Lugares abandonados.

Castillo Pidhirtsi (Ucrania) - Castillo con fantasma
El castillo se construyó a finales del año 1630. Primero perteneció al Hetman Stanislav Konetspolskyy, después a Yan III Sobelskyy, después a Vatslav Zhevutskyy, además de a algunos otros terratenientes de la familia Sengushky. En los tiempos de Zhevutskyy, el castillo era el más hermoso de todas las tierras de Ucrania Occidental. Más tarde, sufrió destrucciones, robos, incendios… e hizo las veces de hospital. Usos poco frecuentes para un castillo…

Pero todos aquellos que a finales del siglo XVIII y hasta la fecha presente han tenido la ocasión de estar entre las legendarias paredes del castillo por lo menos una noche, han podido ser testigos de su espeluznante misterio: casi transparente, en ropa blanca y con cara oscura…..María.

Muchos de los pacientes del sanatorio local de tuberculosis (año 1949), y también los trabajadores cuentan haber visto un fantasma. Y también los guardias y empleados del castillo dicen habérselo encontrado. La familia de terratenientes polacos que vivió allí durante algún tiempo llegó incluso a grabar en papel sus memorias para perpetuar el hecho del encuentro con fantasma. «Muy a menudo ocurría que las puertas de la segunda planta se abrían solas, y la casi invisible figura de la mujer con el vestido blanco vagaba por las habitaciones del castillo»- cuentan en sus memorias los Sengushky.

¿Quién es esta mujer, el fantasma de aquella que vieron casi todos los residentes del pueblo? Se dice que es el alma de la mujer asesinada de Vatslav Sengushky, llamada María y que no encontró nunca la paz. En realidad él mató a su esposa en un ataque de celos. El cuerpo lo escondió allí, en el castillo, porque no podíaenterrar a su víctima con todos los rituales propios… Algunos cuentan que el cuerpo de la mujer fue emparedado con cemento en las paredes del castillo…
castillo.jpg


depositphotos_35783995-stock-photo-pidhirtsi-castle-ukraine.jpg


pidhirtsi-castle-ukraine-picture-id505092324




 
Castillo Van Messen (Bélgica)
Construido en 1749 bajo los diseños del arquitecto italiano Giovanni Niccolo Servandoni. Fue propiedad de la familia Bette desde el siglo XVI hasta el XVIII. El edificio dejo de ser usado como residencia en 1796 y fue usado por la industria local produciendo tabaco, destilando gin y produciendo azucar y potasio.

En 1897 la propiedad fue comprada por las monjas de Kanunikessen de Jupille (ahora Liège) que agregaron una escuela y capilla en 1905. Después de la primera guerra mundial, la escuela fue dirigida por el Institute Royal de Messines. Desde 1914 a 1970 la escuela fue un Eliseo donde se estudiaba solo en francés. Solo admitía y la escuela enseñaba como vivir y mantenerse en la alta sociedad - empleando personas, manejando empleados y todo lo relacionado con trabajo de hogareño .

La escuela cerró en 1970 a causa de las presiones para enseñar en holandés, y cayó bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa, quien dejó el edifico abandonado. En 1979 el Castillo de Mesen se convirtió en un monumento protegido, pero a causa de errores cometidos en el procedimiento esa protección fue retirada hace unos años. El terrible estado del edificio hace su rehuso demasiado caro y el estado ordenó su demolición en 2007. Finalmente en 2010, el castillo fue demolido.
18jtpz1gwfn47jpg.jpg


01.jpg


02.jpg
Vidrieras de la capilla que se conservaron intactas a pesar del deterioro del edificio
4.jpg
3.jpg
6.jpg


8.jpg
9.jpg
13.jpg
 
Mansión Lillesden Estate/Escuela Lillesden para Mujeres (Reino Unido)
Construida entre 1853 y 1855 por un banquero llamado Edward Lloyd, pasó a ser la escuela Lillesden para mujeres después de la Primera Guerra Mundial. La escuela cerró sus puertas en 1999 y el edificio quedó abandonado.
lillesden.jpg


A2.jpg


lillesden-school-for-girls-11.jpg


1ba6701a6c596041f4820555e518be70.jpg


1210446_eea8a8c909efc233dac5c49a575e0d24.jpg
 

Adjuntos

  • upload_2018-9-28_15-28-32.jpeg
    upload_2018-9-28_15-28-32.jpeg
    8,5 KB · Visitas: 2
Castillo Muromtzevo (Rusia)
Construido por un comerciante maderero e influenciado por el estilo gótico francés muy de moda entre la élite rusa durante aquellos tiempos (finales del siglo XIX), perdió su tejado debido a un incendio que provocó su abandono.
mur2.pic.large.jpg


Mansi%C3%B3n-Muromtzevo-Rusia.jpg


132240.jpg
 
Mansión Lillesden Estate/Escuela Lillesden para Mujeres (Reino Unido)
Construida entre 1853 y 1855 por un banquero llamado Edward Lloyd, pasó a ser la escuela Lillesden para mujeres después de la Primera Guerra Mundial. La escuela cerró sus puertas en 1999 y el edificio quedó abandonado.
lillesden.jpg


A2.jpg


lillesden-school-for-girls-11.jpg


1ba6701a6c596041f4820555e518be70.jpg


1210446_eea8a8c909efc233dac5c49a575e0d24.jpg
Agradecerte @Antxo , porque de justicia es, tus entradas en este Hilo, al que además aportas tus maravillosos registros plenos de la belleza de las cosas abandonadas, que ni el tiempo ni el olvido las ha privado de la luz y de su peculiar romanticismo --todo no va a ser oscuridad y temor-- decimonónico que desprenden. Este Hilo se honra con tu visita y dedicación y yo particularmente me siento muy orgulloso de tenerte por aquí. Me quito el sombrero. Un saludo grande y cordial, Serendi.
 
Palacio Príncipe Said-Hasim (Egipto)
Diseñada por Antonio Lasciac en 1899 se convirtió posteriormente en uno de las mejores escuelas para niños de Egipto. El edificio fue abandonado en 2004.
Castillos_abandonados%2B%252812%2529.jpg


Captura-de-pantalla-2015-11-26-a-las-10.53.12.jpg


d55e813ad7ae3133061c38e7a09e8ad8.jpg


f2b453bf253397605d38d07377675158.jpg
 
Última edición:
Palacio Sobański (Polonia)
El polaco noble Andrzej Ogiński construyó el palacio. Durante la segunda mitad del siglo XIX, el arquitecto Władysław Hirszel lo reconstruyó. Durante la Primera Guerra Mundial el palacio fue utilizado como hospital y después fue prácticamente destruido. Durante el periodo de entreguerras, fue reconstruido, pero después de la Segunda Guerra Mundial el palacio fue saqueado. Más tarde, fue utilizado como alojamiento para los empleados de una fábrica de azúcar local. Fue recuperado por descendientes de la familia Sobanski que fue dueña del palacio en el siglo XIX. Hoy en día está en proceso de restauración.
90


2bcbbb1166a8bcc1d5edf9f1dc54198c.jpg
c4be7cc7bdb0c99b2c20722860f504e0.jpg
 
Back