Sweetstronghappy y su pandi

Dioooos venía a decir esto. ¿HOLA? No se puede ser más hipócrita. Y Sofía, seguro que sabes calcular calorías a ojo, las que hemos estado años pesando comida sabemos perfectamente cuánto ‘abultan’ 40g de pan o 50g de cornflakes, gracias por intentarlo. (De ahí la ‘mentirijilla’ del intuitive eating después de estar años pesando comida... sabemos cuánto son 100g de pollo y 100g de pasta, así que de intuitivo, nada).
Totalmente de acuerdo, no lo podías definir mejor. Si además has pasado por un TCA (como es su caso) la precisión es digna de ingeniero de la nasa. Mi Ovejo, que sabe que soy una calculadora con piernas (en cuanto a calorías, porque después me das operaciones matemáticas y necesito calculadora para un 2+2), en alguna ocasión me tiene retado "cuántos gramos de pan tengo en la mano? "Cuanto me he echado de vino? Cuánto arroz he cocinado?" El hombre flipa, desfase de 2-3 gr (en cantidades mínimas) y cuando vamos a comprar, en la pescadería:
- vamos a por ese salmón que deben ser 1,5 kg
- son aproximadamente 2,4
- qué dices! No está.tan grande
Pescadero coge pescado:
- 2,5 kg, lo dejamos así?
- ??

Que no venga a hablar de equilibrio, nutrición, y no contar calorías. JA-JA-JA.
FALSA!
 
Tal cual, Ovejita ♥️. Las que hemos estado atrapadas en eso hemos sido capaces de ir a un restaurante a comer con la familia / amigos y fingir estar del más absoluto chill mientras hacíamos sumas y multiplicaciones (he comido 4 aceitunas, dos patatillas, medio bollo de pan,... eso ya me suman 679 kcal). Que no nos venda la moto...
 
Tal cual, Ovejita ♥️. Las que hemos estado atrapadas en eso hemos sido capaces de ir a un restaurante a comer con la familia / amigos y fingir estar del más absoluto chill mientras hacíamos sumas y multiplicaciones (he comido 4 aceitunas, dos patatillas, medio bollo de pan,... eso ya me suman 679 kcal). Que no nos venda la moto...
Y las dos patatas y el pellizco de pan te persiguen en tu próximo cardio.
 
Tal cual, Ovejita ♥. Las que hemos estado atrapadas en eso hemos sido capaces de ir a un restaurante a comer con la familia / amigos y fingir estar del más absoluto chill mientras hacíamos sumas y multiplicaciones (he comido 4 aceitunas, dos patatillas, medio bollo de pan,... eso ya me suman 679 kcal). Que no nos venda la moto...
Y las dos patatas y el pellizco de pan te persiguen en tu próximo cardio.

Si es que al final cada persona es un mundo (y de ahí que cada uno tenga que tener sus tratamientos, entrenos, dietas, métodos de aprendizaje y formas de trabajo personales) pero hay cosas que por desgracia son comunes a todos (en este caso, al TCA sufrido) después de leeros, me ha venido un sentimiento de ¿Añoranza? (Es difícil de explicar... Pero así como un recuerdo de ternura?)
Me parece indignante que ella vaya de equilibrada y de que tiene flexibilidad con su super dieta menstrual cuando, le guste o no, hay cosas que va a tener "ahí dentro" hasta sus restos.
A mi me lo han diagnosticado ya como "crónico" y aprendes a vivir con ello. Ella ahora habrá "aprendido a sobrellevarlo" (porque ella tiene a día de hoy un TCA como una catedral, por mucho que vaya de recuperada) pero la semilla lo tiene ahí y, en su caso, tiene un germinado bastante potente.
 
Si es que al final cada persona es un mundo (y de ahí que cada uno tenga que tener sus tratamientos, entrenos, dietas, métodos de aprendizaje y formas de trabajo personales) pero hay cosas que por desgracia son comunes a todos (en este caso, al TCA sufrido) después de leeros, me ha venido un sentimiento de ¿Añoranza? (Es difícil de explicar... Pero así como un recuerdo de ternura?)
Me parece indignante que ella vaya de equilibrada y de que tiene flexibilidad con su super dieta menstrual cuando, le guste o no, hay cosas que va a tener "ahí dentro" hasta sus restos.
A mi me lo han diagnosticado ya como "crónico" y aprendes a vivir con ello. Ella ahora habrá "aprendido a sobrellevarlo" (porque ella tiene a día de hoy un TCA como una catedral, por mucho que vaya de recuperada) pero la semilla lo tiene ahí y, en su caso, tiene un germinado bastante potente.
Pero cualquiera que te lea sabe que tienes un problema, en una fase crónica, aceptada y consciente pero que no somos ejemplos a tomar más que para aceptarlo y tratarse. Yo tengo un físico agradecido y habrá a quien le guste y me quiera tomar como ejemplo, pero si me preguntan podría estar como estoy y mejor viviendo sin obsesiones, porque al final mi equilibrio consiste tristemente en “compensar” días buenos con días malos. A cualquiera que me pregunte le diría que me fastidian mucho las ojeras, la piel seca, la retención cuando llevo varios días descontrolada, aunque no llame la atención, el descanso, la tranquilidad y la falta de culpa al comer son un pilar básico en lo que mostramos por fuera. Y la cara y la piel de Sophie a mí no me engañan. Y a vosotras tampoco.
 
Primas, quizás esto os parecerá una tontería pero os lo tengo que decir:

NUNCA DEJÉIS QUE OS DIGAN QUE UN TCA ES CRÓNICO.

Es un trastorno muy largo, que te acompaña durante mucho tiempo pero que también puede silenciarse. Evidentemente que aparece la voz de vez en cuando pero también se consigue eliminar, aunque sea temporalmente.
Crónico implica que hagas lo que hagas nunca va a curarse y eso no es cierto. Todo el mundo tiene épocas donde se preocupará más por su figura, por lo que come o lo que sea, como todas las personas que han pasado por un tca, pero eso no implica, directamente, que lo estés sufriendo.
Haber padecido un TCA es un factor de riesgo para una recaída, claro que sí, pero eso no implica que sea crónico. Implica que, cuando aparecen los pensamientos negativos (que repito, la mayoría de la población puede tener), hay más probabilidad que acabes en un círculo vicioso pero no tiene porque!!!!!

No sé si me he explicado pero, por ejemplo, pesar los alimentos puede ser una conducta prototípica de las personas que padecen un TCA pero que los peses no implica que tengas uno. Simplemente es un factor de riesgo para desarrollarlo y, para quien haya pasado un tca, recaer.
 
Primas, quizás esto os parecerá una tontería pero os lo tengo que decir:

NUNCA DEJÉIS QUE OS DIGAN QUE UN TCA ES CRÓNICO.

Es un trastorno muy largo, que te acompaña durante mucho tiempo pero que también puede silenciarse. Evidentemente que aparece la voz de vez en cuando pero también se consigue eliminar, aunque sea temporalmente.
Crónico implica que hagas lo que hagas nunca va a curarse y eso no es cierto. Todo el mundo tiene épocas donde se preocupará más por su figura, por lo que come o lo que sea, como todas las personas que han pasado por un tca, pero eso no implica, directamente, que lo estés sufriendo.
Haber padecido un TCA es un factor de riesgo para una recaída, claro que sí, pero eso no implica que sea crónico. Implica que, cuando aparecen los pensamientos negativos (que repito, la mayoría de la población puede tener), hay más probabilidad que acabes en un círculo vicioso pero no tiene porque!!!!!

No sé si me he explicado pero, por ejemplo, pesar los alimentos puede ser una conducta prototípica de las personas que padecen un TCA pero que los peses no implica que tengas uno. Simplemente es un factor de riesgo para desarrollarlo y, para quien haya pasado un tca, recaer.
Supongo que habrá unos parámetros para que el personal sanitario diagnostique si es crónico o no - lo desconozco y, de haberlos, también desconozco cuáles son - pero cuando yo estuve internada sí que había muchas (afortunadamente la mayoría) que se iban a nada del alta y el haber superado el trastorno. Yo (y alguna conmigo) cuando me dieron el "alta" me dijeron que me la daban para poder hacer vida normal sin necesidad de ir al centro de día, pero que en mi expediente sanitario nunca quedará un alta real, sino que aparecería reflejado que es crónico. Cuando pregunté si éso podría tener implicaciones en mi futuro me dijeron que si pasaba por algún trastorno depresivo o si veían en farmacia que abusaba de ansiolíticos o incluso de antiinflamatorios, que si tendría que hacer uso de terapia psicológica tendría "preferencia" en cuanto a listas de espera. Que no me preocupase si no abusaba de pedir antiinflamatorios y esas cosas a mí médico de cabecera, pero que siempre iba a quedar ahí.
Algo tengo que tener anotado, porque por motivos totalmente ajenos a mi TCA he tenido que hacer uso de antiinflamatorios y gran cantidad de relajantes musculares (cantidad normal para la lesión que tuve) y antes de darme las recetas mi médico de cabecera puso una interconsulta a psiquiatría y me pidieron que fuera al hospital para cita personal. No sé por qué, pero ésto me dejó claro que en mi expediente algo hay.
 
Supongo que habrá unos parámetros para que el personal sanitario diagnostique si es crónico o no - lo desconozco y, de haberlos, también desconozco cuáles son - pero cuando yo estuve internada sí que había muchas (afortunadamente la mayoría) que se iban a nada del alta y el haber superado el trastorno. Yo (y alguna conmigo) cuando me dieron el "alta" me dijeron que me la daban para poder hacer vida normal sin necesidad de ir al centro de día, pero que en mi expediente sanitario nunca quedará un alta real, sino que aparecería reflejado que es crónico. Cuando pregunté si éso podría tener implicaciones en mi futuro me dijeron que si pasaba por algún trastorno depresivo o si veían en farmacia que abusaba de ansiolíticos o incluso de antiinflamatorios, que si tendría que hacer uso de terapia psicológica tendría "preferencia" en cuanto a listas de espera. Que no me preocupase si no abusaba de pedir antiinflamatorios y esas cosas a mí médico de cabecera, pero que siempre iba a quedar ahí.
Algo tengo que tener anotado, porque por motivos totalmente ajenos a mi TCA he tenido que hacer uso de antiinflamatorios y gran cantidad de relajantes musculares (cantidad normal para la lesión que tuve) y antes de darme las recetas mi médico de cabecera puso una interconsulta a psiquiatría y me pidieron que fuera al hospital para cita personal. No sé por qué, pero ésto me dejó claro que en mi expediente algo hay.

Desconozco los parámetros que usan concretamente los médicos y, en especial, los del centro en el que fuiste, pues siempre es diferente en todos los lugares, pero los psicólogos que solemos tener una visión más biopsicosocial, entendiendo el trastorno como una interacción entre factores biológicos, psicológicos o sociales, no solemos hablar tanto de crónico, porque se percibe como una "incapacidad".
Desconozco tu caso en concreto pero imagino que en muchas situaciones lo ponen en el historial clínico para poder tener un control de la persona ya que, en un alto porcentaje de casos, las consecuencias psicológicas de haber padecido el TCA surgen al cabo de meses o años.
Lo que hablen los médicos y la terminología que usen ahí para ellos, pero a mi, personalmente, y eso ya sí que es opinión mía, no me gusta poner la etiqueta de "crónico" porque invalida a una persona y, para mí, todo el mundo merece intentarlo de nuevo, se caiga las veces que se caiga.
 
Un offtopic, primas, su ex Montes aka cejas made in Benefit ya no está con Geomedes? Su IG es y siempre fue una oda a sí mismo (esas chapas pseudoprofundas por stories, esas muecas...) pero ella le etiquetaba. Alguien tiene noticias?
 
Un offtopic, primas, su ex Montes aka cejas made in Benefit ya no está con Geomedes? Su IG es y siempre fue una oda a sí mismo (esas chapas pseudoprofundas por stories, esas muecas...) pero ella le etiquetaba. Alguien tiene noticias?

Lo dejaron en plena cuarentena y él subió unos stories diciendo que si ella iba a ser feliz así, que se alegrana, que le daba igual estar destrozado con tal de que ella estuviera bien...
Y contó que ella le había dejado por whatsapp.
Ella se pronunció con un storie en el que solo ponía SHAME
 
Back