Kate anunciará a finales de mes un nuevo y revolucionario “programa de tres a cinco años”; William se unirá a ella en el lanzamiento. Enero 2023

r
A ver, tampoco se trata de desarrollar una tesis doctoral en un post
Con "maltrato" me refiero no solo a la violencia física, tambien y sobre todo, a la violencia emocional o a la total carencia de un entorno emocional propicio
La violencia fisica es más fácil de detectar que la emocional y de ahí las competencias en el proyecto de especialistas en neurología clínica y psiquiatría.
Y violencia no sólo es el ejercicio de un conducta única y determinada.
Ya lo iremos viendo como se desarrolla todo esto.
En pocas palabras, sin desarrollar tesis doctoral, NO se trata de maltrato ni físico ni emocional. El proyecto NO tiene nada que ver con violencia de ningún tipo. No sé de donde sacas eso...
 
Esto es lo que he extraído de diversos medios y foros british (y ninguno habla de novedoso ni revolucionario... es nuevo para la RF, nada más)

-es un proyecto de largo plazo, dado que trabajará con niños de 0 a 5 y obviamente los resultados se verán cuando esa franja de niños alcance determinada edad. Aunque se hagan evaluaciones formativas, la evaluación de impacto podrá hacerse recién dentro de unos años.

-en parte responde a aquella campaña de cinco preguntas que se llevó a cabo durante dos años y que fue tan denostada por quienes no le veían utilidad.

-el análisis de esa campaña y otras similares ha llevado a determinadas conclusiones: la mayoría reconoce la importancia de los primeros años, pero no tiene claro de qué manera intervenir desde su lugar de padre o familiar; alrededor de uno de cada tres adultos, aún conociendo la importancia de la etapa, sabe poco o nada sobre cómo se desarrollan los niños en su primera infancia; o no desconocen dónde requerir ayuda, e incluso casi la mitad dice sentirse incómodo solicitando o recibiendo ayuda. Otra conclusión fue que la calidad de la ayuda y los recursos que se brindaban a los padres eran desiguales a través de todo UK o no respondían a necesidades específicas.

-la mayoría de las inquietudes se relacionaban con el desarrollo físico y de la salud física, antes que con el desarrollo emocional y la salud mental de los niños.

El enfoque de este proyecto (que se llama ShapingUs) es similar al de Heads Together, que se propuso derribar el estigma en torno a la salud mental haciéndolo un tema de interés social y estableciendo servicios mentales innovadores y asequibles.

Tal como se vio en la salud mental, en lo que refiere al desarrollo infantil no parece haber una comprensión y un reconocimiento social más amplio de lo importante que es proteger y permitir experiencias positivas y enriquecedoras en este período, más allá del ámbito educativo y familiar.

Para subsanar esta brecha, ShapingUs pretende un cambio radical en el compromiso social y la comprensión respecto a los primeros años, de manera de atraer más atención e inversión pública y privada a los sistemas de apoyo familiar que trabajan en ese sentido. Hoy día esos sistemas se ven exigidos por las circunstancias sociales y económicas, y padecen financiación insuficiente y limitaciones de personal capacitado; por tanto la formación de recursos humanos en esa área específica será de especial interés.


La ambición a largo plazo de la campaña ShapingUs es “transformar la conciencia pública sobre este tema en los próximos meses y años”. A diferencia de los políticos que deben realizar campañas de corto término, la princesa de Gales está en condiciones de mantener el impulso del proyecto durante mucho tiempo.

Edito:

Esta presentación no habla específicamente del proyecto, sino de la investigación de la actitud de la sociedad respecto a la importancia de la franja 0 a 5 años. El proyecto se centra en incidir sobre esa conciencia social.
 
Última edición:
Esto es lo que he extraído de diversos medios y foros british (y ninguno habla de novedoso ni revolucionario... es nuevo para la RF, pero no novedoso)

-es un proyecto de largo plazo, dado que trabajará con niños de 0 a 5 y obviamente los resultados se verán cuando esa franja de niños alcance determinada edad. Aunque se hagan evaluaciones formativas, la evaluación de impacto podrá hacerse recién dentro de unos años.

-en parte responde a aquella campaña de cinco preguntas que se llevó a cabo durante dos años y que fue tan denostada por quienes no le veían utilidad.

-el análisis de esa campaña y otras similares ha llevado a determinadas conclusiones: la mayoría reconoce la importancia de los primeros años, pero no tiene claro de qué manera intervenir desde su lugar de padre o familiar; alrededor de uno de cada tres adultos, aún conociendo la importancia de la etapa, sabe poco o nada sobre cómo se desarrollan los niños en su primera infancia; o no desconocen dónde requerir ayuda, e incluso casi la mitad dice sentirse incómodo solicitando o recibiendo ayuda. Otra conclusión fue que la calidad de la ayuda y los recursos que se brindaban a los padres eran desiguales a través de todo UK o no respondían a necesidades específicas.

-la mayoría de las inquietudes se relacionaban con el desarrollo físico y de la salud física, antes que con el desarrollo emocional y la salud mental de los niños.

El enfoque de este proyecto (que se llama ShapingUs) es similar al de Heads Together, que se propuso derribar el estigma en torno a la salud mental haciéndolo un tema de interés social y estableciendo servicios mentales innovadores y asequibles.

Tal como se vio en la salud mental, en lo que refiere al desarrollo infantil no parece haber una comprensión y un reconocimiento social más amplio de lo importante que es proteger y permitir experiencias positivas y enriquecedoras en este período, más allá del ámbito educativo y familiar.

Para subsanar esta brecha, ShapingUs pretende un cambio radical en el compromiso social y la comprensión respecto a los primeros años, de manera de atraer más atención e inversión pública y privada a los sistemas de apoyo familiar que trabajan en ese sentido. Hoy día esos sistemas se ven exigidos por las circunstancias sociales y económicas, y padecen financiación insuficiente y limitaciones de personal capacitado; por tanto la formación de recursos humanos en esa área específica será de especial interés.


La ambición a largo plazo de la campaña ShapingUs es “transformar la conciencia pública sobre este tema en los próximos meses y años”. A diferencia de los políticos que deben realizar campañas de corto término, la princesa de Gales está en condiciones de mantener el impulso del proyecto durante mucho tiempo.
Traducido al castellano : Servicios Sociales orientados principalmente al bienestar social de la infancia y necesidad de financiación para la formación y desarrollo profesional de más trabajadores sociales como profesionales permanentes(y remunerados) en servicios de asistencia familiar.
 
Traducido al castellano : Servicios Sociales orientados principalmente al bienestar social de la infancia y necesidad de financiación para la formación y desarrollo profesional de más trabajadores sociales como profesionales permanentes(y remunerados) en servicios de asistencia familiar.
El vinagre salvará al mundo...
Justamente esa concepción de la atención a la infancia como "servicios sociales" es lo que hay que cambiar. Parece que en verdad era necesario el proyectito...
 
El vinagre salvará al mundo...
Justamente esa concepción de la atención a la infancia como "servicios sociales" es lo que hay que cambiar. Parece que en verdad era necesario el proyectito...
Pues yo lo veo al contrario, es cambiarle al nombre pero son igualmente servicios sociales, de los que en UK van muy justitos y además tienen su propia idiosincrasia de sólo quedarse en resolver problemas con ayudas económicas sin hacer más seguimientos porque a un británico le parece ofensivamente intrusivo y no le gusta nada que nadie se inmiscuya en su vida y mucho menos un gobierno le diga qué tiene qué hacer en su casa y con su vida.
En un país donde ni es obligatorio tener siquiera un documento de identidad no es fácil instaurar servicios sociales de seguimiento de bienestar familiar.
 
Es que no va de eso.

Es sobre los problemas detectados en la infancia
Al menos los especialistas que colaboran se centran es eso, en los traumas que subyacen en la infancia y se reproducen en edad adulta por el maltrato infantil que sufrieron
No es un estudio educativo, es un proyecto clínico.


No, hasta lo que he leído no es un proyecto sobre traumas por maltrato infantil y veo que ya la estimada @Rosebud trajo bastante información al respecto.
 
No, hasta lo que he leído no es un proyecto sobre traumas por maltrato infantil y veo que ya la estimada @Rosebud trajo bastante información al respecto.
No es una competición, ya se irá viendo cómo se concreta el desarrollo de un proyecto marcado para saber su
verdadera efectividad al paso de cinco años.
Y Kate seguro que será tan amable de ir explicándolo
 
No es una competición, ya se irá viendo cómo se concreta el desarrollo de un proyecto marcado para saber su
verdadera efectividad al paso de cinco años.
Y Kate seguro que será tan amable de ir explicándolo


No entendí lo de la competición. Si te refieres a los comentarios, tú escribiste "es que no va de eso" y dijiste que se trataba de traumas sobre maltrato infantil.

Si rebates mi comentario, creo que puedo aclarar que no, "que no va de eso", no va de traumas sobre maltrato infantil.

No es una competición, es comentar sobre lo que hasta ahora hemos leído sobre el tema.
 
Esto es lo que he extraído de diversos medios y foros british (y ninguno habla de novedoso ni revolucionario... es nuevo para la RF, nada más)

-es un proyecto de largo plazo, dado que trabajará con niños de 0 a 5 y obviamente los resultados se verán cuando esa franja de niños alcance determinada edad. Aunque se hagan evaluaciones formativas, la evaluación de impacto podrá hacerse recién dentro de unos años.

-en parte responde a aquella campaña de cinco preguntas que se llevó a cabo durante dos años y que fue tan denostada por quienes no le veían utilidad.

-el análisis de esa campaña y otras similares ha llevado a determinadas conclusiones: la mayoría reconoce la importancia de los primeros años, pero no tiene claro de qué manera intervenir desde su lugar de padre o familiar; alrededor de uno de cada tres adultos, aún conociendo la importancia de la etapa, sabe poco o nada sobre cómo se desarrollan los niños en su primera infancia; o no desconocen dónde requerir ayuda, e incluso casi la mitad dice sentirse incómodo solicitando o recibiendo ayuda. Otra conclusión fue que la calidad de la ayuda y los recursos que se brindaban a los padres eran desiguales a través de todo UK o no respondían a necesidades específicas.

-la mayoría de las inquietudes se relacionaban con el desarrollo físico y de la salud física, antes que con el desarrollo emocional y la salud mental de los niños.

El enfoque de este proyecto (que se llama ShapingUs) es similar al de Heads Together, que se propuso derribar el estigma en torno a la salud mental haciéndolo un tema de interés social y estableciendo servicios mentales innovadores y asequibles.

Tal como se vio en la salud mental, en lo que refiere al desarrollo infantil no parece haber una comprensión y un reconocimiento social más amplio de lo importante que es proteger y permitir experiencias positivas y enriquecedoras en este período, más allá del ámbito educativo y familiar.

Para subsanar esta brecha, ShapingUs pretende un cambio radical en el compromiso social y la comprensión respecto a los primeros años, de manera de atraer más atención e inversión pública y privada a los sistemas de apoyo familiar que trabajan en ese sentido. Hoy día esos sistemas se ven exigidos por las circunstancias sociales y económicas, y padecen financiación insuficiente y limitaciones de personal capacitado; por tanto la formación de recursos humanos en esa área específica será de especial interés.


La ambición a largo plazo de la campaña ShapingUs es “transformar la conciencia pública sobre este tema en los próximos meses y años”. A diferencia de los políticos que deben realizar campañas de corto término, la princesa de Gales está en condiciones de mantener el impulso del proyecto durante mucho tiempo.

Edito:

Esta presentación no habla específicamente del proyecto, sino de la investigación de la actitud de la sociedad respecto a la importancia de la franja 0 a 5 años. El proyecto se centra en incidir sobre esa conciencia social.
Me gusta y la Princesa de Gales le va a dar una promoción extraordinaria que provocara un gran el interés sobre el proyecto y la llagada de fondos importantes para llevarlo a cabo en momentos económicamente complicados...
 
Última edición:

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
75
Visitas
4K
Back