C
chica
Guest

Yecenia Armenta, en prisión. FERNANDO BRITO AMNISTÍA INTERNACIONAL
Un nudo negro de la justicia mexicana se ha desatado. Yecenia Armenta, encarcelada desde 2012 por haber confesado el asesinato de su marido tras ser torturada por policías durante lo que relató como una sesión de 15 horas de golpes, vejaciones y violación, ha sido puesta en libertad este martes.
México), ha ordenado que sea excarcelada al considerar probado que fue torturada hasta que puso la firma en una hoja que decía que había pagado a un sicario por matar a su esposo. La confesión bajo tortura era la única prueba que había contra ella.
Armenta, desde la cárcel, siempre ha denunciado que fue forzada brutalmente a aceptar la confesión, perdiendo su capacidad de aguante cuando la amenazaron con violar y asesinar a sus hijos, y que ella es inocente del homicidio. Jesús Alfredo Cuén, su marido, un especialista en medicina deportiva con el que tenía dos hijos, fue acribillado a tiros el 2 de julio de 2012 en Culiacán, Sinaloa.
El caso de Armenta había sido investigado por organismos públicos de derechos humanos de México y expertos independientes que concluyeron que había sido torturada, y tomado por la ONG Aministía Internacional como un abanderado de la lucha contra los encarcelamientos irregulares en México.
Aministía Internacional ha celebrado la nueva decisión judicial como "una luz de esperanza para las personas encarceladas injustamente en México".
Última edición por un moderador: