunión. (Casa de S.M. el Rey)



Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de abril, el mismo día que doña Letizia inauguró las obras de accesibilidad realizadas en el Real Monasterio de la Encarnación, de ahí que lleve la misma ropa: el vestido de la firma francesa Sandro que combina distintos tonos de verde con estampado con motivos fular, manga larga, escote cruzado y largo midi, y que estrenó en su asistencia al II Congreso Internacional La Voz de las Mujeres Rurales en el Mundo y los pendientes Doble Daga de Gold & Roses.

La reunión tuvo lugar en Zarzuela, tal como puede verse a través de los ventanales, en los que se ve el paisaje típico de los jardines de Palacio. Boli rojo en mano y con numerosos mapas encima de la mesa que muestran la región sureste de África, doña Letizia toma notas junto al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo; la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Aina Calvo Sastre; y la directora de Cooperación con África y Asia, Cristina Díaz Fernández-Gil.



casa-de-su-majestad-el-rey.jpg




Este será el cuarto viaje de cooperación de la Reina desde la proclamación de Felipe VI en 2014. Antes, era doña Sofía quien los hacía junto a la Agencia de Cooperación Internacional Española. En mayo de 2015, doña Letizia se estrenaba en Honduras y El Salvador; en 2016, y debido a la complicada situación política, no pudo realizar ninguno de estos viajes y no fue hasta diciembre de 2017 cuando los retomó visitando Senegal; su último viaje fue en mayo de 2018 a República Dominicana y Haití.



casa-de-su-majestad-el-rey.jpg


https://www.vanitatis.elconfidencia...reunion-cooperacion-viaje-mozambique_1965418/




Que no que no
 
Que Mozambique esta aqui, que no es el Caribe vamos, que no todo son posaditos y morritos para los espectadores.
 
Jajajajaja. Me encanta. Es todo tan impostado y tan absurdo. No entiendo el querer darle a una institución tan anacrónica como la monarquía y a un rol tan floreril como el de mujer del rey esta pátina de modernidad, de querer vender a esta mujer como una ejecutiva que ha llegado a la cúpula con mucho esfuerzo y tesón. Qué ridiculez, por favor. La foto mirando el mapa es para mear y no echar gota.

Es que también se ocupa de la logistica.
 
Un ciclón devastador amenaza el viaje de la Reina a Mozambique
Doña Letizia tenía previsto partir este domingo y visitar a los cooperantes españole
este nuevo ciclón se prevé más devastador




Ohh vaya .Es muy inquietante extraño y hasta curioso que ante estas perspectivas climatológicas continúen con los preparativos para este viaje y que se pierda incluso el cumpleaños de su hija.
Ohh si Doña Z debe de estar que muerde y con cara de estar oliendo merde.
No solo se pierde una celebración familiar... la meten de lleno en el ciclón Kenneth...
yo solo te digo...engancha bien los postizos nena

ciclon-kenneth-kAcD--540x285@abc.jpg

Imagen del ciclón Kenneth, a su llegada a Mozambique - EFE

Un ciclón lleno de rarezas científicas
 
Pobres mozambiqueños no bastante con el ciclón,tendrán a la KK.
Si hay un ciclón que no vaya a menos que quiera trabajar hombro con hombro,en pleno ciclón lo que se necesita es dejar trabajar a los cooperantes no molestarles,y la KK no está cualificada para trabajar de cooperante
 
a reina opta por viajar a Mozambique, azotado por un nuevo ciclón, el día de las elecciones
REPÚBLICA/EFE | 27/04/2019


La reina ha optado por viajar el día de los comicios, frente a quedarse en España, en uno de los días más relevantes para la Historia del país


La reina Letizia viajará este domingo a Mozambique, azotado desde el jueves por un segundo ciclón en mes y medio, para apoyar la labor que desarrolla desde hace años la cooperación española y, de forma específica, la ayuda de emergencia desplegada ante las consecuencias de la reciente catástrofe natural. La reina ha optado por viajar el día de los comicios, frente a quedarse en España, en uno de los días más relevantes para la Historia del país.

Doña Letizia viajará acompañada por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, y su agenda incluye una reunión con el presidente de Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi.

Con motivo de este viaje, la reina mantuvo esta semana una reunión en Zarzuela con De Laglesia, la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID), Aina Calvo, y la directora de cooperación con África y Asia, Cristina Díaz.

En ella analizaron la evolución de la cooperación con Mozambique, uno de los países más pobres del planeta (ocupa el puesto 180 de 188 del índice de la Organización de la ONU para el Desarrollo, PNUD) y destino prioritario de la ayuda española desde 1990.

También abordaron la ayuda prestada con motivo del ciclón Idai, que el pasado mes de marzo provocó más de 600 víctimas mortales en el país, más de 300 en Zimbabue y más de medio centenar en Malaui.

El ciclón afectó al centro de Mozambique y azotó a su segunda ciudad más poblada, Beira, al tiempo que provocó una epidemia de cólera con más de 5.000 casos.

Si ese ciclón tocó tierra el 14 de marzo, casi mes y medio después, el pasado jueves, llegó a Mozambique otro ciclón tropical, el Kenneth, que en esta ocasión ha afectado al norte del país y que, según los datos provisionales, ha provocado ya un muerto y arrasado miles de casas y edificios públicos.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), no hay datos en la historia de que antes se hubieran registrado dos tormentas de esta intensidad que afectaran de esta forma a Mozambique en la misma temporada.

Pese a este segundo ciclón, la reina ha mantenido su viaje, ya que está previsto que su agenda se desarrolle en la capital, Maputo, situada al sur del país y a donde llegará en la noche del domingo, y en Beira.

En Maputo se reunirá el lunes con el presidente de Mozambique y varios miembros del Gobierno, quienes previsiblemente expondrán sus planes de reconstrucción tras los daños del Idai y la ayuda internacional que pueden requerir para ello.

Antes de esa reunión, doña Letizia visitará el centro de investigación en salud de Manhiça, fundado en 1996 con el apoyo de la AECID, galardonado en 2008 con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional y que se ha convertido en un centro de referencia internacional en la lucha contra enfermedades transmisibles como la malaria.

Además, la reina se desplazará a la oficina técnica de cooperación para reunirse con su personal, así como con representantes de ongs y de congregaciones religiosas que desarrollan su tarea en el país.

El martes la agenda se concentrará en Beira para conocer sobre el terreno los efectos del Idai y la ayuda de emergencia que ha venido prestando España.

Una ayuda que ha incluido la instalación por vez primera de un hospital de emergencia a cargo del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta de Emergencias (STAR), formado por 71 profesionales preparados para ser reclutados cuando organismos internacionales o países afectados piden ayuda sanitaria ante una catástrofe.

Son los conocidos como “chalecos rojos” de la cooperación española y conforman un equipo compuesto por más de 40 sanitarios del sistema nacional de salud de casi todas las comunidades autónomas y personal de logística.

Este equipo es capaz de desplegar un hospital en 72 horas en cualquier lugar del mundo, ponerlo en funcionamiento para atender a 200 personas al día y poder hospitalizar hasta 20 pacientes
 
Back