Restauración de la Monarquia en Italia.

Registrado
9 Jul 2013
Mensajes
8.329
Calificaciones
14.073
La Monarquía italiana habitará de nuevo el Palacio del Quirinal.
En una decisión sin precedentes, el parlamento italiano aprobó ayer por mayoría, los pasos a seguir para la restauración de la Monarquía italiana en la Dinastía Saboya.

Todos sabemos de las convulsiones políticas que azotan a Europa en los últimos tiempos. La salida efectiva de Reino Unido de la Unión Europea, y las dificultosas negociaciones que se avecinan, ocupan todas las portadas de los periódicos. Pero el Brexit, ha pasado a un segundo plano. Sin duda, todo el mundo mira hoy perplejo y con expectación a Italia.

Con un apoyo del 70% de los votos emitidos, el parlamento dió luz verde a constituirse de nuevo en reino. Difíciles son de explicar las causas que sustentan esta insólita decisión. En palabras de Laura Boldrini, presidenta de la cámara baja, es una decisión que pretende “estabilizar a Italia ante la incertidumbre política y social”.

Masiva y tumultuosa ha sido la rueda de prensa ofrecida. La sede del Parlamento, el Palacio Montecitorio, hervía de reporteros. Prensa nacional pero sobre todo, internacional. Boldrini, ante la estupefacción y preguntas de los periodistas, insistía que, probablemente “no sea la mejor decisión, pero es lo que el pueblo desea en la calle”. Una Monarquía italiana firme y contundente que logre vencer la oleada de populismo político que invade el país.

Finalmente, Pietro Grasso, presidente del Senado, avalaba las palabras de Boldrini. Guste o no, sostenía Grasso, “es voluntad de la mayoría parlamentaria”.

La Monarquía italiana retorna a los Saboya.
Todos los partidos políticos han secundado la sorprendente iniciativa de Forza Italia. Incluso, algunos diputados del Movimiento 5 estrellas han votado a favor. Masiva ha sido también la acogida en la Liga Norte y la Nueva Centro Derecha. Por su parte, el partido Italia de los Valores y el Partido Democrático también han sucumbido con su voto afirmativo a la proposición de ley. Curiosamente, el único rechazo a venido del partido Unión de los demócratas cristianos y de centro. Tal vez, debido a las causas abiertas que este partido mantiene aún con algunos miembros de la familia Saboya.

A pesar de la decisión tan anacrónica, el parlamente italiano abre nuevamente el camino a la dinastía Saboya. Tras conocerse la noticia, el Consejo de la corona italiana, ha colgado un comunicado oficial en su página web. En resumen, viene a expresar que todos los derechos dinásticos de la casa Saboya, los ostenta el Príncipe de Venecia y Piamonte. Por tanto, Manuel Filiberto (hijo de Víctor Manuel de Saboya), sería el nuevo rey de Italia.
y4muEBqUeSWxrJPpZTk7LQj1t27As5fPBnTDsRGFSPnaWwGlMbyZIVPAC3HCIBI3mcrNNb1o4uf9qJp8HlhoqFztGn0LRqQH3DZH44VPlNDbPB5nFAbCdB2H1PiONQLYn2RPlNnzEdYosxImpgHM8PAE9GEc0GEdftLrv2uWJLOibWK_hnnYQtSKsxV5LbkKgZhriaQHVGHCH4_E3E5d1YRHQ


Además del impacto mediático de la noticia, se abre ahora un largo camino burocrático. En consecuencia, en un referéndum el próximo 28 de diciembre de 2017. Hasta entonces, la sociedad italiana tendrá tiempo de reflexionar sobre el forma de gobierno que desean darse. Aunque todo apunta al sí a la Monarquía italiana. No obstante, habrá que esperar el resultado final que se produzca en dicho plebiscito. Pero si los pronósticos de los sondeos son fiables, en marzo de 2018, Italia será nuevamente un Reino

¡ Felice Pesce d’aprile !
La fiesta del “pesce d’aprile”, traducido como día de los inocentes, es una antiquísima tradición que se celebra todos los 1 de abril. Son muchos los países que festejan este día con distintas tradiciones. Existen varias teorías sobre su origen. Las más antiguas, hunden sus raíces en la edad media. Pero lo cierto es que, el 1 de abril, es un día para gastar alegres y divertidas bromas. Al mismo tiempo, aparte de unas risas de más, que nunca vienen mal, podemos sopesar el grado de inocencia que tenemos.
 
La Monarquía italiana habitará de nuevo el Palacio del Quirinal.
En una decisión sin precedentes, el parlamento italiano aprobó ayer por mayoría, los pasos a seguir para la restauración de la Monarquía italiana en la Dinastía Saboya.

Todos sabemos de las convulsiones políticas que azotan a Europa en los últimos tiempos. La salida efectiva de Reino Unido de la Unión Europea, y las dificultosas negociaciones que se avecinan, ocupan todas las portadas de los periódicos. Pero el Brexit, ha pasado a un segundo plano. Sin duda, todo el mundo mira hoy perplejo y con expectación a Italia.

Con un apoyo del 70% de los votos emitidos, el parlamento dió luz verde a constituirse de nuevo en reino. Difíciles son de explicar las causas que sustentan esta insólita decisión. En palabras de Laura Boldrini, presidenta de la cámara baja, es una decisión que pretende “estabilizar a Italia ante la incertidumbre política y social”.

Masiva y tumultuosa ha sido la rueda de prensa ofrecida. La sede del Parlamento, el Palacio Montecitorio, hervía de reporteros. Prensa nacional pero sobre todo, internacional. Boldrini, ante la estupefacción y preguntas de los periodistas, insistía que, probablemente “no sea la mejor decisión, pero es lo que el pueblo desea en la calle”. Una Monarquía italiana firme y contundente que logre vencer la oleada de populismo político que invade el país.

Finalmente, Pietro Grasso, presidente del Senado, avalaba las palabras de Boldrini. Guste o no, sostenía Grasso, “es voluntad de la mayoría parlamentaria”.

La Monarquía italiana retorna a los Saboya.
Todos los partidos políticos han secundado la sorprendente iniciativa de Forza Italia. Incluso, algunos diputados del Movimiento 5 estrellas han votado a favor. Masiva ha sido también la acogida en la Liga Norte y la Nueva Centro Derecha. Por su parte, el partido Italia de los Valores y el Partido Democrático también han sucumbido con su voto afirmativo a la proposición de ley. Curiosamente, el único rechazo a venido del partido Unión de los demócratas cristianos y de centro. Tal vez, debido a las causas abiertas que este partido mantiene aún con algunos miembros de la familia Saboya.

A pesar de la decisión tan anacrónica, el parlamente italiano abre nuevamente el camino a la dinastía Saboya. Tras conocerse la noticia, el Consejo de la corona italiana, ha colgado un comunicado oficial en su página web. En resumen, viene a expresar que todos los derechos dinásticos de la casa Saboya, los ostenta el Príncipe de Venecia y Piamonte. Por tanto, Manuel Filiberto (hijo de Víctor Manuel de Saboya), sería el nuevo rey de Italia.
y4muEBqUeSWxrJPpZTk7LQj1t27As5fPBnTDsRGFSPnaWwGlMbyZIVPAC3HCIBI3mcrNNb1o4uf9qJp8HlhoqFztGn0LRqQH3DZH44VPlNDbPB5nFAbCdB2H1PiONQLYn2RPlNnzEdYosxImpgHM8PAE9GEc0GEdftLrv2uWJLOibWK_hnnYQtSKsxV5LbkKgZhriaQHVGHCH4_E3E5d1YRHQ


Además del impacto mediático de la noticia, se abre ahora un largo camino burocrático. En consecuencia, en un referéndum el próximo 28 de diciembre de 2017. Hasta entonces, la sociedad italiana tendrá tiempo de reflexionar sobre el forma de gobierno que desean darse. Aunque todo apunta al sí a la Monarquía italiana. No obstante, habrá que esperar el resultado final que se produzca en dicho plebiscito. Pero si los pronósticos de los sondeos son fiables, en marzo de 2018, Italia será nuevamente un Reino

¡ Felice Pesce d’aprile !
La fiesta del “pesce d’aprile”, traducido como día de los inocentes, es una antiquísima tradición que se celebra todos los 1 de abril. Son muchos los países que festejan este día con distintas tradiciones. Existen varias teorías sobre su origen. Las más antiguas, hunden sus raíces en la edad media. Pero lo cierto es que, el 1 de abril, es un día para gastar alegres y divertidas bromas. Al mismo tiempo, aparte de unas risas de más, que nunca vienen mal, podemos sopesar el grado de inocencia que tenemos.
dicen que es una inocentada
 
Back