Sofía Paramio & Company

Quiero dar las gracias a Tatin por la recomendación del secador, efectivamente nada tiene que envidiar a un Parlux que tuve, pesa menos y es increíble la potencia...

Hoy tengo que cambiar un libro que he comprado por error y voy a hacerlo por Americanah. Me habéis tentado. La trilogía de Carmen Mola me enganchó gracias a vosotras
 
Pris, por partes, aquí hay que diferenciar el aspecto mercantil de la empresa y por otro lado si los términos y condiciones de la web -tú contrato con la empresa- son correctos.

En cuanto al plano mercantil, la sensación que me da es que ella trabaja -y factura-como autónoma, por tanto, las compras que se hacen a la persona física y es ella la que tras cada compra emite (o debería emitir) una factura al comprador. Al final debería declarar las ventas de esta forma, a través de las facturas como autónoma.
Es perfectamente lícito y no es necesario tener una SL o una SA para vender productos. Pensemos, por ejemplo, en el plano 1.0 las tiendas de barrio que son autónomos y no hay una sociedad detrás.
Por otro lado, una cosa es el nombre comercial y otra distinta el nombre de la empresa o autónomo que hay detrás. En su caso ella utiliza el nombre comercial para las ventas.

Dicho esto, entiendo que salvo el hecho de comprar en Aliexpress y vender como hecho en españa, en lo demás no debería haber irregularidad alguna.... si estoy equivocada que alguna prima me corrija, feliz de aprender ☺

Gracias! No tenía ni idea pero tendría todo el sentido del mundo lo q tú dices ;) Te he puesto una segunda duda más abajo.
 
Pris, por partes, aquí hay que diferenciar el aspecto mercantil de la empresa y por otro lado si los términos y condiciones de la web -tú contrato con la empresa- son correctos.

En cuanto al plano mercantil, la sensación que me da es que ella trabaja -y factura-como autónoma, por tanto, las compras que se hacen a la persona física y es ella la que tras cada compra emite (o debería emitir) una factura al comprador. Al final debería declarar las ventas de esta forma, a través de las facturas como autónoma.
Es perfectamente lícito y no es necesario tener una SL o una SA para vender productos. Pensemos, por ejemplo, en el plano 1.0 las tiendas de barrio que son autónomos y no hay una sociedad detrás.
Por otro lado, una cosa es el nombre comercial y otra distinta el nombre de la empresa o autónomo que hay detrás. En su caso ella utiliza el nombre comercial para las ventas.

Dicho esto, entiendo que salvo el hecho de comprar en Aliexpress y vender como hecho en españa, en lo demás no debería haber irregularidad alguna.... si estoy equivocada que alguna prima me corrija, feliz de aprender ☺

Pero no tendría que tener un CIF?

Te pongo un ejemplo de una web que justo estaba mirando ahora para un regalito:

INFORMACIÓN LEGAL
AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
INFORMACIÓN LEGAL LSSIYCE
De acuerdo con las obligaciones previstas en la Ley 34/2002, de servicios de la Sociedad de la Información y del comercio electrónico (en adelante LSSIYCE), ANA ELCOROBARRUTIA IRACULIS manifiesta que el dominio www.letilusila.com es propiedad de ANA ELCOROBARRUTIA IRACULIS , con CIF 30590121Y, y domicilio en ALLENDE SALAZAR Nº 4, 48300 GERNIKA (BIZKAIA ).
 
Con respecto a lamaglietta aunque sea de muy poca vergüenza, mucho me temo que lo que hacen es perfectamente legal. Mil gracias a la prima que ha puesto los links. A ver si un día me pongo tranquilamente a buscar las joyitas de Casilda, no trabajo mucho AliExpress pero tengo que ponerme...

Mi recomendación de Primor es la esponjita Marble, igual o mejor que la de Beauty Blender
 
La irregularidad vendría si pone "hecho en España" (ni idea de qué etiquetado llevan las prendas) o si no declara todo lo que vende.

A ver si hay alguna experta que nos ilumine!
 
Pero no tendría que tener un CIF?

Te pongo un ejemplo de una web que justo estaba mirando ahora para un regalito:

INFORMACIÓN LEGAL
AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
INFORMACIÓN LEGAL LSSIYCE
De acuerdo con las obligaciones previstas en la Ley 34/2002, de servicios de la Sociedad de la Información y del comercio electrónico (en adelante LSSIYCE), ANA ELCOROBARRUTIA IRACULIS manifiesta que el dominio www.letilusila.com es propiedad de ANA ELCOROBARRUTIA IRACULIS , con CIF 30590121Y, y domicilio en ALLENDE SALAZAR Nº 4, 48300 GERNIKA (BIZKAIA ).
Fíjate que aquí están llamando CIF a lo que en realidad es un DNI/NIF de una persona física. Creo que por aquí no podemos “pillar” a la amiga Teresa
 
Quiero dar las gracias a Tatin por la recomendación del secador, efectivamente nada tiene que envidiar a un Parlux que tuve, pesa menos y es increíble la potencia...

Hoy tengo que cambiar un libro que he comprado por error y voy a hacerlo por Americanah. Me habéis tentado. La trilogía de Carmen Mola me enganchó gracias a vosotras

Yo me lo compré hace unos días y tengo muchísimas ganas de empezarlo.

De paso os recomiendo mucho dos libros (más bien dos clásicos) que he leído en agosto y que me han encantado:

- La náusea de Sartre



- Chesil Beach de Ian McEwan

 
En la web de las mafis dicen que además de organizar eventos “llevan la comunicación de pequeñas empresas”. Esto es troleo como lo de Maria Del Valle o es verdad? Alguna sabe a qué empresas le llevan estás la comunicación?

A congelados clavo seguro!!! Que tienes que hacer el pedido por tlf... Como hace 25 años con el catálogo de Venca
 
Back