Premio especial a Dña Sofia. II Edición premios médicos y pacientes

https://saludadiario.es/profesional...donados-en-los-ii-premios-medicos-y-pacientes

COLEGIOS DE MÉDICOS

Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, Fundación Rafa Nadal, el ISCIII y la AECC, galardonados en los II Premios Médicos y Pacientes


La Reina doña Sofía recibe el premio especial por su entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria a lo largo de toda su vida

Vote este artículo
(0 votos)



La reina Sofía siempre ha participado en actividades solidarias.

Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida, Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, Equipo START de Emergencias (AECID) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

A estos reconocimientos se suma en esta edición un premio especial a la Reina doña Sofía para poner en valor su “entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria que, a lo largo de toda su vida, ha prestado a los más necesitados y desfavorecidos, así como la labor que, desde la Fundación que lleva su nombre ha venido realizando a lo largo de más de 40 años y, en especial, el apoyo a la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas”.

Estos premios tienen como fin poner en valor la labor de profesionales, organizaciones sanitarias y asociaciones de pacientes que, a través de su trabajo y su buen hacer en comunicación, han influido de manera positiva en los campos de la salud y la sanidad. Los reconocimientos que comprenden ocho categorías:

I. Premio a la Personalidad destacada en el ámbito sanitario al Dr. Luis Rojas Marcos, psiquiatra, profesor y escritor, por toda la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria profesional dedicada especialmente a la investigación, atención y prevención de la salud mental; su dedicación y entrega en beneficio del bienestar de los ciudadanos, especialmente, de los más desfavorecidos, y por su excelencia y contribución a prestigiar la Medicina Española en el mundo.

II. Premio a la labor de una Institución/Organización Sanitaria al Instituto de Salud Carlos III, principal Organismo Público de Investigación (OPI) y gestor de la Acción Estratégica en Salud (AES) en el marco del Plan Nacional de I+D+I, que financia, gestiona y ejecuta la investigación biomédica en España. Con este premio, se poner en valor una trayectoria de más de 20 años de investigación y conocimiento en ciencias de la vida y de la salud y prestación de servicios de referencia, así como el impulso que presta a la innovación en la atención sanitaria y en la prevención de la enfermedad, con el paciente en el centro de todos sus objetivos y actividades.

III. Premio a la labor de una Asociación de Pacientes ex aequo para la Asociación de Víctimas de la Talidomida (AVITE) y para la Confederación de Salud Mental España; A AVITE por la lucha, el esfuerzo y tenacidad para lograr trasladar a la sociedad, a los medios de comunicación y a los políticos las necesidades de un colectivo víctima de los efectos adversos de un medicamento que sigue demandando justicia y resarcimiento como víctimas que otros afectados en Europa por esta misma causa si han logrado. A pesar de que las Administraciones sanitarias han tomado nota, aún están esperando soluciones y respuestas a un problema que este colectivo sufre desde hace más de 50 años. La Confederación de Salud Mental España, por la responsabilidad y el compromiso en la defensa de los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental; la promoción y adopción de medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias y, especialmente, su lucha a través del movimiento asociativo contra la estigmatización de este colectivo.

IV. Mejor Divulgador/ para Eduardo y Elsa Punset. A Eduardo Punset, por su labor divulgadora a lo largo de su amplia trayectoria profesional, en especial, a través del programa de televisión Redes, con el que hizo accesible la ciencia y la investigación a todos los ciudadanos, independientemente de su edad y cultura, y por su innovador modo y calidez excepcional de acercar las claves científicas, siempre con la mirada positiva para buscar el bienestar de las personas. A Elsa Punset, licenciada en Filosofía y Letras y periodista, quien ha seguido los pasos de su padre en la divulgación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo, a través de conferencias, programas de divulgación científica en televisión, libros y cuentos infantiles. Destaca su labor de promoción y amor a la ciencia en los niños, a los que ayuda a través de los cuentos a comprender y gestionar, de forma entretenida, sus emociones básicas y a buscar la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos.

V. Premio a la Mejor Labor Humanitaria: Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) tras Ciclón Idai en Mozambique. Por la labor de respuesta humanitaria y de atención sanitaria ante el Ciclón Idai en Monzambique de marzo de este año; y por el ejemplo de coordinación eficaz interministerial e interterritorial bajo el liderazgo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Oficina de Acción Humanitaria, que ha marcado un hito en la cooperación española, con la participación de 142 profesionales sanitarios/as y logistas procedentes de diversas comunidades autónomas, las ONG Médicos del Mundo, Farmamundi, además del personal de la AECID, que han atendido en el hospital START a más de 2.275 personas, con especial atención a mujeres y niños.

VI. Premio Campaña en Redes Sociales de Divulgación en Salud para la Policía Nacional. Por su extraordinaria labor en Redes Sociales en distintos ámbitos, en especial, por su actividad de prevención en salud tanto a través de consejos y recomendaciones basadas en evidencia científica, como a través de “desmontar bulos” que ponen en riesgo la salud de todos, especialmente de niños y adolescentes mediante distintos retos (Challenges) que se viralizan. Así como por su participación en la promoción de hábitos saludables y su lucha permanente para combatir la violencia contra las mujeres y los mayores.

VII. Premio a la Mejor Acción Social, premio ex aequo para el Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil y para la Fundación Rafa Nadal. Al Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil, por las actuaciones y políticas llevadas a cabo en su corta trayectoria para luchar contra la pobreza infantil, la desigualdad y la justicia social que alcanza en España a casi 3 de cada 10 niños, así como las iniciativas para conseguir una sociedad más justa y sana. Al proyecto Más que Tenis de la Fundación Rafa Nadal, por la labor llevada a cabo, a través del deporte y la educación, con jóvenes con discapacidad intelectual, pertenecientes a Special Olympics España, una labor con la que promueve la integración en la sociedad de estas personas y la educación en valores como el esfuerzo, la perseverancia, la superación y los hábitos saludables.

VIII. Premio a la Iniciativa de Concienciación y Sensibilización en temas de Salud para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por la campaña Dando la cara por ti, cuyo tema pasó a convertirse en el himno de la lucha contra esta enfermedad, y sus protagonistas -investigadores, psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios y pacientes- han conseguido llegar a la opinión pública para comunicar que en cualquier fase y momento de la enfermedad la AECC “da la cara por ti”, además de recaudar fondos para desarrollar programas de prevención y atención a la persona enferma, y para financiar proyectos de investigación de esta enfermedad; un ejemplo más de su labor de educación en salud, de apoyo y compañía de las personas enfermas y sus familias y de financiación de proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento.
 
5CDD81CE-F311-4B79-A010-B92E42B2984A.jpeg

http://www.medicosypacientes.com/ar...cion-rafa-nadal-el-isciii-y-la-aecc-entre-los

Estos premios tienen como fin poner en valor la labor de profesionales, organizaciones sanitarias y asociaciones de pacientes que a través de su trabajo y su buen hacer en comunicación han influido de manera positiva en los campos de la salud y la sanidad. Los Reconocimientos que comprenden ocho categorías: Personalidad destacada en el mundo sanitario; Labor de una institución/organización sanitaria; Labor de una asociación de pacientes; Mejor divulgador/a; Mejor labor humanitaria; Campaña en redes sociales de divulgación en salud; Mejor acción social e Iniciativa de Concienciación y Sensibilización en temas de Salud.

A estos reconocimientos se suma en esta edición un premio especial a S.M. La Reina Doña Sofía para poner en valor su entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria que, a lo largo de toda su vida, ha prestado a los más necesitados y desfavorecidos, así como la labor que, desde la Fundación que lleva su nombre ha venido realizando a lo largo de más de 40 años y, en especial, el apoyo a la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
 
https://saludadiario.es/profesional...donados-en-los-ii-premios-medicos-y-pacientes

COLEGIOS DE MÉDICOS

Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, Fundación Rafa Nadal, el ISCIII y la AECC, galardonados en los II Premios Médicos y Pacientes


La Reina doña Sofía recibe el premio especial por su entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria a lo largo de toda su vida

Vote este artículo
(0 votos)



La reina Sofía siempre ha participado en actividades solidarias.

Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida, Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, Equipo START de Emergencias (AECID) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.

A estos reconocimientos se suma en esta edición un premio especial a la Reina doña Sofía para poner en valor su “entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria que, a lo largo de toda su vida, ha prestado a los más necesitados y desfavorecidos, así como la labor que, desde la Fundación que lleva su nombre ha venido realizando a lo largo de más de 40 años y, en especial, el apoyo a la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas”.

Estos premios tienen como fin poner en valor la labor de profesionales, organizaciones sanitarias y asociaciones de pacientes que, a través de su trabajo y su buen hacer en comunicación, han influido de manera positiva en los campos de la salud y la sanidad. Los reconocimientos que comprenden ocho categorías:

I. Premio a la Personalidad destacada en el ámbito sanitario al Dr. Luis Rojas Marcos, psiquiatra, profesor y escritor, por toda la labor desarrollada a lo largo de su trayectoria profesional dedicada especialmente a la investigación, atención y prevención de la salud mental; su dedicación y entrega en beneficio del bienestar de los ciudadanos, especialmente, de los más desfavorecidos, y por su excelencia y contribución a prestigiar la Medicina Española en el mundo.

II. Premio a la labor de una Institución/Organización Sanitaria al Instituto de Salud Carlos III, principal Organismo Público de Investigación (OPI) y gestor de la Acción Estratégica en Salud (AES) en el marco del Plan Nacional de I+D+I, que financia, gestiona y ejecuta la investigación biomédica en España. Con este premio, se poner en valor una trayectoria de más de 20 años de investigación y conocimiento en ciencias de la vida y de la salud y prestación de servicios de referencia, así como el impulso que presta a la innovación en la atención sanitaria y en la prevención de la enfermedad, con el paciente en el centro de todos sus objetivos y actividades.

III. Premio a la labor de una Asociación de Pacientes ex aequo para la Asociación de Víctimas de la Talidomida (AVITE) y para la Confederación de Salud Mental España; A AVITE por la lucha, el esfuerzo y tenacidad para lograr trasladar a la sociedad, a los medios de comunicación y a los políticos las necesidades de un colectivo víctima de los efectos adversos de un medicamento que sigue demandando justicia y resarcimiento como víctimas que otros afectados en Europa por esta misma causa si han logrado. A pesar de que las Administraciones sanitarias han tomado nota, aún están esperando soluciones y respuestas a un problema que este colectivo sufre desde hace más de 50 años. La Confederación de Salud Mental España, por la responsabilidad y el compromiso en la defensa de los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental; la promoción y adopción de medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias y, especialmente, su lucha a través del movimiento asociativo contra la estigmatización de este colectivo.

IV. Mejor Divulgador/ para Eduardo y Elsa Punset. A Eduardo Punset, por su labor divulgadora a lo largo de su amplia trayectoria profesional, en especial, a través del programa de televisión Redes, con el que hizo accesible la ciencia y la investigación a todos los ciudadanos, independientemente de su edad y cultura, y por su innovador modo y calidez excepcional de acercar las claves científicas, siempre con la mirada positiva para buscar el bienestar de las personas. A Elsa Punset, licenciada en Filosofía y Letras y periodista, quien ha seguido los pasos de su padre en la divulgación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo, a través de conferencias, programas de divulgación científica en televisión, libros y cuentos infantiles. Destaca su labor de promoción y amor a la ciencia en los niños, a los que ayuda a través de los cuentos a comprender y gestionar, de forma entretenida, sus emociones básicas y a buscar la felicidad a través de la sabiduría que ha ido acumulando la humanidad a lo largo de los siglos.

V. Premio a la Mejor Labor Humanitaria: Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) tras Ciclón Idai en Mozambique. Por la labor de respuesta humanitaria y de atención sanitaria ante el Ciclón Idai en Monzambique de marzo de este año; y por el ejemplo de coordinación eficaz interministerial e interterritorial bajo el liderazgo de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Oficina de Acción Humanitaria, que ha marcado un hito en la cooperación española, con la participación de 142 profesionales sanitarios/as y logistas procedentes de diversas comunidades autónomas, las ONG Médicos del Mundo, Farmamundi, además del personal de la AECID, que han atendido en el hospital START a más de 2.275 personas, con especial atención a mujeres y niños.

VI. Premio Campaña en Redes Sociales de Divulgación en Salud para la Policía Nacional. Por su extraordinaria labor en Redes Sociales en distintos ámbitos, en especial, por su actividad de prevención en salud tanto a través de consejos y recomendaciones basadas en evidencia científica, como a través de “desmontar bulos” que ponen en riesgo la salud de todos, especialmente de niños y adolescentes mediante distintos retos (Challenges) que se viralizan. Así como por su participación en la promoción de hábitos saludables y su lucha permanente para combatir la violencia contra las mujeres y los mayores.

VII. Premio a la Mejor Acción Social, premio ex aequo para el Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil y para la Fundación Rafa Nadal. Al Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil, por las actuaciones y políticas llevadas a cabo en su corta trayectoria para luchar contra la pobreza infantil, la desigualdad y la justicia social que alcanza en España a casi 3 de cada 10 niños, así como las iniciativas para conseguir una sociedad más justa y sana. Al proyecto Más que Tenis de la Fundación Rafa Nadal, por la labor llevada a cabo, a través del deporte y la educación, con jóvenes con discapacidad intelectual, pertenecientes a Special Olympics España, una labor con la que promueve la integración en la sociedad de estas personas y la educación en valores como el esfuerzo, la perseverancia, la superación y los hábitos saludables.

VIII. Premio a la Iniciativa de Concienciación y Sensibilización en temas de Salud para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por la campaña Dando la cara por ti, cuyo tema pasó a convertirse en el himno de la lucha contra esta enfermedad, y sus protagonistas -investigadores, psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios y pacientes- han conseguido llegar a la opinión pública para comunicar que en cualquier fase y momento de la enfermedad la AECC “da la cara por ti”, además de recaudar fondos para desarrollar programas de prevención y atención a la persona enferma, y para financiar proyectos de investigación de esta enfermedad; un ejemplo más de su labor de educación en salud, de apoyo y compañía de las personas enfermas y sus familias y de financiación de proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento.

Gracias Samanthac por la información y las imágenes.

Ahora, toca buscar excusas para dar bombo a los eméritos. No sé si por la guerra que se traen, por compensar lo mal que lo hacen los titulares, por mantener la monarquía, por darle la buena imagen que se ha perdido... por todo a la vez.
 
"Premio especial a S.M. La Reina Doña Sofía para poner en valor su entrega, solidaridad y ayuda social y humanitaria que, a lo largo de toda su vida, ha prestado a los más necesitados y desfavorecidos "

espera, espera, que me estoy desconjonando. comparar la labor social y humanitaria de estas personalidades con la cornuda....ejem, ejem.
creo que los niveles de peloteo a esta señora está llegando al ridículo mas absoluto. que le des un premio particular, acepto barco como animal acuático, pero compararla con estas eminencias en su ámbito...me parece un insulto a los españoles.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
126
Visitas
4K
Back