LGBT+

Pero es que yo tengo todo el derecho a sentir una ausencia de atracción hacia alguien trans y por ende un rechazo a tener relaciones íntimas. Y no por ello es fobia. Como no es fobia chinil sentir rechazo a acostarme con un chino porque no me atraen los chinos. O los rubios con ojos azules. No estoy malinterpretando. Lo he entendido perfectamente. A mí me da exactamente igual con quien se acueste cada quien y lo que haga con su cuerpo o cómo coxx quiera sentirse, el caso contrario a eso es lo que seria fobia y no que por mucho que me dé exactamente igual lo anteriormente mencionado, no quiera tener relaciones íntimas. Es la misma elección que hacen ellos.
Comparto lo que dices, pero por ejemplo, a mí no me atrae el 90% de la gente y normalmente me atrae alguien cuando lo llevo conociendo bastante tiempo y, evidentemente, no tengo fobia/ rechazo a nadie, pero tampoco me atrevería, —yo— personalmente, a decir «no me atraen los rubios» porque no conozco a todos, puedo decir «hasta ahora no me ha atraído ningún rubio»... que, igualmente, la gente que lo dice no me parece racista, con fobias, con prejuicios... etc etc etc :singing:
 
Es que estás diciendo lo mismo que yo. La ausencia de atracción no es fobia. En ningún caso se ha dicho lo contrario. Por eso entiendo que has debido malinterpretar algunos mensajes, porque en ningún caso se considera que el hecho de que no te atraiga alguien sea fobia.

Ya, me refería a lo del “rechazo” específicamente. Que si hay una falta de atracción hacia X, ya hay un rechazo para según qué cosas con ese X. Y ese rechazo para mí no es fobia. Fobia para mí es otra cosa. Me baso en el vídeo y pocas de las primeras páginas del hilo, porque lo acabo de ver. Lo que hayáis comentado entre vosotras después no lo sé. Por lo que sólo puedo hablar de eso.
 
Ya, me refería a lo del “rechazo” específicamente. Que si hay una falta de atracción hacia X, ya hay un rechazo para según qué cosas con ese X. Y ese rechazo para mí no es fobia. Fobia para mí es otra cosa. Me baso en el vídeo y pocas de las primeras páginas del hilo, porque lo acabo de ver. Lo que hayáis comentado entre vosotras después no lo sé. Por lo que sólo puedo hablar de eso.

Ok, en el contexto que estoy usando "rechazo" se refiere por ejemplo a rechazar una persona no porque no te atraiga, sino por algún prejuicio que tengas. Ejemplos:

Estas conociendo a un tío que te pone burra su físico, que te encanta su personalidad, y te comenta que es bisexual. Si en ese momento sientes rechazo porque esa confesión te hace verle menos hombre, o porque automáticamente piensas que como es bisexual te va a poner los cuernos...ese rechazo no es porque no te atrae, es por un prejuicio, y eso sí es fobia. Rechazar a una persona que te atrae por prejuicios.
 
Ok, en el contexto que estoy usando "rechazo" se refiere por ejemplo a rechazar una persona no porque no te atraiga, sino por algún prejuicio que tengas. Ejemplos:

Estas conociendo a un tío que te pone burra su físico, que te encanta su personalidad, y te comenta que es bisexual. Si en ese momento sientes rechazo porque esa confesión te hace verle menos hombre, o porque automáticamente piensas que como es bisexual te va a poner los cuernos...ese rechazo no es porque no te atrae, es por un prejuicio, y eso sí es fobia. Rechazar a una persona que te atrae por prejuicios.

Ok. Pues siguiendo con el mismo ejemplo, si yo estoy conociendo a una persona y me encanta, pero personalmente NO tendría una relación con una persona bisexual, como es mi caso por ejemplo, y no porque me salten las alarmas en la cabeza de que me vaya a poner los cuernos, o porque sea menos hombre, ni nada de eso, sino porque no quiero y tengo todo el derecho del mundo a no querer sin que eso sea fobia. No estoy obligada a sentirme cómoda teniendo una relación con una persona bisexual ni a querer tenerla porque esté tremendo y eso no me provoca ninguna fobia hacia los bisexuales, ni quiero apedrearlos, ni los tacho de enfermos mentales, ni de viciosos ni toda esa retahíla. Eso sería fobia. Que yo no quiera estar con una persona bisexual no es fobia, es una elección, y de eso se supone que se trata la igualdad humana independientemente de con quien decida acostarse cada uno, no? En qué todos tengan el mismo derecho a elegir con quien si o con quien no. Igual que eligen los que sí quieren estar con personas bisexuales, o trans, o gays o lesbianas, o relaciones abiertas.
 
Ok. Pues siguiendo con el mismo ejemplo, si yo estoy conociendo a una persona y me encanta, pero personalmente NO tendría una relación con una persona bisexual, como es mi caso por ejemplo, y no porque me salten las alarmas en la cabeza de que me vaya a poner los cuernos, o porque sea menos hombre, ni nada de eso, sino porque no quiero y tengo todo el derecho del mundo a no querer sin que eso sea fobia. No estoy obligada a sentirme cómoda teniendo una relación con una persona bisexual ni a querer tenerla porque esté tremendo y eso no me provoca ninguna fobia hacia los bisexuales, ni quiero apedrearlos, ni los tacho de enfermos mentales, ni de viciosos ni toda esa retahíla. Eso sería fobia. Que yo no quiera estar con una persona bisexual no es fobia, es una elección, y de eso se supone que se trata la igualdad humana independientemente de con quien decida acostarse cada uno, no? En qué todos tengan el mismo derecho a elegir con quien si o con quien no. Igual que eligen los que sí quieren estar con personas bisexuales, o trans, o gays o lesbianas, o relaciones abiertas.

Correcto, si tú no quieres estar con una persona no es fobia. Yo que se, que tú quieras tener hijos y el chico que te gusta no, pues no es fobia no querer estar con él. O que tengas perro, y el muchacho sea alérgico, y nunca vayáis a poder convivir debido a ello...mala suerte, pero no es fobia.

Aquí la cosa venia porque al preguntar pues las respuestas no eran en plan es que no encaja con mi proyecto de vida, sino que las respuestas eran pues es que los bisexuales son esto o lo otro, o los trans por mucho que digan no son hombres, y respuestas de ese estilo son las que se califican de fobia.
 
¿Osea que tú crees en la existencia de disforia de género? ¿Y cómo la defines (Exactamente, ya has dejado claro (Que era obvio por otra parte), que no la consideras para nad patología) ?
No es que lo crea, es que hasta hay gente que se suicida por el sufrimiento que les provoca.
La transexualidad no es una patología, tal y como dice la OMS
 
De hecho, @Sultana las respuestas que tú estás dando son el ejemplo perfecto de que el hecho de no sentir atracción no es fobia. Yo soy bisexual y hablando contigo no me estoy sintiendo rechazada, atacada, ni insultada, simplemente somos una bi y una hetero debatiendo, sin más. Eso es bueno y sano y es lo que debería ser este hilo siempre.
 
No es que lo crea, es que hasta hay gente que se suicida por el sufrimiento que les provoca.
La transexualidad no es una patología, tal y como dice la OMS

Por aclarar, que supongo que es obvio pero por si acaso, que he puesto el me gusta por lo de que la transexualidad no es una patología, no por lo de los trans que llegan a suicidarse.
 
Correcto, si tú no quieres estar con una persona no es fobia. Yo que se, que tú quieras tener hijos y el chico que te gusta no, pues no es fobia no querer estar con él. O que tengas perro, y el muchacho sea alérgico, y nunca vayáis a poder convivir debido a ello...mala suerte, pero no es fobia.

Aquí la cosa venia porque al preguntar pues las respuestas no eran en plan es que no encaja con mi proyecto de vida, sino que las respuestas eran pues es que los bisexuales son esto o lo otro, o los trans por mucho que digan no son hombres, y respuestas de ese estilo son las que se califican de fobia.
Estoy de acuerdo. Pero si no hay nada más o no se sabe explicar el porqué le produce rechazo más allá que el hecho de que la pareja te diga que es bisexual, no entiendo porque lo rechazaria(aunque esté en su derecho).
Es que a ver, todo el mundo está en su derecho de rechazar a alguien, incluso por un motivo fobico, pero tendrá que asumir que ese motivo es fobico(no digo que sea el caso).
 
Estoy de acuerdo. Pero si no hay nada más o no se sabe explicar el porqué le produce rechazo más allá que el hecho de que la pareja te diga que es bisexual, no entiendo porque lo rechazaria(aunque esté en su derecho).
Es que a ver, todo el mundo está en su derecho de rechazar a alguien, incluso por un motivo fobico, pero tendrá que asumir que ese motivo es fobico(no digo que sea el caso).


Si obvio ahí es la base, todo el mundo puede rechazar a quien le de la gana, pero por eso mismo yo lo que le explicaba a la prima, no es que si no quieres tener que ver con alguien sea fobia, es que depende del motivo que esgrimas.

En su caso yo por lo que ella dice, no veo fobia.
 
No es que lo crea, es que hasta hay gente que se suicida por el sufrimiento que les provoca.
La transexualidad no es una patología, tal y como dice la OMS
Sí fueramos puristas diríamos que el nuevo cátalogo de la OMS no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2022, pero vamos ha quedado la postura de la OMS cristalina. Como pasa siempre, al rebufo de lo que haga la APA yanqui, que en estos temas políticos llevan siempre la delantera.

De ahí mi pregunta, porque partiendo que el factor causal del sufrimiento de los transexuales para nada se origina por su identidad y condición sexual, sino exclusivamente por el rechazo y la discriminación de los mismos, la disforia de género pierde todo el sentido la disforia de género pierde todo el sentido dentro de la definición clásica de John Money, puesto que ha dejado de ser una patología.

Supongo que entonces la disforia de género la redefinireis como una especie de sindrome social o algo así (Disculpa mi ignorancia terminológica, soy de ciencias).

Entonces no entiendo tu comentario de que "En un mundo social y cultural ideal con total inclusión a nivel de género todavía habría individuos con disforia de género".
 
Última edición:
Sí fueramos puristas diríamos que el nuevo cátalogo de la OMS no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2022, pero vamos ha quedado la postura de la OMS cristalina. Como pasa siempre, al rebufo de lo que haga la APA yanqui, que en estos temas políticos llevan siempre la delantera.

De ahí mi pregunta, porque partiendo que el factor causal del sufrimiento de los transexuales para nada se origina por su identidad y condición sexual, sino exclusivamente por el rechazo y la discriminación de los mismos, la disforia de género pierde todo el sentido la disforia de género pierde todo el sentido dentro de la definición clásica de John Money, puesto que ha dejado de ser una patología.

Supongo que entonces la disforia de género la redefinireis como una especie de sindrome social o algo así (Disculpa mi ignorancia terminológica, soy de ciencias).

Entonces no entiendo tu comentario de que "En un mundo social y cultural ideal con total inclusión a nivel de género todavía habría individuos con disforia de género".

Repito, la transexualidad no es una patología mental.
El embarazo no es una patologia, sin embargo se hace un seguimiento, se "tratan" algunos síntomas asociados al embarazo.
 
Back